¡VIVA LA AUSTERIDAD EN CLM¡ Publicado en la Verdad de Albacete hoy: La Junta reparte casi 300.000 euros entre CC OO, UGT y la patronal por el cambio climático El Diario Oficial de Castilla-La Mancha del viernes pasado publicaba uno de los últimos decretos firmados por la cesada consejera de Industria, Energía y Medio Ambiente, Paula Fernández. Se trata del reparto, de manera directa y sin mediar convocatoria alguna, de 287.600 euros (casi 48 millones de las antiguas pesetas) entre los sindicatos Comisiones Obreras, UGT y la patronal de la región, la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam). El objeto de estas ayudas, dice el decreto 55/2010, que también lleva la rúbrica del presidente de la Junta, José María Barreda, es «llevar a cabo acciones encaminadas a la consecución de un entorno de trabajo saludable, mediante la mejora de la calidad y gestión ambiental». En el decreto, eso sí, se advierte de que estas subvenciones tienen un «carácter excepcional», debido a la «necesidad de intensificar» en este 2010 «la información y sensibilización ambiental, para mejorar la calidad y gestión ambiental». Cada sindicato recibirá 65.000 euros. Con este dinero, UGT se compromete a elaborar guías y publicaciones para sensibilizar a los trabajadores, informar sobre legislación medioambiental a sectores laborales específicos y delegados sindicales, a organizar jornadas para concienciar a los trabajadores y a asesorar a todos aquellos que tengan dudas sobre cuestiones ambientales. Comisiones Obreras, que recibirá la misma cantidad, se compromete a elevar los conocimientos medioambientales de los trabajadores, formar a trabajadores y empresas afectadas por la Ley de la Prevención y Control Integrados de la Contaminación, realizar un seguimiento de la repercusión medioambiental de la industria en la región y hacer jornadas sobre empleo y medio ambiente y sobre modelos energéticos. Acciones de la Cecam La Confederación de Empresarios, por su parte, asesorará a lasempresas sobre eficiencia y ahorro energético y les hará visitas para echarles una mano en gestión de residuos, además de realizar publicaciones y jornadas divulgativas para informar a las empresas de sus obligaciones medioambientales y realizar campañas informativas sobre gestión de residuos industriales. Estas subvenciones se enmarcan dentro de la «estrategia regional de mitigación y adaptación frente al cambio climático» y buscan implicar a los agentes sociales, económicos y políticos en el desarrollo sostenible. |