21-03-11 20:08 | #7332412 -> 7332172 |
Por:MANEJADOR ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Porqué hay tanta corrupción en España? El atículo al que nos derivas, es MUY BUENO. Ojalá lo pudiera leer todo el mundo y pudiera sacar consecuencias. El problema, y tal como refiere el artículo, es que hay muchos "dependientes" , que dependen de "quien gane" Y creo que en España, ahora y en tiepo de crisis, no es facil solucionarlo y que un partido político, tenga esta iniciativa y estos pensamientos, menos aún. Muy bueno Gladiator | |
Puntos: |
21-03-11 20:28 | #7332602 -> 7332412 |
Por:gladiator1976 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Porqué hay tanta corrupción en España? Tal vez una forma de hacer reflexionar a los políticos podría ser el voto en blanco en las próximas elecciones. Las personas que no tenemos interés directo en política somos muchas y si el voto en blanco fuera elevado... | |
Puntos: |
21-03-11 20:49 | #7332828 -> 7332602 |
Por:gladiator1976 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Porqué hay tanta corrupción en España? La principal causa de los escándalos es el alto número de cargos de designación política en las instituciones nacionales, autonómicas y locales. Son redes clientelares que viven de que su partido gane las elecciones. Para los que estudiamos la corrupción a nivel comparado, la reciente oleada de escándalos en España no representa ninguna sorpresa. Países como Francia, Italia, Portugal o España llevan años mostrando niveles de corrupción y de calidad de gobierno más parecidos a los de países autoritarios en vías de desarrollo que a los propios de democracias capitalistas avanzadas con décadas de pertenencia a la OCDE. ¿Qué factores separan a estos países, y en particular a España, de las democracias libres de corrupción? Una primera tentación que hay que evitar es la de afirmar que la corrupción está en "nuestra cultura". Se trata de un argumento peligroso e intelectualmente poco satisfactorio, pero que, sin embargo, goza de cierto predicamento en algunos círculos -posiblemente los mismos que afirmaban no hace tanto tiempo que la democracia representativa o el capitalismo no tenían espacio en nuestra cultura mediterránea y/o católica. Como un creciente número de estudios está demostrando, la causalidad parece ir en todo caso en la dirección opuesta: los países desarrollan "malas" culturas -o culturas donde predomina la desconfianza social- como consecuencia de unos elevados niveles de corrupción. . Una segunda tentación a evitar es el impulso legalista, con mucho arraigo en España, uno de los países del mundo con una mayor proporción de abogados en sus administraciones. Desde la visión legalista, expuesta, por ejemplo, por el Tribunal de Cuentas en un informe sobre corrupción local, lo que explicaría la misma en España sería "la falta de regulación", que "permite un margen de discrecionalidad, no siempre acorde con la protección del interés público". Pero, ¿alguien puede de veras creer que la solución a la corrupción local consiste en regular todas y cada una de las actividades de estas administraciones? . Sorprende comparar la actitud de nuestro Tribunal de Cuentas con sus equivalentes nórdicos: en ellos, en lugar de artículos con detallados procedimientos, encontramos simplemente alguna presentación de powerpoint señalando que el objetivo es evitar una "deficiente contabilidad", dejando discreción casi absoluta a los auditores públicos sobre cómo llevar a cabo su labor de fiscalización. . Como la literatura moderna sobre corrupción señala, las causas de la corrupción no hay que buscarlas en una "mala cultura" o en una regulación insuficiente, sino en la politización de las instituciones públicas. Las administraciones más proclives a la corrupción son aquéllas con un mayor número de empleados públicos que deben su cargo a un nombramiento político. Y aquí, el contraste entre España y los países europeos con niveles bajos de corrupción es significativo. En una ciudad europea de 100.000 a 500.000 habitantes puede haber, incluyendo al alcalde, dos o tres personas cuyo sueldo depende de que el partido X gane las elecciones. En España, el partido que controla un gobierno local puede nombrar multitud de altos cargos y asesores, y, a la vez, tejer una red de agencias y fundaciones con plena discreción en política de personal. En total, en una ciudad media española puede haber cientos de personas cuyos salarios dependen de que el partido X gane las elecciones. . Esto genera diversos incentivos perversos para la corrupción. Los empleados públicos con un horizonte laboral limitado por la incertidumbre de las próximas elecciones son más propensos a aceptar o a solicitar sobornos a cambio de tratos de favor que los empleados públicos con un contrato estable. En segundo lugar, a diferencia de lo que ocurre en la mayoría del mundo occidental, donde los políticos locales están forzados a tomar decisiones junto a funcionarios que estarían dispuestos a denunciar cualquier sospecha de trato de favor, en España toda la cadena de decisión de una política pública está en manos de personas que comparten un objetivo común: ganar las elecciones. Esto hace que se toleren con más facilidad los comportamientos ilícitos, y que, al haber mucho más en juego en las elecciones, las tentaciones para otorgar tratos de favor a cambio de financiación ilegal para el partido sean también más elevadas. . ¿Qué podemos hacer para reducir esta politización? La experiencia de otros países resulta ilustrativa. Por ejemplo, entre finales del siglo XIX y principios del XX muchas ciudades de Estados Unidos presentaban unos niveles de politización y corrupción tan estratosféricos como los reflejados en la película Gangs of New York, donde el gobierno de la ciudad aparece capturado por redes clientelares e incluso criminales. Unos años después, la extensa politización de las administraciones locales -y, de su mano, la corrupción- descendió de forma drástica gracias a reformas institucionales como la sustitución del tipo de gobierno strong-mayor (el tipo de gobierno local que predomina en España, en el cual un solo cargo electo, el alcalde y su mayoría de gobierno, acumula mucho poder) por el denominado city-manager. En esta nueva forma de gobierno, los cargos electos retienen la capacidad legislativa, pero el poder ejecutivo pasa a manos de un directivo profesional nombrado por una mayoría cualificada de concejales y por un periodo de tiempo no coincidente con el ciclo electoral, reduciendo así el grado de dependencia política. . .............prof. dr. Giné | |
Puntos: |
21-03-11 21:14 | #7333068 -> 7332828 |
Por:galadriel82 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Porqué hay tanta corrupción en España? Gladiator, si votas en blanco, tu voto va para el partido que más votos saque... Y eso de que hay muchas personas que no tenéis interés directo en la política...bueno, creo que eso es lo mismo que decir que no tienes interés por tu vida, ya que todos vivimos en una sociedad, y todos somos gobernados por alguien, por lo que todos debemos participar en ello | |
Puntos: |
22-03-11 11:30 | #7336256 -> 7333068 |
Por:caridadcuenca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Porqué hay tanta corrupción en España? La corrupción es cuestión de leyes. Si el que comete un delito lo pagara con creces seguro que el que viniera después se lo pensaría dos veces antes de delinquir. | |
Puntos: |
22-03-11 11:56 | #7336418 -> 7336256 |
Por:DIEGITOS Y MAFALDAS ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Porqué hay tanta corrupción en España? El tema es que todo esta corronpido por el poder ellos se lo guisan y ellos se lo comen, y los demas a pagar y a pasarlo mal | |
Puntos: |
22-03-11 12:25 | #7336606 -> 7336418 |
Por:caridadcuenca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Porqué hay tanta corrupción en España? Tan culpables son ellos que lo hacen, y nosotros los españoles por permitirlo. | |
Puntos: |
23-03-11 11:15 | #7344440 -> 7336418 |
Por:roverj1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Porqué hay tanta corrupción en España? Habéis hablado más arriba del voto en blanco, quiero hacer una pregunta a quién me sepa responder: ¿Cuál sería la forma de votar sin que el voto llegue a ser válido para ninguna opción política? Lo pregunto por curiosidád, que yo sepa la única manera de no apoyar a nadie es, no votar. | |
Puntos: |
23-03-11 11:33 | #7344563 -> 7336418 |
Por:DIEGITOS Y MAFALDAS ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Porqué hay tanta corrupción en España? escribir cualquier cosa en el voto ya no vale. | |
Puntos: |
26-03-11 07:58 | #7367803 -> 7336418 |
Por:gladiator1976 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Porqué hay tanta corrupción en España? Habéis escuchado algo de los líderes en el sentido de reformar las instituciones para acabar con la corrupción????? Yo no, excepto lo de publicar los bienes patrimoniales de los cargos electos. Qué simpleza. Como si las redes clientelares y los miles de cargos elegidos a dedo tuvieran algo que ver con esa minucia de publicar las propiedades del corrupto que les ha elegido. Mucho camino nos queda aún. | |
Puntos: |
26-03-11 08:53 | #7367895 -> 7336418 |
Por:taurin ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Porqué hay tanta corrupción en España? Hay declaracion de bienes,pero luego están los testaferros..... con lo cual la declaracion de bienes no vale para nada. La politica está corrompida porque hay mucha gente que se acerca a ella porque no tienen oficio ni beneficio, y ven en la politica un modo de vivir, y ese es el principal problema. Por ejemplo el PELI-GROSO, a qué se podría dedicar si no estuviese en política, todo el mundo conoce como le iba antes de entrar en política y todo el mundo sabe que va a acabar "forrado", con esa gente es con la que hay que acabar, sea del partido que sea. | |
Puntos: |
27-03-11 19:50 | #7376440 -> 7336418 |
Por:Colito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Porqué hay tanta corrupción en España? Taurin, en tu partido hay muchos más de esos que dices "sin oficio ni beneficio", venga no seas modesto que vosotros os lleváis la palma, entre los que no trabajan en nada y los que no cobran, pasando por los enchufados de papá, como tu, menudo cartel de presentación, tenemos también a una funcionaria enchufada por tu papá cuando éste mandaba..., menuda moral para hablar de gente sin oficio ni beneficio, siendo los reyes vosotros mismos... ![]() Me parto contigo, y eso que aún no habéis sacado la lista...,veremos a los profesionales... je je. | |
Puntos: |
27-03-11 21:09 | #7377062 -> 7336418 |
Por:taurin ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Porqué hay tanta corrupción en España? Pues tus nervios te delatan , que te voy a decir, pronto te enterarás y acabará o empezará realmente tu sufrimiento. Mientras tanto te recomiendo terapia. | |
Puntos: |
27-03-11 21:56 | #7377518 -> 7336418 |
Por:Colito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Porqué hay tanta corrupción en España? Vosotros sois los que sufrís, podría decir que lo siento por vosotros, pero no es así, de momento a seguir sufriendo, luego ya veremos... | |
Puntos: |
27-03-11 21:59 | #7377547 -> 7336418 |
Por:zurracapote1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Porqué hay tanta corrupción en España? hay un libro "DE LA INDIGNACIÓN A LA ACCIÓN" que han escritos personas inteligentes, entre ellos el juez Garzón.... Baltasar Garzón se centra en la corrupción en un contexto político donde la propaganda y la manipulación de los partidos "anestesian la memoria de los ciudadanos para conseguir el olvido o, al menos, la condescendencia" ante sus actos. Garzón pide un "contrato de los políticos con los ciudadanos" para rendir cuentas de su actuación. de el periódico LA RAZON domingo 27-3-2011 | |
Puntos: |
27-03-11 22:07 | #7377639 -> 7336418 |
Por:zurracapote1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Porqué hay tanta corrupción en España? disculpen mi error en la entrada anterior quise decir de el periódico PÚBLICO domingo 27-3-2011 | |
Puntos: |
13-04-11 12:37 | #7520334 -> 7336418 |
Por:gladiator1976 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Porqué hay tanta corrupción en España? El juez Garzón será sentado en el banquillo antes que los corruptos del caso Gürthel,y la jueza de los ERES ANDALUCIA va a ser sustituida ¿cómo lo véis? | |
Puntos: |
13-04-11 13:10 | #7520544 -> 7336418 |
Por:caridadcuenca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Porqué hay tanta corrupción en España? Pues que todos tenemos los bolsillos de cristal y que como dice el señorito andaluz, "seguro que algo hemos hecho mal," ¿ Qué? que te pillaran. VERGONZOSO Y MAS VERGONZOSAS LAS DECLARACIONES. | |
Puntos: |
13-04-11 15:23 | #7521569 -> 7336418 |
Por:Luis L. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Porqué hay tanta corrupción en España? Hombre, reconocer que lo han hecho mal es un buen punto de partida. Eso si, todo el golfo que se haya aprovechado que devuelva todo el dinero robado y a la carcel, sea quien sea. Peores reacciones y peores declaraciones son las de otros que incluyen a sus presuntos corruptos en sus listas, para ellos exigen la presunción de inocencia, atacan a los jueces, fiscales, policías, ... y cuando les preguntan por eso dicen que a esas preguntas no responden, como Rajoy hace unas horas, o como Cospedal hace también unas horas. Además, están a punto de procesar al juez que instruyó la Gürtel (Garzón) y están buscando que sus corruptos se libren (por defectos de forma). Es un toque de atención a todos los jueces, a los que les están diciendo: "Tener cuidado de no investigarnos porque podéis acabar mal". | |
Puntos: |
13-04-11 17:09 | #7522460 -> 7336418 |
Por:caridadcuenca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Porqué hay tanta corrupción en España? Eso es lo que tenia que pasar, separar politica de justicia, seguro que la corrupción acabaria, o por lo menos habria menos. Pero como se haga lo que se haga, nunca pasa nada así nos va. TODOS los corruptos juzgados sin privilegios y menos con amenazas. | |
Puntos: |
13-04-11 17:12 | #7522482 -> 7336418 |
Por:caridadcuenca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Porqué hay tanta corrupción en España? Y por supuesto que NADIE vaya en unas listas electorales cuando su honradez esté en tela de juicio, hasta que se demuestre su inocencia. | |
Puntos: |
13-04-11 22:40 | #7525133 -> 7336418 |
Por:pokamayo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Porqué hay tanta corrupción en España? Luis L no se quien piensas que da el toque de atencion, no creo ni que lo haya,este lo juzgan porque presuntamente se paso algunos derechos de los procesados por el forro, si el caso Gurtel se fuera al garete seria una pena, pero seria por culpa de un juez que se salta los procedimientos legales y por mucho juez que sea no DEBE. Habra hecho cosas buenas, por otra parte es su obligacion, pero si ahora tiene que rendir cuentas a la justicia que lo haga como cualquier hijo de vecino. | |
Puntos: |
14-04-11 01:50 | #7526607 -> 7336418 |
Por:alfabuel ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Porqué hay tanta corrupción en España? pues yo no se si sera casualidad o ke , pero cada vez ke este pais esta gobernado por los socialistas salen casos de corrupcion hasta debajo de las piedras, entran con todo en condiciones pero madre de dios cada vez ke salen del gobierno, lo dejan todo como lo van a dejar ahora !!!! HECHO UN RASTROJO!1!1 | |
Puntos: |
14-04-11 09:10 | #7527083 -> 7336418 |
Por:Luis L. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Porqué hay tanta corrupción en España? ¿Tendrá algo que ver que Aznar cerrara la fiscalía anticorrupción y que ZP la volviera a abrir? ¿Tendrá algo que ver que el PP tapara la currupción y el PSOE ponga medios para destaparla y juzgarla? Porque desde luego, si no se investiga la corrupción no sale, pero eso no significa que no existiera. A ver si ahora los corruptos del PP son culpa del PSOE. Los Gürtel, Matas, Palma Arena, Brugal, Murcia, ... Repito, corruptos hay en todos sitios. Pero la diferencia es como se actúa contra ellos. Unos los incluyen en sus listas y atacan a fiscales, jueces y policía que los investigan y otros los denuncian y los expulsan. | |
Puntos: |
14-04-11 11:10 | #7527757 -> 7336418 |
Por:pokamayo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Porqué hay tanta corrupción en España? Te falta mencionar Mercasevilla, los eres y Andalucia en general que parece un estercolero, Bono y su hipica, el Faisan etc,etc | |
Puntos: |
14-04-11 13:21 | #7528581 -> 7336418 |
Por:acachdina ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Porqué hay tanta corrupción en España? mientras que el pueblo no le ponga freno a esto, ande yo caliente riase la gente, eso dicen los politicos. | |
Puntos: |
16-04-11 00:35 | #7549866 -> 7336418 |
Por:alfabuel ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Porqué hay tanta corrupción en España? Luis tampoco se utiliza la misma vara de medir para todos, o acaso el pp tiene la culpa de los casos de corrupcion de andalucia, o acaso se esta tratando el tema de la misma forma ke la supuesta corrupcion de los trajes de camps en valencia, vamos para nada tienen la misma magnitud y se hace caso omiso a este caso, o ke me dices de no investigar el patrimonio del sr. bono, o ke me dices del trato de favor del hijo de chaves, y del caso faisan o sin ir mas lejos de las supuestas irregularidades de adjudicacion de trato de favor del sr.ruiz santos para obras del plan e Ke me dices de esto? Oye por cierto cuando te refieres a murcia, cual es su supuesta corrupcion? | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Una duda (entre tantas) Por: 3801 | 11-06-12 22:36 tesape | 3 | |
Una duda (entre tantas) Por: 3801 | 22-04-12 20:18 enfinpilarin | 15 |
![]() | ![]() | ![]() |