Foro- Ciudad.com

Villarrobledo - Albacete

Poblacion:
España > Albacete > Villarrobledo
19-12-11 16:03 #9320306
Por:depueblovdo

Al pan, pan y al vino, vino
"Llamar al pan, pan y al vino, vino".

Situación: 5,4 millones de parados, 23% de la población activa.

Objetivos:
-16.500 millones de reducción del déficit. Creación de empleo y recorte del déficit.
- La estabilidad presupuestaria
-Culminar la reforma del sector financiero en los primeros seis meses del año
-Reforma del sector público para primar la austeridad;
-Modernización de la legislación laboral;
-Nuevo marco fiscal para los emprendedores
-Estrategia integral para impulsar la competitividad.

Medidas:
-Actualización del poder adquisito de las pensiones a partir del 1 de enero de 2012.
-Techo de gastos. "no se gasta ni un euro de más".
-Estabilidad Presupuestaria en la que se impondrán límites de gasto y endeudamiento vinculantes para todas las Administraciones Públicas. Para cumplir con este objetivo de ahorro riguroso, el nuevo Gobierno acometerá un "redimensionamiento del sector público y del personal a su servicio".
-La tasa de reposición de este personal será del 0% excepto en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y en los servicios públicos básicos. Además, se reestructurarán y suprimirán organismos autónomos, agencias y otras entidades públicas. Al mismo tiempo, se recortarán todos los gastos corrientes de la Administración General del Estado.
-Reforma para permitir nuevos modelos de gestión de las televisiones públicas.
-Suprimir las prejubilaciones "salvo en circunstancias muy excepcionales". "poner freno a la práctica abusiva" que supone hacer de la prestación por desempleo en los últimos años de vida laboral un mecanismo de prejubilación encubierta.
-Reforma del sistema financiero. Saneamiento de los balances despejando dudas sobre las valoraciones de determinados activos, especialmente los inmobiliarios. Impulsará la venta de inmuebles en manos de las entidades financieras haciendo una valoración "muy prudente" de los activos menos líquidos. La "asunción de pérdidas latentes u ocultas en los balances" y ello hará inevitable "una segunda ola de reestructuraciones" con más fusiones, más necesidades de capital y un cambio en el sistema de supervisión y regulación del Banco de España.
-Fiscalidad. Establecer un sistema de compensación de deudas entre las empresas y las Administraciones Públicas; promover una reforma del IVA para que las pymes y autónomos sólo lo paguen una vez cobrada la factura.
-Mantendrá el tipo superreducido en la adquisición de vivienda habitual. Se creará asimsimo una ayuda fiscal de 3.000 euros por la contratación del primer trabajador y se eliminarán las limitaciones existentes para la aplicación del Impuesto de Sociedades al tipo del 20% para las empresas con una cifra de negocios inferior a cinco millones de euros. Se modificará además la fiscalidad de los beneficios no distribuidos a fin de primar aquellos que se dediquen a la adquisición de nuevos activos.
-Mejorará la tributación de los planes de pensiones y se recuperará la deducción del IRPF por inversión en vivienda habitual.
-Mercado laboral, remitirla al Congreso de los Diputados en el primer trimestre del año. El plan, poco concreto aún, pondrá el acento en la estabilidad del empleo y la flexibilidad en el seno de la empresa.
-Racionalizar el calendario laboral de manera que se trasladen las fiestas a los lunes con la excepción de las fechas con mayor arraigo social. Además, se regulará el teletrabajo y se reforzarán los mecanismos de control para evitar el absentismo injustificado.
-Educación, Justicia y Sanidad. Ppromover el bilingüismo en todo el sistema educativo impulsando también la opción trilingüe en las comunidades con lengua cooficial.
-Impulsará un bachillerato de tres años.
-La reforma de la Justicia. Renovación pendiente del Tribunal Constitucional, del Defensor del Pueblo y del Tribunal de Cuentas. Reforma del Consejo de Radio Televisión española. El objetivo es cumplir estos procesos de cambio en el plazo de tres meses.
-La Sanidad será objeto de un Pacto de Estado. Establecer una cartera básica de servicios para todos cuya financiación estará garantizada.
-Política exterior. Reforzar el papel del servicio exterior sobre todo en su vertiente más económica. Establecer una política exterior "clara y reconocible que proporcione credibilidad a España".

Rajoy anuncia recortes 'en todo' salvo en pensiones
https://ww.elmundo.es/elmundo/2011/12/19/espana/1324292474.html
Puntos:
19-12-11 19:24 #9321238 -> 9320306
Por:Luis L.

RE: Al pan, pan y al vino, vino
"Mantendrá el tipo superreducido en la adquisición de vivienda habitual"

"se recuperará la deducción del IRPF por inversión en vivienda habitual"

¿Esto es todo lo que tienen para sacarnos de la crisis? ¿Volver a los errores del pasado con la burbuja inmoviliaria? ¿Resulta que hay recortes en todo, para gente que lo pasa realmente mal, y si lo hay para los bancos y para las inmobiliarias y constructoras que son quienes se comen estas deducciones por IRPF?

Que bajón. De cambio de modelo productivo nada, de investigación nada, de i+d+i nada, ... , solo de más precariedad en todo. El camino que nos marca no es el de los países avanzados, sino de países tercermundistas. En lugar de competir con Alemania nos lleva a competir con Marruecos.

Poca cosa, muy poca.
Puntos:
19-12-11 19:42 #9321325 -> 9321238
Por:caridadcuenca

RE: Al pan, pan y al vino, vino
A ponernos a la altura de Marruecos empezamos en el año 2004
Puntos:
19-12-11 20:36 #9321641 -> 9321325
Por:archiduque1

RE: Al pan, pan y al vino, vino
jajajajajaajajaja, me encanta ver así a Luis. L., pero no te vi criticando en este foro la gran medida socialista:

- " No hay crisis, es la desaceleración económica "
Puntos:
19-12-11 20:50 #9321727 -> 9321641
Por:Luis L.

RE: Al pan, pan y al vino, vino
Tu como siempre. En lugar de hablar del tema del hilo y dar tus argumentos (será porque no los tienes) solo te dedicas a descalificar y criticar a los foreros que no piensan como tú.
Puntos:
19-12-11 20:53 #9321745 -> 9321727
Por:Luis L.

RE: Al pan, pan y al vino, vino
1. ¿De dónde sacará, céntimo a céntimo, los 16.500 millones de euros de reducción del “desfase entre ingresos y gastos” el próximo año? Es mucho dinero, muchísimo dinero, casi 3 billones de pesetas? Usted no ha hablado de recortes sino de “desfase entre ingresos y gastos”. ¿Para no cerrarse la puerta a una subida de impuestos?

2. ¿Subirá algún impuesto? Ha dicho en la tribuna que no tiene “la intención” de hacerlo, pero no ha dicho que tenga ya decidido no hacerlo. ¿Tener la intención de no hacerlo es garantía de que no vaya a hacerlo?

3. ¿Cuándo empezará a concretar los recortes, o la reducción del “desfase entre ingresos y gastos”? ¿En el Consejo de Ministros del 30 de diciembre próximo o, como se especula en algunos ámbitos, después de las elecciones andaluzas, que se celebran en marzo, para no asustar en el camino a los votantes de esa comunidad autónoma?

4. ¿El recorte, o el desfase entre ingresos y gastos, será mayor si la coyuntura económica empeora en los próximos meses (como auguran muchos expertos) y los ingresos fiscales del Estado son menores de lo previsto? Los 16.500 millones de euros se pueden convertir en 20.000 millones, o en 30.000 millones como algunos auguran? ¿Tiene un Plan B, si es así? ¿De dónde se recortaría en ese Plan B? ¿Se subirían impuestos si llega ese momento?

5. En el saneamiento y reordenación del sector financiero, ¿nos promete usted que no se dedicará ni un euro de los ciudadanos a arreglar los problemas de bancos o empresas que se dedicaron a especular durante la burbuja del ladrillo?

6. Los mensajes de “evitar duplicidades” y de simplificar la Administración, ¿van a suponer una recentralización de algunas competencias?

7. ¿La tasa de reposición cero del personal del sector público se refiere solo a los funcionarios que se jubilen o abandonen la Administración, que no serían repuestos, o se refieren también a nuevas incorporaciones por nuevas necesidades funcionales, demográficas, etc?

8. Las muchas reformas que ha anunciado; los incentivos a pymes, autónomos y emprendedores; las desgravaciones o las bonificaciones fiscales anunciadas o las ayudas… ¿cómo se financiarán, de dónde saldrán los recursos necesarios para llevarlas a cabo?

9. El traslado de fiestas al lunes más cercano, para evitar puentes, ¿sólo se aplicará a los festivos en martes, para trasladarlos al lunes, o también se trasladarán al lunes otras fiestas que caigan en miércoles o en jueves? ¿Cómo se determinará el “mayor arraigo social” para considerar que una fiesta no es trasladable?

10. El bachillerato de tres años, la mejora de todo el sistema educativo, el bilingüismo español-inglés… ¿se harán con el mismo número de profesores que hay hoy en la enseñanza pública, o incluso con menos, o se crearán nuevas plazas de docentes?


https://logs.20minutos.es/arsenioescolar/2011/12/19/10-preguntas-a-rajoy/
Puntos:
19-12-11 21:15 #9321886 -> 9321745
Por:archiduque1

RE: Al pan, pan y al vino, vino
¿Que de donde se sacaran?

Probablemente Barreda de la solución, el supo gastarlos.
Puntos:
19-12-11 22:49 #9322557 -> 9321886
Por:depueblovdo

RE: Al pan, pan y al vino, vino
Yo lo que tambien he hechado de menos y en eso cuincido con Luis L. es el Cambio de Modelo Productivo, ya en su día ZP hablo de ello en su investidura de la legislatura pasada. Y eso me preocupa mucho, ya que no veo que será loque tire del carro de la economía, amen del turismo.
Puntos:
20-12-11 08:43 #9323379 -> 9321886
Por:Luis L.

RE: Al pan, pan y al vino, vino
Tras el discurso de Rajoy salimos casi tan ciegos como entramos en él: sin despejar ninguna nube; sin saber cuál es el mágico plan del PP para cumplir con el déficit que exige Angela Merkel a sus discípulos de la austeridad.

Ni siquiera la única cifra concreta que ayer pronunció Rajoy –16.500 millones de euros de ajuste para el año próximo– sirve como guía. Ése es el mínimo previsto, si el déficit de 2011 se cierra en el 6%. Es improbable que sea así porque algunas autonomías no cumplirán; Bruselas calcula el 6,6% y en el PP sospechan que será más. Cada punto extra de déficit supone 10.000 millones más en recortes o subidas de impuestos. Por comparar, el tijeretazo de Zapatero de mayo de 2010 fue de “sólo” 15.000 millones en año y medio. Ahora se puede doblar.

Rajoy no avanzó los recortes, pero sí una larga lista de regalos fiscales que no explicó cuánto nos van a costar: la vuelta de la deducción por vivienda, la “mejora de la fiscalidad” para el sector del turismo, la subida en las desgravaciones por planes privados de pensiones, las rebajas a las PYMES, las ayudas a la contratación o que el IVA sólo se pague después de cobrar. El próximo presidente avanzó hace una semana “medidas no gratas”, pero ayer parecía Papá Noel; las malas noticias aún están por llegar.

¿Cuándo explicará la letra pequeña de su plan? ¿Pretende seguir en la nube hasta que pasen las andaluzas o aterrizará este viernes, en el primer Consejo de Ministros? ¿Va a subir los impuestos o sólo los va a bajar? ¿Cuándo aplicará esa máxima que repite en cada discurso y nos dirá toda la verdad?

https://ww.escolar.net/MT/archives/2011/12/a-que-huelen-las-nubes-2.html
Puntos:
20-12-11 08:50 #9323390 -> 9321886
Por:depueblovdo

RE: Al pan, pan y al vino, vino
Luis L. "¿Cuándo explicará la letra pequeña de su plan? ¿Pretende seguir en la nube hasta que pasen las andaluzas o aterrizará este viernes, en el primer Consejo de Ministros? ¿Va a subir los impuestos o sólo los va a bajar? ¿Cuándo aplicará esa máxima que repite en cada discurso y nos dirá toda la verdad? "

Cuando se haga una AUDITORIA NACIONAL y sepamos TODOS, cual es la VERDADERA HERENCIA RECIBIDA (aunque no os guste la palabreja), entonces, seguro que ser verá la LETRA PEQUEÑA.

Y no creo que este la cosa como para estrategias maquiavelistas para ganar las elecciones andaluzas (cosa muy normal si fuese el ZP), entre otras cosas, porque ya están ganadas, pero no porque las va a ganar el PP, sino porque las habéis perdido hace años el PSOE.
Puntos:
20-12-11 08:52 #9323396 -> 9321886
Por:pokamayo

RE: Al pan, pan y al vino, vino
¡¡Hombre!!!, si lo dice escolar...asi será...claaaaaro
Puntos:
20-12-11 08:55 #9323397 -> 9321886
Por:pokamayo

RE: Al pan, pan y al vino, vino
Perdon, no he puesto el apellido con msyuscula, queria decir Escolar, el que ejerce como periodista a pesar de no haber terminado la carrera.
Puntos:
20-12-11 11:17 #9323831 -> 9321886
Por:elchocholabernarda

RE: Al pan, pan y al vino, vino
REFORMAS EN EDUCACIÓN.


Mariano Rajoy anuncia un bachillerato de tres años

Defiende la mejora de la educación obligatoria y gratuita hasta los 16
Se garantizarán 'unas enseñanzas comunes en todo el territorio nacional'
Propone un nuevo sistema nacional de acceso a la función docente
Mariano Rajoy ha propuesto hoy un bachillerato de tres años, para mejorar la preparación de los universitarios y elevar el nivel cultural de España
Rajoy ha defendido la mejora de la educación obligatoria y gratuita hasta los 16 años y ha dicho que buscará "el más amplio consenso" en educación para abordar los cambios que requiere la situación actual.

se garantizarán "unas enseñanzas comunes en todo el territorio nacional" y que es preciso desarrollar en los alumnos los valores del esfuerzo, el gusto por aprender, el espíritu emprendedor, la exigencia y la responsabilidad personales.

"Tenemos muchas cosas que cambiar", ha señalado Rajoy que ha calificado de "inaceptable" la tasa de abandono escolar, en torno al 30%, y los resultados "muy mediocres" en las pruebas internacionales de conocimiento como el informe PISA.

España, que alcanza notables éxitos internacionales, no cuenta con ninguna universidad entre las cincuenta más importantes del mundo, ha añadido Rajoy que ha defendido una política ambiciosa de competitividad que exige "una reforma de las universidades y una apuesta por la innovación la excelencia y la internacionalización".

También ha propuesto un nuevo sistema nacional de acceso a la función docente para atraer a los mejores profesionales, primando el mérito y la capacidad, reconocer su autoridad e incentivar su labor.

El candidato y futuro presidente del Gobierno ha anunciado la puesta en marcha de una mesa de Diálogo Social que incorporará incentivos para la inserción laboral de los jóvenes y una reforma de la formación profesional, con nuevas formulas que fomenten el empleo.
Las asociaciones de padres piden más concreción
La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa) y la Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos y Padres de Familia (Concapa) consideran que las propuestas del presidente electo del Gobierno, Mariano Rajoy, durante su discurso de investidura han estado "faltas de concreción" y esperan que se aclaren en los próximos días.

Para el presidente de Ceapa, Jesús María Sánchez, "existe una línea roja" que "sería inaceptable cruzar, que es suprimir un año de educación obligatoria para ampliar a tres el Bachillerato". Por su parte, Concapa considera "muy preocupante" que el nuevo bachillerato no sea "gratuito en su totalidad", ya que de esta manera se perpetuaría la discriminación de millones de familias.

No obstante, ambas asociaciones consideran positivos los anuncios en materia de búsqueda del consenso, exigencia de "esfuerzo y responsabilidad a los estudiantes", la intención de promover enseñanzas comunes para todo el país, flexibilizar la secundaria o promover el bilingüismo.

https://ww.elmundo.es/elmundo/2011/12/19/espana/1324299872.html
Puntos:
20-12-11 11:51 #9323941 -> 9321886
Por:depueblovdo

RE: Al pan, pan y al vino, vino
elchocholabernarda, ¿que te parecen las medidas? ... Preguntar
Puntos:
20-12-11 12:06 #9324005 -> 9321886
Por:elchocholabernarda

RE: Al pan, pan y al vino, vino
Un poco ligh la educacion necesita una reforma mas afondo tendran que reunirse todas las partes implicadas y poner esto en orden que falta le hace!.
Lo de gratuita hasta los 16 aÑos chirria un poquito.
Vamos que tengo claro que de aqui en adelante no vamos a tener suerte de que nuestros hijos, sobrinos y demas puedan realizar erasmus ni becas ni muchas otras ayudas que con nuestros impuestos si han tenido otras generaciones anteriores para que ahora los esten explotando de camareros, en tiendas y demas puestos no cualificado en el extranjero.
Hemos llegado tarde.........
Puntos:
20-12-11 17:30 #9325270 -> 9321886
Por:pokamayo

RE: Al pan, pan y al vino, vino
Lo que de verdad sacaria a España de la crisis sería un buen par de planes "E"....¿como era aquello?...¿Fomento de la Economia y Estimulo de la creacion de Empleo y no se que mas?..bueno, no me acuerdo.

Aqui por ejemplo se podrian hacer unas buenas pistas de curling, y tres o cuatro lineas de metro y otras tantas de tranvia, para que los claustrofóbicos no se sientan discriminados.

Por lo menos el importe de estas obras seria superior al del cartel.

Entonces si empezariamos a ver los brotes verdes.

Se admiten sugerencias.
Puntos:
20-12-11 22:57 #9327068 -> 9321886
Por:habitante1

RE: Al pan, pan y al vino, vino
Todas las medidas son bastante innovadoras y nos pondrán en la primera línea de los paises más potentes, pero no de Europa, sino del tercer mundo. Esto nos lleva claramente a 1975 y nada, a empezar de nuevo. A Alemania claro que le gustan las medidas de Mariano, un competidor empresarial menos y como a sus empresas les cuesta la mitad que a las españolas financiarse, la jugada le sale completa.

Lo mejor es que Mariano nos permita tener educación gratuita hasta los 16. Gracias. A partir de ahí, la mayoría de la población, clase media y media-baja a trabajar en lo que sea si es que hay trabajo, y las clases más pudientes que se puedan pagar el bachillerato y la universidad a estudiar para sacar este país adelante, que los cerebros pobres lo son en todos los sentidos y solo valen para eso. En este aspecto nos vamos a 1960.

Menos mal que Mariano al menos no gastará en I+D+I, porque para qué, si ya sabemos que somos Idio+Defic+Imb.
Puntos:
20-12-11 23:08 #9327134 -> 9321886
Por:pokamayo

RE: Al pan, pan y al vino, vino
Que dimita Rajoy PERO YA!!!!!

habitante1, date prisa...que la Moncloa está vacia esta noche...y si corres un poco y la ocupas te quedas de "presi"...corre...corre Riendote
Puntos:
21-12-11 00:12 #9327465 -> 9321886
Por:habitante1

RE: Al pan, pan y al vino, vino
pokamayo
Gracias por la invitación, pero esta noche me viene mal porque estoy altamente indispuesto de la angustia que tengo al leer las medidas de Mariano. Por cierto, para meter la tijera en sanidad, educación y servicios sociales yo también sería buen presidente, eso es bastante fácil. Lo que caracteriza a un buen político debería ser que supiera meter la tijera sin tocar eso, pero claro, ahí ya se tendría que enemistar con sus amigos banqueros, empresarios, iglesia, con "los mercados", etc. Ahh, ahora caigo, tenemos un gobierno conservador!!!!!!!!!Que iluso soy, me voya seguir vomit-ando
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El PP vota en contra de una moción que pedía ayudas por la sequía y para el sector del vino Por: Luis LL 27-06-14 18:31
agosto61
1
Cumbre del vino en toledo Por: Dean20052005 25-10-13 20:47
Dean20052005
0
Al pan pan y al vino vino. Rajoy nos prometió llamar a las cosas por su nombre. Por: Luis L. 30-12-11 14:31
archiduque1
5
Cooperativa vino Por: marquesado 28-05-10 15:58
otro_dia
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com