Foro- Ciudad.com

Villarrobledo - Albacete

Poblacion:
España > Albacete > Villarrobledo
09-11-11 14:47 #9076546
Por:Luis L.

Sobre el debate. Ambos candidatos se acusaron de mentir pero, ¿quien dijo la verrdad en cada caso?
Muchos espectadores del debate se dieron cuenta de que Mariano Rajoy se merece un suspenso en geografía. Al menos, en la andaluza. Cuando Alfredo Pérez Rubalcaba empezó a presumir de su conocimiento de Cádiz, provincia por donde es diputado, Rajoy no se quiso quedar atrás y se lanzó a demostrar que conocía incluso las localidades de la sierra gaditana. Hasta tal punto se creció que anexionó a la provincia los pueblos sevillanos de Cazalla y Constantina. Sólo acertó en uno, Olvera. Más allá de esta anécdota, ambos ofrecieron un alud de datos y acusaron al contrario de mentir en varias materias. Público ha analizado estas afirmaciones para descubrir verdades, mentiras y medias verdades.

01. Ayuda a los Bancos: Dinero para las cajas

El presidente del PP sostuvo que los socialistas son los "únicos" que han aportado dinero a las cajas y a los bancos. "Aquí no se ha dado ni una peseta", replicó el candidato socialista. ¿Qué ha ocurrido realmente?

Desde el comienzo de la crisis financiera, en otoño de 2008, el Gobierno ha puesto en marcha diferentes medidas de apoyo a la banca, similares a las que adoptaron otros países de la UE. Las ayudas las gestiona el Banco de España. No es dinero que salga del Presupuesto, pero sí es dinero público porque se ha cubierto con emisiones específicas de deuda realizadas por el Tesoro.

Rubalcaba tenía razón al negar que las ayudas del paro estén incluidas en el modelo austriaco Tres son las principales vías de inyección de capital. La primera, a través del Fondo de Adquisición de Activos Financieros (FAAF), consiste en la compra de activos de bancos y cajas, con pacto de recompra; esto es, supone un ingreso luego para las arcas públicas. Estas ayudas han ascendido a 19.500 millones.

La segunda vía son los avales a la emisión de deuda. Se trata de determinadas emisiones de deuda que realizan las cajas y los bancos que llevan la garantía del Estado. El Tesoro ingresa una comisión por este aval. Hasta septiembre, se han avalado emisiones por 88.606 millones. Y la tercera es el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). Son las ayudas a las cajas y bancos para reforzar su solvencia, porque sus ratios de capital están por debajo de lo establecido. Hasta la fecha se han inyectado 17.616 millones. Por todas estas ayudas, el Estado ingresa dinero, en concepto de comisiones o de intereses. Entre enero y septiembre de este año, de los avales y del FAAF, el Tesoro ha ingresado 425 y 602 millones, respectivamente. En total, 1.27 millones.

02. Protección al desempleo: El modelo austriaco

Ambos candidatos se enzarzaron en un debate sobre si existía una relación entre las prestaciones por desempleo y el llamado modelo laboral austriaco. Rubalcaba sostenía que no y Rajoy que sí. Lo cierto es que no las incluye. Se trata de una hucha individual de cada trabajador a la que se van haciendo aportaciones durante su vida laboral y a la que se puede acceder en caso de pérdida del empleo, pero también para formarse o moverse de empresa. No sustituye a la prestación por desempleo, sino que sirve para reducir el coste del despido, ya que en el momento en que la relación laboral cesa, parte de la indemnización se extrae del fondo.

Es cierto que el PSOE aprobó en 1992 recortes de la protección por desempleo

¿Se produjo el mayor recorte a las prestaciones en 1992?

Para evitar contestar a Rubalcaba sobre si en el caso de llegar a la Moncloa mantendría o no las ayudas a los parados, Rajoy acusó al PSOE de haber impulsado en 1992 "el mayor recorte en la protección a los desempleados". ¿Qué hay de cierto?

La reforma laboral de 1992 endureció el acceso a la prestación contributiva de desempleo. Por un lado, aumentó el periodo mínimo de cotización exigido para acceder a ella (12 meses) y limitó a 24 meses el periodo máximo para percibirla. Por otro, reformó la cuantía de las prestaciones, que pasó a ser del 80% de la base reguladora del trabajador al 70% durante los 180 primeros días y al 60% a partir del día 181. Los sindicatos UGT y Comisiones Obreras convocaron una huelga general contra esta reforma.

03. Pensiones: Pensionistas/Cotizantes

Rajoy echó mano de una retahíla de cifras para demostrar que cuando gobernaba el PP había más personas que cotizaban a la Seguridad Social y que, por lo tanto, garantizaban las pensiones. Según dijo, en la actualidad hay "tres pensionistas por cada cotizante", mientras que con José María Aznar en la Moncloa "había seis cotizantes por cada pensionista". Las cifras oficiales, en cambio, desmienten en parte al dirigente conservador.

En efecto, actualmente hay 2,47 afiliados por cada pensionista. Pero el mejor ratio que hubo durante los años de Gobierno del PP fue de 2,5 afiliados por cada pensionista en 2004, el año en que el PSOE volvió a ganar las elecciones. Las cotas más altas de afiliados por pensionistas se alcanzaron con gobiernos socialistas, en 2006 (2,67) y en 2007 (2,71).

Percepción mínima

Rubalcaba optó por enseñar con un gráfico la evolución de las pensiones mínimas en los últimos años, y así contrastar el efecto provocado por la decisión del Ejecutivo socialista de congelar las en 2011. El candidato socialista sostuvo que las pensiones mínimas ascendieron a 338 euros en 1996, a 492 en 2004 y a 742 en la actualidad. Las cifras oficiales confirman que Rubalcaba dio la cifra correcta de hoy en día. Pero que erró en las de 1996 (377 euros) y 2004 (484 euros).

04. Burbuja inmobiliaria: Viviendas construidas

En una pirueta argumental difícil de sostener, Rajoy intentó culpar a los socialistas de haber creado la burbuja inmobiliaria. El líder del PP sostuvo que 2006 fue el año que más viviendas se construyeron: 760.000. ¿Qué dicen los datos reales? Es verdad que 2006 fue el año en el que más viviendas se construyeron. Pero los datos de viviendas libres iniciadas (en construcción) que da el Ministerio de Fomento suman 664.923 en ese año, frente a las 528.754 de 2005, que es la estadística oficial habitual. No coinciden los datos ni aunque se unan también las de protección oficial. Si se suman las viviendas protegidas con calificación definitiva, que en 2006 fueron 60.878, la suma total de libres y protegidas es de 658.510 y no de 760.000 viviendas. Rubalcaba recordó después a Rajoy que estas viviendas de las que él habla se empezaron a construir en 2002, con el Gobierno de Aznar.

Visados

En su afán por culpar al PSOE de la burbuja inmobiliaria, el conservador tiró también de los visados de obra nueva emitidos por el colegio de Arquitectos. También dio los de 2006: 920.199. Al igual que en el epígrafe anterior, no coinciden con la realidad. Los datos que recoge el Ministerio de Fomento en 2006 son 865.561 permisos para construir obra nueva. Ni sumando los visados para ampliar y reformar casas (que no son viviendas nuevas, evidentemente), la cifra sube a 911.568. Desde que se da el visado hasta que se termina la casa suelen pasar entre año y medio y dos años.

Ley del suelo

En un momento del debate Rubalcaba acusó a Rajoy de haber creado una "especulación" con la Ley del Suelo de 1998. Esa legislación dividía el suelo sólo en dos categorías: urbanizable o no urbanizable. Esto es lo que propició que muchos terrenos antes rústicos dispararan su precio sólo por la expectativa de poder ser urbanizados en el futuro.

Economistas y expertos del sectorinmobiliario aseguran que esta ley contribuyó claramente a engordar el boom inmobiliario, que alcanzó su máximo en precios en 2008.

05. Sanidad: Los crónicos, a la pública

Rubalcaba sostuvo que, para ahorrar, los hospitales privados de comunidades del PP, como Madrid o País Valencià, derivan a los enfermos crónicos y a los mayores a la sanidad pública, lo que a su juicio podría provocar el "fracaso" del sistema público. En el caso de Madrid, sindicatos y entidades de defensa de la sanidad pública señalan que los casos más complejos acaban pasando de los centros PFI (titularidad pública y gestión privada) a los grandes hospitales públicos. Al final esto acaba haciendo a la sanidad pública de gestión directa "más antieconómica"porque se tiene que ocupar de los casos "que no son rentables", como denuncia el portavoz de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública, Marciano Sánchez Bayle.

Las cifras que desgranó Rajoy sobre la relación entre pensionistas y cotizantes no son ciertas

En el caso de Valencia, Miguel Usó, secretario de Salud de UGT en el País Valencià, sostiene que se están dando algunas derivaciones de pacientes de centros privados puros a la sanidad pública por parte de aseguradoras que rechazan realizar tratamientos costosos como, por ejemplo, la implantación de marca pasos.

Partidas presupuestarias

Rajoy acertó cuando habló de una reducción presupuestaria en el Ministerio de Sanidad. Así, el Ministerio cuenta con 4.254 millones de euros este año, un 8,2% menos que en 2010, debido, eso sí, a la aplicación del Plan de Austeridad. En la misma línea, el presupuesto del Plan de Cohesión Sanitaria se ha reducido en un 12% hasta los 87,2 millones y el de las estrategias de salud en un 46,2% hasta los 17,12 millones.

Rubalcaba también estuvo afinado cuando sostuvo que la Comunidad de Madrid ha incrementado este año un 30% la partida destinada a subvencionar la sanidad privada. El Gobierno de Aguirre ascendió un34% el dinero que se destina a pagar la asistencia sanitaria concertada y redujo la que asigna a los hospitales de gestión pública.

Gestión privada

El líder del PP reprochó al dirigente socialista que acusara a los conservadores de fomentar los hospitales públicos de gestión privada cuando en Catalunya la iniciativa privada gestiona el 22% de la atención primaria,después de siete años de Gobierno del PSC. Este dato es cierto. En Catalunya alrededor del 22% de los ciudadanos están inscritos en una mutuaprivada de asistencia sanitaria. Acuden, por tanto, a sus centros privados.Pero no a centros públicos de gestión privada.

Tampoco dio bien los datos de vivienda, pero sí acertó en los de bajada del presupuesto

De los 427 centros de atención primaria que existen en Catalunya, un80% son titularidad del Institut Catalán de la Salud, heredero de la Seguridad Social y 100% público, mientras que el resto depende de otros organismos que no están controlados por la Generalitat, pero sí por otras instituciones públicas y que no tienen en su razón de ser el afán de lucro ni el beneficio. En época del Tripartito, el Gobierno catalán sí que impulsó como prueba piloto una nueva fórmula conocida bajo el acrónimo de EBA. Son entidades de base asociativas,es decir, una suerte de cooperativasde médicos que se encargan de la gestión de algunos ambulatorios. Pero sólo algunos. Hasta ahora, 13.

06. Educación: Informe PISA

Intentando defenderse de las críticas que el socialista vertió contra las políticas educativas de las comunidades en las que gobierna su partido, el líder del PP aseguró que la Comunidad de Madrid es una de las que obtiene mejores resultados en el informe PISA.

El resultado del último examen PISA de la OCDE determina que los alumnos madrileños tienen un nivel similar al del resto de comunidades. Es cierto que en la clasificación se encuentra entre las mejores de España, pero la diferencia entre comunidades es en realidad muy pequeña.

La media de aprobados en la prueba de comprensión lectora enEspaña es del 81%, similar a países como Francia e Italia. En la misma prueba en Madrid aprobaron el 87% de los estudiantes de 15 años. La misma media que obtuvo, por ejemplo, Catalunya.

Beneficios a la privada

En respuesta a Rajoy, el socialista aseguró que en la Comunidad de Madrid "hay una desgravación fiscal para los centros privados de élite". Los datos le dan la razón. El Gobierno de Esperanza Aguirre implantó por primera vez en 2010 una deducción fiscal para los gastos de escolaridad de aquellas familias que lleven sus hijos a la escuela privada. El Ejecutivo madrileño hadejado de ingresar 60 millones de euros con esta medida un año antes de hacer unos polémicos recortes, que han supuesto un ahorro de 80 millones a cambio de prescindir demiles de profesores interinos.

Escolarización privada

El candidato socialista sostuvo que, en Madrid, más del 40% de los alumnos están escolarizados en la enseñanza privada concertada. Es cierto. Según datos de la Comunidad, del curso 2010/2011, un 55,7% de los alumnos madrileños estudia en la escuela pública, un 31% en la concertada y un 13,3% en la privada.

Inmigrantes segregados

El socialista puso el énfasis en que en Madrid el 80% de los hijos delos inmigrantes acuden a la escuela pública. No faltó a la verdad. Según los datos de Educación del curso 2008/2009, el porcentaje de alumnos extranjeros matriculados en la pública en Madrid es del 76,7%. La concertada escolariza al 17,6% de estos inmigrantes y un 5,8% están
en la privada.

Los "vagos" de Aguirre

Rubalcaba afeó a Rajoy que la presidenta madrileña hubiera llamado"vagos" a los maestros. Rajoy lo negó. Aguirre afirmó que los profesores se quejaban por tener que trabajar dos horas más a la semana pese a ser unos privilegiados que trabajaban sólo 18 horas. Rectificó. La jornada de un maestro madrileño es de 37,5 horas. La presidenta sólo contabilizó las horas lectivas.

Después de cada una de las siete jornadas de huelga, tanto Aguirre como su consejera, Lucía Figar, han atribuido las protestas a las dos horas lectivas más semanales que deben trabajar los docentes. Los sindicatos insisten en sus convocatorias que protestan por los recortes.

07. Desigualdad: España, a la cabeza

En su permanente ataque al adversario a costa de la gestión del Gobierno socialista, Mariano Rajoy se apoyó en las cifras del Eurostat para afirmar que el Ejecutivo ha situado a España a la cabeza de la desigualdad en Europa.

El programa del PP en 2004 no contemplaba las "uniones de hecho" para los homosexuales

Los datos que utilizó el candidato de los conservadores fueron correctos. El mencionado instituto europeo señala que, en el año 2009, España se situó en cuarto lugar en el ranking de los países más desiguales del continente.

Es cierto también, como sostuvo el presidente del PP, que la diferencia entre el 20% de la población que tiene más ingresos y el 20% que tiene menos alcanzó una ratio del 6,9 en 2010, frente a la la media europea que se situó en el 4,9.

08. Homosexuales: ¿Estaba en el programa?

Acorralado por las numerosas ocasiones en las que el socialista le pidió un pronunciamiento claro sobre los matrimonios homosexuales-ley que los conservadores tienen recurrida
ante el Tribunal Constitucional-, Rajoy aseguró que en el año 2004 el programa electoral de su partido llevaba las "uniones de hecho" con "los mismos efectos jurídicos" que la ley aprobada por los socialistas.

En la oferta que los conservadores presentaron en 2004 no aparece ni una sola mención a las "uniones de hecho". Sí se comprometían a promover "una ley reguladora del contrato de unión civil estable inspirada en los principios de libertad, seguridad jurídica y respeto a la intimidad que ampare las situaciones de las personas que quieran formalizar su convivencia estableciendo los efectos jurídicos que deseen atribuira la misma". No hay una sola mención expresa a las personas del mismo sexo. Y tampoco, obviamente, a la igualdad de efectos jurídicos.

09. Criminalidad: ¿Cuál fue el "peor año"?

El cara a cara sentó enfrente a dos exministros del Interior, los encargados de garantizar la seguridad del país. Esta materia provocó un nuevo rifirrafe entre los candidatos. Rubalcaba atacó primero. Aseguró que 2002, cuando Rajoy era titular de la cartera, fue el año que mayor tasa de criminalidad registró en la pasada década, mientras que hoy en día se recogen las cifras más bajas.

Los datos del departamento avalan esa afirmación. En 2010, la tasa de criminalidad se situó en 45,1 infracciones penales por cada mil habitantes, 0,7 puntos menos que en2009 y siete puntos por debajo del máximo histórico que se dio, efectivamente, en 2002. El líder del PP, que aseguró que no le sorprendía que
Rubalcaba le pusiera esas cifras encima de la mesa, contraatacó con otras de la Fiscalía General del Estado. Dijo que ese año se produjeron cuatro millones de infracciones y que en 2009 fueron 700.000 más. Rajoy no tuvo en cuenta que en esos siete años la población española creció en más de cinco millones de personas
Puntos:
09-11-11 15:02 #9076613 -> 9076546
Por:pokamayo

RE: Sobre el debate. Ambos candidatos se acusaron de mentir pero, ¿quien dijo la verrdad en cada caso?
No vi el debate, pero la verdad en todo momento la dijo RuGALcaba, es un hombre incapaz de mentir, demostrado, es el maximo exponente de la sinceridad y la honestidad, solo hay que verlo y escucharlo, faltaria mas.


Chulillo
Puntos:
09-11-11 15:10 #9076651 -> 9076613
Por:Luis L.

RE: Sobre el debate. Ambos candidatos se acusaron de mentir pero, ¿quien dijo la verrdad en cada caso?
No lo viste pero te permites opinar y para variar insultar.

Por cierto, ¿de donde sacais esa fea manía de poner motes despectivos a los que no piensan como vosotros? Tenemos una muestra de motes despectivos en este foro y podemos ver quien es quien los pronuncia. Si desde luego esos son vuestros argumentos me cuadran muchas cosas.

Porque lo de RuGALcaba no es lo único. Fíjate que incluso los motes a Rajoy han sido puestos por gente de derecha, como Losantos por no plegarse en alguna ocasión a sus dictados, al llamarlo Maricomplejines, Mariasno, Rajao, ...
Puntos:
09-11-11 15:30 #9076733 -> 9076651
Por:pokamayo

RE: Sobre el debate. Ambos candidatos se acusaron de mentir pero, ¿quien dijo la verrdad en cada caso?
No lo vi, y me permito opinar porque para eso estamos en un pais libre, y simplemente, sin ver el debate, por antecedentes, se nota que RuGALcaba, es la maxima expresion de la sinceridad, es verlo, y creerme a pies juntillas todo lo que sale de su boquita.

A ver si para una vez que opino bien de RuGALcaba, me vas a andar con tiranteces.
Puntos:
09-11-11 15:46 #9076831 -> 9076733
Por:archiduque1

RE: Sobre el debate. Ambos candidatos se acusaron de mentir pero, ¿quien dijo la verrdad en cada caso?
Luis L. y tu quién te crees para decir quien puede opinar o quien no????y tu quien eres para decir se se puede llamar con algún mote a los políticos????y tú eres de los del partido tan liberal y que hace de la libertad de expresión su forma de vida??andaaa!!!
Puntos:
09-11-11 15:53 #9076870 -> 9076831
Por:pokamayo

RE: Sobre el debate. Ambos candidatos se acusaron de mentir pero, ¿quien dijo la verrdad en cada caso?
Luis L., sin animo de desviar el hilo, echa un vitazo a esto:

https://acomunidad.elpais.com/pereztroika/2010/10/22/el-gal-existe-y-otras-perlas

Lo digo por lo de que la gente de derechas pone motes a los de derechas.
Puntos:
09-11-11 15:57 #9077421 -> 9076870
Por:depueblovdo

RE: Sobre el debate. Ambos candidatos se acusaron de mentir pero, ¿quien dijo la verrdad en cada caso?
La verdad que internet con sus buscadores y las hemerotecas online, hace disponer de una herramienta potentisima para recordar cosas, de hay que muchos políticos no les guste todavía reflejar sus programa y actividades cotidianas en este tipo de medios, como por ejemplo el PSOE de Villarrobledo. .. Remolon
Puntos:
09-11-11 15:56 #9077418 -> 9076831
Por:Luis L.

RE: Sobre el debate. Ambos candidatos se acusaron de mentir pero, ¿quien dijo la verrdad en cada caso?
¿A quien le digo yo que no puede opinar? Lo que estoy diciendo es que opina sobre algo de lo que el mismo reconoce no saber, por lo que nos da una idea de lo fundamentada que está su opinión. Los tiempos en los que se prohibía opinar por suerte ya pasaron en España.

Y sobre los motes, a políticos o a quien sea, pues es como los insultos, demuestra los argumentos de quien los pronuncia y su nivel intelectual.

Y mira, te voy a poner una frase de Voltaire para que veas lo que opino de la libertad de expresión de todos, de los que piensan como yo y de los que no:

"Yo no estoy de acuerdo con lo que usted dice, pero me pelearía para que usted pudiera decirlo."
Puntos:
09-11-11 15:58 #9077428 -> 9077418
Por:Luis L.

RE: Sobre el debate. Ambos candidatos se acusaron de mentir pero, ¿quien dijo la verrdad en cada caso?
Por cierto, menudos maestros en desviar los hilos. Hasta el momento nada se ha dicho sobre el tema y origen del hilo, pero si muchas otras cosas.
Puntos:
09-11-11 16:10 #9077504 -> 9077428
Por:elregresodeburrueco

RE: Sobre el debate. Ambos candidatos se acusaron de mentir pero, ¿quien dijo la verrdad en cada caso?
Cuidadin Luis con meterte con la banda del patio, ya sabes que son los mas malotes a este lado del Corcoles y acuden siempre como Fuenteovejuna, todos a una. Por otro lado y una vez mas, buen trabajo.
Puntos:
09-11-11 16:00 #9077443 -> 9077418
Por:depueblovdo

RE: Sobre el debate. Ambos candidatos se acusaron de mentir pero, ¿quien dijo la verrdad en cada caso?
Por cierto Luis L, dos cosas:

1º Enhorabuena por el post que has creado, si des de tu propia cosecha, doblemente enhorabuena, tiene mucho curre, si señor.

2º Lastima que estés cayendo en la tentación de desviar el hilo con el tema de los insultos, cuando sabes perfectamente, que en ambos partidos, tienen sus literarios de insultos de buena cosecha.
Puntos:
09-11-11 16:16 #9077549 -> 9077443
Por:archiduque1

RE: Sobre el debate. Ambos candidatos se acusaron de mentir pero, ¿quien dijo la verrdad en cada caso?
si buscas la definición de mote e insulto en el diccionario verás que no significan lo mismo.

Guiñar un ojo
Puntos:
09-11-11 16:18 #9077579 -> 9077443
Por:Luis L.

RE: Sobre el debate. Ambos candidatos se acusaron de mentir pero, ¿quien dijo la verrdad en cada caso?
Gracias depueblovdo.

Que más quisiera yo que fuera de mi propia cosecha, pero no, lo he sacado de prensa. No tengo tanto tiempo como para confeccionar algo así.

Y tienes razón, al seguirle el juego a según que foreros yo mismo estoy contribuyendo a lo que ellos pretenden.

Y en efecto, insultos los hay en ambos partidos, y mentiras también las hay en ambos partidos, tanto en Rubalcaba como también en Rajoy, que por los comentarios de ciertos foreros parece que aquí el único que miente es Rubalcaba, y mentir mienten todos.
Puntos:
09-11-11 16:20 #9077596 -> 9077443
Por:archiduque1

RE: Sobre el debate. Ambos candidatos se acusaron de mentir pero, ¿quien dijo la verrdad en cada caso?
Hay que crear tensión RuGALcaba!!!
Puntos:
09-11-11 16:42 #9077741 -> 9077443
Por:pokamayo

RE: Sobre el debate. Ambos candidatos se acusaron de mentir pero, ¿quien dijo la verrdad en cada caso?
Vamos a ver Luis L., te repito que para una vez que alabo a RuGALcaba no me vengas con tiranteces.

Y por lo del nivel intelectual ya quisiera tener "las mitás de listez" que tu....calificar el nivel intelectual de otro, no habla precisamente muy bien del tuyo, menos mal que vas de educado, imparcial y tal y tal, que sino pensaria otra cosa.


Remolon
Puntos:
09-11-11 18:07 #9078266 -> 9077443
Por:967proyect

RE: Sobre el debate. Ambos candidatos se acusaron de mentir pero, ¿quien dijo la verrdad en cada caso?
Los dos dijeron la misma verdad: que el otro mentía.
Puntos:
10-11-11 10:04 #9081925 -> 9076546
Por:elchocholabernarda

RE: Sobre el debate. Ambos candidatos se acusaron de mentir pero, ¿quien dijo la verrdad en cada caso?
luis l dice tu mensaje:
El resultado del último examen PISA de la OCDE determina que los alumnos madrileños tienen un nivel similar al del resto de comunidades. Es cierto que en la clasificación se encuentra entre las mejores de España, pero la diferencia entre comunidades es en realidad muy pequeña.

La media de aprobados en la prueba de comprensión lectora enEspaña es del 81%, similar a países como Francia e Italia. En la misma prueba en Madrid aprobaron el 87% de los estudiantes de 15 años. La misma media que obtuvo, por ejemplo, Catalunya.

y los datos de Castilla La Mancha con Barreda? tanto que nos importaba la educación y tantas huelgas que hacemos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Nueva gran mentira de page Por: piolin1963 22-09-15 21:22
villa91
2
En telemadrid grabaron sus crónicas sobre la huelga... ¡¡un dia antes de producirse!! Por: Luis L. 15-11-12 15:53
quiyo
2
UGT por fín se manifiesta sobre la huelga del OA Por: No Registrado 18-07-12 12:54
quecoñazo
22
Sobre MAGO DE OZ. Por: No Registrado 05-08-07 12:34
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com