¿ Responsabilidades políticas ? He leído en varios manifiestos, posturas a favor del equipo de gobierno municipal anterior sobre sus actuaciones durante su legislatura y posturas en contra, y también he leído en distintos manifiestos posturas a favor del gobierno municipal actual (pocas actuaciones hasta ahora)y posturas en contra, éstas relativas a la legislatura anterior y su trabajo de oposición. Con casi todas estoy de acuerdo, y con algunas en contra. Esto falla, donde falla. Un equipo de gobierno, que ha sido elegido por los ciudadanos, está para “gobernar” para todos , y además para gobernar BIEN. Un grupo de concejales en la oposición, están para “ayudar” a ese equipo de gobierno al que me refiero a gobernar BIEN, a gobernar para TODOS. ES TAMBIÉN SU RESPONSABILIDAD. Y a recriminarles su acción de gobierno si no están de acuerdo. Pero TODOS, los ELEGIDOS, TODOS, SON RESPONSABLES de cómo funciona un Ayuntamiento, una Diputación, una Comunidad, un Estado, ( cuantos hay, no? ). Y a todos hay que exigirles responsabilidades. Pero claro, tenemos esto de tal manera “montado” que hasta ahora, solo exigimos responsabilidades políticas. DEBEMOS EXIGIR RESPONSABILIDADES DIRECTAS, PERSONALES, JUDICIALES si llegara el caso, a todos los políticos, estén en el gobierno o en la oposición. A mí, particularmente, no me vale, que un gobierno apruebe por mayoría simple, tal o cual medida, y que la oposición vote en contra. ESO PARA MI NO ES DEMOCRACIA. La Democracia, actualmente, sólo es para decidir el que mas votos tenga y sacarla adelante. ES ABOSULTAMENTE RESPONSABLE, REVISAR ALGUNOS ARTICULOS DE LA CONSTITUCIÓN QUE SE HAN QUEDADO OBSOLETOS Y MODIFICARLOS SI FUESE PRECISO. Un ejemplo, que seguro que rebatireis : Un equipo de gobierno, propone una actuación que lleva aparejada un gasto económico de un millón de euros. Tras diversas deliberaciones, se procede a votación en el Pleno de la institución que corresponda, y se aprueba con x votos a favor y x (menos) votos en contra. Y se comienza a realizar lo aprobado. Poco tiempo después, este asunto ha colaborado en un desfase presupuestario y lleva a otras partidas a “removerlas”, con lo que se “desajusta” todo el presupuesto y lleva a la bancarrota a la institución que aprobó el gasto. La pregunta ¿ Sólo debería haber responsabilidad política? . Yo, y seguro que casi todo el mundo está en contra, creo que nó. Ha sido presuntamente “malversación de fondos públicos”, ya que se ha “roto” todo el presupuesto. Tanta culpa tiene el que lo aprobó, como el que no lo aprobó, ya que es éste, el que tiene que denunciar estos casos donde proceda. Y como este ejemplo, hay miles en todas las instituciones. Y no me vale, que en las próximas votaciones, votemos a “otro”. Como final, tenemos un gasto desmedido, que no se ajusta a los ingresos, y que hay que solucionar. Y A LOS GRUPOS POLÍTICOS, TODOS, DEBEMOS EXIGIRLES QUE LO SOLUCIONEN. ELLOS, HAN SIDO LOS ELEGIDOS. En una casa, hay tanto de entrada, y los gastos, se ajustan a esa entrada. Siempre ha sido así. Hasta estos últimos años, en que todos nos hemos metido, donde a lo mejor, no podíamos, ni sabemos salir. Y ahora, nos lo tiene que arreglar “otro”. EL POLÍTICO DE TURNO. No soy del 15-M. Saludos |