23-11-11 19:17 | #9179260 -> 9176804 |
Por:tontusio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Elecciones Se eligió esta Ley Electoral para que se pudiesen formar mayorías estables que permitieran la gobernabilidad del país. Los que vivieron el principio de la democracia en España recordarán que había infinidad de partidos políticos, que de haber entrado todos ellos en el Congreso lo hubieran convertido en una jaula de grillos que hubiese hecho ingobernable el país. Si es justa o no esta Ley, ya no lo sé. Pero creo que esos fueron los motivos por los que se eligió. | |
Puntos: |
23-11-11 20:15 | #9179772 -> 9176804 |
Por:elquesoy ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Elecciones Buenas noches Foro: No es la primera vez que se habla sobre este tema en el Foro. Nuestro sistema electoral se basa en la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, sobre todo en lo que contiene el Capítulo III, sobre el sistema electoral. Consiste básicamente en lo siguiente: 1º) Los diputados son 350, sin embargo cada provincia o circunscripción electoral, dividirá su población de derecho por 248, quedando así determinado el nº de diputados por circuncripción, salvo las circunscripciones de Ceuta y Melilla que le corresponde 1 diputado a cada una. El resto de diputados se van distribuyendo según la fracción decimal más alta de cada circunscripción. 2º)Se desprecian las candidaturas que obtengan menos de un 3% de votos. 3º)El reparto de los votos escrutados de cada candidatura se reparte según sistema D'Hont por 1 , por 2 por 3 como en los ayuntamientos. Conclusión: Cuando un partido como UPYD se presenta por todas y cada una de las circunscripciones se va dejando en cada una de ellas todos los votos si no llega al 3%; por eso tienen mayor ventaja los grandes partidos y los partidos nacionalistas. Nadie tiene culpa de que UPYD saque en el país Vasco menos votos que la izquierda aberzale. Si se cambiase la ley electoral, y se eligiese otro modelo como EE.UU. y otros países, a doble vuelta, también tendrían sus inconvenientes; pues los partidos minoritarios también quedarían fuera, sin embargo se podría volver a votar las opciones políticas que han pasado la criba. Es difícil, que una vez en el poder, los partidos mayoritarios cambien una ley que les va a perjudicar. Nunca a Rosa Díez en el parlamento con el PSOE se le ocurrió pedir cambio de la ley electoral. El PSOE, pidió en su programa disolver las Diputaciones Provinciales, pero ha sido cuando las ha perdido casi todas. Creo sinceramente que hay muchas cosas que se pueden mejorar con reformas: Ley electoral, Diputaciones,Ayuntamientos y en general toda la administración pública. Pero empezando con pequeñas reformas quedaría de manifiesto la voluntad de mejora en nuestras instituciones. Actualmente y con la crisis que nos llueve creo que estas reformas, como determinadas leyes "progresistas" que no tengan que ver con la economía y el ahorro van a quedar para después. Elque. | |
Puntos: |
24-11-11 19:37 | #9185715 -> 9179772 |
Por:BALARO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Elecciones Como de costumbre da gusto leerte elque. Buena intervención. Un saludo. | |
Puntos: |
24-11-11 20:51 | #9186239 -> 9185715 |
Por:conaneldeltractor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Elecciones El Senado se lo podrían ir cepillando ya. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Elecciones Locales 2015 - Resultados electorales Ayuntamiento de Catral Por: Foro-Ciudad.com | 24-05-15 21:13 Foro-Ciudad.com | 0 | |
El PP ganará las elecciones de mayo Por: sol nocturno | 09-05-11 17:40 catralesta | 17 | |
ELECCIONES AYUNTAMIENTO JOVEN Por: Catralense1 | 26-11-09 23:49 Catralense1 | 0 | |
Resultado Elecciones Locales 2007 en Catral. Por: Locales2007 | 28-05-07 12:12 cyb | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |