Foro- Ciudad.com

Catral - Alicante

Poblacion:
España > Alicante > Catral
30-04-10 15:01 #5208043
Por:ximete

Las 10 veces que el gobierno descartó pasar del 20% de paro
1. Zapatero jugaba la Champions: Ante el estallido de la peor crisis económica en décadas, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se encaramó a la tarima del Congreso de los Diputados el 8 de abril de 2008, y cuando la oposición estaba ronca de alertar de la que se venía encima, él defendió en el Pleno lo que se ha bautizado como una muestra más de su «optimismo antropológico». Entonces, vislumbró un comportamiento del empleo menos favorable que el de los años anteriores, pero no como «horizonte prolongado, sino transitorio». La crisis sólo era un «paréntesis» en la España de la «Champions league»: «Superado este paréntesis, retornaremos a elevadas tasas de crecimiento y reanudaremos con vigor la generación de empleo».

2. La economía se desaceleraba: El paréntesis futbolero dejó pasó a la desaceleración. En junio, cuando el paro ya suponía la principal preocupación ciudadana (del 53,7 por ciento, mientras ahora lo es para más del 89 por ciento de la población) Zapatero veía así las cosas: «Como consecuencia de circunstancias internacionales, tenemos un proceso de desaceleración y de pérdida de la capacidad de crear empleo». «Hay confianza en el mundo sobre la economía española y sabremos afrontar esta dificultad y ver cómo España crece con fuerza». Pero ésta se desarmó en poco tiempo.

3. El culpable estaba al otro lado del Atlántico: Desde octubre de 2008, Zapatero culpaba de la crisis a Estados Unidos: «El origen de las turbulencias financieras se sitúa en Estados Unidos en agosto de 2007».

4. A España, la recesión había llegado tarde: En abril de 2009, un año después de las elecciones generales, el optimista de La Moncloa, había cambiado ya desaceleración por recesión. El 22 de abril, Zapatero aseguraba que «en España la recesión ha sido más tardía y menos severa que en la mayoría de las economías europeas». Nuestro país doblaba la tasa de paro de la UE.

5. Los vientos soplaban a favor de Zapatero: En el siguiente Debate sobre el Estado de la Nación, que se celebró sólo un mes después, el mandatario socialista se explicó así: «Durante el primer semestre de 2008 empezó a cambiar el viento, pero nadie podía esperar que ese cambio fuese el preludio de la tempestad que azotó al mundo a partir del final del verano». Luego vendría la Cumbre del Cambio Climático en Copenhague, cuando Zapatero dijo aquello de «la Tierra no pertenece a nadie, sólo al viento», y entonces a más de uno le sonó lo del viento.

6. Bruselas previó un paro del 20,5 por ciento en España en 2010: La Comisión Europea dijo el 4 de mayo de 2009 que la crisis iba a ser peor de lo esperado hasta ahora, tanto en España como en el resto de los países europeos. El pronóstico para 2010 era de una tasa del 20,5%, debido a la impetuosa caída del consumo y de la inversión. El comisario del ramo, Joaquín Almunia, dio voz a esos augurios, que no fueron bien recibidos en el seno del Gobierno y salió a darlos por descartados.

7. «La recuperación económica está en marcha y lo vamos a hacer al mismo tiempo que la UE»: Último Pleno de 2009 en el hemiciclo. Con la Ley de Economía Sostenible recién metida en el horno, el líder de la oposición interrogó a Zapatero: ¿Matniene usted su afirmación de que la recuperación económica ya está en marcha?. La respuesta despejó todas las dudas: «Sí, lo mantengo, señor Rajoy». «Vamos a recuperar el proceso de crecimiento económico y lo vamos a hacer pronto en España, prácticamente al mismo tiempo que el conjunto de las economías de la Unión Europea».

8. «No llegaremos a los cuatro millones de parados de ninguna de las maneras»: Celestino Corbacho, repsonsable de Trabajo del equipo de gobierno remodelado tras la salida de Pedro Solbes del Gobierno, descartó al ser preguntado por el horizonte del paro que jamás rebasaría los cuatro millones de parados.
Durante una entrevista en Radio Nacional de España en enero de 2009, el ministro respondió: «Me gustaría decir que hemos tocado techo, pero creo que no», aunque matizó que, «sin restar importancia a las cifras», no se llegará «a los cuatro millones de ninguna de las maneras y nos quedaremos muy por debajo».

9. La tasa de paro «ha tocado techo»: Esta misma semana, el mismo día en que ABC publicó el dato oficializado por error por el INE de que España superaba el 20% de paro, el presidente del Gobierno afirmaba que la tasa de desempleo había «tocado techo» en el primer trimestre de 2010, así que el próximo dato que se conozca, sobre el paro en abril (se dará a conocer el 4 de mayo) será ya a la baja. En innumerables ocasiones, el presidente del Ejecutivo ha empleado la fórmula «la crisis está llegando a su final, la crisis está tocando fondo» para comenzar a remontar.

10. El Gobierno ya había previsto el 20%, pero no llegaremos a 5 millones de parados: Hoy mismo, tras conocer el dato no cocinado por el Gobierno de un 20,05 por ciento de tasa de desempleo, o lo que es más llamativo, existen más de 4,6 millones de personas en nuestro país que carecen de un puesto de trabajo, el horizonte ha variado. El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, ha descartado que el número de parados pueda llegar a los 5 millones de personas y recordó que el Gobierno ya preveía que la tasa de desempleo pudiera sobrepasar puntualmente el 20% en algún momento del año. La previsión del Ejecutivo para el conjunto del año es una tasa de paro media del 19%. Esto significa que en los próximos meses habrá "tasas más bajas" de paro, ha pronosticado Campa.

El domingo nos vamos y celebramos el día del trabajdor.

Con este paso, el día 1 lo van a tener que llamar el día "del que fue trabajador"

Saludos.
Ximo
Puntos:
30-04-10 16:13 #5208461 -> 5208043
Por:ESTHER_ L

RE: Las 10 veces que el gobierno descartó pasar del 20% de paro
Ximo:

El domingo lo que se conmemora es el levantamiento del pueblo de Madrid alentado por el Alcalde de Móstoles Andrés Torrejón contra las tropas francesas.
El sábado se celebra el 1º de mayo, Día Internacional del Trabajo y según el santoral, San José Obrero. Te lo digo por que no te vayas a equivocar y vayas al parque de las palmeras el domingo y te lo encuentres vacío.

* ------------------------------------------------------------------*
Después de tu extenso escrito, me pregunto

¿Qué parte de responsabilidad tienen las CC AA en esto del desempleo?, (la Generalitat Valenciana es una de las que está a la cabeza de destrucción de empleo).

¿Están transferidas las competencias en materia de empleo a las CC AA?

¿Cuántos empresarios se ha aprovechado de la situación para acogerse al despido por baja productividad y así pagar sólo 20 días por año trabajado? (Te aseguro que conozco bastantes casos y de aquí de la Vega Baja)

¿Donde están los dineros que el Estado dio a las cajas y bancos para reactivar a las pequeñas y medianas empresas? (No sueltan un duro y lo que es peor nadie les obliga a poner en circulación esa inyección de capital)

¿Esto no será consecuencia, entre otras cosas, de políticas de empleo basadas en la especulación urbanística y en el ladrillo?.
¿Por qué las CC AA no incentivan a los empresarios que creen empleo?
¿Por qué no se inspecciona a las empresas para que no contraten a trabajadores sin papeles?
¿Por qué no se vigila a quienes cobran ayudas del Estado y trabajan sin contrato?
Por que hay mucho fraude y mucho trabajador que cobra paro o ayuda familiar y trabaja.

¿Qué hay de la aplicación de la Ley de Dependencia?, hecha para ayudar a familias con dependientes y de paso crear algún que otro puesto de trabajo...
¿Por que la Generalitat Valenciana no la aplica?
¿Qué hay de la privatización de la Sanidad y con ello el consiguiente recorte en gastos de personal, y el mayor endeudamiento de la sanidad pública al contratar determinados servicios a la privada?
¿Qué hay de la inversión en I+D+i de las CC AA?
Eso por no hablar de la inversión en educación.
¿Por qué no hablas de las fuertes inversiones en infraestructuras tanto de carreteras como de ferrocarriles que va ha hacer el Ministerio de Fomento y que va a contar con la colaboración del Banco Europeo de Inversiones, el Instituto de Crédito Oficial, la Asociación Española de la Banca y la Confederación Española de Cajas de Ahorros?

Que hay crisis: SI
Que el desempleo es alto y preocupante: SI

Es demagógico y populista decir que la culpa la tiene el gobierno de la situación, que por supuesto ha cometido errores.
No es justo hacer caer toda la responsabilidad en el gobierno central. Es más bien populista y electoralista.
Cómo envidio los pactos de la Moncloa o más recientemente la foto de Portugal, pero claro a tu partido lo que le va es cuanto peor: mejor.

Buen fin de semana.

POCO A POCO, PASO A PASO ....

Ester
Puntos:
30-04-10 17:05 #5208779 -> 5208461
Por:ximete

RE: Las 10 veces que el gobierno descartó pasar del 20% de paro
No te preocupes Esther, ni ire el sábado, ni ire el domingo.
Tengo cosas bastantes más importantes que hacer cualquiera de esos dos dias.

Y a tu escrito mi pregunta es:

¿Cual sería la reacción y la crítica tuya y de tu partido si toda esta situación le hubiese venido encima al Partido Poular?
No hace falta que me contestes, lo se, y eso si es DEMAGOGIA.

Hay un dato que a mi cuanto menos me hace reflexionar, las dos mayores catastrofes de desempleo desde cuando hay datos se han producido durante un gobierno socialista, o precedido de él. ¿No será que a mi partido, como tu dices, desde el tuyo no se le hace caso en las propuestas que a economía y a empleo se refiere? Sin ir más lejos, el anuncio de la crisis. ¿desde cuando lo avisó el PP? Desde mucho antes de las elecciones. Se nos tachó de hacer campaña con eso. Al tiempo se confirmó. La reforma laboral, ¿sabe desde cuando la está proponiendo el PP? La acabarán haciendo, pero no sin antes haberse dejado en el camino por pura cabezoneria y orgullo unos cuantos miles de parados más.

Por cierto, permiteme decirte, que la tasa de desempleo más alta está en Andalucia, y allí, si no me equivoco, des-gobierna el PSOE.

Que pases un buen fín de semana y feliz día del no-trabajo. (por desgracia).

Ximo
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
paro Por: anton2000 30-11-11 19:51
anton2000
0
EL PARO: TITULARES Por: -- ESTHER -- 06-07-10 14:29
FER...NANDO
13
Atentos al próximo acontecimiento en el Planeta:Obama y ZejaParo Por: ximete 04-06-09 22:11
ximete
8
Plan E del gobierno de ZP contra la crisis Por: ximete 16-02-09 10:04
ximete
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com