25-02-11 11:21 | #7151941 -> 7151913 |
Por:marori ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: pon un salix en tu vida bueno pues eso, si ya lo habeis visto, estareis conmigo que es una preciosidad, convive conmigo solo una semana, pero yo estoy encantada, al principio estama algo "pelaico" pero ahora le han salido todas sus "bolicas" blancas y esta para comerselo (nose tendre que averiguar si es comestible), pues eso pon un salix en tu vida,,,, saludos | |
Puntos: |
25-02-11 12:22 | #7152282 -> 7151941 |
Por:minick ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: pon un salix en tu vida Marori, por lo que he podido averiguar, el salix, se lo comían las cabras ![]() ![]() ![]() Un saludo y te dejo información. ![]() ![]() Salix caprea, el sauce cabruno, salce cabruno o zargatillo, es un pequeño árbol de fronda oriundo de Europa y Asia central y occidental.[1] Es un arbusto o árbol pequeño de hoja caduca, de hasta 6-12 m, raramente 20 m. Las hojas tienen 3-12 cm de largo y 2-8 cm de ancho, más anchas que en la mayoría de los sauces. Las flores son sedosas y suaves, plateadas, amentos de 3-7 cm de largo, que se producen a principios de la primavera, antes de que aparezcan las nuevas hojas; los amentos están en plantas diferentes (dioicamente). Los amentos masculinos maduros son amarillos cuando liberan el polen, los amentos femeninos maduran en verde claro. El fruto es una pequeña cápsula de 5-10 mm de largo que contiene numerosas semillas muy pequeñas, de alrededor de 0,2 mm, con penacho algodonoso. Las semillas requieren suelo despejado para germinar.[1] [2] Hay dos variedades:[1] Salix caprea var. caprea. Regiones bajas por toda la zona de distribución. Pilosidad fina por encima de las hojas e intensa en el envés; estípulas persistentes hasta el otoño. Salix caprea var. sphacelata (Sm.) Wahlenb. (sin. S. caprea var. coaetanea Hartm.; S. coaetanea (Hartm.) Floderus). Mayor altitud en las montañas del centro y del norte de Europa (Alpes, Cárpatos, Escocia, Escandinavia). Hojas densamente pilosas por ambos lados, 3-7 cm de largo; las estípulas caducan pronto. El nombre científico y el vulgar, probablemente derivan de la primera ilustración conocida de la especie en el Herbario de Hieronymus Bock que data del año 1546, en el que se muestra la planta comida por una cabra. La especie fue usada también históricamente como forraje para las cabras, que es a lo que puede referirse la ilustración de Bock.[3] | |
Puntos: |
25-02-11 12:48 | #7152413 -> 7152282 |
Por:marori ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: pon un salix en tu vida muchas gracias por la información minick, la chica que me lo vendio, que por cierto era super simpatiquisima y super guapisima, ya me dio todos los detalles. en cuanto a que se lo comen las cabras,,,,mira y mira como yo vea una cabra acercarse a mi salix que se prepare. mi galan de noche ahora me llora porque lo ha bajado al patio, pero yo he sido tajante, le he dicho has tenido dos años para hecharme flores, y tu lo unico que has hecho ha sido traer a tus amigachos (piojos y mosquitos) a casa, luego claro se ponia malito y yo a curarlo, pero eso se acabo,,,,yo ya tengo mi salix. ![]() ![]() ![]() ![]() saludossssssss | |
Puntos: |
25-02-11 12:52 | #7152430 -> 7152413 |
Por:minick ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: pon un salix en tu vida Pues nada, Marori, a disfrutarlo, pero no hagas probaturas, por si las moscas. ![]() ![]() ![]() ![]() Un saludo ![]() ![]() | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Epa si,vaca si, y luces de navidad tambien Por: cloony | 14-09-12 20:00 malaostia66 | 16 | |
Otra vez Navidad......... Por: huerty | 10-12-11 14:19 El Puente en Ruta | 21 | |
Navidad Cristiana. Por: El Cura 2011 | 04-12-11 20:36 deatacita | 20 | |
Anuncios de navidad. Por: Ziziphus | 24-11-10 20:20 YEYENCA | 30 |
![]() | ![]() | ![]() |