Sube el tono politico en el tema hospital. ImprimirEnviarRectificar1 voto2 votos 3 votos4 votos5 votos0 votos 0Comentarios | En TuentiCerrarEnvía la noticia Rellena los siguientes campos para enviar esta información a otras personas. Nombre * Email remitente * Email destinatario * * campos obligatorios Enviar Cerrar Rectificar la noticia Rellene todos los campos con sus datos. Comentario * escribe aquí tu comentario Nombre * Email * * campos obligatoriosEnviarTanto la UGT como el PSOE han denunciado públicamente la reducción a la mitad del servicio de UVI móvil que prestaba el Hospital de Villarrobledo, que pasará de tener dos a sólo una. Hasta la fecha existían dos vehículos equipados con servicio de UVI, uno para crónicos, que realizaba el servicio de desplazamientos a otros hospitales y otro que atendía a urgencias. Con el nuevo organigrama, un solo equipo cubrirá los dos. Esto se viene a sumar a las anteriores medidas tomadas en relación al servicio de neonatos y a la supresión de un ala de una planta en el hospital. Esto es algo que se ha sabido en Villarrobledo justo cuando se encontraban en la ciudad, por un lado, la máxima responsable nacional del sindicato UGT, Pilar Navarro, y, por otro, el responsable regional del Partido Socialista en el área de sanidad, Fernando Mora, quienes coincidieron en sus críticas al nuevo modelo sanitario y a los recortes en general. Mercantilizando Navarro señalaba la preocupación del sindicato por la reducción de los servicios públicos y afirmó que el PP está realizando un ataque frontal contra ellos, mercantilizando la sanidad. Para UGT supone un paso más para la desmantelación del Estado del bienestar, algo que a juicio de Carmen Campoy, responsable regional del sector, va a lograr el Partido Popular en un solo día, cuando se apruebe le ley de medidas complementarias para la aplicación del plan de garantías de servicios sociales en las Cortes. Según el análisis realizado en el Partido Socialista lo que se busca por parte del PP es realizar algo que ya se viene observando en Cataluña: una sanidad a dos velocidades, una para los que paguen y otra para los que no paguen a los que les quedará una sanidad calificada por Fernando Mora como «de beneficencia». Para el dirigente socialista las políticas de ahorro no justifican un cambio de modelo encubierto y ha comentado que «la austeridad de hoy son los negocios de mañana y los escándalos de pasado mañana». Se refirió a determinadas concesiones que ya se vienen haciendo en Toledo con empresas a las que ya se habría cedido también el mantenimiento del Hospital de Villarrobledo, destacando que podrían tener visos de irregularidad ante los cuales han anunciado su intención de estar vigilantes. Ambos colectivos se han quejado igualmente de la falta de información y transparencia en todo el proceso que está provocando mayor inquietud en la ciudadanía. La UGT ha comentado los resultados de los estudios realizados por su sindicato sobre el impacto de la gestión privada y han recordado que supone más dinero que la sanidad pública, unos 5000 millones más, mayor precarización laboral y una reducción de servicios. Carmen Campoy comparaba esta situación con la de los prestamistas usureros a los que se acudía en otros tiempos, los cuales se aprovechaban de la situación recibiendo un gran beneficio, algo que, desde su perspectiva, va a pasar con las empresas concesionarias. Menos inversión Por su parte, los socialistas han recordado las actuaciones del PP con una reducción del 23% de la inversión por habitante en sanidad, que ha pasado a ser de 987 euros, sólo superada, por debajo, por la Comunidad Valenciana, en una situación insostenible para la región. Castilla La Mancha es, afirmó, la comunidad que más ha reducido su inversión por habitante este año. Para Pedro Antonio Ruiz indicó que se trata de que los empresarios que antes se dedicaban a la construcción puedan encontrar inversiones en sectores como la sanidad. Tanto Ruiz como Mora coincidieron en criticar la actitud del alcalde de Villarrobledo en este asunto, y la de otros alcaldes, preguntándose dónde están cuando sus pueblos están luchando por mantener sus derechos. La Unión General de Trabajadores realizó un llamamiento a la movilización ciudadana para apoyar la manifestación que va a tener lugar mañana sábado en Toledo en defensa de la sanidad pública. En Villarrobledo se van a preparar autobuses que saldrán desde la estación de autobuses a las nueve de la mañana. Mientras tanto el partido socialista en el terreno político ha anunciado la presentación por parte de Modesto Belinchón, parlamentario regional del grupo, de una proposición no de ley por parte de su grupo en las Cortes de Castilla-La Mancha para mantener la sanidad pública. Dos parlamentarios regionales, Belinchón y Fernando Mora y un senador, Ruiz Torres, junto a Juan Luis Íñiguez, portavoz municipal del grupo apoyaban la presentación a los medios de esta iniciativa con la que se espera si no frenar el proceso, al menos mostrar lo que está pasando. NOS GUSTARIA A LOS HABITANTES DE VILLARROBLEDO QUE HABER SI TAMBIEN ARROPAN A P.A Y LE DAN DEL PARTIDO LOS MILLONES QUE HACEN FALTA PARA PAGAR LAS DEMANDAS DE LOS TRABAJADORES, POR SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO. |