EL OTRO RUBALCABA Buenos días Foro: Hay personas en este foro que les gusta analizar gestiones, "ciertas gestiones" no todas, por eso sería conveniente analizar alguna por aquello de la "credibilidad". Pues, ¿se puede hacer memoria historica haciendo los paréntesis de lo que no interesa? La historia es como una escalera: Si cortas los peldaños primeros no hay iniciación o arranque, si quitas dos del final nunca llegas y si los quitas de enmedio se te cae el resto al suelo. Pero veamos un poco las actauciones del dicen ser "el mejor ministro de interior de la historia": El otro Rubalcaba: "El juez Garzón no es el paladín de la independencia Ha pasado más de una década desde que Alfredo Pérez Rubalcaba criticara con dureza al juez Baltasar Garzón. Dado que ahora le defiende, no está de más echar un vistazo a las hemerotecas. El 30 de julio de 1995, Rubalcaba, que era por aquel entonces portavoz del último gobierno de la era felipista, decía, en declaraciones a Efe, que el gobierno estaba tranquilo porque "la opinión que el juez Garzón ha trasladado al Supremo" se basaba exclusivamente en declaraciones falsas y "nadie podrá probar nunca una mentira". El 18 de mayo de 1996 en "Los Desayunos" de Radio Nacional: "El juez Garzón no es el paladín de la independencia de la justicia que todos predicamos" ni es "el mejor juez" para el caso GAL. Rubalcaba dijo que había visto muchas veces en los medios la fotografía de Garzón y Liaño "yendo a tomar café juntos". El 12 de septiembre de 1996 dijo en "Radio Voz" que Baltasar Garzón "tiene un mono tremendo de Parlamento, prensa y medios de comunicación". El auto es eminentemente político, podría ser la réplica parlamentaria si no hubiera abandonado la política", agregó el hoy ministro del Interior y entonces portavoz del PSOE. El 19 de noviembre de 1999, en declaraciones a la prensa recogidas por la agencia Efe, Rubalcaba valoraba la petición de Garzón al Tribunal Supremo para ver si podía imputar a Felipe González en el "caso Oñaederra". Después de decir que los dirigentes del PP habían "anunciado" que su estrategia era "mirar hacia atrás con ira, mirar al pasado con rencor", Rubalcaba añadía que "no somos tan ingenuos como para pensar que estas cosas suceden por casualidad", en referencia a la petición de Garzón. Y digo yo: España no se merece un gobierno que miente, ni una justicia que parezca el gendarme del mundo. La primera mitad de la frase es de Rubalcaba. La segunda mitad del presidente de los jueces de la audiencia nacional, en relación a determinados jueces de la Audiencia Nacional, que escogen cualquier caso a su antojo: La extradición de Pinochet, Ahora Guantánamo, o contra Israel, etc. etc., continuan diciendo que ya son varios jueces los que al igual que Garzón se quieren convertir en jueces estrellas porque se gana más y se tiene mayor prestigio. En fin forreros, una bomba de relojería en un "país de batuecos" como diría el fallecido Jaime Cammany. Elque.
|