Foro- Ciudad.com

Catral - Alicante

Poblacion:
España > Alicante > Catral
26-02-10 08:19 #4756663
Por:manolica

PSOE EN ESTEPONA
Cada apertura del sumario del «caso Astapa» sobre la corrupción en el Ayuntamiento de Estepona no hace más que ratificar que el PSOE había hecho del Consistorio una gran empresa que se financiaba con los pagos que realizaban los empresarios para obtener beneficios urbanísticos y un semillero de futuros votantes a los que compraba su voluntad colocándolos «a dedo» en alguna de las empresas municipales.
La instrucción del caso revela los numerosos tejemanejes que se urdían desde los despachos del alcalde socialista Antonio Barrientos, ahora en libertad bajo fianza, y de sus miembros de corporación. Unos actos ilícitos que redundaban en las arcas del partido.
El sumario, al que tuvo acceso ABC, señala que un empresario -que supuestamente amenazó a una de las personas que colaboró con los agentes- «financiaría las campañas electorales del Partido de Estepona (PES) y del PSOE mediante las cuñas publicitarias en la televisión que administra, Estival Televisión, y mediante publicidad en sus revistas». El dinero de esas inserciones era desviado después a ambos partidos.
Las comparaciones con el «caso Malaya» parecían exageradas en un principio, pero las nuevas revelaciones han acortado la distancia entre ambas tramas. En Estepona también se trabajaba con paraísos fiscales, como demostraría la documentación hallada en la Delegación de Playas sobre sociedades con matrices en Holanda y submatrices en las Antillas Holandesas. Un entramado que la Policía describe de la siguiente manera: «Las personas detenidas son piezas sueltas del puzzle que conforma el Ayuntamiento de Estepona, que si bien no son las únicas, sí son de las principales».
Los investigadores del «caso Astapa» ratifican que afiliarse al PSOE era una condición «sine qua non» para trabajar en el Ayuntamiento de Estepona. La Policía encontró en la vivienda de Barrientos y en su despacho «multitud de hojas de afiliación unidas a los currículos de personas para ser contratadas», lo que demuestra que muchos simpatizantes y familiares fueron «enchufados» en el Consistorio.
Afiliaciones por trabajo
En el sumario se recogen algunos testimonios que denuncian decenas de casos irregulares. El anterior gerente de la empresa municipal Desarrollos Municipales Estepona S.L. calificó de habituales las contrataciones «a dedo» por parte del alcalde y de otros responsables locales. En su declaración señala que los empleos se daban según criterios de militancia política, amistad y vínculos familiares. Según este testigo, los contratos se hacían sin ningún tipo de concurso, sólo por «el simple hecho de estar afiliados a ciertos partidos políticos o por conocer a personas con responsabilidad en el Consistorio».
El declarante afirmó que «las elevadas contrataciones -más de 200 contratos sin rigor- se realizaban a través de empresas municipales, lo cual era similar a entrar en el Ayuntamiento, ya que el capital social de estas sociedades era del Consistorio cien por cien, pasando a obtener las personas contratadas un contrato indefinido al año de incorporarse a las mismas». Por ejemplo, en la gerencia de Urbanismo se contrató a más de 40 o 41 personas, sin ningún tipo de concurso.
Y MAS Y MAS
Puntos:
26-02-10 09:26 #4756912 -> 4756663
Por:TOCA-O-VARIO-S

RE: PSOE EN ESTEPONA / PP EN MADRID/ EN CASTELLON, ETC...
El ex alcalde de Boadilla del Monte olvidó presentar el escrito necesario hace dos años y medio

El TSJM disuelve el Grupo Municipal del PP en el epicentro Gürtel

El Partido Popular perdió ayer en Boadilla del Monte su Grupo Municipal. No hubo moción de censura, ni una rebelión popular contra el partido que gobierna el epicentro de la Gürtel, ni nada por el estilo. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid anuló ayer la formación del grupo hace dos años, tras las elecciones municipales, porque el PP olvidó presentar el “escrito de constitución” necesario. El grupo que formó en 2007 Arturo García Panero, El Albondiguilla, pasa ahora a constituirse como Grupo Mixto, perdiendo todos los privilegios y fondos destinados a los grupos políticos.

------------------------------------------------------------------------
EL PP EN CASTELLON

LA BENEFICENCIA DE FABRA ES RUINOSA

Para entregar una donación de 68.000 euros, la Diputación de Castellón se gastó cerca de 170.000. Ésas son las cuentas de la última feria taurina de la Beneficencia organizada por la institución provincial, en junio del pasado año. El presidente de la Diputación, Carlos Fabra, desveló ayer la recaudación obtenida tras la celebración de los dos festejos taurinos (una corrida de toros y una novillada sin picadores) y entregó a las dos asociaciones beneficiarias sendos cheques por valor de 34.500 euros cada uno. Sin embargo, el montante de los gastos, que se aprobaron por decreto, para sacar adelante esta feria son más del doble de lo que finalmente se ha donado a las asociaciones, fin último, al menos en teoría, de la organización de estos festejos.

Para la celebración de la Beneficencia, la Diputación corrió con los gastos de contratación de toros y toreros, que ascendió a más de 120.000 euros. A éstos añadió el coste de todos los servicios que supuso la apertura de la plaza de toros y otros gastos para la celebración de los festejos, luz, agua, publicidad, limpieza, incluso el pago de una factura a una sociedad dedicada a regalos de empresa, que sumaron cerca de 20.000 euros.

Pero el desembolso de dinero de las arcas públicas no se quedó en eso. La Diputación adquirió entradas para los festejos que la misma institución organizaba por un total de 25.440 euros.

Un graderío lleno suele ser muestra del interés que levantan los carteles. En el caso de la corrida de la Beneficencia, la labor de la Diputación se despliega para que todos los ayuntamientos se vuelquen en la celebración. Y Fabra envía entradas a todos los ayuntamientos de la provincia que se las quedan, previo pago, o no. Ayer, Fabra desenfundó la lista de "insolidarios". "Con el tiempo me voy haciendo malo", se justificó el también presidente provincial del PP. Sólo dos ayuntamientos del PP osaron devolver todas las entradas: el de Algimia de Almonacid y el de Alfondeguilla.

Otros cinco ayuntamientos gobernados por independientes también optaron por no "contribuir" de esta manera, al igual que una ristra de consistorios socialistas. "Morella devolvió el 75% de las entradas que se mandaron", quiso precisar Fabra, quien dijo que "afortunadamente, también en estos tiempos de crisis, algunos ayuntamientos se han vuelto a volcar en la petición de entradas".

Para hacer entrega de los cheques, tamaño concurso de televisión, Carlos Fabra se rodeó de representantes y miembros de las asociaciones beneficiarias. Una de ellas, El Rinconet, realiza una destacada labor con un centro de empleo con una plantilla integrada por 14 personas que reciben remuneración. La otra asociación beneficiaria es la de Padres y Amigos del Sordo de la Provincia de Castellón (Aspas), un activo colectivo que trabaja duro a favor de la integración. A ellos se unieron representantes de la empresa que gestiona la plaza de toros, Tauro Castellón, que también se deshicieron en alabanzas hacia Fabra y se preguntaron, apesadumbrados, qué será de esta feria de la Beneficencia cuando "don Carlos" deje la Diputación.

(www.elpais.com, 25/02/10)
------------------------------------------------------------------------

FABRA EJECUTA SÓLO EL 50% DE LA INVERSIÓN PREVISTA, PERO EL 96% DEL GASTO CORRIENTE

El pleno de la Diputación de Castellón aprobará hoy la liquidación del presupuesto de 2009, que incluye el estado de ejecución de las cuentas y previsiones aprobadas para el ejercicio pasado. De éstas se concluye que la institución provincial, presidida por Carlos Fabra, sólo ha ejecutado el 50,28% de la inversión prevista para el pasado año, ya que de los poco más de 42 millones de euros anunciados para invertir, se han gastado poco más de 21.

El grado de cumplimiento de las inversiones dista mucho del logrado en el apartado del gasto corriente, que asciende a alrededor del 96%.

Así, el dinero que Carlos Fabra no invirtió en 2009, unos 40 millones de euros, pasa, como remanente, a las cuentas de 2010. Sin embargo, la mayoría de éstos ya tienen nuevo destino porque en el mismo pleno se aprobará una modificación de crédito que echa mano de 37 de esos 40 millones de euros. Algunos de ellos irán a parar a los proyectos que no se ejecutaron el pasado año y otros estarán destinados al pago de facturas que se arrastran de otros ejercicios o que se adeudan sin que haya mediado ningún procedimiento reglado o concurso.

El pleno tratará además una propuesta del Grupo Socialista que, según su portavoz, Francesc Colomer, pretende buscar "un acuerdo básico". Por ello, el socialista insta al PP a "aparcar las diferencias y volcar toda nuestra capacidad defensa del empleo" y a apoyar un documento, de ocho puntos, que reclama a la Generalitat y al Gobierno de España atención para las necesidades de Castellón, la provincia que más empleo ha destruido y en menos tiempo.

Por su parte, la diputada del Bloc, Maria Gràcia Molés, reclamará al pleno de la Diputación de Castellón que inste al Consell a rechazar el Plan General de Ordenación Urbana de La Pobla de Benifassà que incluye un sector de desarrollo, junto al río Sénia, donde se prevé construir una urbanización con cerca de 250 adosados en un área afectada por un incendio forestal en 2001.
(www.elpais.com, 23/02/10)

---------------------------------------------------------------------

MAS Y MAS

MALECUN SALAN

TOCA
Puntos:
26-02-10 09:28 #4756919 -> 4756663
Por:TOCA-O-VARIO-S

RE: PSOE EN ESTEPONA / PP EN CASTELLON
Los chóferes de Fabra revelan cómo les daba sobres con dinero para ingresar
Afirman que sólo él se los entregaba y que llegaban a ir varias veces al día al banco

El presidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, entregaba sobres con dinero a sus chóferes y éstos acudían al banco a realizar los ingresos. Así se desprende del interrogatorio al que fueron sometidos ayer los dos conductores oficiales, que acudieron al juzgado número 1 de Nules, donde se investiga a Fabra de la posible comisión de varios presuntos delitos contra la Administración pública (tráfico de influencias, cohecho y prevaricación) y fraude fiscal. Los dos aseguraron que la única persona que les entregaba aquellos sobres era el propio Fabra y que éstos no portaban ningún distintivo que pudiera identificar su procedencia. Ni membrete de la Diputación, ni destinatario, ni remitente. Los sobres, según dijeron, iban cerrados. Con esa afirmación, sostuvieron que desconocían las cantidades que portaban, aunque no pudieron dejar de admitir que sabían que era dinero.

Una de las cuentas registró 20 ingresos en cuatro días sin origen justificado

Según su declaración, llegaban al banco, entregaban el sobre, allí se contaba y les certificaban su entrega con un documento que, tal como dijeron, guardaban pero ni miraban.

La Agencia Tributaria detectó, sólo en 1999, más de un centenar de ingresos en las cuentas de Carlos Fabra y de su entonces esposa, María Amparo Fernández. Hacienda denunció un desfase de 600.000 euros entre el dinero declarado y los movimientos e ingresos en los bancos. De esa cantidad, 300.000 euros eran atribuibles directamente a Fabra, que no aportó "ninguna justificación ni explicación mínimamente aceptable en cuanto al origen de los mismos", tal como señaló la propia Agencia Tributaria. Los inspectores de Hacienda requirieron al presidente de la Diputación hasta en 17 ocasiones con el fin de que aclarara sus cuentas. La única explicación que ofreció es que sacaba el dinero, lo guardaba unos días en su casa y, posteriormente, lo volvía ingresar.

Por ello, se llamó a declarar a los cajeros de las entidades bancarias con el fin de saber quién realizaba los ingresos en las cuentas. Tres empleados de dos entidades diferentes identificaron al "chófer de Fabra" como la persona que acudía al banco. Dado que entonces la presidencia de la Diputación de Castellón contaba con dos conductores oficiales, José Salvador del Campo y Guillermo Redón, el juez citó para ayer a los dos. Y ambos reconocieron haber sido porteadores del dinero.

En muchos casos, las cantidades ingresadas en efectivo no superaban los 3.000 euros. En uno de los bancos en los que el chófer fue identificado, la cuenta de Fabra registró, en cuatro días, una veintena de ingresos sin origen justificado. Así, los conductores también fueron interrogados por las ocasiones en las que realizaban esta operación y sólo alcanzaron a decir que "bastantes", además de reconocer que incluso realizaban varias en el mismo día.

El asunto del chófer portando sobres ya salió a la palestra en 2007, cuando la secretaria de Vicente Vilar, el empresario que acusó a Fabra de cobrarle cantidades millonarias a cambio de favores políticos, aseguró ante el juez que Del Campo acudía a la fábrica a recoger "sobres y cajas".

La relación de Carlos Fabra con, al menos, uno de sus chóferes sobrepasa el plano profesional. José Salvador del Campo Marín fundó, en 1995 y junto a conocidos empresarios de la provincia, una empresa minera cuyas acciones parcialmente revendió a la esposa de Fabra y en la que el propio presidente de la Diputación contaba con una participación del 30%. Además, la hija de Del Campo fue una de las agraciadas con una beca concedida por el Instituto Valenciano de la Exportación, de la Generalitat valenciana.
Dos causas pendientes

- El presidente de la Diputación de Castellón y del PP provincial, Carlos Fabra, fue acusado por un empresario de cobrar cantidades millonarias por mediar ante los ministerios de Agricultura y Sanidad para agilizar autorizaciones de productos fitosanitarios. Desde hace seis años se le investiga por la posible comisión de varios delitos (tráfico de influencias y cohecho, entre otros). Además, la Agencia Tributaria presentó denuncia por fraude fiscal, tras detectar un desfase entre sus declaraciones de Hacienda y el dinero de sus cuentas, entre ellas, una en la que sus chóferes ingresaron los sobres con dinero. También tiene un procedimiento por falsificar sellos y analíticas para lograr autorizaciones para fabricar pesticidas y herbicidas.

www.elpais.es 30.01.10
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El PSOE se pone detrás de la pancarta en Valencia, pero no en Andalucía Por: Lucio Anneo 28-02-12 15:37
increible1982
4
Pacto PSOE-pp En catral Por: Pumj 24-05-11 19:57
QUEMEVOY
41
Tomás Gómez adjudicó suelo en Parla a empresarios que financiaron actos del PSOE Por: ximete 03-06-09 10:05
ximete
4
La empresa de Solchaga ingresa el doble desde que gobierna el PSOE Por: ximete 01-06-09 17:56
barbito
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com