30-03-12 09:21 | #9850734 -> 9845337 |
Por:bernarda2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: España, Titulares prensa internacional: La huelga general responde a la austeridad. España arde, la huelga pone a España de rodillas. Ultimátum de los sindicatos. España cojea. España calamidad para Alemania. España planta cara a Rajoy. España cae empicado mientras el dólar sube. | |
Puntos: |
30-03-12 10:12 | #9850909 -> 9850734 |
Por:ciempiesss ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: España, Resumiendo: Que le del p.. c..o a Europa | |
Puntos: |
30-03-12 10:16 | #9850926 -> 9850909 |
Por:elchocholabernarda ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: España, ....o a los espaÑoles y quien gusten. | |
Puntos: |
30-03-12 12:30 | #9851352 -> 9850926 |
Por:elchocholabernarda ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: España, “España va a dejar de ser un problema para la Unión”. Las declaraciones del ministro Luis de Guindos a su entrada al Eurogrupo informal de Copenhague se pueden entender justo en sentido contrario: España es en este momento la principal fuente de preocupación de Europa por su prima de riesgo, por su paro, por la contestación en las calles, por la recesión que viene y porque en realidad es el tubo de ensayo en el que más claramente se va a demostrar si la obsesión por la austeridad europea es una salida o una condena. Guindos presenta hoy ante sus socios los Presupuestos a la misma hora que el titular de Hacienda, Cristóbal Montoro, los expone ante los ministros: “Van a ser unos presupuestos comprometidos con la austeridad y va a sentar las bases de la recuperación económica. Vamos a convencer a nuestros socios”, dijo. Pero a su entrada a la reunión, más que confianza, los socios han mostrado a las claras sus dudas. “España está en una situación muy difícil”, ha asegurado el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn. El presidente del Eurogrupo ha sido algo más positivo: “España está en una situación difícil, pero hace todo lo que podemos esperar razonablemente, y por eso estoy menos preocupado [que otros líderes]”. La prima de riesgo escala esta mañana hasta rozar los 3,8 puntos (la diferencia entre el tipo de interés que paga España y el que paga el país más seguro, Alemania. A ese incremento, Juncker ha contrapuesto un lacónico "la evolución de los mercados siempre es preocupante, aunque yo no la tengo en cuenta del todo". Además de los presupuestos españoles, el otro punto fuerte del día es el fondo de rescate europeo, con el objetivo de buscar un compromiso entre Alemania (que se resiste a aumentar su capacidad) y el resto de países y sobre todo el FMI y el G-20, que quieren más potencia de fuego para crear un cortafuegos creíble. El dinero comprometido en el fondo de rescate temporal (EFSF, por sus siglas en inglés) para los países rescatados se sumará al permanente (MEDE), y los fondos no usados del EFSF se reservarán para ser usados solo en situaciones de emergencia. La ensalada de siglas es proporcional a la de cifras (el fondo definitivo tendrá entre medio billón de euros y 940.000 millones, en función de que triunfen o no las tesis alemanas). Lo más probable es un incremento marginal, y puede que temporal, de los recursos del cortafuegos, esencial para detener el ascenso de las primas de riesgo en Italia y sobre todo España, los dos países que más preocupan en Berlín, en Bruselas y en el centro de convenciones de las afueras de Copenhague en el que se han reunido los ministros de Finanzas europeos. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Lamentable estado de la fachada del Gran Teatro. Por: todoterreno56 | 11-08-14 12:41 todoterreno56 | 3 | |
Grandes fortunas y grandes empresas concentran más del 71% del fraude fiscal del país Por: Luis LL | 28-11-13 17:18 zurracapote1 | 1 | |
La ultima gran reforma del PP.. La administración pública Por: depueblovdo | 15-08-13 12:10 depueblovdo | 8 | |
Hoy es un gran dia Por: peroquedicestuuuu | 11-02-13 14:18 vdo | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |