Foro- Ciudad.com

Redován - Alicante

Poblacion:
España > Alicante > Redován
19-06-11 18:07 #8193912
Por:cloony

El sur ya no existe.Diario Informacion,J.R. Gil
He leido este articulo,y me ha parecido bastante interesante,sobre la defenestracion de Ripoll en la Diputacion.


Juan R. Gil
El sur ya no existe

La liquidación de Ripoll ha sido un ajuste de cuentas. Pero el problema no es la persona, sino la aplicación sistemática de un proyecto que deja Alicante sin voz ni voto ni en Valencia ni en Madrid; ni en los partidos, ni en las organizaciones empresariales, ni en las instituciones




JUAN R. GIL Si no fuera porque resulta demasiado largo para un periódico, le hubiera robado hoy a Juan Eslava Galán el título de uno de sus amenos ensayos y habría rotulado estas páginas como "Una historia de la Guerra Civil que no va a gustar a nadie". Porque de eso trata la defenestración esta semana del presidente del PP, José Joaquín Ripoll, definitivamente expulsado de la Diputación Provincial: de la lucha cainita que el partido que gobierna la Comunitat vive en Alicante desde el día después de que Eduardo Zaplana dejara el poder y Francisco Camps se hiciera con él. Sería incluso divertido contemplar esos toros desde la barrera, si no fuera porque cada obús que se lanzan se paga con fondos públicos y repercute en el desarrollo de Alicante, justo cuando sus ciudadanos más dedicación necesitan.
Decía el añorado Antonio Moreno, quien sufrió la paradoja de verse obligado a exiliarse de Alicante cuando Ángel Luna llegó a la Alcaldía para acabar cuatro años después teniendo que cargar sobre sus espaldas el peso de representar a un PSPV deshecho por la derrota mientras sus dirigentes, incluido Luna, se daban a la fuga; decía Moreno, les contaba, que la política es un oficio duro en el que no caben contemplaciones. "Y el que quiera solidaridad, que se apunte a una ONG".

Falta de talla. No hay miramientos en política, pues, ni tiene por qué, pero hay formas. Y según se utilicen unas u otras se mide la talla de quien las emplea y del partido que las ampara. Si el PP hubiera expulsado de su seno a José Joaquín Ripoll como medida regeneradora ante las serias acusaciones que pesan contra él por el denominado caso Brugal, no cabría aquí otra cosa que aplaudir una medida de higiene democrática y responsabilidad política, más allá de que los juzgados posteriormente le declararan culpable, inocente o, si se anulase el procedimiento por sus errores, mediopensionista. Pero no es eso lo que ha ocurrido: ahí están Alperi o Sonia Castedo, acusados también de graves infracciones a la ley. La cúpula regional toda del partido, implicada en una trama de financiación ilegal para acudir con ventaja a las elecciones. O el mismísimo Francisco Camps, jefe del PP y del Consell, al borde de convertirse en el primer presidente autonómico de la historia juzgado por un jurado popular. Ahí están y ahí siguen.
No. En el caso de Ripoll lo único que se ha producido es un simple y llano ajuste de cuentas. Un golpe de Estado palaciego para tratar de lograr, en una celada con complicidades bien retribuidas, lo que el autodenominado poder valenciano no había conseguido hasta el momento ni por la vía de los congresos, ni por el de las urnas. ¿O es que Ripoll no iba de número dos en la misma lista que le dio al PP 18 concejales sobre 29?
Es verdad que, equivocación tras equivocación, Ripoll ha terminado por entregar él solito su cabeza. Siempre se escribió en este periódico que era tan buen administrador como mal estratega. Y la sentencia se ha cumplido inexorablemente. Si Ripoll hubiera ejercido como lo que era, presidente del partido, y no se hubiera comportado como alguien que parecía estar todo el día pidiendo perdón y rogando clemencia. Si se hubiera puesto al frente de la campaña electoral, en vez de permitir que le dejaran al margen de ella. Si hubiera peleado por todos y cada uno de los que le seguían, en lugar de frenarlos e incluso dejarlos caer en aras a un consenso que jamás iba a conseguir, porque el campismo acostumbra a ir a la guerra con la orden de no hacer prisioneros. Si, como presidente del PP, hubiera aprobado las listas de diputados provinciales en vez de permitir que se le adelantaran y él se enterara por la Prensa de que sus oponentes ya tenían firmadas las suyas. Si se hubiera reivindicado, en lugar de aguardar a que lo defendieran en Madrid quienes sólo saben dónde está Alicante porque Rajoy tiene en Santa Pola plaza de registrador. Si hubiera hecho lo que de un líder político se espera, en definitiva, probablemente hoy estaría vivo. Y, sin embargo, está muerto.

Todos empatados. Ripoll perdió pie el día en que estalló Brugal y todo su discurso de la honestidad frente a la presunta venalidad de Camps y sus conmilitones se vino abajo. Pero, dado que desgraciadamente para nuestro sistema, al final todos estaban empatados -ya lo he dicho antes: el que, ostentando un alto cargo en el PP, esté libre de sumario, que tire la primera piedra-, lo que al cabo le precipitó al abismo fue no ejercer la legitimidad orgánica que le había dado un congreso.
El problema no es su despido, al menos no es el problema de los ciudadanos. Dijo el viernes Paula Sánchez de León, que aspira a una vicepresidencia en el nuevo gobierno de la Generalitat, que son los proyectos los importantes, y no las personas. Y tiene razón. La cuestión es, precisamente, que la liquidación de Ripoll no esconde otra cosa que la anulación de cualquier contrapeso que desde Alicante pueda hacerse a Valencia. Y ese ha sido un proyecto sistemático que primero intentó, y no consiguió, el socialista Joan Lerma, y que ahora está llevando a término, con tanta paciencia como efectividad, Francisco Camps. Anuladas la Cámara y Coepa, de cuyos respectivos presidentes, Garrigós y Martínez Berna, nada se espera; finiquitada la CAM por una administración cuya máxima culpabilidad sólo puede achacarse al propio Camps; asfixiadas las universidades y controladas casi todas las asociaciones cívicas, la única voz con representatividad para hablar por toda la provincia, para denunciar por ejemplo que los presupuestos de la Generalitat llevan años dejando a la cola en inversión por habitante a Alicante, que recibe menos que Valencia o que Castellón, era la del presidente de la Diputación. Y puesto que Ripoll ejercía ese papel, tocaba fulminarlo para poner en su lugar alguien que no lo haga.

Peor, imposible. Nunca en la historia Alicante se ha visto en una situación igual: sin voz ni voto ni en Valencia ni en Madrid, ni en el ámbito político ni en el económico, ni en el PP o el PSOE ni en las organizaciones empresariales ni financieras. Y ahora ya, sin nadie capaz de alzar la voz siquiera para reclamar el derecho al pataleo. La mejor prueba de que eso es lo que se persigue en última instancia es el perfil político bajo de los cinco nombres que se han puesto sobre la mesa para ocupar la presidencia de la Diputación: ninguno de los propuestos tienen hoy por hoy ni ascendencia social ni política, ni sobre el complicado entramado cívico de esta provincia, ni sobre su propio partido. No quieren actores principales, sino de reparto. Ésa es la responsabilidad precisamente que tiene quien al final resulte agraciado: no ser un juguete, puesto que tendrá que sustituir a quien, con errores y aciertos, ha sido uno de los mejores gestores que ha tenido la Diputación en Democracia. Sólo por eso, se merecía un respeto a la hora de echarlo. No se ha tenido. Y la implacabilidad de Camps y la prepotencia de Castedo empiezan a asustar incluso entre sus propias filas. Porque hasta matar es un arte, y aquí han perpetrado una escabechina. Convendría, en todo caso, que no olvidaran que en política no hay factura que no se pague ni espacio libre que no acabe ocupándose. Puede que la guerra civil haya acabado, pero queda el maquis: nunca ganó, pero fue experto en usar la dinamita.
Puntos:
19-06-11 19:34 #8194407 -> 8193912
Por:mitico 30

RE: El sur ya no existe.Diario Informacion,J.R. Gil
Se ha perdido un bastión importantisimo para Alicante demostrado una y otra vez,en cuanto defensor de los intereses alicantinos en su lucha constante con Valencia.La Vega Baja salió bien parada en estos ocho años de su mandato y no solo aquellos Aytos.cuyo gobierno fuese del mismo signo politico,a las pruebas nos remitimos.
Esperemos que el próximo presidente,al menos,sepa luchar y estar a la altura en defensa de nuestros intereses y no sea una mera marioneta a las ordenes de si guana y lo que vuestra vuecencia diga.
Será a partir de ahora donde sopesaremos ,si realmente había mucho más que las simples diferencias internas,en cualquier caso ,al ciudadano lo único que le interesa al menos,es no verse envuelto en más desventajas todavia y ésto,tan sólo es cuestión de tiempo.
Puntos:
19-06-11 20:47 #8194864 -> 8193912
Por:lasvisitadoras

RE: El sur ya no existe.Diario Informacion,J.R. Gil
Es una reflexión muy esclarecedora y que a mi me transporta a lo ocurrido en el PP de Redován, salvadas las distancias. El campsismo, por lo desarrollado en este artículo y observado en la realidad del partido, no permite que nada ni nadie haga sombra a la centralización de ideas y proyectos que Camps y su estructura valenciana ha ido configurando desde que éste desplazó a Zaplana: Los ha eliminado colocando en su lugar marionetas fáciles de manejar. Así, hay un párrafo en el artículo muy esclarecedor cuando dice: “ninguno de los ( sustitutos)propuestos tienen hoy por hoy ni ascendencia social ni política, ni sobre el complicado entramado cívico de esta provincia, ni sobre su propio partido. No quieren actores principales, sino de reparto”.

Hace cuatro años, en el PP de Redován, la vieja guardia del partido, quizás comprendieran que su participación en primera fila debía dejar paso a mentores preparados y fieles a sus formas. Para ello pensaron en una figura que les fuera fiel y en eliminar, si era necesario, a aquellos militantes molestos que pudieran criticar en exceso los derechos adquiridos por algunos o que quisieran introducir aires frescos y democráticos a viejas formas de gobierno y gestión. El pp local colocó a su mentor y eliminaron a los disidentes con la forma cainesca que todos conocemos, al tiempo que fueron sustituidos por actores secundarios, sin capacidad de hacer sombra al actor principal.

En estos últimos meses, con la lista presentada y con la que el pp ganó con amplia mayoría en las elecciones de Mayo, pareció la tendencia de hace cuatro años, componiendo lista, de nuevo, con actores de reparto a los que el protagonista principal pudiera reconducirlos, si su plática se salía del guión. Sólo uno, considerado crítico, le fue impuesto desde fuera.

Desde mi punto de vista, con estas formas, flaco favor se hace los partidos y a la sociedad, al dejar fuera a personas que por su experiencia, capacidad y valía personal podrían enriquecernos a todos. Los partidos hacen mal servicio a la sociedad defenestrando de sus estructuras a personas con gran sabiduría política y social.

Salud

Rovira
Puntos:
24-06-11 16:05 #8229171 -> 8194864
Por:elsacapuntas

RE: El sur ya no existe.Diario Informacion,J.R. Gil
Y cada vez existe menos,teniamos un director general y hoy ya no tenemos Nada...viva camps
Puntos:
24-06-11 18:18 #8230121 -> 8229171
Por:elgallokiriko

RE: El sur ya no existe.Diario Informacion,J.R. Gil
Sacapuntas,¿Eso quiere decir que Adrian no continua de Director de Juventud?¿Eso es un rumor o es verdad?
Puntos:
24-06-11 20:05 #8230943 -> 8230121
Por:el cerero

RE: El sur ya no existe.Diario Informacion,J.R. Gil
Es verdad, Adrian ya no es director del ivaj. desde ayer
Puntos:
24-06-11 20:11 #8230976 -> 8230943
Por:mitico 30

RE: El sur ya no existe.Diario Informacion,J.R. Gil
El cerero,¿sabeis si le han dado algún otro cargo en Valencia?.
Puntos:
24-06-11 20:17 #8231006 -> 8230976
Por:bensema

RE: El sur ya no existe.Diario Informacion,J.R. Gil
Con una dedicación exclusiva en el ayuntamiento va servio
Puntos:
24-06-11 20:24 #8231068 -> 8231006
Por:el cerero

RE: El sur ya no existe.Diario Informacion,J.R. Gil
A un no se sabe, pero creo que no. Porque se an cargado un monton de secretarias.
Puntos:
24-06-11 20:28 #8231101 -> 8231006
Por:mitico 30

RE: El sur ya no existe.Diario Informacion,J.R. Gil
Eso acabo de informarme ,que la Generalitat se va a ahorrar 14 millones de euros anuales en nóminas de altos cargos y apróximadamente involucran a unas 260 personas.
Puntos:
24-06-11 21:18 #8231454 -> 8231006
Por:estomago agradesio

RE: El sur ya no existe.Diario Informacion,J.R. Gil
Paquito se ha quedado corto a la hora de limpiar los estomagos agradesios,sobran mas.
Puntos:
25-06-11 10:51 #8233485 -> 8231006
Por:anikileitor

RE: El sur ya no existe.Diario Informacion,J.R. Gil
Y además somos el sur del sur,para vestir santos vamos a quedar.
Puntos:
25-06-11 14:16 #8234637 -> 8231006
Por:cloony

RE: El sur ya no existe.Diario Informacion,J.R. Gil
Hoy salia en Informacion,el considerable peso que ha perdido la provincia de Alicante en los organos del Consell.
Reduccion de gastos,si,totalmente de acuerdo que es necesario y logico hacer mas operativa la administracion,totalmente diferente de concentrar ahora los puestos claves sobre Valencia y Castellon.

Cuatro años por delante y observar si el recorte es proporcional o el recorte es sobre inversiones en la provincia de Alicante.


Saludos
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Aumento masivo de imigrantes en la plaza de la paz y alrededores Por: vecino230 12-07-12 21:50
vecino230
21
Y... sigue y suma. Por: enredos54 19-02-12 18:42
enredos54
15
Foto: puesta de sol 64 Por: Carmen V 03-02-12 21:38
nacore
1
neophos Por: natisanz 24-10-11 12:36
mitico 30
12
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com