22-08-14 17:44 | #12198341 -> 12198046 |
Por:villa-reacciona ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La falsedad de la reforma electoral Que cosas dices simon_gargamel, como van los partidos politicos a mirar por sus intereses, en lugar de por los de los ciudadanos. | |
Puntos: |
22-08-14 18:07 | #12198391 -> 12198341 |
Por:todoterreno56 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La falsedad de la reforma electoral Todo esto es por el pánico que le tienen a PODEMOS. Han venido pisando fuerte y temen que les muevan la silla. | |
Puntos: |
25-08-14 15:26 | #12200929 -> 12198391 |
Por:Luis L. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La falsedad de la reforma electoral "Un cambio en las leyes electorales ya lo han utilizado personajes en la historia… me refiero a Mussolini, a Hitler". "Llegaron democráticamente al poder y una vez en el poder cambiaron las leyes electorales a su conveniencia para continuar en el poder". ¿Quién dijo esas palabras? La mismísima Cospedal. Pues eso mismo se puede aplicar a ella a si misma por el cambio de la ley electoral (por dos veces) en Castilla - La Mancha y la que va a modificar ahora Rajoy. Tanto Rajoy como Cospedal actúan de forma tramposa igual que Hitler o Mussolini, dicho por la mismísima Cospedal. Por su parte Rajoy dijo: "lo más importante, conociendo la historia de este país, es que cualquier modificación de la Ley Electoral se haga con gran consenso". Y ahora el se lo pasa por el forro ... volviendo a hacer lo contrario a lo que promete. https://ww.elplural.com/2014/08/22/un-cambio-en-las-leyes-electorales-ya-lo-han-utilizado-personajes-en-la-historia-me-refiero-a-mussolini-a-hitler-cospedal-dixit/ | |
Puntos: |
25-08-14 17:40 | #12201056 -> 12200929 |
Por:simon_gargamel ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La falsedad de la reforma electoral Exacto, Luis L. Además, tal y como quería indicar al abrir el hilo, no sólo quieren realizar una reforma de manera unilateral y autoritaria, sino que también la hacen basándose en un axioma falso, en un silogismo. Y me explico: no es cierto que con la reforma que planteen se elija directamente al Alcalde, sino que se seguirán votando listas cerradas propuestas por los partidos políticos, por lo que el ciudadano o la acepta íntegramente o no. Para que se escogiera directamente al Alcalde habría que plantear un sistema de listas abiertas, que es por el que yo abogo personalmente. Un sistema, evidentemente, que no van a proponer los partidos, ya que limitaría su absoluto poder en la política nacional. | |
Puntos: |
29-08-14 09:09 | #12205473 -> 12201056 |
Por:Luis L. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La falsedad de la reforma electoral Según el Manual de observación electoral de la UE, considerado uno de los documentos de referencia para velar por la limpieza de los procesos electorales, las "buenas prácticas" democráticas recomiendan que "el marco legislativo de las elecciones se elabore y adopte en un proceso inclusivo y transparente" y, además, que "la ley electoral disfrute del apoyo de los partidos de la oposición, así como de los partidos que apoyan al gobierno". Ese mismo manual incide en que, según la UE, para garantizar la limpieza y las buenas prácticas en los comicios, "el marco legislativo y administrativo para las elecciones", las "reglas del juego", tienen que estar "establecidas mucho antes de que comience el proceso electoral", siendo "condición ideal" que "un año antes" de la cita con las urnas la ley ya esté fijada y consensuada. En caso contrario, "debe haber consenso" para introducir cambios. Ni Rajoy ni Cospedal cumplen estos requisitos que recomienda Europa para la limpieza en la confección de una ley electoral. Y luego el PP critica a Venezuela como país poco democrático, cuando ellos aquí están haciendo tropelías a las que ni siquiera Chavez se atrevió en Venezuela. | |
Puntos: |
29-08-14 22:35 | #12206363 -> 12205473 |
Por:simon_gargamel ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La falsedad de la reforma electoral Mucho me temo que al final no habrá reforma electoral (en España, en nuestra comunidad autónoma ya se ha aprobado por parte de la, en sus propias palabras, sucesora de Mussolini o Hitler. En pocos días hemos pasado de estar todo el día con la reforma electoral en boca a pasar a temas como la Justicia, por lo que, probablemente, hayan visto que lo que podían perder es mucho más que conservar un puñado de ayuntamientos en condiciones precarias: una modificación del sistema electoral quitaría toda legitimidad al partido que la promueva y apruebe. Aún así, Luis L., había escuchado ese argumento a políticos de UPyD, y es completamente cierto. la UE considera desaconsejable modificar la Ley Electoral en períodos de un año antes de la cita electoral en cuestión. | |
Puntos: |
01-09-14 09:53 | #12209678 -> 12206363 |
Por:Luis L. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La falsedad de la reforma electoral La reforma electoral que planea Rajoy beneficia a los grupos independentistas. La reforma que planea el PP para la elección directa de los alcaldes más votados beneficiaría a los partidos independentistas en comunidades autónomas como Cataluña y el País Vasco. ... https://ww.elmundo.es/espana/2014/08/30/5400fd06268e3e68608b458e.html Rajoy y su PP es capaz de cualquier cosa con tal mantener el poder a toda costa. Da igual que su pucherazo electoral beneficie también a independentistas e incluso a partidos proetarras como Bildu. Si beneficia al PP, se hace y punto, aunque también beneficie a independentistas y proetarras. Y luego el PP saldrá soltando pestes contra estos partidos, lo que demuestra su hipocresía supina. | |
Puntos: |
01-09-14 13:49 | #12209891 -> 12206363 |
Por:jmtz ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La falsedad de la reforma electoral Luis, lo mejor, toda la izquierda unida en un frente y con candidatura única. Frente comun. Ya lo dije ayer, aunque le llamé Frente Popular. ¿No quieren caldo? pues tres tazas. Para que no les falte. Si ellos en definitiva están haciendo lo mismo. Ciu ya ha dicho que si a la reforma, y los independentistas ya están aplaudiendola también. Va a ser la nueva CEDA como ya hicieron antes. Por eso se constituyó el frente popular. Para estos la Democracia y libertad de elección es esto, pues eso, caldo, caldo, tres tazas. | |
Puntos: |
01-09-14 14:50 | #12209960 -> 12206363 |
Por:Luis L. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La falsedad de la reforma electoral Ójala hubiera una candidatura conjunta de toda la izquierda tal y como hace el PP, que aglutina a toda la derecha. Pero yo soy pesimista en eso. En la izquierda hay distintas sensibilidades que se traducen en distintos partidos. En la derecha no hay sensibilidad sino el ordeno y mando, por eso es un partido monolítico que aglutina a toda la derecha. Y con esta reforma lo que pretenden es instaurar el partido único. | |
Puntos: |
01-09-14 16:36 | #12210088 -> 12206363 |
Por:depueblovdo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La falsedad de la reforma electoral Y porque el PSOE lo llevaba en programas electorales anteriores y ahora ponr el grito en el cielo? | |
Puntos: |
01-09-14 17:46 | #12210169 -> 12206363 |
Por:Simon1964 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La falsedad de la reforma electoral Depueblovdo, no hables de programas electorales que te quemas. | |
Puntos: |
01-09-14 18:36 | #12210213 -> 12206363 |
Por:depueblovdo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La falsedad de la reforma electoral joer, no doy una, ala, pues nada, que la cambie el PP ahora y luego como dice el Tomas que la vuelva el a cambiar cuando gane, si es que gana alguna vez. | |
Puntos: |
01-09-14 21:49 | #12210403 -> 12206363 |
Por:simon_gargamel ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La falsedad de la reforma electoral depueblovdo, supongo que el PSOE pondría eso en su programa igual que el PP local iba a bajar los impuestos, iba a acabar con los privilegios de los políticos, iba a hacer una auditoría para conocer el estado de las cuentas municipales, iba a mantener los CAI's y abrir el ya construido del polígono o iba a realizar un catálogo de puestos de trabajo de manera urgente, ¿no? La reforma es una cacicada y, tal como demuestran las encuestas (sin ir más lejos, la de ayer de un periódico afín al PP como El Mundo), la mayoría de la sociedad está radicalmente en contra. Al final, por simplemente plantear esta chapuza que, según Cospedal, es propia de Hitler o Mussolini, van a perder más votos que ventajas traería la reforma. | |
Puntos: |
02-09-14 09:21 | #12210759 -> 12206363 |
Por:simon_gargamel ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La falsedad de la reforma electoral Estaba yo dándole vueltas a la reforma electoral mientras leía la prensa y me he acordado de un pacto pepero que me ha dado en qué pensar. No, no me refiero al del PP con CIVI en Villarrobledo, ya que, aunque por escasos votos, el PP fue el partido más votado. Me refiero al del presidente provincial del PP y presidente de la Diputación. En Almansa, el PP no fue el partido más votado, sino que lo fue el PSOE, y gobiernan gracias a un pacto con los Independientes de Almansa. ¿Saldrá la gente del PP de Albacete a defender algo que dejaría sin pan a su presidente provincial? ¿Ese pacto es bueno o es malo? | |
Puntos: |
02-09-14 09:49 | #12210782 -> 12206363 |
Por:Luis L. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La falsedad de la reforma electoral Escrito por Pedro J. Ramírez, nada sospechoso de ser de izquierdas: https://ww.elmundo.es/opinion/2014/08/31/54022cd2ca47419f1b8b457e.html ... No son cosas distintas las que hoy plantea el PP por mucho que la orwelliana María Dolores de las Mentiras y su pajecillo Riquete el del Copete retortijen y despanzurren cada lunes el lenguaje. Convertir en alcalde al cabeza de la lista más votada, otorgándole una prima de mayoría a palo seco, supondría dinamitar el sistema de representación proporcional y democracia parlamentaria que rige todas nuestras instituciones. Eso equivaldría en la práctica a restringir el derecho al voto o al menos convertir en votantes de segunda, condenados a una mera expresión testimonial, a quienes no estén dispuestos a pasar por el aro del bipartidismo. Apoyar bajo la nueva norma a Vox, Ciudadanos, UPyD, Podemos, IU o cualquier candidatura local independiente sería poco menos que tirar el voto. Como además nada se dice de elecciones primarias -he ahí la bicha del PP- ni de candidaturas abiertas o desbloqueadas, está claro que ese cabeza de lista seguiría siendo designado por la cúpula del partido. O sea por Rajoy en el caso de las grandes ciudades -tras su reciente encuentro secreto con Esperanza Aguirre cualquier mañana despejará digitalmente la incógnita de Madrid- y por sus machacas en el caso de las medianas y pequeñas. ... | |
Puntos: |
03-09-14 09:40 | #12212192 -> 12206363 |
Por:Luis L. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La falsedad de la reforma electoral La ley cerdada Trampear la ley electoral a unos meses de las urnas para anular los votos de millones de ciudadanos es un ataque a las bases de la democracia. Más allá de Cospedal y su particular pucherazo manchego, solo hay un precedente en Europa de una reforma de la ley electoral como la que hoy cocina Mariano Rajoy: sin consenso, a la medida del partido en el Gobierno y a unos pocos meses de las elecciones. Fue Silvio Berlusconi, en 2006. Fue una ley tan despótica, indecente y antidemocrática que ha pasado a la historia de Italia como la "porcellum" o "porcata": la ley cerdada. La cerdada electoral que prepara Mariano Rajoy para las próximas municipales contiene los mismos ingredientes que la de Berlusconi, por lo que se merece idéntico título. Es tan oportunista como interesada y las prisas solo se explican porque las elecciones están a la vuelta de la esquina y el PP tiene miedo de perder gran parte de las alcaldías que hoy gobierna. Es también cínica e hipócrita; es un insulto a la inteligencia de los ciudadanos que se disfrace de regeneración democrática lo que es justo lo contrario: un ataque a las bases de la democracia. La ley cerdada de Rajoy es un pucherazo preventivo porque no estaríamos en este manipulado debate sobre la elección directa del alcalde sin la reciente irrupción de Podemos y el nuevo mapa político, con una izquierda dividida pero muy movilizada. "Todos los sistemas electorales son opinables y discutibles, y por supuesto que se puede modificar la ley electoral, pero lo más importante es que cualquier modificación se haga con un gran consenso". La frase es de Mariano Rajoy, ese hombre de palabra. Lo dijo en febrero de 2013, cuando prometió que nunca modificaría la ley electoral por mayoría. Las promesas de Rajoy hace ya mucho que no valen nada, pero la convivencia de los españoles es tremendamente valiosa. Se puede romper. Trampear la ley electoral a unos meses de las urnas para anular los votos de millones de ciudadanos –de todos aquellos que no quieran votar a los dos primeros partidos de cada municipio– es un secuestro de la voluntad ciudadana; un puñetazo en el estómago de esta democracia ya de por sí vapuleada. P.D. Siete años después, en 2013, la "cerdada" de Berlusconi fue anulada por el Tribunal Constitucional italiano. "Porcada" también se puede traducir como "mierda", la ley mierda, pero el gráfico nombre de aquella reforma electoral no lo puso la oposición. Fue el propio político que la redactó –Roberto Calderoni, de La Liga Norte–, quien así la bautizó al reconocer públicamente que aquella reforma era una enorme cagada. Acertó. A pesar de la jugarreta, Silvio Berlusconi perdió aquellas elecciones. https://ww.eldiario.es/escolar/ley-cerdada_6_298230185.html | |
Puntos: |
04-09-14 09:28 | #12213247 -> 12206363 |
Por:Luis L. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La falsedad de la reforma electoral Rita Barberá, alcaldesa de Valencia, contra los pactos postelectorales, pide que gobierne la lista más votada también en las autonomías. https://ww.elmundo.es/comunidad-valenciana/2014/09/03/5406f3cf268e3eb0168b4586.html Los dirigentes del PP no es que tengan la cara dura, es que la tienen de hormigón armado y son hipócritas y cínicos a más no poder. Nos dice esto precisamente una señora que llegó a la alcaldía de Valencia sin ser la más votada (el partido más votado fue el PSOE) y gracias a un pacto con Unión Valenciana. Y ahora nos dice que está en contra de lo que ella misma hizo para conseguir el poder. Pues si tan en contra está ahora de lo que ella misma hizo debería dimitir automáticamente y ser consecuente con sus ideas. | |
Puntos: |
04-09-14 09:50 | #12213263 -> 12206363 |
Por:simon_gargamel ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La falsedad de la reforma electoral Exactamente, Luis L. Y, por extensión, me gustaría saber, como dije un poco más arriba, qué opinan nuestros amigos peperos sobre que su presidente provincial, Francisco Núñez, sea alcalde de Almansa cuando la lista más votada fue el PSOE. | |
Puntos: |
04-09-14 10:02 | #12213276 -> 12206363 |
Por:Luis LL ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La falsedad de la reforma electoral Y tampoco hay que irse tan lejos. En Alcázar de San Juan ocurre lo mismo. La lista más votada fue la del PSOE y gobierna el PP gracias al pacto con otro partido. Otra muestra más de la hipocresía del PP, que dice una cosa y donde le interesa hace lo contrario. | |
Puntos: |
04-09-14 17:17 | #12213743 -> 12206363 |
Por:guardicion ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La falsedad de la reforma electoral No se, yo creo que le estais buscando los tres pies al gato, y me explico, corregidme sino. Yo no creo que favorezca más a un partido que otro, el alcalde sería el de la lista más votada, pero el número de concejales sería el mismo, gobernaria SIN PACTOS con otra fuerza politica, pero al no haber pactos donde se "chantajea" para dar el poder, el partido que gobernase tendría que ponerse las pilas en intentar hacer las cosas bien porque sabe que en ningún momento tiene la mayoria y los partidos de la oposición creo que también tendrían más cancha para plantear cosas y que lleguen arriba, eso sí todos tendrían que currarselo un poco más. | |
Puntos: |
04-09-14 17:21 | #12213747 -> 12206363 |
Por:simon_gargamel ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La falsedad de la reforma electoral Lo que dices, guarnición, no es cierto. La propuesta esbozada por el PP otorga una mayoría absoluta al candidato más votado, independientemente del número de concejales que hubiera obtenido realmente. Básicamente, lo que tú planteas haría ingobernable los ayuntamientos, al no poder aprobar presupuestos ni ningún tema importante. Por ello, el PP plantea una nueva ley electoral "ad hoc" que sólo le beneficia a él, al tener muy poca capacidad de pacto y tener un retroceso electoral que la mayoría de encuestas cifran entre el 15 y el 20% de los votos. | |
Puntos: |
04-09-14 17:44 | #12213788 -> 12206363 |
Por:depueblovdo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La falsedad de la reforma electoral Por ello, el PP plantea una nueva ley electoral "ad hoc" que sólo le beneficia a él, al tener muy poca capacidad de pacto y tener un retroceso electoral que la mayoría de encuestas cifran entre el 15 y el 20% de los votos. Claro, tu lo has dicho, porque la derecha no esta fraccionada, todo lo contrario que la izquierda, por eso no os gusta, ya que con tal de gobernar la izquierda, el PSOE se junta con IU, PODEMOS, BILDU o con quien haga falta (y a las pruebas me remito). | |
Puntos: |
04-09-14 19:18 | #12213896 -> 12206363 |
Por:simon_gargamel ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La falsedad de la reforma electoral Claro, tú lo has dicho, por eso el PP gobierna en Almansa, Alcázar de San Juan o, incluso, Villarrobledo, gracias al apoyo de escisiones del PSOE. O en Extremadura, con el apoyo de IU. O con quien haga falta (y a las pruebas me remito). Por cierto, estaría bien que pusieras las pruebas de gobiernos locales del PSOE con Bildu o, más improbable aún (por una mera cuestión temporal) con Podemos. ¡Qué fácil es ser depueblovdo! Además, mejora la puntuación y léxico, así que ya no hay avance posible. Nada, depueblovdo, cuando critiques esos acuerdos, tendrás algo de credibilidad. Yo, mientras tanto, seguiré apostando por un sistema de listas abiertas que limite la dictadura de los partidos en la que vivimos ahora mismo y prime al ciudadano. | |
Puntos: |
09-09-14 09:15 | #12218766 -> 12206363 |
Por:Luis LL ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La falsedad de la reforma electoral El PP ya se ha lanzado directamente al monte. Ante las malas expectativas electorales por su nefasta gestión, en lugar de mejorar la gestión lo que hace es cambiar las reglas electorales para que le beneficien y aplicar pucherazo electoral tras pucherazo electoral y así, con trampas, ganar elecciones que los ciudadanos les niegan con sus votos. Ahora, tras Castilla - La Manchas, Galicia, los ayuntamientos, ... en Murcia el PP quiere también aplicar su pucherazo electoral. https://ww.eldiario.es/escolar/nuevo-Pucherazo-Popular-ahora-Murcia_6_298930137.html Un nuevo Pucherazo Popular (otro más, ahora en Murcia) El PP cocina otro golpe a la democracia en Murcia para mantenerse en el poder como sea, aunque los votantes los quieran echar. Tras los pasos de María Dolores de Cospedal en Castilla-La Mancha y de la ley "cerdada" para las municipales que cocina Mariano Rajoy, el PP prepara un nuevo pucherazo electoral. Otro más. Es en la Región de Murcia y el motivo es el de siempre: mantenerse en el poder como sea, aunque los votantes los quieran echar. El Partido Popular lleva gobernando dos décadas en esta comunidad, pero las últimas encuestas y los resultados de las elecciones europeas pronostican que en las próximas autonómicas –en mayo, dentro de ocho meses– pueden perder la mayoría absoluta y por lo tanto el Gobierno. ¿La solución? La habitual: cambiar las reglas de juego al final del partido de forma unilateral. Modificar de urgencia la ley electoral para aumentar las circunscripciones electorales de las actuales cinco hasta siete o incluso quince distritos. La reforma que planea el PP de Murcia es un absoluto despropósito para una autonomía uniprovincial. Se podría dar incluso el absurdo de que el Parlamento de Murcia fuese el que tuviese más distritos electorales de toda España. Más que el de Andalucía (ocho, uno por provincia) o el de Castilla y León (nueve). El objetivo evidente de este pucherazo es perjudicar a los partidos minoritarios y perpetuarse en el poder. Al aumentar el número de circunscripciones pero no el de diputados –que seguirían siendo 45–, el mínimo de votos necesarios para conseguir un escaño se disparará. La reforma está diseñada por el PP a su imagen y semejanza. Es una trapacería para aferrarse a cualquier costa al sillón. La actual ley electoral de las cinco circunscripciones ya beneficia sobradamente a los grandes partidos en general y al PP en particular. En las últimas autonómicas, cada escaño le costó al PP 11.593 votos. Al PSOE, 14.105. IU solo logró un escaño con 50.913 votos y UPyD, con 29.236, se quedó fuera del Parlamento regional. Con la nueva ley electoral –que avanzó La Verdad de Murcia–, el beneficio para los grandes partidos sería aún mayor. La derecha blindaría su mayoría absoluta con algo menos del 40% de los votos; el porcentaje exacto dependerá de cuántas circunscripciones electorales se creen finalmente. El PP se aseguraría así todo el poder al margen de la voluntad mayoritaria de la sociedad, incluso si más del 60% de los ciudadanos les dan la espalda. ¿Las excusas? Desde el PP dan las de siempre: "acercar los políticos a los ciudadanos", "la regeneración democrática", "que gobierne el más votado"... Pura palabrería con la que camuflar otro pucherazo electoral de manual. Los ejemplos de Madrid y Valencia Algo de historia para recordar la hipocresía del Partido Popular. El mismo PP que hoy quiere cambiar la ley electoral municipal para evitar –entre otras cosas– perder las ciudades de Madrid y Valencia llegó a la alcaldía en ambas capitales sin ser el partido más votado. En el caso de Madrid, con un pacto con el CDS que echó a Juan Barranco para poner en su puesto a Agustín Rodríguez Sahagún, pese a que el socialista había sido el candidato más votado, con un apoyo superior al 40%. En el caso de Valencia, el PP llegó a la alcaldía de la mano de Unió Valenciana, a pesar de que el PSOE era el partido más votado. Fue la misma Rita Barberá que hoy clama en contra de los pactos y defiende que gobierne la lista más votada la que consiguió así una alcaldía a la que hoy se quiere atornillar. Cabe preguntarse, y es fácil de imaginar, qué habría dicho la derecha si el PSOE hubiese cambiado la ley electoral sin consenso pocos meses antes de esas elecciones municipales para blindar su poder. | |
Puntos: |
11-09-14 21:36 | #12230046 -> 12206363 |
Por:simon_gargamel ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La falsedad de la reforma electoral PP y PSOE sacan la reforma electoral de la negociación sobre regeneración democrática https://ww.elmundo.es/espana/2014/09/11/5411d05ce2704e33458b456d.html Al final se ha impuesto mínimamente la razón y no habrá reforma electoral de última hora. O cacicada, que es un término que se aproxima mucho más a lo que se pretendía aprobar. Buena noticia para todos. | |
Puntos: |
12-09-14 07:51 | #12230376 -> 12206363 |
Por:Luis LL ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La falsedad de la reforma electoral Eso no signifique que el PP renuncie a este pucherazo. Simplemente que de momento no lo va a negociar con el PSOE. Eso es todo. Yo pienso que siguen adelante con este pucherazo. | |
Puntos: |
12-09-14 09:15 | #12230422 -> 12206363 |
Por:Luis LL ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La falsedad de la reforma electoral El Constitucional admite a trámite el recurso contra el "pucherazo" de Cospedal en Castilla-La Mancha https://ldiadigital.es/not/112051/el-constitucional-admite-a-tramite-el-recurso-contra-el-pucherazo-de-cospedal-en-castilla-la-mancha/ ¿No tendrá que ver esto en el parón que supuestamente ha dado Rajoy a su propio pucherazo electoral municipal? Viendo que el pucherazo de Cospedal en Castilla - La Mancha está en entredicho puede que Rajoy haya decidido esperar a ver si declaran el pucherazo de Cospedal como constitucional para continuar él con su propio pucherazo. | |
Puntos: |
12-09-14 18:20 | #12230935 -> 12206363 |
Por:simon_gargamel ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La falsedad de la reforma electoral Es que, amigo Luis LL, la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha merece capítulo aparte. La pasada legislatura, debido al aumento de población en Toledo, Cuenca y Guadalajara, se modificó el número de diputados en dichas provincias por parte del gobierno de Barreda. Dicha reforma, que no contó con el apoyo del PP, fue calificada como una "cacicada y un pucherazo" y dijo que los líderes que cambiaban las normas sin consenso eran sucesores de "Hitler o Mussolini". Ya en esta legislatura, la Sra. Cospedal modifica el estatuto, de acuerdo a sus cálculos electorales del momento, ampliando el número de diputados de todas las provincias excepto Ciudad Real. Consideraba que, de estaba manera, tendría más fácil ganar. En contra de lo que decía cuando estaba en la oposición, aprobó esta medida sin consenso y sin el apoyo de nadie salvo su propio partido. Y, para rematar la jugada, como vuelve a ver que sus cálculos podrían estar equivocados, vuelve a cambiar las reglas del juego y decide cambiar el número de diputados a la mitad, de nuevo con la oposición de absolutamente todos los partidos excepto el PP. Ahora mismo, además de paralizada por mandato judicial, la modificación del Estatuto de Autonomía no ha sido desarrollada, y ni tan siquiera se sabe el número de diputados que habrá en cada provincia. Una auténtica desvergüenza que demuestra que el único afán de Mª Dolores de Cospedal, además de acumular sueldos políticos, es mantenerse en el poder a costa de lo que sea. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Incumpliendo promesas electorales antes de ser investido Por: ciudadano-vdo | 12-06-15 20:45 simon_gargamel | 10 | |
Cospedal nombra administrador electoral a su gerente imputado Por: Luis LL | 16-04-15 08:41 Luis LL | 1 | |
El Gobierno gastará cuatro millones en publicitar y explicar la reforma laboral Por: Luis LL | 04-05-12 23:39 Luis LL | 0 | |
Programa electoral del PSOE Por: luymer | 14-05-11 23:37 aguita1981 | 34 |
![]() | ![]() | ![]() |