Foro- Ciudad.com

Villarrobledo - Albacete

Poblacion:
España > Albacete > Villarrobledo
13-07-11 08:48 #8358247
Por:Luis L.

La crisis de la deuda en 5 preguntas
1. ¿Qué clase de unión inane tiene Europa cuando es incapaz de solucionar una crisis provocada por el rescate de un país tan pequeño como Grecia, que sólo supone el 2% del PIB europeo?

2. ¿Por qué se ponen condiciones leoninas para el rescate a los ciudadanos griegos (unos 110.000 millones en préstamos) y, sin embargo, fue incondicional el salvavidas lanzado a los banqueros europeos (311.400 millones en inyecciones directas de capital y un total de 3,7 billones de euros sobre la mesa, si contamos también avales, préstamos y otras ayudas)? ¿Por qué no se exigieron apenas “reformas estructurales” al irresponsable sector financiero?

3. Después de casi tres años de sacrificios para “calmar” –sin éxito– a los mercados, ¿qué más pruebas necesitamos de que esta política de la austeridad anoréxica no funciona? Si el problema fundamental es el miedo de los inversores a un impago por la falta de crecimiento, ¿cómo puede ser la solución una política de ajustes que congela el gasto público y, como consecuencia, gripa la recuperación de la economía?

4. ¿Cuántos “lunes negros” más son necesarios para que Angela Merkel afloje la mano y permita a la UE y al Banco Central Europeo hundir a los especuladores? ¿Harán falta dos nuevas Guerras Mundiales y otra gran depresión para recuperar la solidaridad europea?

5. Si, como dice el PP, la solución a la crisis de la deuda es tan simple como adelantar las elecciones y echar al Gobierno, ¿por qué Portugal, que convocó elecciones anticipadas y cambió un gobierno socialista por otro de derechas hace un mes y medio, es hoy un bono basura? ¿También tiene la culpa Zapatero (o Rubalcaba) de la situación de Italia?

https://ww.escolar.net/MT/archives/2011/07/la-crisis-de-la-deuda-en-cinco-preguntas.html
Puntos:
13-07-11 09:12 #8358311 -> 8358247
Por:depueblovdo

RE: La crisis de la deuda en 5 preguntas
Pues quiza la contestación a muchas de esas preguntas estan aqui:

Grecia descubre que pagaba la pensión a 4.500 fallecidos

La ministra de Trabajo anuncia que están revisando a más de 9.000 pensionistas con más de 100 años. -Pone en duda 18.000 subsidios del paro

https://ww.elpais.com/articulo/economia/Grecia/descubre/pagaba/pension/4500/fallecidos/elpepueco/20110606elpepueco_12/Tes
Puntos:
13-07-11 10:25 #8358598 -> 8358311
Por:elchocholabernarda

RE: La crisis de la deuda en 5 preguntas
Ya hay muchos paises de charanga y pandereta, de cuerva, chochos y fiesta. hay! que va a ser de nosotros con estos lamentables mandatarios y reyes (que esta es otra).
Puntos:
13-07-11 10:44 #8358688 -> 8358598
Por:elchocholabernarda

RE: La crisis de la deuda en 5 preguntas
La especulación sobre el futuro próximo (y negro) de la economía española ha hecho presa en las portadas de algunos de los más influyentes medios internacionales esta semana (The New York Times, Financial Times, The Wall Street Journal, la prensa alemana en pleno). La posibilidad de que España se vea obligada a pedir el rescate divide a la decena de expertos consultados por este periódico. En lo que sí hay coincidencia es en el escaso margen de maniobra del Gobierno español para aliviar la presión de los mercados. Y en que solo la UE y (con Alemania a la cabeza) y el Banco Central Europeo pueden contener la marea de desconfianza.

"Sí que hay posibilidades de que España necesite ayuda", contesta Wolfgang Münchau, presidente de Eurointelligenc y director adjunto del Financial Times. Los expertos internacionales son mucho más proclives a dar cancha a la hipótesis del rescate. "Con la UE ofreciendo un fondo de ayuda, los mercados solo tienen que elegir un trozo de la tarta y comérsela: tipos de interés cada vez más alto en la deuda de algunos países y un mínimo riesgo de suspensión de pagos. ¿Por qué van a parar? El siguiente será Portugal, y con los bancos españoles sufriendo con el pinchazo de la burbuja inmobiliaria, ¿por qué no ir después a por España?", inquiere

Charles Wyplosz, del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Ginebra. Desmond Lachman, del conservador American Enterprise Institute, se apunta a la mismta tesis y a la misma secuencia. "En mi opinión, es casi inevitable que España pida la ayuda de la UE y el FMI", sentencia.
Puntos:
13-07-11 11:32 #8358970 -> 8358688
Por:elquemecelacuna

RE: La crisis de la deuda en 5 preguntas
Como en todas las crisis, los grandes beneficiarios son los bancos y los especuladores, que vienen a ser lo mismo, vamos. Les interesa mantener esta situación porque con ella, ganan más dinero que si hubiera calma financiera. Y como en todas las grandes crisis, los grandes perjudicados, los trabajadores, que ven como se recortan cada vez más, sus escasos logros obtenidos en tiempos de bonanza económica. No olvidemos, que la excusa siempre es la misma, si las cosas van bien, los sueldos no deben subir mucho para que no se recaliente la inflación; si las cosas van mal, no se pueden subir los sueldos porque las empresas tienen pocos (ja, ja) beneficios. En fin, siempre la misma historia, nada nuevo bajo el sol. Y mientras tanto, pan y circo, a tener al personal entretenido con fútbol, marujeo y toros para que no pierdan el tiempo "pensando".
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Los presupuestos para hacer frente a los intereses de la deuda pública superan lo que se destina a Sanidad, Educación, Empleo y Desempleo juntos. Por: Luis LL 06-08-15 18:46
villa-reacciona
1
La deuda pública aumenta en casi 40.000 millones en el primer trimestre Por: Luis L. 21-05-13 16:21
Boabdil-II
24
Las preguntas que Mariano Rajoy hoy tampoco contestará Por: Luis LL 03-04-13 21:35
joales2010
3
La estafa de la crisis con la complicidad de los gobiernos: Los más ricos en España engordan sus fortunas y beneficios. Por: Luis L. 15-10-12 08:01
Luis L.
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com