El aire del Sahara eleva dos grados la temperatura media La contínua entrada de aire del Sahara en la provincia y su combinación con el aire de poniente -hoy es espera de nuevo una jornada bochornosa en toda la provincia- han provocado que la temperatura media de julio haya subido hasta los 27 grados, dos más que la media estimada por Meteorología para este mes en Alicante. Ayer fue un día de calor y se llegaron a alcanzar los 41 grados en Cocentaina, algo que se repetirá hoy jueves y mañana viernes, días en que no se espera que la temperatura mínima baje de los 25 grados. El responsable del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante, Jorge Olcina, advirtió, además, de que la situación se repetirá la próxima semana, a partir del miércoles. La Conselleria de Gobernación, a través del Centro de Coordinación de Emergencias autonómico (CCE), amplió el nivel 3 de preemergencia, lo que implica riesgo máximo de incendios forestales, a las comarcas del interior de Castellón y sur de Alicante, con lo que toda la Comunidad está en alerta ya que se espera que hoy soplen rachas de poniente de hasta 70 kilómetros a la hora. La predicción de la Agencia Estatal de Meteorología para el día de hoy anuncia una jornada "cielos poco nubosos con intervalos de nubosidad por la tarde y posibilidad de alguna tormenta aislada en el interior pero con escasa precipitación. Temperaturas en ascenso moderado, con máximas que pueden alcanzar los 39 grados en zonas del interior. Vientos variables, con predominio de componente sur y brisas en el litoral". Ante esta situación, todos los efectivos humanos y materiales que integran el Plan de vigilancia preventiva de la Comunidad Valenciana se encuentran hoy en máxima alerta. La Generalitat recordó ayer en un comunicado que está prohibido hacer cualquier tipo de fuego, incluso en las zonas recreativas autorizadas, por lo que quedaron en suspenso todos los planes locales de quemas agrícolas o de cualquier otro tipo que previamente hayan sido autorizados. La Conselleria de Gobernación recomienda también extremar la precaución en todas las áreas forestales. Consejos Entre los consejos para evitar incendios, el Consell recomienda no fumar mientras se camina por el monte, ni arrojar colillas o fósforos desde vehículos. No encender fuego bajo ninguna circunstancia. No utilizar artefactos o material explosivo como petardos, masclets y carcasas. En la ejecución de obras o trabajos de ingeniería civil o cualquier otro tipo que pueda implicar riesgo de producir incendios forestales (utilización de soldadores, desbrozadoras, sierras de disco, o generadores), los promotores y ejecutores deberán cumplir las normas de seguridad en prevención de incendios forestales en la ejecución de obras y trabajos que se realicen en terrenos forestales o en sus inmediaciones. Si se detecta un incendio en sus comienzos se puede intentar sofocarlo echando agua o tierra sobre la base de las llamas o golpeando con la rama de un árbol que estuviera verde.
|