19-12-09 17:22 | #4217403 |
Por:No Registrado | |
El nuevo pacto con Marruecos pone en jaque al campo andaluz Asaja y COAG exigen a la Unión Europea que impida la entrada masiva de productos del país vecino El nuevo pacto con Marruecos pone en jaque al campo andaluz El reino alauí no respeta los cupos del tomate ante la impotencia de 17.000 agricultores que no dan salida a su mercancía. 30 Noviembre 09 - Pepe Lugo SEVILLA- La firma del nuevo Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea (UE) y Marruecos se ha aplazado varias semanas. Madrid ha tratado por todos los medios de aplacar el malestar en el campo. Pero aún así, la sombra del tomate marroquí continúa, pues el nuevo pacto permitirá la entrada de 280.000 toneladas frente a las 220.000 actuales. Pese al incremento, Asaja y COAG denuncian que «la trampa radica en que la UE permite que se superen las cuotas con total impunidad», asegura Andrés Góngora, responsable de frutas y hortalizas de COAG en Almería, quien señala que en el periodo 2008-2009 han entrado desde Marruecos a Europa 350.000 toneladas de tomate «ante el silencio de Bruselas». Si se superan las cantidades establecidas se obliga a pagar 0,29 euros por kilo pero sólo en teoría. Por otro lado, hay una diferencia radical de costos y precios. Mientras que los tomates de Almería se venden a 0,46 euros el kilo, los marroquíes están a 0,32 euros. Esta situación se repite proporcionalmente con el pepino, la berenjena, la calabaza y el pimiento. En el poniente almeriense las negociaciones se aceptan con apatía y pesimismo. «Nos da igual lo que al final se acuerde, porque el Gobierno central es el que debe dar la cara por nosotros y no lo está haciendo», aseguran desde COAG. Para Asaja, el momento en el que se están llevando a cabo las negociaciones, con «precios de mínimos históricos», no es el más apropiado y piden al Gobierno «un gramo de sensatez para abordar una política de fomento de la agricultura». Son palabras de Francisco Vargas, presidente de Asaja Almería, que no duda en afirmar que «no es entendible que en la situación actual se firme un nuevo pacto cuando lo fundamental es que se cumpla el vigente». En octubre, entraron 10.000 toneladas por Francia, un 124% más de lo establecido para ese mes. Un nuevo revés para los 17.000 agricultores almerienses que viven de las 26.500 hectáreas, que ya soportan un elevado endeudamiento tras la fuerte bajada de precios de hace un año y medio. Los despidos se han disparado y la deuda es «inabarcable». Por ello, piden que se promueva una línea de préstamos mediante el Instituto de Crédito Oficial (ICO) porque las entidades financieras «sólo amplían las deudas actuales y no dan más dinero», recalca Góngora. Cada hectárea genera un endeudamiento de 300.000 euros, necesita una inversión de 50.000 y genera 44.000 euros. Al final, son sólo 6.000 de ingresos que obligan a trabajar con una plantilla reducida. La Junta de Andalucía mostró recientemente su satisfacción por el aplazamiento del acuerdo y aseguró que es fundamental que «se endurezcan las condiciones del control aduanero», a la par que exigió «que si las repercusiones del nuevo pacto son graves para Andalucía, entonces deben estar previstas unas compensaciones». Desde esa perspectiva, ha solicitado a la Comisión Europea que ponga en marcha el órgano bilateral hispano-marroquí para tratar el problemático asunto. https://arazon.es/noticia/el-nuevo-pacto-con-marruecos-pone-en-jaque-al-campo-andaluz | |
Puntos: |
21-12-09 15:39 | #4231183 -> 4217403 |
Por:gaipe ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El nuevo pacto con Marruecos pone en jaque al campo andaluz sr gongora como siempre los agricultores de almeria nos tragaremos lo que nos echen,por que los sindicatos todos en general ala primera de cambio se rajan, los precios minimos para el pimiento pusieron udtedes 60 centimos y las grandes superficies an dicho comeros vosotros los pimientos,y an ido sediendo hasta dejarlo en 30centimos, al agricultor un kilo de pimientos cuesta ponerlo en la alhondiga 47centimos. Udtedes y los agricurtores del lenvante de almeria an movilizado el campo¿para que? para conseguir que el tomate suba su precio y los pimenteros a vender pimientos a 30centimos. Queda claro los agricultores iremos cerrando poco a poco los invernaderos Y CUANDO ESO OCURRA ALMERIA CAERA EN EL ORVIDO. Un agricultor de Almeria un saludo | |
Puntos: |
20-01-10 19:15 | #4428583 -> 4231183 |
Por:eljoseillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El nuevo pacto con Marruecos pone en jaque al campo andaluz tranquilo...¿que temes? Dios te ama.... | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Artur Mas hace un llamamiento a "hacer piña" para conseguir un "país nuevo" Por: No Registrado | 14-02-13 14:13 No Registrado | 19 | |
Los doce vagos que ocupan altos cargos en el Instituto Andaluz de la Juventud cobran más de medio millón de euros al año Por: No Registrado | 01-01-11 20:30 No Registrado | 7 | |
Marruecos se lleva a la UE al huerto y deja a Griñán con el culo al aire Por: No Registrado | 14-12-10 11:45 No Registrado | 0 | |
Estudio de su revista Nuevo golpe de Guerra a Zapatero: sitúa al PP hasta 15 puntos por encima Por: No Registrado | 23-11-10 18:55 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |