Foro- Ciudad.com

Redován - Alicante

Poblacion:
España > Alicante > Redován
13-09-12 18:35 #10549119
Por:elquenopagalaluz

¿Que hace que España sufra la peor crisis económica de su Historia?
13-09-12 16:00#2
Foro-ciudad.com
Registrado: --
(Ver)
(Ver)



¿Que hace que España sufra la peor crisis económica de su Historia?
Von Stefanie Claudia Müller und Roberto Centeno*

Hoy, 6 de septiembre, se encuentran en Madrid los gobiernos de Alemania y España, acompañados de un nutrido grupo de empresarios, y donde seguro hablarán sobre las condiciones para poder otorgar más ayudas financieras a España o a su sistema bancario. En los dos lados se ha elevado el tono en los últimos meses y es con gran expectación que España espera ahora la decisión que va a tomar el Tribunal Constitucional alemán, que esa sí es crucial, el día 12, sobre la conformidad o no del rescate europeo y las obligaciones derivadas para los alemanes.

En Alemania crece la critica contra la supuesta "mentalidad de fiesta" de los españoles; en España los medios cada vez son más negativos con la supuesta dureza de la canciller Merkel. Pensamos que la situación es mucho más compleja de lo que presentan ambos gobiernos y la mayoría de los medios. España no es Grecia, pero España puede ser un paciente crónico si Alemania, junto con Europa, no contribuye a solucionar sus verdaderos problemas.

España no debería recibir más dinero sin que se cambie a fondo el sistema político y económico, hoy en manos de una oligarquía política aliada con la oligarquía económica y financiera, y sin que se aumente la participación ciudadana real en las decisiones políticas. Para no perpetuar la crisis y endeudar a los españoles durante generaciones, el Gobierno español debe reformar a fondo la administración de las comunidades autónomas y los ayuntamientos, en su mayoría en bancarrota y completamente fuera de control, sometiendo a referéndum el modelo de Estado.

Este tema es la clave del futuro de España, porque las regiones, ayuntamientos y diputaciones son los responsables de los dos tercios del gasto público -234.000 millones frente a 118.000 el Estado en 2011-, excluyendo la Seguridad Social -23.000 millones-, y este gasto se realiza en condiciones de descontrol, despilfarro y corrupción totalmente inaceptables. Las razones verdaderas de la crisis del país, en consonancia con lo dicho, nada tienen que ver con salarios demasiado altos -un 60 % de la población ocupada gana menos de 1.000 euros/mes-, pensiones demasiado altas -la pensión media es de 785 euros, el 63% de la media de la UE-15- o pocas horas de trabajo, como se ha trasmitido a veces desde Alemania. A España tampoco le falta talento, ni capacidad empresarial ni creatividad. Tiene grandes pensadores, creativos, ingenieros, médicos excelentes y gestores de primer nivel.
La razón de la enfermedad de España es un modelo de Estado inviable, fuente de todo nepotismo y de toda corrupción, impuesto por una oligarquía de partidos en connivencia con las oligarquías financiera y económica, y con el poder judicial y los organismos de control a su servicio. En España no existe separación de poderes, ni independencia del poder judicial, ni los diputados representan a los ciudadanos, solo a los partidos que los ponen en una lista. Todo esto lleva también a una economía sumergida que llega al 20% del PIB y que frena la competencia, la eficacia y el desarrollo del país. Además, detrae recursos con los que podrían financiarse educación y sanidad.

Las ayudas para España, igual que para otros posible candidatos de rescates, no deben ir a bancos ya casi en bancarrota y fuertemente politizados. En la CAM, el Gobierno ha comprometido 16.000 millones de dinero público en lugar de cerrarla; en Bankia, 23.000, y el Ejecutivo acaba de darle 5.000 millones urgentemente para cubrir pérdidas en vez de cerrarla, y además de forma tan extraña que despierta todo tipo de recelos. ¿Por qué se ha utilizado el dinero de los españoles (FROB) en vez de esperar los fondos de la UE? Es lícito suponer que la razón es la siguiente: los bancos no quieren que la UE investigue sus cuentas.

Control estricto y duras condiciones. Ya el caso de Grecia ha demostrado que las ayudas europeas tienen que estar vinculadas a un control estricto y condiciones duras. Esas condiciones no pueden solamente representar recortes sociales o subidas brutales de impuestos, como hace ahora el Gobierno de Mariano Rajoy con la excusa de Europa . Se tiene que cambiar más en España que cortar gasto social, que de todos modos es mucho más bajo que en Alemania, y hay otros gastos infinitamente más relevantes que se pueden eliminar. Además, los casos de corrupción resultan tan escandalosos, incluso en el propio Gobierno, que uno solo puede llegar a una conclusión: el dinero de Europa no puede ser manejado por personas tan increíblemente venales.

La pasada semana el ministro de Industria Soria -imputado también por corrupción urbanística en Canarias- acusó al ministro de Hacienda en el Consejo de Ministros de favorecer descaradamente a la empresa líder de renovables, Abengoa, de la que había sido asesor, en la nueva regulación de estas energías, que reciben más de 7.000 millones de euros de subvenciones anualmente. Y Rajoy, al que entregó una carta probatoria, ni dijo ni hizo absolutamente nada.

No puede permitirse por más tiempo este nivel de corrupción, y menos aún a 17 regiones funcionando como estados independientes, con todos los organismos multiplicados por 17, desde 17 servicios meteorológicos a 17 defensores del pueblo, con 200 embajadas, 50 canales de TV regionales en pérdida, 30.000 coches oficiales o 4.000 empresas públicas que emplean a 520.000 personas, creadas específicamente para ocultar deuda y colocar a familiares y amigos sin control ni fiscalización alguna. En conjunto, unos 120.000 millones, equivalentes al 11,4% del PIB, se despilfarran anualmente en un sistema de nepotismo, corrupción y falta de transparencia.

Y con esto se tiene que acabar, entre otras cosas, porque ya no hay dinero. Los últimos datos de las cuentas públicas conocidos la pasada semana son escalofriantes. El déficit del Estado a julio ascendió al 4,62% del PIB, frente a un déficit del 3,5% comprometido con la UE para todo el año (del 6,3% incluyendo regiones y ayuntamientos). Pero lo realmente inaudito es que España está gastando el doble de lo que ingresa. 101.000 millones de gasto a julio frente a 52.000 millones de ingresos, y precisamente para poder financiar el despilfarro de regiones y ayuntamientos, que no están en absoluto comprometidos con la consolidación fiscal.

El tema del déficit público es algo que roza la ciencia ficción, y que ilustra perfectamente la credibilidad de los dos últimos gobiernos de España. En noviembre de 2011, el Gobierno dijo que el déficit público era del 6% del PIB; a finales de diciembre, el nuevo Gobierno dijo que le habían engañado y que el déficit era superior al 8%, y que se tomaba tres meses para calcularlo con toda precisión. A finales de marzo, se dijo que definitivamente era del 8,5%, y ésta fue la cifra que se envió a Bruselas. Dos semanas después, la Comunidad de Madrid dijo que sus cifras eran erróneas y el Ayuntamiento de la capital igual… el déficit era ya del 8,7%.

Sin embargo, la semana pasada el INE dijo que el PIB de 2011 estaba sobrevalorado y, con la nueva cifra, el déficit era del 9,1%; dos días después, Valencia dijo que su déficit era de 3.000 millones más; o sea, que estamos en el 9,4% y las otras 15 CCAA y 8.120 ayuntamientos aún no han corregido sus cifras de 2011. Lo único que sabemos es que están todas infravaloradas. El déficit real de 2011 puede estar por encima del 11%, y en 2012 se esta gastando el doble de lo que se ingresa. Como dice el Gobierno de Rajoy, “estamos en la senda de convergencia”. Y es verdad… de convergencia hacia Grecia.

Claramente, la joven democracia española tiene todavía muchos déficits de representatividad y de democracia que deberían interesar a la canciller Merkel y también a Europa, si queremos evitar una Grecia multiplicada por cinco y salvar el euro. Esto es lo que ha hecho posible el despilfarro masivo de las ayudas europeas, con una asignación disparatada de las mismas, a pesar de que estas ayudas han supuesto una cifra mayor que la del Plan Marshall para toda Europa.

Es frustrante que a causa de este sistema oligárquico nepotista y corrupto se destroce talento y creatividad y que ahora muchos jóvenes se vean forzados a trabajar fuera, muchos en Alemania. Esa situación nos ha llevado a una distribución de riqueza que es de las más injustas de la OECD. La antaño fuerte clase media española está siendo literalmente aniquilada.

Resumiendo: no es una falta de voluntad de trabajo, como se piensa tal vez en algunos países del norte de Europa, lo que hace que España sufra la peor crisis económica de su Historia. Es un sistema corrupto e ineficiente. La crítica del Gobierno alemán y sus condiciones para un rescate de España se deberían concentrar en la solución de esos problemas. En caso contrario, solo conseguirán que una casta política incompetente y corrupta arruine a la nación para varias generaciones.

*Stefanie Claudia Müller es corresponsal alemana en Madrid y economista; Roberto Centeno es catedrático de Economía de la Universidad Politécnica


Como no deja contestar abro una nueva conversación.
Puntos:
13-09-12 18:47 #10549166 -> 10549119
Por:elquenopagalaluz

RE: ¿Que hace que España sufra la peor crisis económica de su Historia?
Este comentario me parece muy fuerte:

"La pasada semana el ministro de Industria Soria -impu tado también por corrup cion urbanística en Canarias- acusó al ministro de Hacienda en el Consejo de Ministros de favorecer descaradamente a la empresa líder de renovables, Abengoa, de la que había sido asesor, en la nueva regulación de estas energías, que reciben más de 7.000 millones de euros de subvenciones anualmente. Y Rajoy, al que entregó una carta probatoria, ni dijo ni hizo absolutamente nada."

Porque no reacciona la sociedad ante estos casos

Como nos comemos esto.
Puntos:
13-09-12 19:24 #10549276 -> 10549166
Por:minick

RE: ¿Que hace que España sufra la peor crisis económica de su Historia?
¡Hola!

Desde luego, no puedo estar más de acuerdo con el escrito enviado por foro-ciudad.

Elquenopagalaluz, creo que la sociedad desprecia a los corruptos y,sin embargo, estamos paralizados por el miedo. Un miedo que va en aumento por la situación que estamos viviendo, y más, con el posible rescate en ciernes. Sinceramente, esto tiene que dar un giro o el problema se agudizará aún más.

P.D: Creo que es la primera vez que foro- ciudad manda a los foros un escrito de esta índole,¿no?

Saludos con preocupación.
Puntos:
13-09-12 22:29 #10549981 -> 10549276
Por:huerty

RE: ¿Que hace que España sufra la peor crisis económica de su Historia?
Muy preocupante este tema que ha colgado Foro Ciudad, ya no es un tema de dimes y diretes, ni de “ y tú más”.
Está en juego nuestro futuro , el de nuestros hijos, y quizás el de nuestros nietos, estamos adormecidos, y nosotros el pueblo, el que vota, tenemos que actuar y rebelarnos. Nosotros el pueblo no somos así, somos trabajadores, somos luchadores, somos y hemos sido inmigrantes, hemos trasnochado si, en fiestas, pero al otro día hemos trabajado, nadie nos ha regalado nada. Hemos confiado en nuestros representantes políticos, pero llega un momento que hay que decir “BASTA YA”.
Nosotros el pueblo NO tenemos la culpa. Ya no vale la herencia recibida ni la nueva que tenemos, ni uno ni otro ha sabido levantarnos, quizás sea una tarea más bien imposible, pero ante esta opción lo mejor es cambiar y cambiar. Es como un enfermo crónico cuando la medicación no le funciona cambia y cambia hasta que da con la que le va bien y sana. Pero estamos con un enfermo ya terminal y no hacemos nada, nos miramos unos a otros a ver quién da el primer paso, y si alguien se le ocurre, encima le criticamos. No señores esto no es así…….
Pensemos…..por qué a nosotros, porque quieren hundirnos en la pobreza, que hemos hecho, porque esta casta de políticos, politicuchos, senadores, diputados, asesores, gestores y demás fauna van a por nosotros, ellos tienen y quieren su futuro bien suculento a costa de nuestro sacrificio. ¿Es que hemos retrocedido a la edad media? ¿Tampoco hemos avanzado?. Saben que la mejor manera de doblegarnos y aborregarnos es quitarnos la educación, y ya están en ello, quieren que enfermemos y los que no produzcan,” ya sabéis”…..Ya están en ello, y los que produzcan que se vayan del país, de su país. Y a nuestros mayores, que quieren de ellos…quitarles la poca ilusión que tienen, primero reduciéndoles la pensión, la sanidad, y la pena de tener que recoger a la mayoría de sus hijos porque están en paro y se le ha terminado todas sus ayudas por que según dicen por ahí son unos vagos y que “se jodan”.
Es todo muy deprimente, pero no hay que esconder la cabeza como los avestruces, hay que luchar, porque para esto y para muchas cosas más somos campeones. Nosotros, el pueblo tenemos la solución, no nos dejemos doblegar.
Raquel S.
Puntos:
14-09-12 00:01 #10550428 -> 10549981
Por:Cloony

RE: ¿Que hace que España sufra la peor crisis económica de su Historia?
Claramente la estructura del Estado español es ineficiente,el objetivo del politico es la pervivencia,y conforme ha pasado el tiempo en nuestra democracia,la pervivencia se ha agudizado con la profesionalizacion de la misma,en vez de ser un acto de servicio publico temporal.
La pervivencia del politico,ha ahondado en otro tipo de estructura,como la financiera,actuando como han actuado las Cajas de Ahorro,no como prestataria de un modo profesional,sino bajo una sumision politica del Lehendakari autonomico de turno.

Estos recursos que han variado en paralelo entre instituciones publicas y entidades de ahorro,no ha hecho mas que estrangular la financiacion de las empresas privadas en sus proyectos,causando un verdadero problema de extraccion de recursos privados derivados hacia lo publico.

Es necesario un cambio,cambio politico,estructural y de modelo economico.
Demoledor y muy bueno el articulo.

Saludos
Puntos:
14-09-12 12:01 #10551335 -> 10550428
Por:Cobaya2012

RE: ¿Que hace que España sufra la peor crisis económica de su Historia?
A mi personalmente estos comentarios propagandistas, me tienen desconcertada y apenas me inspiran confianza. Si fuera tan fácil como se expone en este escrito, ya se hubieran tomado medidas. ¡Que pasa, que a ningún político se le ha ocurrido tratar de aplicar alguna formula, para poder abonanzar esta crisis. Yo creo que si, lo único que ocurre, que si no hay unión, la cosa no puede ir para delante. Dicen que la unión hace la fuerza y en este país cada uno va a lo suyo. Vosotros creéis que puede haber coalición entre PP Y PSOE (POR PONER UN EJEMPLO) si están siempre tirándose los platos a la cabeza. No señores, aquí jamás habrá unaminidad y nunca podremos progresar, o trabajamos todos a una como Fuente ovejuna, o estamos condenados a hundirnos en lo mas profundo de la tierra.

Besines. Mua, mua...
Puntos:
14-09-12 16:40 #10552101 -> 10551335
Por:marinolejarreta

RE: ¿Que hace que España sufra la peor crisis económica de su Historia?
España- Marruecos, misma cosa
Puntos:
14-09-12 16:46 #10552116 -> 10552101
Por:marinolejarreta

RE: ¿Que hace que España sufra la peor crisis económica de su Historia?
El déficit se dispara por los intereses de la deuda, en gran medida, señores los presupuestos 2013 traen sorpresas, otra subida de iva y otra puntual de IRPF, y lo peor, un recorte drástico en el sistema de protección social, espero que nos acojan bien en Le France como hace 50 años, aunque nuestro lugar esta ocupado por otras gentes.

Esto no lo arregla nadie!!!
Puntos:
14-09-12 17:27 #10552235 -> 10552101
Por:Cobaya2012

RE: ¿Que hace que España sufra la peor crisis económica de su Historia?
Lejarreta. Creo que te equivocas comparando Marruecos con España. No se a que se debe esa comparación. Me imagino que razones de peso tendrás, para pensar de esa manera. En cuanto a lo que dices en el otro mensaje. Te estas apresurando demasiado. Todavía no ha acabado el 2012, y ya te aventuras a decir, que en el 2013, habrá subida de IVA, subida de IRPF, mas recortes....

Ni los mismos políticos son capaces de saber que es lo que nos deparará el futuro. Es cierto que lo tenemos mal, pero de ahí, a decir, que los presupuestos traen sorpresas en el 2013, es tirarse al vacío sin paracaídas. Con tu forma de pensar es obvio que nadie tenga la llave de arreglar esto.

Besines. Mua, mua....
Puntos:
16-09-12 00:14 #10555490 -> 10549276
Por:bgarci10

RE: ¿Que hace que España sufra la peor crisis económica de su Historia?
Pues ya lo han eliminado; ¿por qué será? No se han apericibido que alguien lo ha copiado. Hay más alguienes que lo tienen archivado. Seguro,porque se veía venir que no iba a parar mucho un artículo tan realy tan crítico en un foro que...
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Ya que no podemos con la crisis.....Por la paz. Por: nacore 11-11-11 08:52
feucha68
8
Esto sÍ nos sacarÁ de la crisis Por: elsacapuntas 28-03-11 18:12
riovanero
27
UN CHUUUTEEE, hace falta, UN CHUUUTEEE¡ Por: lasvisitadoras 04-07-10 02:33
mm0
28
Leire Pajín asegura que los recortes son sólo mientras dure la crisis Por: a33 24-05-10 05:20
Vecina--rubi.
6
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com