Foro- Ciudad.com

Villarrobledo - Albacete

Poblacion:
España > Albacete > Villarrobledo
02-02-12 08:28 #9549635
Por:

Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
02-02-12 08:55 #9549710 -> 9549635
Por:elchocholabernarda

RE: Regreso a la España hipócrita
Compra un arsenal y si Luego nos hacen falta te llamamos. Llorando o muy triste Riendote
Lá pildora q lá dejen y cada uno q haga Lo q le de laaaaaaaaaa gannnnaaaaaaaaa con su cuerpo.
Puntos:
02-02-12 09:22 #9549778 -> 9549710
Por:HerenciaPSOE

RE: Regreso a la España hipócrita
La pildora que la dejen..., bien, hasta hay estoy de acuerdo, pero no imaginais el destrozo que hace a una mujer y como les desestabiliza su ciclo. Pildora SI, PERO RECETADA POR UN MEDICO. Su libre comercializacion la hace un anticonceptivo primario y deberia ser utilizado solamente en casos contados. MAS CONDONES y menos rollos!!
Puntos:
02-02-12 09:29 #9549800 -> 9549778
Por:elchocholabernarda

RE: Regreso a la España hipócrita
Tu sabras como desestabiliza porq lá habras probado yo como no lá he pobrado no puedo hablar de sus resultados , pero vamos q no creo q desestabilice mas q las pastillas anticonceptivas y se romano por espuertas.
No empecemos con las tontas, q españa necesita cosas mas sérias q esto.
Puntos:
02-02-12 09:37 #9549826 -> 9549800
Por:HerenciaPSOE

RE: Regreso a la España hipócrita
Ya las dicho todo.Para ti no sera un tema serio, pero como comprenderas para la misnistra de sanidad si. No querras que salga Ana Mato tomando medidas economicas, verdad? Hay un equipo y como en todo equipo cada mochuelo con su... no me acuerdo como era.
Puntos:
02-02-12 11:25 #9550212 -> 9549826
Por:elchocholabernarda

RE: Regreso a la España hipócrita
Pues Ana mato podia preocuparse de q lá sanidad funcione con garantias y sea pública y gratuita q eso es lo q mas le importa a los españoled y afecta al 100% de lá poblacion no a unos pocos.
Vamos a,ser serios q genial criticado mucho q el anterior gobierno solo se dedicaba a noticias bomba y ahora vamos por el mismo camino, y asi vamos mal.
Puntos:
02-02-12 14:19 #9551099 -> 9550212
Por:HerenciaPSOE

RE: Regreso a la España hipócrita
No te desvies del tema que a qui se esta tratando. Y de noticion bomba nada, es una medida que a mi parecer esta muy bien tomada, pues una cosa es que se pueda recetar y otra muy distinta es que su venta sea libre, sin tan siquiera hacer una observacion minima del paciente que la va a tomar. Es una pastilla muy fuerte, lo demuestra el sangrado posterior a la toma de la pastilla, en el que se puede observar un alto nivel de sangre coavulada y restos de yo que se que sera. Las pacientes que la toman tambien sufren una notable variacion del ciclo menstrual.
Puntos:
02-02-12 17:13 #9551913 -> 9551099
Por:nubeazul56

RE: Regreso a la España hipócrita
HERENCIA PSOE no se si seras hombre o mujer, lo que está claro es que no te has tomado ninguna pastilla, todo eso es mentira. Más desestabiliza quedarte embarazada joven, y paralizar toda tu juventud de golpe.FUERA LA DOBLE MORAL.
Puntos:
03-02-12 00:46 #9554824 -> 9551099
Por:HerenciaPSOE

RE: Regreso a la España hipócrita
¿Quien eres tu para asegurar que yo miento? Anda, vete a la farmacia y compras una y te lees un poquito el prospecto, depues se la haces tomar a tu hija, madre, nieta,... y nos cuentas a qui el resultado. Yo no estoy diciendo que se prohiba, pero que siempre sea recetada bajo subcripcion medica, si no, lo que estaremos es facilitando ha utilizar esta medida de urgencia como si de un anticonceptivo se tratara, con las consecuencias que ello conlleva ¡¡Quitate tu la doble moral esa de la que hablas!!
Puntos:
03-02-12 10:29 #9555544 -> 9551099
Por:nubeazul56

RE: Regreso a la España hipócrita
Hablo desde la experiencia, yo la he tomado y no tuve ningun efecto securandirio de esos que dices, sólo tienes el periodo antes de tiempo y punto, y te puedo asegurar también desde la experiencia que me desestabilizó más mi ciclo que la pastilla que me tomé. Doble moral tú.
Puntos:
03-02-12 11:19 #9555745 -> 9551099
Por:elregresodeburrueco

RE: Regreso a la España hipócrita
Yo en estos temas como en todos opto por la informacion, asi al tajo.
Prospecto de la susodicha, en negrita frases que comentaremos despues.



"Conserve este prospecto. Puede tener que volver a leerlo.
Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
Este medicamento se le ha recetado a usted personalmente y no debe darlo a otras personas. Puede perjudicarles, aun cuando sus síntomas sean los mismos que los suyos.
En este prospecto:

Qué es Postinor 1500 microgramos comprimido y para qué se utiliza
Antes de tomar Postinor 1500 microgramos comprimido
Cómo tomar Postinor 1500 microgramos comprimido
Posibles efectos adversos
Conservación de Postinor 1500 microgramos comprimido
Postinor 1500 microgramos comprimido
Levonorgestrel

El principio activo es levonorgestrel. Cada comprimido contiene 1500 microgramos.
Los demás componentes (excipientes) son: almidón de patata sin gluten, almidón de maíz sin gluten, sílice coloidal anhidra, estearato de magnesio, talco, lactosa monohidrato.

Titular de la autorización de comercialización:
Medimpex UK Limited
127 Shirland Road
Londres W9 2EP
Reino Unido

Responsable de la fabricación:
Schering AG
13342 Berlín
Alemania

1. QUÉ ES POSTINOR 1500 microgramos comprimido Y PARA QUÉ SE UTILIZA
Postinor 1500 se presenta en forma de un único comprimido. Cada envase contiene 1 comprimido de forma redonda y color blanco, con la marca "G00" impresa en uno de los lados.

Pertenece al grupo de los anticonceptivos orales.

Postinor 1500 está indicado como anticonceptivo de emergencia dentro de las 72 horas siguientes a haber mantenido relaciones sexuales sin protección o al fallo de un método anticonceptivo.

POSTINOR 1500 SOLO SE DEBE EMPLEAR COMO MEDIDA DE EMERGENCIA EN LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO.

2. ANTES DE TOMAR POSTINOR 1500 microgramos comprimido
La anticoncepción de emergencia es un método de uso ocasional. En ningún caso debe sustituir a un método anticonceptivo convencional.
La anticoncepción de emergencia no evita el embarazo en todos los casos. Si no existe certeza sobre el momento en el que se produjeron las relaciones sexuales sin protección o si dichas relaciones tuvieron lugar hace más de 72 horas en el mismo ciclo menstrual, se debe considerar la posibilidad de embarazo. Si se mantiene una relación sexual durante el tratamiento con Postinor la prevención del embarazo puede no ser eficaz. Deberá realizarse un test de embarazo para descartar un posible embarazo si la menstruación se retrasa más de 5 días o se produce una hemorragia distinta a la habitual en la fecha prevista para la regla por cualquier otro motivo.
Si se produjera un embarazo tras el tratamiento con Postinor se debe considerar la posibilidad de un embarazo ectópico (el óvulo fecundado se implanta fuera del útero). Es probable que el riesgo absoluto de aparición de un embarazo ectópico sea bajo, ya que Postinor 1500 impide la ovulación y la fecundación. El embarazo ectópico puede continuar, a pesar de la aparición de hemorragia uterina.
Por lo tanto, Postinor 1500 no está recomendado en pacientes con riesgo de sufrir un embarazo ectópico (con antecedentes de salpingitis o embarazo ectópico).

No tome Postinor 1500:

Si tiene alergia conocida al principio activo levonorgestrel o a cualquiera de los excipientes.
Tenga especial cuidado con Postinor 1500:

Si se produce un embarazo tras el tratamiento con Postinor 1500 debido a la posibilidad de un embarazo ectópico.
Si padece un síndrome grave de malabsorción, como la enfermedad de Crohn, ya que puede disminuir la eficacia de Postinor 1500.
Si padece una enfermedad grave del hígado, no está recomendado el uso de Postinor 1500.
Postinor 1500 no está recomendado para su uso en niñas, ya que los datos disponibles en adolescentes menores de 16 años son muy limitados.

Tras la ingesta de Postinor 1500 los periodos menstruales suelen ser normales y aparecen en la fecha prevista. En ocasiones puede producirse un adelanto o retraso de algunos días con respecto a la fecha prevista. Acuda a su médico para instaurar o adoptar un método convencional de anticoncepción. Si utiliza de forma habitual un método anticonceptivo hormonal y no aparece la menstruación en el periodo de descanso, tras la administración de Postinor deberá realizarse un test de embarazo para descartar un posible embarazo.

Postinor 1500 no es tan eficaz como un método anticonceptivo convencional y sólo está indicado como medida de emergencia. Si ha demandado tratamiento anticonceptivo de emergencia en reiteradas ocasiones, acuda a su médico para la adopción de un método anticonceptivo convencional.

La administración reiterada de Postinor 1500 dentro de un mismo ciclo menstrual está desaconsejada debido a la posibilidad de alteraciones en el ciclo.

Este medicamento no evita las enfermedades de transmisión sexual, incluido el SIDA.

Información importante sobre alguno de los componentes de Postinor 1500:
Este medicamento contiene lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.

Embarazo
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar un medicamento.

Postinor 1500 no debe ser administrado a mujeres embarazadas. Dicho embarazo no se verá interrumpido como consecuencia de su administración.

Si se quedase embarazada a pesar de tomar este medicamento, consulte con su médico.

Lactancia
Levonorgestrel pasa a la leche materna. La exposición del lactante a levonorgestrel puede reducirse si la ingesta del comprimido se realiza inmediatamente después de una toma y se evita la siguiente toma tras la administración de Postinor 1500.

Conducción y uso de máquinas
No se conoce si Postinor 1500 tiene efecto sobre la capacidad de conducción y de manejo de maquinaria.

Uso de otros medicamentos:
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizado o ha utilizado recientemente cualquier otro medicamento incluso los adquiridos sin receta médica.

Si está siguiendo un tratamiento con Postinor 1500 deberá hacérselo saber al médico que vaya a recetarle cualquier otra medicación, para evitar interacciones entre varios medicamentos. Entre ellos están los barbitúricos (incluyendo la primidona), la fenitoína y la carbamazepina (tratamiento de epilepsia); las plantas medicinales con Hypericum Perforatum (Hierba de San Juan); la rifampicina y otros antibióticos; ritonavir (un fármaco antiviral); la rifabutina (un antibiótico) y la griseofulvina (un medicamento para el tratamiento de las infecciones por hongos).

Los medicamentos que contienen levonorgestrel pueden aumentar el riesgo de toxicidad de la ciclosporina.

3. CÓMO TOMAR POSTINOR 1500 microgramos comprimido
Siga estas instrucciones a menos que su médico le haya dado otras instrucciones distintas.

Recuerde tomar su medicamento.

El tratamiento consiste en la toma de un comprimido de Postinor 1500 por vía oral.

Para obtener la máxima eficacia, debe tomar el comprimido lo antes posible, preferiblemente dentro de las 12 horas, y no más tarde de 72 horas después de haber mantenido relaciones sexuales sin protección. Si el tratamiento con Postinor 1500 es necesario, lo puede tomar en cualquier momento del ciclo menstrual siempre y cuando no se haya producido un retraso de la hemorragia menstrual.

La máxima eficacia se consigue si se toma el comprimido lo antes posible, preferiblemente dentro de las 12 horas, y no más tarde de las 72 horas siguientes a la relación sin protección. Por tanto, no debe retrasar el inicio del tratamiento ya que la eficacia disminuye con el tiempo.

Tras la utilización de la anticoncepción oral de emergencia se recomienda utilizar un método de barrera (preservativo, diafragma o capuchón) hasta el inicio del siguiente ciclo menstrual. La utilización de Postinor 1500 no contraindica la continuación de la anticoncepción hormonal regular.

Si ha usado este medicamento mientras estaba usando anticoncepción oral (píldora anticonceptiva) debe continuar con la toma de los comprimidos del modo habitual.

Como actuar en caso de diarreas y vómitos:
Si vomita o tiene diarreas antes de transcurridas tres horas desde la toma del comprimido de Postinor o si presenta cualquier alteración del intestino que dificulte la absorción, es posible que la sustancia activa de Postinor 1500 no se haya absorbido por completo. En cualquiera de estas situaciones póngase en contacto con su médico o con el Centro donde le han prescrito este medicamento, ya que deberá tomar otro comprimido inmediatamente.

Si estima que la acción de Postinor 1500 es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.

Si toma más Postinor 1500 del que debiera:
Si se han tomado varios comprimidos a la vez, puede presentar náuseas o hemorragias vaginales.

En caso de sobredosis o ingestión accidental consulte a su médico o al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20.

4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS
Como todos los medicamentos, Postinor 1500 microgramos comprimido puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

El efecto adverso más comúnmente notificado es náuseas.

Otros efectos adversos notificados tras la administración de Postinor 1500 son:

Trastornos del aparato reproductor y las mamas:
Muy frecuentes (más de 1 persona por cada 10): sangrado no relacionado con menstruación.
Frecuentes (menos de 1 persona por cada 10 pero más de una persona por cada 100): retraso en la menstruación de más de 7 días, hemorragia irregular y manchado, aumento de la sensibilidad en las mamas.

Trastornos del sistema nervioso:
Muy frecuentes (más de 1 persona por cada 10): dolor de cabeza.
Frecuentes (menos de 1 persona por cada 10 pero más de una persona por cada 100): mareos.

Trastornos gastrointestinales:
Muy frecuentes (más de 1 persona por cada 10): dolor en la zona inferior del abdomen, náuseas.
Frecuentes (menos de 1 persona por cada 10 pero más de una persona por cada 100): diarrea, vómitos.

Trastornos generales y del lugar de administración:
Muy frecuentes (más de 1 persona por cada 10): fatiga.
El sangrado menstrual puede alterarse temporalmente, aunque la mayoría de las mujeres presentan la regla en los 7 días alrededor de la fecha esperada.
Si el siguiente periodo menstrual se retrasa más de 5 días, deberá realizarse un test de embarazo para descartar un posible embarazo.
Adicionalmente, en otros estudios se han comunicado los siguientes efectos adversos:

Trastornos de la piel y tejido subcutáneo:
Muy raros (menos de 1 persona por cada 10.000): rash, urticaria, prurito (picor), edema (hinchazón) en la cara.
Si nota efectos adversos no mencionados en este prospecto o si sufre alguno de los efectos adversos descritos de forma grave, comuniqueselo a su médico o farmacéutico.

5. CONSERVACIÓN DE POSTINOR 1500 microgramos comprimido
Mantener Postinor 1500 fuera del alcance y de la vista de los niños.

Postinor 1500 se debe almacenar en el envase original, con el fin de protegerlo de la luz.

Caducidad:
No utilizar Postinor 1500 después de la fecha de caducidad indicada en el envase.

Este prospecto ha sido aprobado en Enero 2006"

Herenciapam:

Su libre comercializacion la hace un anticonceptivo primario y deberia ser utilizado solamente en casos contados.

si no, lo que estaremos es facilitando ha utilizar esta medida de urgencia como si de un anticonceptivo se tratara, con las consecuencias que ello conlleva

Prospecto:

Pertenece al grupo de los anticonceptivos orales


Postinor 1500 está indicado como anticonceptivo de emergencia dentro de las 72 horas siguientes a haber mantenido relaciones sexuales sin protección o al fallo de un método anticonceptivo

Herenciapam:

pero que siempre sea recetada bajo subcripcion medica,

Prospecto:

b]Para obtener la máxima eficacia, debe tomar el comprimido lo antes posible, preferiblemente dentro de las 12 horas, y no más tarde de 72 horas después de haber mantenido relaciones sexuales sin protección


Herenciapam:

¿Quien eres tu para asegurar que yo miento? Anda, vete a la farmacia y compras una y te lees un poquito el prospecto

Yo:

Pues a mi la sensacion que me queda es que el que no se a leido el prospecto eres tu.
Puntos:
03-02-12 11:35 #9555820 -> 9551099
Por:ELCHOCHOLABERNARDA

RE: Regreso a la España hipócrita
BURRU QUE PUESTO ESTAS EN ESTO NO LA HABRAS TOMADO EH? PORQUE PÀRA TENER EL PROSPECTO O TRABAJAS EN EL CENTRO O EN EL HOSPITAL O EN UNA FARMACIA O LA TIENES EN TU CASA POR SI ACASO(EN ESTE CASO SEÑAL DE QUE ESTAS EN EDAD FERTIL). Riendote
HERENCIA DICE:Es una pastilla muy fuerte, lo demuestra el sangrado posterior a la toma de la pastilla, en el que se puede observar un alto nivel de sangre coavulada y restos de yo que se que sera. Las pacientes que la toman tambien sufren una notable variacion del ciclo menstrual.
Y TU COMO LO SABES? NO ME PUEDO CREER QUE LA HAYAS UTILIZADO, NO SERA VERDAD, SERA DE OIDAS, PUES FIJATE QUE A MI COMO NO ME HA HECHO FALTA NO SE QUE EFECTOS TIENE NI PUEDE TENER.
PERO SI TE VOY A DECIR QUE ANTES DE EXISTIR ESTA PASTILLA TE TOMABAS DOS JUNTAS DE ANTICONCEPTIVOS (SIEMPRE RECETADOS EN LOS CENTROS DE PLANIFICACION) Y HACIA EL MISMO EFECTO TE BAJABA LA REGLA, ECHABAS COAGULOS QUE ES LO QUE ECHAMOS LAS MUJERES TODOS LOS MESES (TU VEO QUE NO)
Y AQUI PAZ Y LUEGO GLORIA.
Puntos:
03-02-12 11:39 #9555842 -> 9551099
Por:depueblovdo

RE: Regreso a la España hipócrita
Pá mear y no echar gota ... Pasmado
Puntos:
03-02-12 11:53 #9555897 -> 9551099
Por:elregresodeburrueco

RE: Regreso a la España hipócrita
O quizas, y solo quizas, tecleas en Google "prospecto pildora del dia despues" y te sale, oh maravilla del mundo moderno!!!. Pasmado Guiñar un ojo
Puntos:
03-02-12 12:45 #9556149 -> 9551099
Por:elchocholabernarda

RE: Regreso a la España hipócrita
muy bueno burru o sea que lo tuyo es mas la viagra no? Riendote Guiñar un ojo
ves si esque yo la tecnologia la utilizo para dos o tres cosas el foro, los periodicos, y alguna pagina de alegria....
que tengas buen finde
Puntos:
03-02-12 15:06 #9556806 -> 9551099
Por:HerenciaPSOE

RE: Regreso a la España hipócrita
Evidentemente yo ni la he tomado ni creo que me haga mucho efecto se la tomo. Despues de esta macro exposicion para intentar contradecirme, sigo manteniendo mis palabras. El sangrado con coaulos que hay despues de tomar la pastilla no es normal y no es de oidas, que parece que por ser hombre no tenemos a una mujer a nuestro lado.Y una pastilla que transtorna el ciclo normqal de mestruacion no creo que se nada buena.
Puntos:
03-02-12 15:39 #9556946 -> 9551099
Por:HerenciaPSOE

RE: Regreso a la España hipócrita
A los que hablan de doble moral.

Ya veo que algunos de los que escriben en estos terrenos, tratan el mismo tema con distinta moral, ello dice mucho de su persona y a qui se retratan ellos mismos. Si la Iglesia prohibe la utilización del “condon” ellos te salen con el tema del sida, pero sin embargo, si su partido deja en manos de cualquier persona, sin necesidad de una prescripción medica, una pastilla que aboga a la no utilización del preservativo ellos hacen la vista gorda e incluso salen en masa a proclamar que esta pastilla debe venderse a cualquier persona que quiera comprarla, sin mirar los posibles efectos secundarios y como comentaba antes, la posible utilización de este medicamento como único recurso anticonceptivo, con lo que ello conlleva. Bueno, pues ya que ninguno de los “avispaos” del foro os habeis dignado a poner los posibles efectos secundarios, ya me entretengo yo un poco en ponerlos a disposición de quien por a aquí pasa de vez en cuando.

Efectos secundarios más frecuentesLos efectos secundarios más comunes reportados por los usuarios de este método anticonceptivo son la náusea (50,5% de 979 del Método de Yuzpe y 23,1% de los de 977 usuarios del método de levonorgestrel en las pruebas clínicas de la OMS de 1998; 14,3% de los 2.720 del método levonorgestrel en la prueba clínica de la OMS del 2002); los vómitos son mucho menos comunes e inusuales con los anticonceptivos de emergencia que solo contienen levonorgestrel (18,8% de los 979 del método de Yuzpe y 5,6% del método levonorgestrel en las pruebas de 1998 de la OMS; 1,5% de los 2.720 usuarios de levonorgestrel en las pruebas del 2002 de la OMS).29 30
Otros efectos son el cansancio (17%), cefalea (17%), sangrado no relacionado con menstruación, menstruaciones abundantes (15,5%), retraso de la menstruación (15%), dolor hipogástrico (18%), mareo (11%), aumento de la sensibilidad mamaria (11%), vómitos (6%), diarrea, depresión, ansiedad, insomnio, labilidad emocional (modificaciones del estado de ánimo), disminución de la libido (disminución del deseo sexual), migrañas, palpitaciones, dolor torácico, hipertensión arterial, venas varicosas, exantema, quistes ováricos, nódulos mamarios benignos, secreción mamaria, aumento de peso, acné, manchas en la piel, pérdida o aumento del vello corporal, facial o del cuero cabelludo, edema en cara, tobillos y pies. Se han detectado también TVP trombosis venosa profundas y TEP trombo embolismo pulmonar, así como otros embolismos (Ictus). También aumenta la probabilidad de embarazos extrauterinos posteriores ectópicos. También puede adelantarse la siguiente menstruación o tener un retraso de siete días de su último periodo.

Desventajas
No protege contra infecciones de transmisión sexual.
• Debe usarse dentro de las 72 h posteriores al acto sexual (levonogrestrel) o en las 120 horas siguientes (acetato de ulipristal), su eficacia es mayor en las 24 horas siguientes al coito y va disminuyendo con el paso del tiempo.
• Efectos adversos. Muy frecuentes: mareos, dolor de cabeza, náuseas, dolor en la parte baja del abdomen, aumento de la sensibilidad en las mamas, retraso en la menstruación, menstruación excepcionalmente intensa, sangrado, fatiga; frecuentes: diarrea y vómitos.
Puntos:
03-02-12 16:19 #9557184 -> 9551099
Por:elregresodeburrueco

RE: Regreso a la España hipócrita
Ya veo que algunos de los que escriben en estos terrenos, tratan el mismo tema con distinta moral, ello dice mucho de su persona y a qui se retratan ellos mismos. Si la Iglesia prohibe la utilización del “condon” ellos te salen con el tema del sida, pero sin embargo, si su partido deja en manos de cualquier persona, sin necesidad de una prescripción medica, una pastilla que aboga a la no utilización del preservativo ellos hacen la vista gorda e incluso salen en masa a proclamar que esta pastilla debe venderse a cualquier persona que quiera comprarla, sin mirar los posibles efectos secundarios y como comentaba antes, la posible utilización de este medicamento como único recurso anticonceptivo, con lo que ello conlleva. Bueno, pues ya que ninguno de los “avispaos” del foro os habeis dignado a poner los posibles efectos secundarios, ya me entretengo yo un poco en ponerlos a disposición de quien por a aquí pasa de vez en cuando.

Aqui lo unico que se ve es que entras en modo bucle y te retroalimentas porque si no no se explica. Por partes, veo que sigues sin leerte el prospecto. Dices "una pastilla que aboga a la no utilización del preservativo", MENTIRA, esto es lo que dice el prospecto:

Postinor 1500 no es tan eficaz como un método anticonceptivo convencional y sólo está indicado como medida de emergencia.

La anticoncepción de emergencia es un método de uso ocasional. En ningún caso debe sustituir a un método anticonceptivo convencional.

Y en cuanto a los efectos secundarios pues te vuelvo a colocar los del prospecto que no se porque pero me los creo mas que los tuyos y son bastante mas completos:

4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS
Como todos los medicamentos, Postinor 1500 microgramos comprimido puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

El efecto adverso más comúnmente notificado es náuseas.

Otros efectos adversos notificados tras la administración de Postinor 1500 son:

Trastornos del aparato reproductor y las mamas:
Muy frecuentes (más de 1 persona por cada 10): sangrado no relacionado con menstruación.
Frecuentes (menos de 1 persona por cada 10 pero más de una persona por cada 100): retraso en la menstruación de más de 7 días, hemorragia irregular y manchado, aumento de la sensibilidad en las mamas.

Trastornos del sistema nervioso:
Muy frecuentes (más de 1 persona por cada 10): dolor de cabeza.
Frecuentes (menos de 1 persona por cada 10 pero más de una persona por cada 100): mareos.

Trastornos gastrointestinales:
Muy frecuentes (más de 1 persona por cada 10): dolor en la zona inferior del abdomen, náuseas.
Frecuentes (menos de 1 persona por cada 10 pero más de una persona por cada 100): diarrea, vómitos.

Trastornos generales y del lugar de administración:
Muy frecuentes (más de 1 persona por cada 10): fatiga.
El sangrado menstrual puede alterarse temporalmente, aunque la mayoría de las mujeres presentan la regla en los 7 días alrededor de la fecha esperada.
Si el siguiente periodo menstrual se retrasa más de 5 días, deberá realizarse un test de embarazo para descartar un posible embarazo.
Adicionalmente, en otros estudios se han comunicado los siguientes efectos adversos:

Trastornos de la piel y tejido subcutáneo:
Muy raros (menos de 1 persona por cada 10.000): rash, urticaria, prurito (picor), edema (hinchazón) en la cara.
Si nota efectos adversos no mencionados en este prospecto o si sufre alguno de los efectos adversos descritos de forma grave, comuniqueselo a su médico o farmacéutico.

Aqui la unica doble moral es la de los que se preocupan muchisimo de si alguien tiene la osadia de tomarse una pastilla despues de mantener relaciones sexuales con quien le venga en gana pero obvian e ignoran a los curas que mantienen relaciones con niños en contra de su voluntad. Y esto que conste que lo digo por que a la iglesia la has metido tu por medio.

Y te digo mas, todo esto es tan facil como que la sociedad adquiera el nivel de madurez suficiente como para que una mujer lea el prospecto del medicamento y sea capaz de decidir libremente sobre si lo toma o no, sin necesidad de que nadie pilote su sexualidad. Claro que tambien entiendo que seais de la opinion de que una sociedad sin capaz de decision es mas manejable.

Buen finde xhoxho.

Guiñar un ojo
Puntos:
03-02-12 20:42 #9558679 -> 9551099
Por:HerenciaPSOE

RE: Regreso a la España hipócrita
Efectos secundarios más frecuentesLos efectos secundarios más comunes reportados por los usuarios de este método anticonceptivo son la náusea (50,5% de 979 del Método de Yuzpe y 23,1% de los de 977 usuarios del método de levonorgestrel en las pruebas clínicas de la OMS de 1998; 14,3% de los 2.720 del método levonorgestrel en la prueba clínica de la OMS del 2002); los vómitos son mucho menos comunes e inusuales con los anticonceptivos de emergencia que solo contienen levonorgestrel (18,8% de los 979 del método de Yuzpe y 5,6% del método levonorgestrel en las pruebas de 1998 de la OMS; 1,5% de los 2.720 usuarios de levonorgestrel en las pruebas del 2002 de la OMS).29 30
Otros efectos son el cansancio (17%), cefalea (17%), sangrado no relacionado con menstruación, menstruaciones abundantes (15,5%), retraso de la menstruación (15%), dolor hipogástrico (18%), mareo (11%), aumento de la sensibilidad mamaria (11%), vómitos (6%), diarrea, depresión, ansiedad, insomnio, labilidad emocional (modificaciones del estado de ánimo), disminución de la libido (disminución del deseo sexual), migrañas, palpitaciones, dolor torácico, hipertensión arterial, venas varicosas, exantema, quistes ováricos, nódulos mamarios benignos, secreción mamaria, aumento de peso, acné, manchas en la piel, pérdida o aumento del vello corporal, facial o del cuero cabelludo, edema en cara, tobillos y pies. Se han detectado también TVP trombosis venosa profundas y TEP trombo embolismo pulmonar, así como otros embolismos (Ictus). También aumenta la probabilidad de embarazos extrauterinos posteriores ectópicos. También puede adelantarse la siguiente menstruación o tener un retraso de siete días de su último periodo.

Desventajas
• No protege contra infecciones de transmisión sexual.
• Debe usarse dentro de las 72 h posteriores al acto sexual (levonogrestrel) o en las 120 horas siguientes (acetato de ulipristal), su eficacia es mayor en las 24 horas siguientes al coito y va disminuyendo con el paso del tiempo.
• Efectos adversos. Muy frecuentes: mareos, dolor de cabeza, náuseas, dolor en la parte baja del abdomen, aumento de la sensibilidad en las mamas, retraso en la menstruación, menstruación excepcionalmente intensa, sangrado, fatiga; frecuentes: diarrea y vómitos.
Puntos:
13-02-12 18:55 #9616305 -> 9551099
Por:Luis L.

RE: Regreso a la España hipócrita
Expertos defienden la píldora del día después sin receta

https://ww.elmundo.es/elmundosalud/2012/02/13/mujer/1329151091.html

Un informe confirma los beneficios de la anticoncepción de urgencia

Piden a Sanidad un informe científico y sin sesgos

La libre dispensación de la píldora del día después no aumenta la incidencia de enfermedades de transmisión sexual (ETS) ni la frecuencia de relaciones sexuales sin protección, según las conclusiones de la Conferencia de Consenso sobre anticoncepción de urgencia de la Sociedad Española de Contracepción (SEC), celebrada en noviembre de 2011 y presentadas por primera vez este lunes en Madrid.

"Una vez realizada la revisión bibliográfica y una vez puesta en discusión, los expertos han llegado a la conclusión de que los estudios de los que disponemos sobre provisión por adelantado o libre dispensación (de la píldora del día después) muestran que no hay un aumento de la incidencia de infecciones de transmisión sexual (ETS)", ha señalado la presidenta de la SEC, la doctora Esther de la Viuda.

Además, según estas conclusiones elaboradas por expertos de diferentes ámbitos (como la Atención Primaria, la Cardiología o la Hematología), el uso de la píldora del día después "no aumenta la frecuencia de relaciones sexuales sin protección y no van a cambiar los patrones de uso de anticoncepción regular".

Estas conclusiones van en la línea de la última encuesta sobre anticoncepción de urgencia realizada por la SEC, en la que participaron 6.200 mujeres entre 14 y 50 años de edad. Sus datos muestra que sólo el 14% de las españolas habían utilizado alguna vez la píldora del día después, el 77% por haber tenido algún problema puntual con el uso del preservativo. Sólo el 4,6% tomó la píldora por no haber empleado antes ningún otro método regular de anticoncepción.

La SEC y la Fundación Española de Contracepción (FEC) han decidido presentar este lunes las conclusiones de consenso y reiterar los datos de su encuesta coincidiendo con la decisión del Gobierno de estudiar la posibilidad de que la píldora del día después deje de dispensarse libremente en las farmacias, como se decidió hace dos años, y pase otra vez a requerir receta médica.

Un informe científico

Para ello, el Ministerio de Ana Mato ha solicitado un informe "médico y científico" sobre las repercusiones de la píldora del día después en la salud, en el que colaborarán la Organización Médica Colegial (OMC), la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).

Tanto la presidenta de la SEC como el presidente de la Fundación Española de Contracepción (FEC), Ezequiel Pérez Campos, lamentan que no se haya pedido la colaboración de sus organizaciones para este estudio y han pedido a Sanidad que se base sólo en datos científicos y no contenga sesgos de otra naturaleza.

"No nos gustaría que el informe no estuviera basado en evidencias científicas ni que tuviera algún sesgo de otra naturaleza, como algún tiempo de juicio previo sobre qué pueden estar haciendo las mujeres o qué se puede estar derivando del uso de la píldora postcoital", ha reclamado el doctor Pérez Campos.

Ambos expertos consideran probada la seguridad del uso de esta píldora como método de anticoncepción de urgencia, también en adolescentes, como lo certifica específicamente la Organización Mundial de la Salud (OMS).

De hecho, carece de efectos adversos graves --sólo puede provocar náuseas, cefaleas o alteraciones en el sangrado--, ni siquiera con su uso repetido; no es tóxica y no provoca interacciones importantes con otros medicamentos. Según De la Viuda, "cumple con todas las características de un fármaco de libre dispensación".

Además, el presidente de FEC subraya que esta píldora "no es abortiva", a pesar de contar con un prospecto "obsoleto" en este sentido, que no precisa que este fármaco "no impide la implantación del huevo fecundado". Tampoco supone, ha precisado, "una bomba hormonal" para el organismo de la mujer, un error que, según dice, ha calado hondo en la sociedad.

Para el doctor Pérez Campos, la píldora del día después lleva dos años siendo de libre dispensación en España "sin que se haya dado ningún problema médico" y consideraría "una regresión social y sanitaria" que volviera a necesitar prescripción. A su juicio, sería también "ir contracorriente" en Europa, donde países como Francia o Reino Unido la dispensan libremente y ahora comienza Irlanda.

A juicio de la doctora De la Viuda, el problema no estaría en volver a la receta para conseguir este fármaco, sino en que este cambio "supusiera una vuelta a la situación anterior", en la que había una cobertura deficiente en fin de semana para conseguir esta pastilla y su disponibilidad dependía de cada comunidad autónoma. Sin embargo, apunta, mejorar la situación requeriría una inversión.
Puntos:
13-02-12 21:17 #9617301 -> 9551099
Por:villano091

RE: Regreso a la España hipócrita
me gusta el nombre que le has puesto a este post, Luis L., va contigo.
Puntos:
13-02-12 21:25 #9617369 -> 9551099
Por:Cañoncete8619

RE: Regreso a la España hipócrita
Si la gente sabe que es tan facil adquirir este medicamente evidentemente se preocuparan menos por tomar medidas, osea usar preservativo, con lo que ello aumenta el riesgo de enfermedades transmisoras. En Africa SI pedimos el condon, ponemos de diabolica a la iglesia por no aceptar el condon y cuando pasa a qui esto, salimos a favor de lo que antes era en contra? Si que va con su estilo si.
Puntos:
13-02-12 21:27 #9617385 -> 9551099
Por:Luis L.

RE: Regreso a la España hipócrita
Vaya, ya tenemos a otro prodigio en argumentos para defender sus ideas.

Si lo único que tienes que decir es un insulto y un ataque a quien no piensa como tú, por lo menos informate de lo que significa ese insulto para no hacer el ridículo.
Puntos:
13-02-12 23:00 #9618104 -> 9551099
Por:villano091

RE: Regreso a la España hipócrita
la pildora del dia despues no es un medicamento que se deba tomar a la ligera. Debe ser la ultima baza a usar. si esta demostrado que afecta hormonalmente a las mujeres con un uso frecuente y/o excesivo. si esta demostrado que tiene bastantes efectos secundarios adversos cuando se toma asiduamente. asi que ¿como queremos controlar su uso si lo dejamos como medicamento libre? hay tantos o mas medicos con la opinion que te digo que los que estan a favor de que sea un medicamento sin receta. no me vengas ahora con que te busque argumentos, no voy a ponerme ahora a buscar los articulos que he leido ni cosas de esas, no tengo tiempo para tanta parafernalia, pero no me lo estoy inventando, conozco gente que estudia carreras de investigacion como medicina o biotecnologia y en sus laboratorios les han enseñado los contras de estas pildoras con un uso frecuente.
No estoy en contra de la pildora pues un accidente lo puede tener cualquiera, pero dejando que se venda sin receta provocariamos que nadie usara el condon, con el considerable aumento de las ETS que supondria. creo que seria una decision inmadura.


por cierto luis, sé perfectamente lo que es ser hipocrita, no lo he dicho por decir. me parece muy hipocrita que critiques ahora tantas cosas que hubieras aplaudido de los de tu partido o que ya las has aplaudido, pero solo lo he mencionado, no me extenderé en eso porque eso es cosa de otros post
Puntos:
13-02-12 23:15 #9618206 -> 9551099
Por:Luis L.

RE: Regreso a la España hipócrita
¿Me puedes decir una sola cosa que critique ahora y haya aplaudido a otros? ¿Me puedes decir cual es mi partido? Porque ni yo lo se. Ya sabes más que yo.

¿Es usted hipócrita?
Puntos:
13-02-12 23:40 #9618346 -> 9551099
Por:villano091

RE: Regreso a la España hipócrita
tengo que ponerme a rebuscar een todos los post de hace meses a ver que aplaudias y que criticabas?

creo que no hace falta.
Puntos:
14-02-12 08:33 #9618937 -> 9551099
Por:Luis L.

RE: Regreso a la España hipócrita
Pues tu mismo te delatas.
Puntos:
14-02-12 13:33 #9620146 -> 9551099
Por:villano091

RE: Regreso a la España hipócrita
me delato? creo que no. mas bien es que tengo otras cosas en las que gastar mi tiempo en vez de buscarte tus comentarios para darte con ellos en la cara.

aqui todo el mundo sabe que escribe cada uno y te tenemos bien conocido
Puntos:
14-02-12 13:58 #9620281 -> 9551099
Por:Luis L.

RE: Regreso a la España hipócrita
Sigues delatándote. Acusar y mentir es muy fácil. Tu mismito quedas en evidencia.

Y claro que nos conocemos cada uno. Tu ya has demostrado que mentías. Y para que veas que no todos somos iguales y no insultamos y las acusaciones algunos las hacemos con pruebas en este hilo quedó demostrado que dabas datos al tuntún, mintiendo o diciendo lo primero que te venía a la cabeza (como que casi toda la energía la importamos de Francia o de Rusia o que los recursos naturales no generan casi nada de la energía consumida en España), lo cual demostré que era falso.

https://ww.foro-ciudad.com/albacete/villarrobledo/mensaje-9588891.html#9591404

Ya veo que tienes otras cosas en las que gastar tu tiempo, en insultar y mentir.
Puntos:
14-02-12 14:05 #9620318 -> 9550212
Por:makeijan01

RE: Regreso a la España hipócrita
No creo que a los españoles les importe mucho las garantias de la sanidad, ni el paro, ni los desahucios, ni la crisis. De hecho yo no veo por la calle a nadie protestando. Lo que si les importa a los españoles es si ha ganado el madrid o el barcelona.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Trabajando duro por los ciudadanos. Por: roverj1 12-04-18 15:32
roverj1
9
La deuda pública bate su récord y roza el 90% del PIB Por: Luis LL 22-07-13 14:45
Luis LL
3
TDT en Villarrobledo Por: bizcochito 01-08-11 15:03
bizcochito
3
Castellana 2.008 Por: No Registrado 03-06-08 10:14
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com