El gobierno oculta y silencia un estudio que advierte de los riesgos del 'fracking' La guía, elaborada por el Instituto Geológico y Minero, detalla los peligros de contaminación de aguas subterráneas y asocia los terremotos a la fractura hidráulica El documento incluye exigencias muy amplias a las promotoras interesadas en explotar los yacimientos de gas El Instituto Geológico y Minero de España (IGME) elaboró en 2013 un estudio para el Ministerio de Medio Ambiente sobre las medidas de prevención y corrección que deberían adoptar las empresas que quisieran extraer gas en España medianta la factura hidráulica, más conocida como fracking. Su contenido subraya peligros sobre las sustancias que se inyectan al perforar las rocas, sobre la contaminación de acuíferos, la polución del aire y los riesgos de terremotos. A pesar de reconocer haberlo recibido en "julio de 2013", el ministerio lo mantiene oculto y secreto. ... Estas son algunas de las conclusiones claves de ese estudio: 1. Liberación de sustancias radioactivas 2. Tóxicos en el agua que extrae el gas 3. Contaminación de los acuíferos 4. Una industria sedienta: gran gasto de agua 5. Las inyecciones de agua están detrás de terremotos 6. Metano, ozono y benceno liberados al aire 7. Exigencias a las empresas promotoras https://ww.eldiario.es/sociedad/fracking-estudio-riesgos-exigencias-empresas_0_277872459.html |