01-07-11 15:39 | #8278403 -> 8278177 |
Por:ladelseis ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La SGAE cantando Robar a un ladrón, lleva cien años de perdón. | |
Puntos: |
01-07-11 17:11 | #8279015 -> 8278403 |
Por:borjamari2007 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La SGAE cantando SGAE: como ganar dinero a costa de abusar amparado por las leyes. Salu2 | |
Puntos: |
01-07-11 20:48 | #8280540 -> 8279015 |
Por:bensema ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La SGAE cantando Menudos vividores | |
Puntos: |
01-07-11 22:01 | #8280945 -> 8280540 |
Por:EL COYOTE 2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La SGAE cantando Tal vez eso podia ser, Sustracción de Ganancias Ajenas Españolas!!!???? | |
Puntos: |
02-07-11 11:55 | #8283075 -> 8280945 |
Por:citizen rolling ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La SGAE cantando A finales de los sesenta admiraba a Teddy Bautista, por entonces era el cantante de Los Canarios, un grupo que se había formado en los EEUU y que se presentó en España como una banda soul, francamente eran lo mejor que se paseaba por los escenarios en cuanto a calidad musical, puesta en escena y Teddy era un verdadero showman en el escenario. El grupo lo formaban el trío de metales (trombón, trompeta y saxo), batería, teclados y creo que eran tres guitarras. Fueron los autores del famoso Get on your knees (Ponte de rodillas), lo de Ponte de rodillas supongo que sería para eso....que se supone, no sería para rezar un Ave María.... ![]() ![]() ![]() ![]() A lo que iba, el grupo iba "uniformado", pantalón y camisa celeste, botines de la época y cinturones anchos, blancos. No estaba nada mal,mientras que Teddy iba totalmente de negro, era rubio por entonces, muy delgado y se había aprendido los pasos de baile de los soulman de EEUU, no lo hacía mal y se aprovechaba del micrófono de pie para hacer filigranas, toda una novedad en la aquella España, gris y tristona. A lo que iba es que por aquel entonces éramos jóvenes, felices e indocumentados, pero ahora ya no somos ni jóvenes, ni tan felices y por supuesto estamos algo mas documentados y sobre todo escarmentados, así que si le han pillao, pues que se "joa", que tganar tgana para pagar abogados de los mejores, a ver si se cumple lo del avaro. La bolsa del miserable viene el demonio y la abre. Ojalá. Hay que ver las vueltas que da el mundo, cantaba sus canciones, le admiraba,incluso algunos amigos de la Peña todavía me llaman Teddy y mira por donde otro ídolo con pies de barro. Saludos para todos. Citizen, Relojero, Gauden, Teddy....... | |
Puntos: |
02-07-11 13:05 | #8283419 -> 8283075 |
Por:citizen rolling ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La SGAE cantando Leyendo el diario SUR, me he encontrado esto sobre Teddy Bautista. Acumula tanto poder como inquina genera. Eduardo Bautista, Teddy desde sus tiempos al frente de 'Los canarios', es el imán de todos los odios desde que accedió a la cima del poder ejecutivo en la Sociedad General de Autores (SGAE). Bautista se convirtió en un 'gran recaudador' unánimemente detestado -lo confirma un paseo de de urgencia por Internet- al mando de un sociedad de gestión de derechos que recibe y distribuye cientos de millones de euros entres sus socios. Un insaciable afán recolector que 'toca el trigémino' e incendia los ánimos de la sociedad civil que vuelca sus iras contra Bautista. El mismo que hasta el jueves llevó el timón de la implacable SGAE que vigila bodas, banquetes y concierto benéficos, (funerales no, que sepamos) para exigir, de acuerdo a la ley, las liquidaciones por derechos de autor. La misma SGAE que impide que la música suene en peluquerías o bares que no pasen por caja, que abrió el frente del canon digital y la persecución de los 'manteros' y que desbordó el vaso de las antipatías al declarar la guerra a la piratería y a la barra libre en Internet. Eduardo Bautista presidía el Consejo de candidatura, en la quo él no figura nominativamente, volvía a ganar. Tenían cita con las urnas 8.271 socios de los más de 95.000 asociados, un 7,54% más que en las elecciones de 2007. De su lista salieron 30 de los 38 miembros que integrarán su Junta Directiva hasta 2015 y gestionarán casi 400 millones de euros al año. Polifacético Nacido en Las Palmas de Gran Canaria el 27 de mayo de 1943, Eduardo Bautista García es músico, arreglista, compositor y productor, e hizo sus pinitos como actor. Irrumpió en la música en los últimos 60, como voz, guitara y líder del grupo de rock 'Los canarios'. Triunfaron con temas como 'The incredible Miss Perryman' para la película 'Pepermint Frappé', de Carlos Saura, y 'Get on yor knees' (Ponte de rodillas) grabado en Londres y canción el verano en 1968. Evolucionaron del soul al rock instrumental y progresivo. Pioneros en la música electrónica, se atrevieron a versionar las 'Cuatro estaciones' de Vivaldi en el álbum 'Ciclos'. Disuelto el grupo, Bautista inició una carrera en solitario y participo muy activamente en la versión ibérica de 'Jesucristo Superstar', encarnando a Judas Iscariote junto a Jesús-Camilo Sesto. Aprovechando el tirón del musical en los ochenta, también tomó parte en el musical 'Annie'. Camilo Sesto fue uno de sus pupilos cuando Bautista trató de enderezar su carrera como productor. Además del cantante alicantino, produjo a cantautores como Luis Eduardo Aute o Rosa León. Como compositor firmó temas para Ana Belén o Miguel Ríos. Menos brillante es su paso por el cine, en el que debutó como protagonista de 'Demasiado para Galvez' en 1980. Insistió con papeles el filmes tan poco memorables como 'Buscando a Perico', 'Café, coca y puro' o 'Terroristas', y compuso de las bandas sonora de largometrajes como 'Juana La Loca de vez en cuando', 'Las huellas del lince' o 'El aroma del Copal'. Por entonces Bautista deja la creatividad y la interpretación en un segundo plano y aplica todas sus energías a su labor como gestor de derechos en una agonizante SGAE. No en vano, desde 1977 era miembro de su Junta Directiva de la SGAE entonces de talante y gestión decimonónicas. Cinco años después era vicepresidente, puesto desde el que pilotó la renovación y un radical modernización, dejando algo de lado el teatro y el cine y poniendo el foco en la música popular y en la internacionalización. Se mantuvo en el puesto hasta 1995, cuando fue elegido presidente del Consejo de Dirección. Bautista es copresidente de la Fundación Autor (creada en 1997) y preside la Sociedad Digital de Autores y Editores (sDAE), que nació en 2000. Las críticas a su contestada labor al frente de la SGAE arreciaron en los últimos años. El comité de empresa solicitó el años pasado al ministra de Cultura "auditorías externas e independientes" ante un situación de "deterioro alarmante". Los internautas también alzaron el hacha de guerra cuando se legisló contra las páginas que facilitan descargas no autorizadas, un cáncer que alimentan más de siete millones de usuarios de unas páginas que facturarían más de10 millones anuales. Internet echo humo y las redes sociales crujieron a la SGAE cuando reclamaron un 10% de lo recaudado en taquillas durante varios a años por las representaciones populares de 'Fuenteovejuna' y 'El Alcalde de Zalamea' en las localidades cordobesa de Fuente Obejuna y en pacense de Zalamea de la Serena. Demonizado, la hoguera que consume a Teddy Bautista sigue alimentándose con todo tipo de 'combustible', contraponiendo la presunta mendicidad de su prime esposa, Paloma Siles, a las escandalosa cifras de su salario, un cuarto de millón de euros al año y el compromiso de una pensión de 24.000 euros mensuales para su jubilación. Menuda prenda. Saludos de Citizen Rolling. | |
Puntos: |
02-07-11 13:15 | #8283478 -> 8283419 |
Por:citizen rolling ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La SGAE cantando No quiero despedirme sin antes enviar este vídeo de la primera mujer de Teddy Bautista conla que tienen una hija. | |
Puntos: |
02-07-11 13:30 | #8283560 -> 8283419 |
Por:lasvisitadoras ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La SGAE cantando Vaya elemento el tal Teddy. Y de esos la plaza esta "abarrotaaaa" | |
Puntos: |
02-07-11 16:08 | #8284367 -> 8283419 |
Por:el gramaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La SGAE cantando Y ademas muy subencionado, por el govierno del partido, socialista obrero español.baya tropa que ojo que tienen. | |
Puntos: |
02-07-11 18:06 | #8284956 -> 8283419 |
Por:DENIRO77 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La SGAE cantando Buenas al foro¡¡¡ De poco nos deberíamos de extrañar ya con los de la SGAE ... si tenemos en cuenta que estamos en el ecuador del año 2011 y todavía fiscalizan los Derechos de Autor de la música clásica (Beethoven - Mozart - Schubert - etc.) ... debe ser por romanticismo musical. La más curiosa de las colaboraciones que han realizado los Srs. Bautista y Loras: apropiación indebida, estafa y fraude por unos 400 millones de euros ... nada mal ... desde luego. Seguro que Ramoncín y la Ministra Sinde les darán un buen "tirón de orejas" ![]() ![]() ![]() Y nosotros a pagar el canon. Saludos ![]() | |
Puntos: |
02-07-11 18:45 | #8285174 -> 8283419 |
Por:citizen rolling ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La SGAE cantando Lo de Teddy Bautista me tiene mas que cabreado. Me ha costado seleccionar el artículo, a ver si os llega. Se titula: La doble vida de Teddy Bautista. Hay mucho de admirable en la trayectoria de Eduardo Bautista. Los que se sienten encajonados por una opción profesional, los que deben seguir los carriles laborales, no pueden evitar envidiar a alguien que se reinventa a los treinta y tantos años. Hasta entonces, y esto suele olvidarse, Teddy fue uno de los músicos esenciales del pop español, con una discografía que tocaba el beat, el soul (ahí alcanzó su apoteosis), el jazz-rock, el rock progresivo y el AOR. Era el hombre de los teclados de última generación, producía a otros artistas, hizo cine y se implicó en los primeros musicales estrenados en España. En términos deportivos, encarnaba al MVP, el Most Valued Player. • Fiscalía Anticorrupción investiga a la SGAE • Masiva afluencia de socios de la SGAE para renovar su junta directiva • Los socios de la SGAE eligen continuidad • Detenidos Teddy Bautista y otras ocho personas en la operación contra la SGAE • SGAE, la guerra de los 365 millones • Los denunciantes estiman en 400 millones de euros los fondos de la SGAE desviados • Un alto directivo de la SGAE desvió presuntamente decenas de miles de euros a empresas de su propiedad • Los puntos negros de la SGAE • El juez toma mañana declaración a Teddy Bautista y a dos directivos más de la SGAE • La UCO detiene a varias personas relacionadas con la SGAE como presuntos autores de delitos societarios y de apropiación indebida La noticia en otros webs • webs en español • en otros idiomas Así que sorprendió mucho cuando abandonó la música -aunque todavía publicaría discretamente algo de electrónica vanguardista- para entrar en algo que no sabíamos muy bien qué era: la SGAE. La Sociedad General de Autores de España parecía enquistada en el mundillo franquista del teatro, la zarzuela y la copla. Así que aquella conquista se vivió como una victoria de los buenos, las fuerzas de la cultura progresista en ascenso. Teddy, que había vivido en Estados Unidos y algo conocía del funcionamiento de sociedades de gestión como BMI y ASCAP, comprendió que la SGAE era una máquina anticuada de recoger y repartir dinero. Sin descuidar el teatro y el cine, había que volcar recursos en la explotación de la música popular. De ahí que, en un alarde de sindicalismo vertical, transformara la SGAE en Sociedad General de Autores y Editores: por su propio interés, debían convivir en un mismo techo las ovejas, los lobos y los pastores. Al principio, parecía un PNN voluntarioso, un profesor no numerario que acudía a las citas públicas con un libro de la UNESCO, bien subrayado, de donde extraía atractivas frases sobre la importancia económica de las artes, los beneficios de la excepción cultural, la necesidad de acabar con el abuso de los creadores. Sonaba bien la letra pero, a los interesados, les gustaba aún más la música de las cajas registradoras, que reflejaban recaudaciones asombrosas... y crecientes. Solo le criticaban autores del viejo régimen desde periódicos de derechas. En pocos años, aquella entidad arcaica, que sonaba a Arniches y Chapí, se transformó en un crucero transoceánico, que surcaba los mares en busca de talento y recalaba, por ejemplo, en Cuba, donde una decisión castrista había acabado con el derecho de autor y muchos creadores malvivían mientras languidecían sus ingresos en todo el mundo. A la vez, SGAE se ocupaba de labores olvidadas por la desidia gubernamental, como la promoción exterior de la música española o el estudio de sus creadores. Llegaría a contar con una discográfica (que no era competencia ya que esencialmente publicaba trabajos rechazados por el resto de las compañías), fabulosos estudios de grabación y hasta una cadena de teatros. Teddy oteaba el futuro desde su atalaya. Mucho antes que los disqueros, fue el primero al que escuché una advertencia sobre el "gratis total" que traía Internet. Hasta entonces, la principal amenaza al statu quo era la copia privada y lo que se daría en llamar top manta. El y su SGAE fueron el motor de iniciativas legislativas como el canon y el castigo implacable a los vendedores de copias piratas. Seguían pautas que ya existían en otros países pero no supieron explicarlo. Ellos y no las discográficas o las distribuidoras de cine eran la punta de lanza de la defensa de la propiedad intelectual y pagaron por ello un precio desproporcionado. Sospecho que Teddy no entendió las razones de que se convirtiera en una de las personas más odiadas de España. Tenía chófer pero nunca le vi guardaespaldas (excepto en La Habana). De todos modos, resultaba imposible discutir con él: sabía más sobre los mecanismos de SGAE que cualquiera e ignoraba las percepciones públicas. Y la Sociedad se había transformado en un monstruo tan complejo como el PRI mexicano, con un sistema de representación que garantizaba la perpetuación del clan dominante y que tapaba cualquier escándalo (que los hubo, y no precisamente los aireados por la prensa de cobro a festivales benéficos o espionaje en bodas). En los últimos años, el matador de dragones se había transformado en otro estereotipo: el político eternizado en su puesto. Parecía trabajar para los poderosos e ignorar a los demás. A su disposición tenía una bolsa de préstamos y adelantos que le permitía establecer una agradecida red clientelar. Como un político de caricatura, decía a todos que sí y luego se olvidaba de sus promesas. Estaba tan alejado de la calle que no entendió lo hirientes que resultaban su sueldo y su (prevista) jubilación, cuando inauguró una tardía política de transparencia. Seguramente, tampoco advirtió la confluencia en su persona de tantos vectores de sospecha e indignación. Se le iba poniendo cara de chivo expiatorio. Saludos de Citizen Rolling. | |
Puntos: |
02-07-11 18:52 | #8285226 -> 8283419 |
Por:citizen rolling ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La SGAE cantando Puede resultar largo pero no por eso menos interesante. Lo que mas me sorprende de la actitud de este individuo es cómo se acostumbró a mangonear y a disponer como cualquier presidente de república bananera. Cómo tenía la desfachatez (con lo que está cayendo) de defender su millonaria jubilación y considerarla justísima. Francamente a esta gente hay que darle un escarmiento, se lo merecen, por mucho que cantara el Ponte de rodillas... ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Saludos de Citizen. | |
Puntos: |
02-07-11 22:25 | #8286439 -> 8283419 |
Por:phineas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La SGAE cantando No puedo con mi vida ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
03-07-11 01:12 | #8287059 -> 8283419 |
Por:yoalomio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La SGAE cantando Creo que la SGAE le va a pedir derechos de autor a la Guardia Civil porque la forma de registrar las oficinas y encontrar los mangoneos la tienen registrada y la Benemérita no les ha pagado deredhos de autor. | |
Puntos: |
04-07-11 13:25 | #8294216 -> 8283419 |
Por:marori ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La SGAE cantando que poca verguenza,,,cuanto más nos roban a nosotros, más roban para ellos. | |
Puntos: |
04-07-11 14:39 | #8294705 -> 8283419 |
Por:ESPAÑOLITOS ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La SGAE cantando no se de que se asustais si siempre se ha dicho que los del SGAE eran unos ladrones y bien que lo han demostrado vamos ha hacer musica con bombos y platillos | |
Puntos: |
04-07-11 14:45 | #8294747 -> 8283419 |
Por:yoalomio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La SGAE cantando El viernes escuche en una emisora de radio el modo de trabajar del personal de la SGAE. Resulta que el controlador llega a la emisora, se sienta en una orilla como un bulto sospechoso y solo abre la boca de vez en cuando para pregunta ¿que canción es esa, teneis los derechos para su emisión?. Creo que no debe ser la persona más querida de la emisora...LLADRES. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Los nuevos ladrones de guante blanco (SGAE) Por: Sin City | 15-03-10 22:46 huertanico | 4 | |
Cantando Bajo La LLuvia Por: aterrorizada | 17-10-09 12:34 aterrorizada | 9 |
![]() | ![]() | ![]() |