Foro- Ciudad.com

Finca Terol - Alicante

Poblacion:
España > Alicante > Finca Terol (Tibi)
11-06-11 23:51 #8133123
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
12-06-11 19:56 #8138705 -> 8133123
Por:trouble

Re: informe de aidu
AdministraciónContacto RSSNube

























Medio Ambiente









Sin temas









El pulmón verde de Alicante, amenazado por la especulación
Diario "Información", - Miércoles.16 de noviembre de 2005 - 4189 visitas - 10 comentario(s)



(Para ver artículo relacionado,

//www.nodo50.org/tortuga/article.php3id_article=269Chulillo

Mientras los grupos políticos mantienen su batalla en torno a la LRAU y a planes urbanísticos bien sonados como los de Rabasa o Las Cañadas de Elda, los vecinos de Tibi se sienten apesadumbrados porque sienten que, fuera de su municipio, a nadie en la provincia parece importarle que se vayan a urbanizar un millón y medio de metros cuadrados de terrenos situados nada menos que al pie del Maigmó. Es decir, el pulmón verde más cercano a la capital de la provincia.

Hace ahora casi un año que el Ayuntamiento de la localidad, gobernado por el PSOE, firmó un convenio para la ampliación urbanística del área El Aljibe. Lo que hoy es una pequeña zona de chalets diseminados, rodeados por grandes áreas de arbolado, se prevé transformar en una macro-urbanización de un millón y medio de metros cuadrados donde se contemplan construir cerca de mil trescientos bungalows. En noviembre de 2004 el alcalde, Jesús Ferrara Machés, suscribió el acuerdo con Pascual Cámara Esclápez y Miguel Ángel Vergara Mazón, representantes de una empresa que se ha constituido en Agrupación de Interés Urbanístico UE 1 del Plan Parcial El Aljibe de Tibi. «Lo que van a hacer es una barbaridad. A esta urbanización hay que sumar las que quieren construir en la Finca Terol, en Pinares del Meclí y en Castalla Internacional y, ¿cómo van a dar agua para tanta gente?», manifiesta una de las residentes en El Aljibe, que se oponen a este proyecto de construcción masiva.

A los vecinos les resulta muy chocante «que se vayan a arrasar grandes áreas forestales y, sin embargo, nos presenten un plano donde nos pintan zonas verdes, es decir, césped y cuatro plantas».

Además, están especialmente indignados con el alcalde, ya que el PAI fue presentado por la empresa citada durante el anterior mandato municipal, con Ángel Galiano (PP) como alcalde, al amparo de la polémica Ley Reguladora de la Actuación Urbanística (LRAU). Y, entonces, el actual primer edil se comprometió ante los vecinos a hacer lo posible para paralizar el proyecto. Ahora, explican los vecinos, «se justifica diciendo que el Ayuntamiento necesita ingresos, como si estas nuevas urbanizaciones no fueran a generar muchísimos más gastos de todo tipo: en infraestructuras, transportes, limpieza, dotaciones y, sobre todo, en agua».

Licencias que no gustan

Los afectados han recurrido a varias instituciones, desde la Unión Europea hasta el Síndic de Greuges. Pero la contestación a la queja vecinal que el Ayuntamiento hizo llegar a la institución que preside Bernardo del Rosal les ha indignado todavía más: Jesús Ferrara manifiesta en el escrito que las viviendas de la urbanización, unas sesenta, «no se avienen a la legalidad urbanística» pese a que admite muchas de ellas tienen licencias. Según indica, «el Ayuntamiento no debió otorgar» los permisos.

Los vecinos se preguntan por qué Ferrara cree que no se debieron autorizar a lo largo de tres décadas varias decenas de viviendas y, sin embargo, defiende que ahora se edifiquen más de mil doscientos bungalows.








Comentar este artículo
Nota: los comentarios podran ser eliminados segun nuestros criterios de moderacion




> El pulmón verde de Alicante, amenazado por la especulación
13 de diciembre de 2005 13:45, por Respiro mierda
Desgraciadamente el asunto de Tibi y su ordenación urbanística viene desde antaño e incluso en forma de diversas heréncias. La cuestión és: ¿por qué no actúa la justicia ante el/los responsable/es de tal acto, diriase, de prevaricación? La sensación es que se va a permitir un acto de violencia brutal contra el poco patrimonio natural que nos queda. Han destrozado la costa y ahora van a por el monte.
Responder este mensaje


> El pulmón verde de Alicante, amenazado por la especulación12 de diciembre de 2006 20:21, por Antigua familia de Terol

Menuda vida politica que tiene desgraciadamente este pueblo. Por culpa del gobierno del PP (el antiguo mandato), se han producido una gran masiva puesta en venta de los chalets en la urbanizacion de Terol. Yo antes vivia alli, pero desde que gracias al buen trabajo realizado por el antiguo alcalde de Tibi del PP, me he visto obligada a cambiarme de mi domicilio tras haber sido amenazada por parte del actual ayuntamiento de que si seguia con las obras de mi futuro domicilio, me lo derrocarian y me llevarian a juicio. Llevaba varios años viviendo en una situacion indignante e inadecuada, hasta que al final me cansé de toda esa situacion y me fui. No somos la unica familia de Terol que ha dejado sus sueños en Terol, si no que la mayoria de los que esperabamos que nos dieran nuestros permisos, nos hemos dejado llevar afuera de nuestro querido Terol. Gracias
Responder este mensaje


> El pulmón verde de Alicante, amenazado por la especulación4 de febrero de 2007 16:10, por Salvemos el Planeta

¿¿Vuestro querido Terol?? Lo que no se puede hacer es ir por ahí construiendo a diestro i siniestro. ¿I ahora os quejáis que no hos dan los permisos? ¿No habiais pensado que no se podía construir? ¿Os fiasteis del Partido Popular? Ya no es que os den los permisos o no os los den, es que si en un sitio no se puede construir, no deberia de construir nadie, con o sin permiso. Por favor, salvemos nuestras sierras de la especulación!!!!
Responder este mensaje


> El pulmón verde de Alicante, amenazado por la especulación18 de abril de 2007 22:04, por IGNORANCIA

Finca terol... Los origenes de esta ubanización datan de 1973.Podria ser una urbanización como las demas, pero por desgracia no ha sido asi.El afan especulativo de la empresa urbanizadora ; FRANCISCO MOYANO ; Y EL PARTIDO POPULAR. Han dado al traste con los intereses de todos los parcelista.Esta urbanización de 1000 parcelas es como una gran tarta a la cual le quieren sacar la mejor tajada posible. La politica no deberia ser lexiva para los ciudadanos
Responder este mensaje


> El pulmón verde de Alicante, amenazado por la especulación22 de mayo de 2007 13:09

El problema de Finca Terol es la pseudo comunidad de vecinos que se lucra de el fraudulento abastecimiento de agua cuando eso es obligacion por ley del ayuntamiento, Cuando el señor Francisco Moyano pretendio culminar la urbanizacion para porder vivir todos dignamente, con alfalto, alcantarillado, alumbrado publico, la pseudocomunidad y el alcalde Jesus con sus oscuros propocitos lucrativos lo impidieron, ese es el verdadero problema, 4 bandidos que se han apropiado de terrenos de manera fraudulenta y de competencias del ayuntamiento.
Responder este mensaje


> El pulmón verde de Alicante, amenazado por la especulación12 de noviembre de 2007 12:48


Responder este mensaje





> El pulmón verde de Alicante, amenazado por la especulación27 de agosto de 2008 10:07

y tu donde vives? encima de un arbol, o los terrenos que ocupa tu casa no era antaño también zona verde,lo del aljibe es una aberracion pero finca terol está parcelada desde 1973,todas las parcelas mantienen pinos y zona verde lo minimo son 800m cuadrados y si miras desde la autovia casi no se ven las casas.Una cosa es defender el medio ambiente y otra detener el progreso
Responder este mensaje





> El pulmón verde de Alicante, amenazado por la especulación9 de julio de 2008 00:18

Fumas, conduces un coche, una moto, o quizas tienes 3 coches para cada uno, quemas leña en las barbacoas, bueno pues cuando no hagas ninguna cosa de estas, entoces habla de pulmones verdes y la naturaleza y bla bla bla
Responder este mensaje





//fincaterol.es.tl
30 de enero de 2008 18:03, por TEROLERA
//fincaterol.es.tl WEB PROPIETARIOS FINCA TEROL
Ver en línea : WEB PROPIETARIOS FINCA TEROL

Responder este mensaje




Urbanarbolismo.¿Se puede urbanizar creado naturaleza?
7 de mayo de 2008 14:16, por Jordi
Tal vez el problema no sea la cantidad urbanización sino que lo que se va a hacer va a destruir la mitad de la sierra del Maigmo . En la universidad de Alicante estan desarrollando un proceso urbanístico que reforesta el territorio y aumenta las lluvias, lo llaman urbanarbolismo. Parece ser que se pueden aumentar las lluvias reforestando en zonas con montañas de 1000m a menos de 20km del mar, como es el caso del Maigmó. Si esto es verdad no entiendo porque las urbanizaciones no se piensan así. Una urbanización en lugar de destruir naturalezapodría crearla.
Ver en línea : Urbanarbolismo

Responder este mensaje







RSS
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
POR FIIINN… Por: Soy yo 1990 24-03-17 11:13
Soy yo 1990
0
DimisiÓn de amelia garcÍa. Por: soy yo 1990 01-12-15 21:16
trouble
1
WEB FINCA TEROL Por: No Registrado 02-05-08 10:44
No Registrado
0
por una urbanizacion mejor Por: No Registrado 14-03-08 13:45
No Registrado
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com