Tenemos lo que nos merecemos Artículo de opinión de Toni Garrido, el de RNE (de momento) que suscribo al 100%. Pensamiento crítico Debate de investidura, esta mañana a las 12 escuchábamos a Rajoy, se actualizan las pensiones, los autónomos pagarán el IVA cuando cobren las facturas, se acabaron los puentes, la ley de estabilidad presupuestaria, reforma del sector público... Muchas ideas y muchos planteamientos, que dependiendo de las siglas, son motivo de aplauso o un cúmulo de vaguedades. Varias veces se repetía la urgencia. Nuestro país está en urgencias, según Rajoy, algunos agoreros nos sitúan directamente en la morgue, pero acababa Rajoy apelando a los españoles, como el verdadero instrumento para acabar con tormentas, dudas e incertidumbres, déjenme decir que eso está bien, incluso valoraraba Rajoy el esfuerzo de esos padres de dan de comer a cuatro con el dinero de dos. Hablaba de energía, de educación, de presupuestos, el presidente electo repasaba lo que tenemos y lo que nos espera. Lo hacía ante los 350 diputados elegidos el pasado 20 de noviembre, elegidos por todos. Sobre ellos el peso de la responsabilidad, o eso creemos. Lo explicaba muy bien un analista norteamericano, dicen que era cómico, pero iba mucho más lejos, se llamaba George Carlín. Verán nos quejamos de la clase política española, pero los políticos no caen del cielo. Sus padres son españoles, vienen de familias españolas, han estudiado en escuelas españolas, han ido a universidades españolas, alguno ha trabajado en empresas españolas y recuerden que son elegidos por ciudadanos españoles. Ellos, producto de nuestro sistema, como lo somos nosotros. Si somos ciudadanos egoistas e ignorantes, produciremos líderes egoistas e ignorantes, asi que quizá no solo haya que cuestionar a la clase política, quizá también deberíamos cuestionarnos a nosotros mismos ¿Dónde estan los ciudadanos brillantes y concienciados, preparados y dispuestos para solucionar los problemas de todos? ¿Dónde están? ¿Haciendo las compras de Navidad? ¿Tocándose las narices en el despacho de un bufette de abogados en el que cobran a millón la hora? ¿En el bar discutiendo sobre el discurso de Rajoy? Los integrantes del Congreso de los Diputados son un reflejo de quiénes somos nosotros, guste más o guste menos, nosotros también tuvimos la oportunidad de erigirnos como representantes, de aspirar a decidir por todos y no lo hicimos. Asumamos que cuando el 20 de noviembre votamos, si es que ustedes votaron, asumimos la corresponsabiliad de nuestra elección, las decisiones que tomarán ellos son las que nosotros decidimos que tomaran, ni más ni menos. Somos todos responsables en mayor o en menor medida. En unos días tendremos nuevo gobierno y cuando critiquemos su acción, recordemos que tuvimos la posibilidad de elegir a otro, pero no lo hicimos y eso hace que podamos estar cabreados, pero mire bien no sea que el cabreo sea con usted mismo o con el que tiene al lado. Lo único que puede hacer hasta dentro de cuatro años es mantener en forma su pensamiento crítico, eso es lo único que tenemos para combatir al enemigo y cantarle canciones a la esperanza. Pensamiento crítico. https://log.rtve.es/asuntospropios/2011/12/pensamiento-cr%C3%ADtico.html |