Foro- Ciudad.com

Redován - Alicante

Poblacion:
España > Alicante > Redován
01-02-12 10:51 #9544644
Por:marori

Ruta turÍstica por pueblos espaÑoles
El pasado domingo pude ver un reportaje del pueblo de La Muela (Zaragoza) y pensé cuantos pueblos habrá en esta situación por la codicia y el sacar la barriga de sus dirigentes.
por eso os propongo que vallamos colgando la situación de esas localidades, y veamos donde se ha ido a parar el dinerico de las arcas (aparte de los bolsillicos y las cuentas en otros países). Saludos.

Fue la envidia de todo Aragón. El viento soplaba a favor de La Muela, localidad situada a las puertas de Zaragoza, gracias a los cientos de aerogeneradores que se instalaron y provocaron un crecimiento espectacular, tanto en número de habitantes como en servicios y tren de vida de sus vecinos. Su alcaldesa durante dos décadas, María Victoria Pinilla, del PAR, se dedicó a sembrar molinos de viento cuyos beneficios utilizó para practicar un urbanismo salvaje y malvender gran parte del suelo de la localidad. A cambio se quedaba con suculentas comisiones. La corriente se puso en contra el 18 de marzo de 2009, día en el que la exedil fue detenida, acusada de nueve delitos y corruptelas urbanísticas junto con otras 19 personas más, entre ellas su marido, su hijo, otro concejal y numerosos empresarios y técnicos vinculados al urbanismo del municipio. La fiesta se acabó y su sucesora, Marisol Aured, del PP, heredó 25 millones en deudas. Casi 5.000 euros por vecino.

El primer parque de molinos de viento se instaló en 1987. El pueblo tenía entonces 800 habitantes, ahora supera los 5.000. El viento y sus aerogeneradores dieron tanto dinero que su anterior Gobierno levantó una plaza de toros cubierta (dos millones de euros) inaugurada por Julio Iglesias y donde se exhibieron los mejores carteles del momento. Pinilla puso a disposición de sus vecinos tres museos, el de la Vida, el del Aceite y el único museo del Viento del mundo; un gran auditorio (3,2 millones) y un centro deportivo de 19 millones de euros con capacidad para una localidad cinco veces más grande que La Muela.

En el pueblo, considerado como uno de los de mayor calidad de vida de España, se llegaron a costear viajes a República Dominicana, Finlandia, México y Canadá, por citar alguno de los lugares paradisíacos que subvencionó el ayuntamiento. También había para los jóvenes: los que quisieran ir a la Universidad, contaban con una beca anual y un programa de Trabajo para el verano. Los ancianos, a los que el Consistorio pagaba viajes a Benidorm, recibían una subvención dependiendo de su salario para ingresar en la residencia municipal.

La resaca de la fiesta que no desaparece

De tirar la casa por la ventana a bajar las persianas porque la fiesta se terminó. La deuda que el anterior Ejecutivo local deja a este pueblo situado en plena A-2, a medio camino entre Madrid y Barcelona, asciende a 25 millones de euros e inmuebles cerrados porque cuesta más mantenerlos que no utilizarlos. El 2012 llegó con una subida generalizada de los servicios municipales: los muelanos pagan el doble por la tasa de basuras; un 40% más para las guarderías y ya no hay ayudas públicas para los ancianos que ingresen en la residencia del pueblo. Ya no hay siquiera dinero para pagar el servicio de autobús a Centrovía, la única línea directa con Zaragoza.

Ahora la actual alcaldesa trata de poner en orden la diferencia entre lo que abonan los usuarios y el coste real del mantenimiento. El Consistorio sigue buscando fórmulas con la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) para desbloquear la deuda y hacer viable el funcionamiento normal y ordinario del Ayuntamiento. Aured, que reconoce que el pueblo hoy se aqueja de “todos los problemas posibles”, únicamente pide otro milagro: restablecer la convivencia con las instituciones e ir diluyendo “poquito a poco” la herencia recibida de la anterior alcaldesa, que junto con su ex esposo Juan Antonio Embarba y sus hijos posee hasta una mansión en una lujosa urbanización de República Dominicana, además de un chalé en Sotogrande (Cádiz) y varios pisos en Madrid.
Puntos:
01-02-12 11:11 #9544740 -> 9544644
Por:mitico 30

RE: Ruta turÍstica por pueblos espaÑoles
Marori,en este caso los molinos trajeron el dinero al pueblo y fue el viento quién se lo llevó. Riendote Riendote

Un saludo. Guiñar un ojo
Puntos:
01-02-12 11:19 #9544771 -> 9544740
Por:marori

RE: Ruta turÍstica por pueblos espaÑoles
sabes lo malo de esto Mitico???, que mientras los molinos daban dinero, nadie se quejó, por eso han llegado a esta situación, saludos
Puntos:
01-02-12 14:26 #9545692 -> 9544771
Por:El Puente en Ruta

RE: Ruta turÍstica por pueblos espaÑoles
Hola,Marori,siento discrepar sobre lo que has colgado,sobre el pueblo de la Muela,yo soy de los que pienso que (la cera que va por delante es la que alumbra)y el que tuvo retuvo,en las tasas de basuras no lo se,en autobuses pocos municipios los tienen gratis,hoy tienen uno de los mejores poligonos de Zaragoza, PL. (Centrovia)
Mitico,el viento algo se a llevado,como tu dices pero los molinos alli han quedado y por supuesto el (PL.Insdustrial.)
Aqui no se menciona quien a pagado la mayor parte de estas inversiones,pero creo que hayamos sido todos los Españoles.
Saludos.Cesar. Riendote
Puntos:
01-02-12 16:00 #9546152 -> 9544644
Por:marori

RE: Ruta turÍstica por pueblos espaÑoles
hola Cesar, es una lástima que un pueblo de 5000 habitantes este endeudado en 25 millones de euros, y lo peor es que toda la infraestructura que tienen no pueden usarla porque no la pueden mantener,,en el reportaje que vi en televisión también se comento que la guardería había que ampliarla el centro medico también el colegio también, y luego pusieron el ejemplo de la plaza de toros etc,,,

mi intención no ha sido otra, que poner en manifiesto que mientras hubo no se retuvo y no se miró donde se lo gastaban,,,para muestra la Comunidad Valenciana (para el que le interese esta noche ver la sexta)

y por supuesto que todo eso lo pagamos todossss

saludos.
Puntos:
01-02-12 21:07 #9547937 -> 9546152
Por:El Puente en Ruta

RE: Ruta turÍstica por pueblos espaÑoles
Marori ya estoy aqui ando hoy en busca tuya jaja es broma.
La Muela,a pasado de 900 habitantes a 5.000 como tu bien dices,las cosas pues claro que han cambiado,de lo que estos ultimos años fue pero cuando veas el paraje tan hinospito que tiene te daras cuenta que la Sñ Pinilla a sabido aprovechar para sus vecinos y por supuesto para ella,como Alcaldesa,chanchuyos problabemente nadie los puede negar.
Saludos.Cesar. Riendote
Puntos:
01-02-12 22:26 #9548487 -> 9547937
Por:marori

RE: Ruta tur�stica por pueblos espaÑoles
Cesar, me apunto en los deberes viajar a la Muela,, y no hablar de algo que no conozco por muy bonito que lo pinten por televisión

Saludos
Puntos:
01-02-12 23:55 #9549060 -> 9548487
Por:nacore

RE: Ruta tur�stica por pueblos espaÑoles
Marori este tema me parece excelente, yo voy a aportar algo que seguro que conocéis de oídas pero aportare algunos detalles mas.
Para Cesar, esa zona de la muela tenia poco valor pero con los molinos cobro auge, la pena fue que los beneficios, fueron para los faltos de honradez y dejo al pueblo con esa enorme deuda, deberían quitarle hasta el ultimo euros,si demuestran su culpabilidad.

Bueno vamos con Valdecaballeros.

Casi un mes después del cierre definitivo de la central nuclear ucrania de Chernóbil, cierra también, pero por demolición, una central nuclear española, la de Valdecaballeros (Badajoz), que nunca dio un susto, pero tampoco aportó jamás un vatio a la red eléctrica nacional. En las próximas semanas se completará el desmantelamiento total de esta central, a la que faltaba un año para empezar a funcionar cuando entró en vigor la moratoria nuclear de 1983. Cerca de 400.000 millones de pesetas de inversión están siendo convertidos en piezas para saldo chatarrero. Sus vecinos se quejan de haber sido los auténticos paganos de la factura, al haber sido privados del desarrollo económico comprometido.
Ya se ha ido Míster Marshall, definitivamente, de la Siberia extremeña, una región fascinante por su belleza natural, estremecedora por su historia y por la dureza de la lucha por la supervivencia de sus habitantes. En Valdecaballeros, ahí donde caen sobre Extremadura las estribaciones de los montes de Toledo y donde circulan al atardecer casi más jabalíes y venados que coches, tuvo una muy breve bienvenida a finales de los setenta ese benefactor del gran capital megaeléctrico de la energía nuclear. Se fue hace tiempo. Y ahora se desguaza su último legado. Creó inmensas expectativas para esta zona remota en todo sentido, fraguó desastres y ruinas económicas. Ahora, todo aquel sueño de prosperidad a cambio de un riesgo incierto es chatarra que se acumula en un recinto que a muchos será por siempre sospechoso.

Después del decretado cierre de la central nuclear no ha habido iniciativas más allá de las de algún empresario de pocos escrúpulos y nefastos hábitos de pago. Lo único que les faltaría a los habitantes del maltratado Valdecaballeros sería que, como no quieren desmentir en el Foro Nuclear, se les instalara en el recinto de la central un cementario nuclear. Eso si que sería Fuenteovejuna, por cierto no muy remoto.
Puntos:
01-02-12 23:56 #9549066 -> 9549060
Por:nacore

RE: Ruta tur�stica por pueblos espaÑoles
Aquí muestro un vídeo del lugar.

Puntos:
02-02-12 00:01 #9549103 -> 9549066
Por:nacore

RE: Ruta tur�stica por pueblos espaÑoles
Como veréis en este vídeo es un paraje bonito con un pequeño pueblo con encanto, en una de las imagines se ve el poblado ahora urbanización que se construyo para los trabajadores que quedarían allí trabajando fijos.

Puntos:
02-02-12 00:53 #9549364 -> 9549103
Por:El Puente en Ruta

RE: Ruta turÃ?stica por pueblos espaÃ
Hola Nacore,esa zona de la Muela,no es que tenga poco valor,es que como agricola no da ni centeno y si mucho tomillo,no hay ni grama pero tiene su punto de altitud y tiene mucho viento,y si se enfada el Moncayo ni te cuento,esta explotacion seguira durante muchos años y al que le pusieron cinco molinos, pues mejor que cuatro.
La nuclear de tus paisanos,quedo muerta no se los motivos lo que por ti se que nunca se puso en marcha.La de Lemoniz (Bi)esta exactamente creo que cuando quedaba poco de su construcion,la pararon por represalias y amenazas.
Saludo maquina y para tod@ssss.
Cesar.
PD.Marori si vas por Zaragoza avisa.
Puntos:
02-02-12 11:18 #9550186 -> 9549103
Por:El Puente en Ruta

RE: Ruta turÃ?stica por pueblos espaÃ
La nuclear fantasma.
De estas y otras inversiones que pronto se olvidaron.
Saludos.Cesar. Riendote
Esta nuclear es mas antigua que nuestra ultima democracia.
Puntos:
02-02-12 16:30 #9551683 -> 9549103
Por:marori

RE: Ruta turÃ?stica por pueblos espaÃ
eso esta hecho Cesar, cuando me deja caer por ahí te lo haré saber, saludossssss
Puntos:
02-02-12 17:17 #9551935 -> 9549103
Por:nacore

RE: Ruta turÃ?stica por pueblos espaÃ
Cesar muy bien con tu aportación con Lemoniz ay si yo te contara todo lo que viví en relación a esta aventura de Lemoniz, solo te diré un detalle, hay un informa semanal dedicado a los atentados de ETA a instalaciones de Iberduero, en ese vídeo me podrías ver con unos treinta años menos y cuando asesinaron al director Rían ese día me encontraba no muy lejos de Lemoniz, la paralización de las nucleares o sea la moratoria nuclear fue una maniobra política del gobierno pues los movimientos populares cada día hacían mas presión y los atentados de ETA cada vez mas frecuentes, ¿se podría mandar cerrar Lemoniz y dejar que las demás siguieran con su proyecto? eso hubiera sido claudicar delante de ETA era mejor la moratoria y tener a la opinión popular de tu parte.
Aquí te dejo algunos apuntes acerca del tema.

La central nuclear de Lemóniz es una central nuclear que no llegó a ser puesta en funcionamiento, situada en la localidad vizcaína de Lemóniz, en el País Vasco (España). Comenzó a construirse en 1972 de la mano de la compañía eléctrica Iberduero, y aunque el grupo I (de los dos de que constaba el proyecto) estaba terminado y únicamente estaba a falta de ser cargado con el combustible, fue paralizado por el gobierno español de Felipe González en 1984.
En la construcción de la central, se emplearon más de 1.000 toneladas de hierro y 200.000 m3 de hormigón armado. La construcción y posterior desmantelación de la central, ascendió a 6.000 millones de euros.

Desde el inicio, la construcción de la central se vio contestada por un amplio movimiento ecologista, y sobre todo por los vecinos y ayuntamientos de la zona, que se oponían a la construcción de la planta. A nivel político, se puede decir que la oposición más fuerte vino de las organizaciones de la izquierda nacionalista, como Euskadiko Ezkerra o Herri Batasuna. A favor de la central estaban las autoridades, franquistas primero, y posteriormente del centro-derecha, que abarcaban desde Alianza Popular, la UCD y el PNV. El PSOE mantuvo una postura ambigua respecto al asunto.

Es entonces cuando eta hace su aparición en este tema, La irrupción de ETA produjo una división del movimiento antinuclear; El 13 de junio de 1979 ETA logra introducir una segunda bomba en el interior de las obras de la central, esta vez en la zona de las turbinas. La explosión de la bomba causa la muerte de otro obrero, llamado Ángel Baños.
La escalada de las acciones violentas culminó el 29 de enero de 1981 con el secuestro por parte de ETA del ingeniero jefe de la central, el bilbaíno José María Ryan. ETA concedió un plazo de una semana para que la central fuese demolida, amenazando con asesinar al secuestrado. A pesar de que una gran manifestación recorrió Bilbao solicitando la liberación del ingeniero, una vez transcurrido el plazo del ultimátum, ETA acabó con la vida de Ryan (que dejó mujer y cinco hijos de corta edad), causando una fuerte conmoción e indignación social, y la primera huelga contra ETA. El asesinato de Ryan supuso, sin embargo, la paralización de facto de las obras de la central. Iberduero paralizó las obras de la central a la espera de que el Parlamento Vasco apoyase explícitamente la continuidad de las obras.
En 1981 el gobierno central transfirió las competencias de energía al Gobierno Vasco, y a finales de año éste relanzó el proyecto de la central, con el apoyo del PNV, UCD y AP, creando una sociedad mixta con capitales públicos y privados para finalizar las obras y gestionar la central. Sin embargo, ETA atentó de nuevo, asesinando el 5 de mayo de 1982 al director de esta sociedad, Ángel Pascual Múgica.
La última víctima de la «ofensiva» de ETA contra Lemóniz fue el niño Alberto Muñagorri, que quedó gravemente herido al dar una patada a un paquete bomba situado en la puerta de un almacén de Iberduero en Rentería. Sería uno de los últimos de los varios cientos de ataques y sabotajes que sufrió la empresa Iberduero en sus instalaciones, durante los años 1981 y 1982.

En septiembre de 1982 el gobierno central asumió, mediante un decreto de intervención, la continuación y la realización de las obras de Lemóniz por el Estado. Sin embargo, un mes más tarde, el PSOE ganó las elecciones generales y no volvió a reanudar las obras. En 1984, el gobierno del PSOE decretó la moratoria nuclear, que produjo la paralización de las obras de Lemóniz I y Lemóniz II, así como de otras tres centrales nucleares que se estaban construyendo en España.

Copia de la información que se publico en aquel tiempo sobre Lemoniz.
Puntos:
02-02-12 17:28 #9551989 -> 9549103
Por:nacore

RE: Ruta turÃ?stica por pueblos espaÃ
Vídeo interesante opiniones a favor y en contra.

Puntos:
02-02-12 19:31 #9552746 -> 9549103
Por:El Puente en Ruta

RE: Ruta turÃ?stica por pueblos espaÃ
Hola.
Ya veo que sobre este tema,lo viviste de cerca.
Mi ruta favorita a sido el (Pais Vasco)ya de chaval iba con mi padre,y casi hasta nuestros dias,anecdotas tengo muchisimas,unas muy buenas y otras no tanto,hubo epocas muy revueltas,lo cierto que mucha gente dejo de ir por hay,yo segui como Felipito Riendote Riendote Riendote Riendote hasta hace poco,uno de los motivos fue la muerte de Zarra hace tres años y faltando el,se agruparon a Acelor pues tenia una fabrica de laminar hierro,en Galdacano, (hasta que los hicieron un ere)esto lo saben Huerti y Feucha lo dije en una revista que hacen en mi pueblo y me entrevistaron.
Os dejo ya,no quiero dejaros un testamento como algunos jaja.
Saludos ,Marori,Mitico,Nacore y para tod@s.
Cesar. Riendote
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
ruta de la tapa Por: pantaleon1953 17-12-12 11:14
legionaria 69
17
Brutal!!!! Dedocracia y Diputacion de Alicante Por: Cloony 16-11-12 23:09
cloony
6
Ruta de la Tapa III Por: mitico 30 21-02-11 21:23
aberroncho1971
51
ruta de la tapa Por: OPTIMIXTA 07-05-10 23:52
phineas
234
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com