Foro- Ciudad.com

Redován - Alicante

Poblacion:
España > Alicante > Redován
15-01-12 09:26 #9434381
Por:el gramaor

Pretendo saber
A la amavilidad del que sepa y quiera compartir en este foro no nos engañemos a cada cual le gusta su modelo politico al cual con mayor o menor acierto tratamos de demostrar que es mejor que el del frente presumimos de nuestros logros, y dejamos detras de la puerta nuestros fallos, por eso las verdades a medias abundan en nuestro foro, asi como dar la callada por respuesta, el señor Visitadora personaje culto donde los haya, en su lucha por ganar las batallas perdidas, nos da todos los datos habidos y por haber, pero eso si solo los que le interesan, nos dice que la alcaldia nos cuesta, la miseria que cobra El señor alcalde, y le suma los gastos de la secretaria, encambio nada nos dice, del gasto de que tiene que soportar el pueblo, al tener dos sueldos de alcalde,el señor Visitadoras no nos dice nada. de lo que le cuesta al pueblo, las nominas tan altas, que tenemos que pagarles a estos dos alcaldes, para que ahora esten cobrando un buen paro,el señor visitadora, informa a medias, cuando nos asesora de los ingresos de la señora ex alcaldesa, y no nos informa, de los dineros recividos por la señora BAS, de la mancomunidad por su cargo de presidenta, al margen, de su desastrosa gestion al frente de la mancomunidad, y si, nos repite una y otra vez, los ingresos de Adrian como diputado, en fin señor Visitadoras, verdades a medias las suyas tambien.Un saludo
Puntos:
15-01-12 10:50 #9434583 -> 9434381
Por:REDOVANENSE

RE: Pretendo saber
Gramaor,también ignoras la inmensa púa que Adrián dejó en el IVAJ?
Cuando hables de desastrosa gestión,tampoco te quedes a medias.
Puntos:
15-01-12 11:54 #9434779 -> 9434381
Por:lasvisitadoras

RE: Pretendo saber
Sr. gramaor, por el exceso que cobraban la exalcaldesa y el exteniente de alcaldía, ya fueron castigados con la expulsión del Ayuntamiento. Aquello, por lo tanto ya no debe servir de excusas para justificar otros.
Ahora se trata de saber que vamos a hacer con aquellos que le están costando al ayuntamiento los mismos gastos políticos que los anteriores, pero además mintiendo, pues decían que ellos iban a ahorrar al ayuntamiento un 50% en gasto político.

Los otros, repito ya han sido castigado por sus pecados. De éstos se espera, como mínimo, que personas tan juiciosas como tu, que junto a otros muchos --con el actual alcalde a la cabeza-- criticaban a los anteriores --justamente, claro-- por el gastazo que teníamos que pagar, empecéis a tomar en consideración que el castazo de éstos es similar.
Salud
Puntos:
15-01-12 13:06 #9434995 -> 9434779
Por:sofio0

RE: Pretendo saber
Dejemos a un lado los sueldos y centremos en la situación tan difícil que pasamos todos,e intentar entre todos salir que es lo que nos importa realmente.
Si logramos salir no nos acordaremos de los sueldos.
Puntos:
15-01-12 13:46 #9435168 -> 9434995
Por:el cura 2011

RE: Pretendo saber
Dios mio como está nuestra amada Comunidad Valenciana,acabo de leer este articulo y me he quedado con solo ganas de rezar varios padres nuestros y dos ave marias.
Como dice el amigo Sofio,intenateremos entre todos salir de esta.
------------------------------------------------------------------


En julio de 2007, Valencia era una fiesta. A la sombra del edificio Veles e Vents, diseñado por el arquitecto británico David Chipperfield, y bajo una lluvia de confeti, banderas al viento y fanfarrias musicales, el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, y la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, eufóricos, daban la bienvenida a Ernesto Bertarelli, patrón del Alinghi, y flamante vencedor de la 32ª Copa del América. Tiempo de vino y rosas, de entusiasmo desbordado. Valencia en el mapa de los grandes acontecimientos deportivos mundiales y dos políticos en estado de gracia, envidiados por sus adversarios y reverenciados por sus compañeros. Mariano Rajoy, meses antes de las elecciones generales de 2008, ponía como ejemplo de buena gestión económica al Consell de Francisco Camps y remataba: "Ese es el modelo que yo quiero aplicar para el Gobierno de España". Más recientemente, en enero del año pasado, cuando ya había estallado el caso de los trajes, Javier Arenas, candidato del PP a la presidencia de la Junta de Andalucía, todavía aseguraba: "Gobernar no es gastar más, sino gastar mejor. Gobernar es imitar a Camps". El político valenciano era tenido por los dirigentes de su partido como espejo en que mirarse y modelo a seguir.




El aeropuerto de Castellón 'tapaba' una recalificación para 40.000 viviendas


La Comunidad Valenciana, antes envidia de muchos, ahora da la sensación de ser la Grecia española


Los casos de corrupción se suceden desde hace años. Rajoy ha colocado un 'cordón sanitario' alrededor de Valencia


La enmienda a la totalidad de Alberto Fabra a la política de Camps encuentra resistencias en el PP

Cuatro años y medio después de tocar el cielo con la Copa del América, Camps ya no es presidente de la Generalitat y se sienta en el banquillo de los acusados por un presunto delito de cohecho impropio. Y ya nadie quiere imitarle. La Comunidad Valenciana, antes envidia de las autonomías, da la sensación de ser la Grecia española, endeudada hasta las cejas, incapaz de cumplir sus compromisos financieros, empobrecida y sumida en una crisis institucional, financiera y económica. "Si fuéramos una caja de ahorros ya nos habría intervenido el Banco de España", asegura un dirigente del PP valenciano, "pero por fortuna no lo somos".

Las arcas vacías no son el único problema. Los escándalos por corrupción se suceden ininterrumpidamente desde hace años infectando todo el territorio. El caso Fabra, en Castellón; Emarsa, en Valencia; el caso Brugal, en Alicante, y, sobrevolándolo todo, el caso Gürtel, en el que se investiga la supuesta financiación irregular del PP, más su derivada del caso de los trajes de Camps. Faltaba Iñaki Urdangarin para que el deterioro fuera aún mayor. Y todavía hay escándalos que no han salido a la luz. Un empresario local se lamenta: "Es lo peor de lo peor; la imagen que tenemos en el resto de España. No nos beneficia nada".

La Comunidad se ha convertido en una zona apestada para Mariano Rajoy, que no ha colocado a ningún valenciano ni en su Gobierno ni en ninguna de las 32 secretarías de Estado. Un veterano militante del PP está convencido de que el nuevo presidente "ha establecido un cordón sanitario para evitar que le estalle en las manos alguna bomba de relojería que todavía no se ha detectado".

La trama Gürtel, a través de Álvaro Pérez, El Bigotes, entró a sacó en las arcas de la Generalitat y la televisión valenciana para enriquecerse sin que Camps hiciera nada por evitarlo. No fue el único método utilizado para obtener importantes ganancias a la sombra del poder. Prácticas destinadas a convertir los beneficios en privados y las deudas en públicas. Todo empezó en Terra Mítica, el parque de atracciones que levantó Eduardo Zaplana en Benidorm con el dinero de Bancaja, la CAM, algunos empresarios privados y la Generalitat. El complejo, que costó 377 millones, ha sido un auténtico fracaso. De hecho, ahora es propiedad del grupo Aqualandia, que se lo ha quedado a cambio de asumir deudas valoradas en 65 millones. Para construir el parque, el Gobierno valenciano expropió 10 millones de metros cuadrados. Sobre ese inmenso solar se edificaron Terra Mítica, un hotel de cuatro estrellas, cinco de dos y dos campos de golf. Nada fue como estaba previsto y el parque entró en suspensión de pagos, que la empresa levantó cambiando el uso de 217.000 metros cuadrados, vendidos por 85 millones al promotor Enrique Ortiz -imputado en los casos Gürtel y Brugal. El pelotazo urbanístico que se buscaba fracasó al estallar la burbuja inmobiliaria.

Muchos de los grandes proyectos financiados con dinero público siguieron el mismo patrón de Terra Mítica. Se presentaron como de interés social, pero en su entorno se han venido produciendo movimientos especulativos vinculados al urbanismo. La Ciudad de la Luz, los estudios cinematográficos situados en Alicante, otro fiasco económico con un coste de 300 millones y una deuda de otros 190, ha visto como a su alrededor se han realizado dos operaciones importantes: la compra de 700.000 metros cuadrados por una firma participada por Bancaja y Enrique Ortiz, y otra adquisición de 200.000 metros cuadrados por parte de este promotor. Ambas operaciones están siendo investigadas por la policía.

El aeropuerto de Castellón no es solo una instalación sin aviones, fruto de la quimera y de la megalomanía del cacique provincial Carlos Fabra. Desde el principio fue una operación especulativa de gran calado en la que el aeropuerto justificaba un gran proyecto urbanístico con garantía institucional que cubría las posibles pérdidas de la concesionaria. El Gobierno de Camps siempre veló por los intereses de los empresarios. Al concesionario de la línea 2 del tranvía de Alicante también se le garantizaba el 10% de los beneficios sobre la inversión realizada, con independencia de los pasajeros que la utilizaran. El actual Gobierno de Alberto Fabra ha roto el contrato con la empresa del aeropuerto y retirado el concurso del tranvía, por considerarlos lesivos para los intereses del Consell.

El saqueo de las arcas públicas, en la práctica, estaba institucionalizado. Los empresarios no corrían con ningún riesgo. Aunque en algunos casos, como el de Emarsa, la empresa encargada de depurar las aguas residuales de la ciudad de Valencia y otros 16 municipios, más que un saqueo ha sido un auténtico latrocinio. Hay 28 personas imputadas, entre ellas todos los exresponsables de la firma, militantes del PP y numerosos proveedores. Uno de ellos, Juan Carlos Gimeno, exconcejal del Ayuntamiento de la ciudad, explicó que el agujero de 17 millones de Emarsa -que algunas fuentes elevan a 40-, se produjo porque "alguien decía que se hiciera así". Gimeno evitó dar nombres, pero dejó pistas. "Hay bolsos y carteras que todos sabían que recibía un cargo público". En una conversación interceptada a El Bigotes, este afirma: "Estoy en Louis Vuitton, porque hay una cosa que no hemos pensado, que es que llevamos cuatro años regalando una cosa a la alcaldesa [de Valencia] todos los años no voy a dejar de regalarle algo (...) Le voy a comprar un bolso de la colección nueva".

La Comunidad Valenciana es vista desde el exterior como un territorio en el que menudean los escándalos políticos y la corrupción. Y donde el despilfarro del dinero público ha sido la norma en los últimos años. En noviembre de 2009, en una situación de grave crisis económica y con una deuda autonómica que ya era la primera de España en relación al PIB regional, la Consejería de Cultura y Deporte se gastó 52.800 euros en la organización de unos actos previos de la Ferrari World Finals en el circuito de Cheste. Camps y Barberá aprovecharon el evento para montarse en un Ferrari azul y dar una vuelta al circuito acompañados por Fernando Alonso, Felipe Massa y Luca di Montemezolo, patrón de la escudería italiana.

Francisco Camps nunca dejó de comportarse como un nuevo rico. En 2007, un año antes de que las primeras señales de la crisis se hicieran evidentes, Bernie Ecclestone anunciaba en Valencia la celebración de un gran premio de Fórmula 1, condicionándolo a la victoria de Camps en las elecciones autonómicas. Lo que no contaron ni él ni Camps fue el coste del evento, ni las condiciones leoninas del contrato. De entrada el Gobierno valenciano mintió a la opinión pública. Aseguró que el circuito urbano no iba a costar ni un euro porque lo iban a pagar los promotores que construirían el plan urbanístico del Grau; pero el Consell tuvo que desembolsar 80 millones. La celebración de los siete grandes premios programados le van a suponer a las arcas públicas valencianas más de 244 millones, entre los pagos a Ecclestone, las infraestructuras para la carrera y el canon que paga la televisión valenciana por retransmitir los grandes premios.

El actual ejecutivo de Alberto Fabra ha intentado anular los contratos con el patrón de la F1, pero se ha encontrado con que la penalización es casi tan cara como pagar la celebración de la carrera. Ahora negocian con la Generalitat catalana para que Barcelona y Valencia se alternen en la celebración de grandes premios. Una sugerencia que se le hizo a Camps desde Cataluña, rechazada por este en su día.

Los escándalos, singularmente el caso de los trajes, acabaron por forzar la dimisión de Camps de la presidencia de la Generalitat, pese a los esfuerzos de la alcaldesa de Valencia para que siguiera en su puesto. Fue a las 4 de la madrugada cuando Isabel Bas, esposa del expresidente, dijo: "Paco, déjalo estar", poniendo así punto final a una maratoniana reunión en la que también estaban presentes Federico Trillo y Juan Cotino, este último el presidente de las Cortes Valencianas.

La crisis institucional se solucionó con el paso del alcalde de Castellón, Alberto Fabra, a la presidencia de la Generalitat, quien hubo de asumir una pesada herencia que, a diferencia de otros colegas autonómicos, no puede atribuir a otro partido político, aunque sea la peor de las peores herencias recibidas. "Sabíamos que las cosas estaban mal; pero nunca supusimos que estuvieran tan mal", señalan desde el entorno del actual presidente de la Generalitat.

¿Cómo de mal? Para empezar, los sucesivos modelos de financiación autonómica han sido lesivos para los intereses de los valencianos. No se contempla la totalidad de la población de la Comunidad y los ingresos por habitante permanecen por debajo de la media española. Era peor con José María Aznar en el Gobierno y siguió siendo mala con la reforma de Rodríguez Zapatero. Además, el sistema financiero valenciano ha desaparecido: Bancaja y Caja Mediterráneo (CAM), la tercera y cuarta caja españolas, han sido fusionadas o intervenidas por el Banco de España. El Banco de Valencia se encuentra en idéntica situación. ¿Cómo se había llegado hasta ahí?

Algunos hechos ayudan a explicar lo ocurrido. Los gobiernos del PP fiaron el crecimiento económico al ladrillo y a una política de grandes eventos y actividades de ocio. Dos decisiones estratégicas para las que no dudaron en utilizar a las cajas de ahorro, auténticas terminales de las decisiones políticas adoptadas en el Palau de la Generalitat. Bancaja y CAM financiaron proyectos como Terra Mítica, el circuito de Fórmula 1 en Valencia o el aeropuerto de Castellón. El apalancamiento de las tres entidades financieras a proyectos que se hundieron con el estallido de la burbuja inmobiliaria, las dejó en la ruina. La crisis global fue la puntilla de una política basada en la especulación inmobiliaria y en el crédito barato.

La pésima gestión arruinó a todo el sistema financiero valenciano, con las consiguientes repercusiones para el mundo empresarial autonómico; mientras que el intervencionismo político en las cajas se volvió como un bumerán contra la propia Generalitat. Desaparecidas Bancaja y CAM, el Gobierno valenciano no encuentra quien le financie sus propias emisiones de crédito. La puesta en circulación de 1.800 millones de euros en bonos patrióticos fue un auténtico fracaso, apenas si lograron colocar 1.055 y las agencias de calificación Moody's y Fitch los clasificaron como "bonos basura".

La peor herencia, de la que Fabra no se queja nunca en público pero a la que tiene que hacer frente, es la económica. Los compromisos de pago para las próximas décadas de la Administración Valenciana superan los 62.000 millones. De esta cifra total, 47.933 millones corresponden, en parte, a la deuda financiera asumida por el Consell más sus empresas públicas -que en septiembre de 2011 alcanzaba los 22.163 millones-; y el resto, al débito a proveedores, pago de los peajes en sombra o el canon que se abona anualmente a las empresas que, como Ribera Salud, gestionan con criterios privados los hospitales que se rigen por el modelo del que funciona en Alzira. Además, durante el primer semestre del año pasado, la deuda financiera aumentó en 1.498 millones, las obligaciones de pago en 131 millones y los compromisos de gasto no reconocidos y con cargo a futuros presupuestos alcanzaron los 2.043 millones.

En resumen: la suma de deuda financiera y pagos pendientes de la Comunidad Valenciana -a largo plazo- alcanza los 51.605 millones. Pero eso no es todo. A esa cantidad hay que añadirle 10.489 millones de euros que corresponden a deudas de las empresas públicas, entidades autónomas y fundaciones dependientes de la Generalitat, de acuerdo con el informe de la Sindicatura de Cuentas correspondiente a 2010. Por eso, el conjunto de los compromisos adquiridos por la Comunidad y por el sector público que esta controla se eleva a 62.000 millones.

De momento, en este año de 2012, la Generalitat tiene que devolver créditos valorados entre 4.000 y 5.000 millones, según las fuentes consultadas. Y no tiene con qué hacer frente a estos compromisos.

Durante años, Camps presumió de bajar los impuestos y aumentar el gasto social. Fabra ha tenido que desandar ese camino. Ha subido impuestos, recortado sueldos de los funcionarios, reestructurado servicios públicos. Y ha anunciado una reducción del número de empresas y fundaciones. Un esfuerzo gigantesco, con notables costes sociales, que es insuficiente para cumplir con los vencimientos de los créditos. Ni siquiera los hispanobonos, si algún día se ponen en circulación, bastarían para salvar las arcas valencianas.

A finales del año pasado, el Gobierno de España tuvo que salir al rescate de la Comunidad Valenciana para que pudiera hacer frente al pago de una póliza de crédito del Deutsche Bank. A cambio, Rajoy exigió a Fabra que tomara serias medidas de austeridad. Pero ser austero no basta. No alcanza para pagar a los proveedores que hacen cola ante las ventanillas de la Generalitat para que se les abone lo que se les debe. Solo a 450 colegios concertados les adeuda 50 millones de euros. Contratistas de la Administración, grandes y pequeños, van a tener difícil recuperar su dinero, por más que sean una prioridad para el actual Consell.

La enmienda a la totalidad que, por la vía de los hechos, está haciendo Fabra a la política de Camps encuentra serias resistencias entre los seguidores del anterior presidente. Las relaciones con Rita Barberá, alcaldesa de Valencia, no pasan de la cortesía. En el grupo parlamentario popular en las Cortes Valencianas, con sordina, han empezado a escucharse las primeras críticas a la gestión del neófito presidente. Un dirigente popular afirma convencido que "Fabra tiene a todo el PP enfrente". Nadie debería extrañarse de esta afirmación. Limpiar el PP valenciano no va a ser tarea fácil y "el cordón sanitario" establecido por Rajoy para la Comunidad Valenciana tampoco ayuda demasiado. "Génova tiene que intervenir", reclaman desde Valencia. Pero Génova está en La Moncloa.

PS.- Tal vez sea una casualidad. O tal vez no. Pero no deja de ser una amarga ironía que Camps nombrara a Jaume Matas, expresidente de las Baleares y procesado por el caso Palma Arena, "embajador de la Comunidad Valenciana".

saludos cristianos.
Puntos:
15-01-12 17:46 #9435981 -> 9434779
Por:el gramaor

RE: Pretendo saber
Hola señor Visitadoras, cuando una persona llega a ser alcalde de su pueblo, para mi, es algo muy grande, y seran recordados durante mucho tiempo, por sus actos como alcaldes al servicio de la comunidad, los que han actuado bien se les agradecera, y los que no se lo demandara, pero al vecino de apie, los que nos queda, es criticar lo que no nos gusta, y esperar las proximas elecciones.Usted, quiere que no se vuelba a hablar del anterior ayuntamiento, pero nos lo pone muy dificil, si usted continuamente, esta sacando datos y numeros, no tenemos mas remedio, que revatir esos datos y esos numeros.Señor, yo no tengo la mas minima responsavilidad en este nuevo ayuntamiento, solo deseo que sea rentable para el pueblo de Redovan.Yo cuando he criticado al anterior ayuntamiento, no he necesitado, a ningun grupo, ni que me encavezara nadie, por cierto, nunca me he alegrado, de que a mi pueblo, le fuesen mal las cosas, en cuanto al juicio que usted me otorga, gracias, pero tengo el que tengo.Un saludo.
Puntos:
15-01-12 19:38 #9436584 -> 9435981
Por:amigacho

RE: Pretendo saber
Hola gramaor, ya que estamos reprochandonos cositas, ¿que te parece que el sr. Ballester llame sinverguenza a su opositor, cuando se le ha reconocido ahora que la deuda que dejó en el IVAJ nada tiene que ver con el millon y medio que creíamos?, ya te adelanto por si no lo sabes que es muuuy superior.

Un saludo.
Puntos:
15-01-12 20:04 #9436759 -> 9436584
Por:huerty

RE: Pretendo saber
Sr. Cura....sabía que la cosa en la Nostra Comunitat estaba mal, muy mal...pero despues de leer su comunicado....los pelos como escarpia....
Como dicen por ahí...que el señor nos pillen confesaos...... Guiñar un ojo
Puntos:
15-01-12 20:49 #9437060 -> 9436584
Por:el gramaor

RE: Pretendo saber
Hola amigacho, digamos, que en vez de reproches, lo que hacemos es dar informacion, en este caso, usted tiene informacion de una parte poco afin ha sus preferencias politicas, y nos pone al corriente, claro,de informacion que usted cree negativa para el partido politico de enfrente, y yo que soy totalmente apolitico, se habra dado usted cuenta, de mi total neutralidad politica, vusco la informcion contraria a sus intereses, y asi, entre usted, y yo, vamos teniendo informado al foro de lo que ocurre en nuestro pueblo, que te parece el capitulo, bueno, no esta mal para acabar el domingo. Y ya paso despues del rrollo antipolitico, que porcierto, de vez en cuando tambien viene bien.Amigacho el tema del que me hablas, que un señor llama ssinvergueza a otro, yo me pregunto, que coñol nos importa al señor amigacho y al gramaor, no cree, que ese tema, les concierne a esos dos señores, y me pregunto, porque a ese señor, que le llaman inverguenza, no ha interpuesto la correspondiente denuncia, la verdad ,es que no se si la ha puesto, pero creo, que esto, les concierne a ellos. pero lo que no me has contestado, es la deuda, que ha dejado nuestra señora ex alcaldesa, y anterior presidenta de la mancomunidad,y ha cuanto tocamos. Adios amigacho
Puntos:
16-01-12 11:59 #9439282 -> 9437060
Por:mitico 30

RE: Pretendo saber
Sr.Cura,me uno a usted en los rezos de los padres nuestros y las aves marias si con ello sirve para reconciliar sueños una vez visto y leido la situación de nuestra apreciable comunidad.
Lo peor del articulo expuesto en el país es, que en un % elevado todo lo escrito es cierto.
Ahora,como a veces hacemos uso por estos lares,esperaremos a ver que nos dirá éste mismo medio cuando se destape un 50% tan sólo de lo que supuestamente hay escondido en Andalucia.
Nuestra Comunidad gobernada por el PP,es evidente lo expuesto y condenable,tan solo es cuestión de tiempo para condenar otras aptitudes de comunidades gobernadas por el PSOE,visto lo visto y tan solo oido a ligeros rasgos.
Ya no sé si realmente será lo que nos merecemos los españoles,pero lo que si sé que empezamos a hartarnos de la prepotencia y desfachatez de nuestros representantes politicos y la justicia sin poder actuar con contundencia por aquello de que yo me lo guiso y yo me lo como.
Si la mayoria de los comunitarios eligió la opción PP es de suponer que fuere por el menos malo(aquí si debemos de confesarnos Sr.Cura),de lo contrario,me cuesta entenderlo.
Aún así,no debemos de olvidar que fueron 4 de cada 10,quienes apostaron por la opción(abstención y otros representan más).
Recortes y sacrificios,penas y responsabilidades...para todos,que no se nos olvide, como el agua,que ya no existe el "agua para todos".
Nos ha debido de llover bastante.
Puntos:
16-01-12 12:40 #9439461 -> 9439282
Por:amigacho

RE: Pretendo saber
hola gramaor, si te he contestado a la pregunta de cual es la cuantía, 3.100.000 eureles, lo demás ya se ha explicado con demasía, pero si a ti no te importa el comportamiento de quien te representa y administra, a mi si, y me gustaría que esas personas que me representan tengan un mínimo de respeto a sus conciudadanos y allá donde vayan ,vayan con la verdad y no persistan en sus mentiras como sigue siendo hasta el día de hoy en el que en sus blogs siguen llamando auditoria al informe técnico que sacaron de internet y que todavía no nos han dicho cuanto nos cuesta a los redovanenses y de que forma lo vamos a pagar.


Un saludo.
Puntos:
16-01-12 12:56 #9439544 -> 9439461
Por:el gramaor

RE: Pretendo saber
Hola amigacho, gracias por su informacion.
Puntos:
16-01-12 13:34 #9439785 -> 9439461
Por:El Cura 2011

RE: Pretendo saber
Buenos días de lunes y en especial a los Fulgencios,Honoratos y Marcelos que hoy celebran su onomástica.
Retomando el caso de nuestra amada Comunitat,y al hilo del comentario del sr. Mítico,ni que decir tiene que,vivimos en tierra de tendencias conservadoras o como dice un primo mío(Comunidad de pepes),y votamos a la "cabra" y siguiremos votandole.
Así que creo,que bajo esa creencia mayoritaria se ha seguido por caminos donde se intentaba de buena fe(excepto algún corrupto,que los hay en todos lados) encontrar la felicidad,el bienestar ecónomico y la modernidad;y sin embargo,.. el final del camino,por desgracia ha sido otro.
Pero con amor,tezón y fe,saldremos adelante.
saludos cristianos.
Puntos:
16-01-12 18:37 #9441392 -> 9439461
Por:Tramontano

RE: Pretendo saber
Sr. Cura lo del amor y la fe puedo entenderlo con un poco de esfuerzo.Ahora bien, lo que me queda mas lejano de entender es lo del "tezón".El tesón si que me queda claro.Perdone el atrevimiento de mi comentario.Nada mas lejos de mi intención que enmendarle la plana a una persona de sus cualidades humanas y espirituales y que tanta paz y tanto amor derrama generosamente en este foro. Un saludo
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
¿Es posible saber el reparto de votos en el Geriátrico? Por: lasvisitadoras 22-05-15 16:57
evi-l
6
Me gustaría saber quien eres Por: lasvisitadoras 15-06-11 14:28
el gramaor
42
SEREIS LOS PRIMEROS EN SABER QUE....... Por: mindanga 13-06-11 13:50
mindanga
19
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com