Evidencias plenarias El Sr. Alcalde y su lugarteniente estuvieron “colosales” en el Pleno del pasado Lunes 31M. El primero por su exceso verbal y el segundo por su silencio inusual al ser aludido en el punto de ruegos y preguntas que dio lugar a la posterior intervención del primer edil en la línea habitual de insultos, descalificaciones y acusaciones de parte con respecto al asunto de los móviles. A propósito del tema diré que en esa soflama no oí en ningún momento que tuviera la más mínima intención de llevar el tema a los tribunales. Cosa rara en él, pero nada es descartable y más cuando hace tiempo que dejó dicho que “perseguiría a los del PSOE hasta los tribunales”. De momento la cosa no le ha ido bien, pero no olvidemos que la Selección Española empezó el mundial de Sudáfrica perdiendo con Suiza y acabó ganándolo contra Holanda. Como estamos en año electoral y el próximo vienen las municipales y autonómicas, los dos dirigentes del gobierno del ayuntamiento ya están tomando las medidas pertinentes para engatusar al electorado. Una de ellas es la bajada del recibo del IBI, ese que muchos hemos tenido que aplazar porque estos mismos se pasaron siete ciudades al subirlo en el 2013. Es evidente que, conscientes de haberla introducido hasta el “socon”, (en el bolsillo del pagano, claro está) ahora tienen que hacer la marcha atrás y sacar lo metido antes de que la cosa no tenga remedio. Me sorprendió mucho que el Teniente no parpadeara siquiera al ser referido con respecto a su gestión en el IVAJ y la “pua” que hizo en su etapa como presidente de la juvenil institución valenciana, y dejara al jefe la defensa de su gestión, añadiendo éste loas y alabanzas por las “muchas subvenciones” que había traído a Redován como miembro de la diputación provincial en la actualidad. Empeño en eso se le supone al diputado, pero es evidente, otra vez, que de subvenciones pocas, porque dinero no hay mucho. Al ser interpelado directamente el sr. alcalde sobre el uso de los móviles por el actual equipo de gobierno, no se le ocurre otra cosa que señalar a un concejal de su grupo, soltando en público que dicho concejal tenía restringidas las llamadas internacionales en su terminal de móvil. Nadie preguntó por eso, por lo que, con esa respuesta, puso en evidencia,otra vez, sin querer o queriendo a un compañero suyo. Si el uso que hacen los concejales del PP de los teléfonos es el correcto, perfectamente podemos preguntar: ¿Por qué tiene este concejal restringidas las llamadas internacionales? El portavoz del PSOE volvió a hacer la misma pregunta, requiriendo por parte del alcalde un simple sí o un claro no, y solamente exhortaba a que dijera si se había hecho uso de los medios de comunicación del Ayuntamiento para fines privados o profesionales. El alcalde dijo que ya había respondido. El portavoz hizo la pregunta una tercera vez. El alcalde se limitó a levantar la sesión plenaria y dejó, como dice la canción del grupo Kansas, “la respuesta en el viento” . O sea, ni sí, ni no, ni blanco, ni negro. Más evidente imposible. |