30-04-11 20:46 | #7654246 -> 7653280 |
Por:agosto61 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Conciencia de clase Creo que caridadcuenca y pokomayo, tienen la solución a la reflexión que planteas? Palo y zanhoría!!!!! | |
Puntos: |
30-04-11 21:29 | #7654508 -> 7654246 |
Por:RojoClaro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Conciencia de clase Es que luego dice que nos va como nos va. Nos va asi, porqu hay a quien le interesa, no nos engañemos | |
Puntos: |
01-05-11 00:25 | #7655668 -> 7654246 |
Por:pokamayo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Conciencia de clase Es pokamayo, visita al oftalmologo. Yo creo que seras el unico de Villa que no me conoce. No has visto por el pueblo un hombre con el pelo engominado, bigote y camisa azul en un Mercedes oscuro con chofer y el cara al sol a tó castaña??. Pues soy yo. "Aaamos" hombre venga ya. Lo que expone Rojo Claro son consignas comunistas, no ha descubierto la fusion fria. Preguntad a los rumanos y los ucranianos que tal, lo chachipiruli que lo han pasado, a ver que os contestan. | |
Puntos: |
30-04-11 21:49 | #7654625 -> 7653280 |
Por:RojoClaro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Conciencia de clase Las formas tradicionales de organización del trabajo en las que eran fácilmente reconocidos los diferentes status que se producían en los centros de trabajo y donde el conflicto entre capital y trabajo eran más que evidentes, se han ido transformando por nuevas formas de las relaciones laborales donde los trabajadores y las trabajadoras ya no son empleados directamente por las empresas donde prestan sus servicios e incluso en ocasiones no tienen un espacio físico que se identifique con la misma, es un trabajo indirecto y sus nóminas son pagadas por ETTs o a través de contratos mercantiles y la obligación para conseguir el trabajo de convertirse en autónomo. Este tipo de trabajos son de carácter temporal, lo que hace que no se produzca una identificación del trabajador con un gremio o sector laboral concreto y donde los roles de trabajador y empresario se difuminan. Estos trabajadores y trabajadoras encuentran serias dificultades para organizarse y realizar luchas unitarias contra el capital que eviten su explotación, es más, normalmente no saben identificar hacia quienes tienen que dirigir sus reivindicaciones en lo concreto | |
Puntos: |
01-05-11 19:53 | #7659925 -> 7654625 |
Por:LaManchaRoja ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Conciencia de clase Lo que expones, RojoClaro, es correcto. Pero creo que es necesario precisar y remarcar, si se quiere que el análisis sea materialista histórico y no "idealista"-irreal, que la conciencia de clase deviene de la propia condición material y la praxis. Es decir: 1. La conciencia de ser explotado/oprimido deviene de la propia condición de proletario, de la realidad que el proletariado experimenta en su día a día. 2. Pero la conciencia de pertenecer a una clase que puede transformar el capitalismo y construir el socialismo/comunismo (que nada tiene que ver con los capitalismos de estado de los regímenes dominados por los partidos bolcheviques) deviene de la participación en las luchas contra esa explotación/opresión, se forja en la propia praxis, que ha de preceder necesariamente a la propia conciencia socialista/comunista. Por decirlo como lo decía un antiguo camarada mío, cada militante es hijo en última instancia de una lucha, siendo la lucha la que genera activistas más que los activistas luchas. Eso es lo que hace que sólo la lucha, la movilización, pueda sacar al proletariado de la crisis, haciéndolo consciente de la necesidad de derrumbar el capitalismo y de su propia capacidad como clase para hacerlo. Y es también en el contexto de ese proceso de luchas, de revolución social, conforme a lo expuesto hace más de un siglo por Rosa Luxemburgo al analizar los procesos de Huelgas de Masas, que el proletariado construye el socialismo/comunismo, que nunca es la aplicación mecánica de ningún manual o receta dada a priori, sino el producto concreto del propio proceso revolucionario. La cuestión, de todos modos, que debiera preocuparnos, es el estado de la conciencia de clase en Villarrobledo. Aunque es bien cierto que las condiciones que afirmas respecto del proceso productivo actual determinan unas posibilidades de alienación enormes (que son las observables), la ausencia de conciencia "masiva" (más desarrollada) aquí proviene también y sobre todo de la ausencia de movilizaciones, de los errores cometidos en las pocas que hay, y de las realidades organizativas vinculadas a esas movilizaciones. Analicemos algunos ejemplos significativos: 1. En la pasada Huelga General del 29-S unos 150 manifestantes nos concentramos en el polígono. Luego fuimos al Carrefour y luego algunos fueron a Albacete a la manifestación. Pero algunos comentamos que era un error no haber marchado por el resto de la ciudad, para hacernos visibles y mostrar que sí hay quienes se manifiestan contra un sistema que aplica medidas que son rechazadas (pero no vía movilización) por la mayoría. Es decir, se desaprovechó una oportunidad excelente de generar referente. 2. En el proceso de huelga de los trabajadores de Galindo no fue posible unir a todos los trabajadores, yendo a la huelga sólo los de almacén. Aunque había camioneros que padecían problemas similares y que ahora los siguen padeciendo (y en algunos casos en mayor medida). Tampoco hubo ningún intento serio por extender a otras empresas y sectores el conflicto, quedando encerrada la huelga en las inmediaciones de la empresa, sin llamados de solidaridad ni nada similar. Es decir, se admitió el esquema impuesto por el sistema y que sólo al sistema conviene. 3. Los sindicatos realmente existentes aquí (CC.OO. y UGT) reflejan las mismas contradicciones que sus organizaciones a nivel general. Esas contradicciones (sobre todo la negociación y aceptación de gran parte de las medidas gubernamentales y de los patronos) son las que generan una desconfianza totalmente justificada entre los trabajadores (mucho más que cualquier alienación interesada). Y aunque haya afiliados y delegados críticos, no son capaces de articular alternativas reales, prácticas, que deben necesariamente incluir otras formas organizativas y de lucha (desde asambleas abiertas y unitarias hasta la ruptura si fuese necesario). 4. Esas mismas contradicciones atenazan a IU y la desacreditan como referente alternativo, al mantener un discurso (y, sobre todo, una praxis) ambivalente respecto del P$E. En términos históricos respecto de la trayectoria de la propia organización, sus posiciones y su praxis son menos acordes con las necesidades de una lucha anticapitalista que en la época del liderazgo de Julio Anguita (cuando se defendía la posición de "las dos orillas" o "sorpasso", que fue abandonada por las prisas de gran parte de los dirigentes y sus miedos a perder cargos). Pero lo más preocupante es que aquí no surge como resultado de un auge de las movilizaciones, como táctica en ese proceso de luchas, ni como correlato político-electoral de movimientos sociales (lo que legitimaría esa táctica). Sino como un acto de simple voluntarismo electoralista tan desconectado de las luchas como inútil para la lucha y la toma de conciencia de clase por la mayoría. SALUD | |
Puntos: |
01-05-11 20:21 | #7660108 -> 7659925 |
Por:ciempiesss ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Conciencia de clase ¿y los sindicatos de clase? Si, esos que deberían proteger a los que menos tienen y a los mas débiles, aceptando decretazos, pensionazos y demás. Está muy bien la teoría pero ¿quién nos defiende a los ciudadanos de clase? | |
Puntos: |
01-05-11 20:49 | #7660342 -> 7660108 |
Por:ciempiesss ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Conciencia de clase Y digo más ¿quién nos defiende de los sindicatos? | |
Puntos: |
01-05-11 22:13 | #7661000 -> 7660342 |
Por:RojoClaro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Conciencia de clase El sindicato tiene que ser independiente de cualquier partido y de los poderes económicos y políticos. El sindicato se debe a la defensa de los intereses de clase de los trabajadores y estos se sustancian en las propias decisiones de sus bases, por ello, la transparencia en las negociaciones y los acuerdos de las asambleas deben ser de obligado cumplimiento. Es democracia, la participación colectiva, la asamblea, la que determina la orientación sindical. Es necesario, por tanto, impulsar una mayor participación de la afiliación en la vida sindical, así como la implantación de códigos de conducta en torno a la utilización de las horas sindicales, limitación de permanencia en los cargos, etc. | |
Puntos: |
01-05-11 22:22 | #7661089 -> 7661000 |
Por:pokamayo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Conciencia de clase Mira, pues en mi modesta opinion llevas razon. Pero a ver con los pesebreros que hay ahora como se puede llevar a termino tu exposicion. Porque la verdad, si lo que hay ahora son sindicatos yo soy fraile. | |
Puntos: |
01-05-11 23:08 | #7661481 -> 7661089 |
Por:excursionista ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Conciencia de clase El capital persigue por todos los medios desacreditar a sus enemigos, su lucha es ligera pero continua, cualquier organización social tiene corruptos, oportunistas..etc. pero los sindicatos son especial objetivo de descalificación y denuncia, pues con todas sus imperfecciones, son hoy por hoy las únicas asociaciones con las que ha de pactar el capital, se trata de menospreciarlo, desacreditarlo totalmente estigmatizando a sus militantes de vagos, interesados, envidiosos del capital, malos trabajadores, vagos...cualquier motivo es válido con mas o menos acierto para desacreditar estas organizacíones y los pactos laborales realizarlos al margen de los trabajadores, y siempre a la baja, al capital le interesan los trabajadores "sumisos" generalmente buenos trabajadores. No olvidemos que un trabajador ejemplar presume de negociar sus derechos directamente con su empresa, sin necesidad de los sindicatos, Pero daos cuenta que siempre se negocia en estos términos una subida salaria mejorada con respecto a la base de negociación sindical que cobran los demás trabajadores menos "sumisos". No entramos ya en otra clase de derechos, que a medio plazo son mas importantes que un salario mas o menos alto. -La estabilidad laboral -Los permisos de vacaciones, asuntos personales etc -La jornada laboral -Los medios de seguridad e higiene -La cobertura por enfermedad o accidente. -La jubilacion anticipada por enfermedad laboral -La vida familiar y laboral -La cobertura social personal y familiar Bueno no me quiero extender, sinceramente, ¿algún trabajador conviene estos derechos con su empresa? SON LOS SINDICATOS LOS QUE CON MAYOR O MENOR EXITO ACUERDAN CON LA PATRONAL LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES. Estamos de acuerdo que las empresas han de mantenerse, son el pan de todos los que la forman, pero no olvidemos que "el capital" no nos va a regalar nada. NO FIAROS DE LOS QUE CRITICAN AL SINDICATO, Y MENOS SI SON EMPRESARIOS, TU NO CRITICAS A LA PATRONAL,, MANTENGAMOS NUESTROS SINDICATOS, MILITEMOS, PARTICIPEMOS EN SUS ACUERDOS Y PETICIONES. MANIFESTEMONOS.. El capital quiere tenernos amarrados, que nuestra fuerza sea toda para el beneficio del capital, que no nos defendamos, para ello no emplea la fuerza bruta, sino que persuade nuestras mentes para hacernos creer mejores que los que nos rodean y así a cada uno, con un fín último SANGRARNOS | |
Puntos: |
07-05-11 04:45 | #7717645 -> 7661089 |
Por:noguisquesostia ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Conciencia de clase A lo que expone el excursionista, lo recalco, en que el mismo capital, es el que dice, el movil que llevas no hace fotos, ale papis a trabajar que el niÑo quiere un movil qu haga fotos, una tele de plasma, dios como no he podido vivir sin eso,ale a trabajar pa pagarlo, un mercedes clase c... o si no mirar los anuncios que tan importante te hacen todo, cuando con un p..to telefono que llame es mas que suficiente, una tele que se vea mas que suficiente, o un coche, que llegue y sea comodo...pues no oye. Recalco mas... trabajndo desde la 8 de la maÑana hasta las 6 de la tarde que tiempo te queda para disfrutar de tu mujer, tus hijos o de tus aficiones, naaaada, eso es lo que interesa, que no pienses, que tu mente este cansada, asi toooodo lo que te meten te lo crees, la prueba la tienes en como se entrena un perro, primero hay que cansarlo y luego adiestrarlo. Otra prueba de como funciona el capital: dividiendo, lo veis en las modas,politica de insultos que se lleva practicando desde que llego aznar, la musica, y ahora aparecen tambien los frikis estos que se visten raros, eso no es otra cosa que division, divide y venceras. Otra mas, trabajando en una empresa de cubas, no solo las 10 horas que estas trabajando, si no, tienes que ser super super eficiente, si hay que hacer 55 cubas en 12 dias, se haace,y se premia bien al que lo hace, quiero decir con esto, que al final hacen que lo importante es trabajar, y solo trabajar y hacerlo no de otra manero si no que super bien, y no te equivoques eee, si no malo.caca, ya os digo como perros, beneficio/castigo.creando con ello que el que no se haga sumiso es un perro que no trabaja. Eso el que tenga la "suerte" de estar en una empresa de estas, pero y el que se recorre todas la etts, buscando un trabajo, auqnue no tenga nada que ver con sus aptitudes, que me dices, tienes que rogar que te den un trabajo, temporal, del que no sabes nada, para que empieces desde el principio y cobrando una m..rda, rogar por porfavor, eso si te cojen. Lo tienes tambien, en como se encargan esta gentuza de la educacion, si cada vez los niÑos son mas tontos, el nivel decrece, crean excedencia... y si tienes suerte de llegar a ser universitario, ahora es una empresa, tambien con la cabeza baja y aqui no te pagan pagas tu y cada vez mas, para que luego termine siendo excedente tambien y por supuesto cada vez que inventan algo con menos nivel.(recalco que la educacion es gratuita te la venden como el iphone ese...una po...es gratuita) Quieren que no pienses, que seas una maquina, tenerte todo el dia ocupado para que no te revuelvas, lo que es un sumiso total, y si piensas, si piensas te marcan como revolucionario, rojo o comunista, que esa es otra que tiene el capitalismo, un revolucionario, rojo o comunista es malo. lo vveo en la socidad cada dia. si hablas con alguien, no hace falta que sea fachurri, te contesta que si rusia, que si cuba,...pero si no hay que hacer comparaciones, hay que hacer una nueva idea, y hacer que llegue a ser algo, pero no, ahÍ esta el capitalismo para decirnos que eso es malo, caca,que eso no funciona, como va a funcionar algo en que la gente sea tratada igual, si el capitalismo nos enseÑa a que si yo tengo tele de plasma, si tu tienes una carraca de coche,m yo soy mejor. Nada, que hasta que no llegue el dia en que nos demos cuenta, de que el que no quiere estudiar, no quiere, en ver de bajar el nivel, hacer que estos niÑos aprendan un oficio. Hasta que no llegue el dia en que nos demos cuenta de que si no tienees un movil superchulo, chachiguay,no pasa nada. ....de que hay que trabajar para la sociedad, no para hacer millonario a nadie. ....de que las universidades las dejen tranquilas y su dinamica, que iva muy bien. Etc... esto no va a cambiar | |
Puntos: |
07-05-11 04:57 | #7717647 -> 7661089 |
Por:noguisquesostia ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Conciencia de clase Y aÑado, que hasta que no nos demos cuenta que lo mas importante no es el trabajar y trabajr y trabjar, si no qu etambien, dedicarte a tus aficiones, como leer, estudiar...o jugar con tus hijos o estar con tu mujer. Eso es lo que quiere el capitalismo, en primer lugar lo he dicho, no te entretengas con nada que te culturize, por dios y que lies una revolucion, el dia que no te venga bien algo. Voy aÑadir hasta que punto llega esto, que el trabajo de cubas este, si no querias hacer las 2 horas extras, te miraban mal,<<ande ira el perro este, con tal de no trabajar>>, pero si ha hechado sus 8 horas y le apetece lo que el quiera, o se encuentra mal, pues ya tÁ. pero como el capitalismo te enseÑa que ese es un listo. pues ale. asi nos va, con 57 aÑos, aburrio de que te torturen, de que te esclavicen,viendo como han crecido tus hijos y tu no has estado, con la sensacion de haber hecho ricos a otros, y encima has pagado con la curvatura de tu espalda, la suavidad de tus manos...con 57 aÑos cansado y roto (fisicamente) y luego encima no saben que hacer contigo, porque cuando ya no vales, este capitalismo ya no tiene sitio para ti. | |
Puntos: |
01-05-11 22:18 | #7661047 -> 7660342 |
Por:laqueseestaliando ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Conciencia de clase Cre que el preblema es este estar esperando que nos defiendan y no hacer nada. Y esque hay cosas que no se pueden delegar. | |
Puntos: |
07-05-11 04:07 | #7717624 -> 7653280 |
Por:noguisquesostia ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Conciencia de clase El unico con sentido comun de este foro!! uno solo uno!! ole tus co..nes | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
A los Aznar les pagaba las clases de golf el ayuntamiento de Madrid Por: roverj1 | 03-04-13 19:52 Luis LL | 5 | |
El ejemplo islandés y la conciencia política ante la crisis Por: LaManchaRoja | 15-05-11 16:40 LaManchaRoja | 0 | |
BUSCO CLASES PARTICULARES DE MATEMATICAS Por: No Registrado | 05-06-08 23:28 No Registrado | 3 | |
busco clases particulares Por: No Registrado | 04-04-08 23:03 No Registrado | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |