Las cuatro esquinitas de la corrupcion Estos son por los que discutis y os sacais los ojos: "Cuatro escándalos de diferente contenido zumban en los oídos de Rodríguez Zapatero y de Rajoy, con cierto temor de ambos a que sigan engordando en los próximos meses y estallen coincidiendo con las elecciones del mes de mayo. Los cuatro tienen que ver con falta de transparencia, y a veces algo mucho peor, en el manejo de dinero público y en el enriquecimiento personal. Esos cuatro escándalos tienen nombre: caso Mercasevilla o de los ERES falsos (Andalucía), caso Palma Arena o de los trinques de Jaume Matas (Baleares), caso Gürtel o de los trajes gratis (Valencia) y caso Bono o de las amistades peligrosas (Toledo/Madrid). El primero y el cuarto pringan al PSOE y a su Gobierno, el segundo y el tercero pringan al Partido Popular. El más grave de todos es, por su cuantía y la implicación de cargos públicos, el de los ¡700 millones de euros! manejados por una sociedad de la Junta de Andalucía para financiar falsas regulaciones de empleo, terminando el dinero en personas que nunca trabajaron en las empresas de esos ERES, y entre las que abundan colegas socialistas o ugetistas. Un juez de Sevilla ya ha metido mano en ese asunto, mientras la Junta andaluza y el Ministerio de Trabajo miran para otro lado, y eso que el cerebro de aquel sistema de financiación terminó como consejero de Trabajo y, además, beneficiado de un ERE. Toma castaña. Menos grave, pero con muy mala imagen, es el crecimiento astronómico del patrimonio personal y familiar del socialista José Bono, ahora presidente del Congreso y antes presidente de la Castilla-La Mancha. Hasta la fecha, el locuaz y populista Bono ha salido indemne del bombardeo de denuncias que le han lanzado los medios de comunicación del Grupo Intereconomía, de la derecha radical. A finales de diciembre el Tribunal Supremo acordó que no había motivo para actuación judicial. Pero el problema de Bono ha sido, y sigue siendo, su empeño en poner una vela al Dios de la justicia social y la solidaridad, y otra al Diablo de la riqueza y la pompa terrenal. O sea, que a la vez que se identifica públicamente con el fallecido Vicente Ferrer, dedicado a dar de comer y beber a los desheredados de la India, procura que su hipódromo de Toledo sea patrocinado por la firma Porcelanosa y construido por El Pocero. Su relación con Porcelanosa viene de antiguo. El hoy presidente de la Cámara Baja hace pocos años formó parte del pasaje de VIP's de las revistas del corazón en un lujoso crucero organizado por esa compañía de materiales de cocinas y baños. Al Partido Popular sus rivales le buscan las vueltas en Valencia, pero donde tiene un grano muy gordo, es en Baleares, donde el ex presidente autonómico y ex ministro de Aznar, Jaume Matas, ha dejado pufos hasta con las escobillas de superlujo de sus retretes. Cuánta porquería se habrá movido durante el mandato de Matas para que esté salpicado hasta un tipo tan millonario y prestigioso como el arquitecto Santiago Calatrava. Y el caso Gürtel, por último, aunque de momento queda en petición fiscal de multa de 40.000 euros al presidente Francisco Camps por aceptar tres trajes regalados, huele tan mal como los anteriores. Pero mientras no haya pruebas es mejor que los del PSOE dejen de patalear en vano." |