Foro- Ciudad.com

Villarrobledo - Albacete

Poblacion:
España > Albacete > Villarrobledo
26-03-14 01:03 #11946961
Por:quiyo.

Fueron los bancos..y ahora rescatamos las autopistas
Cojonudo....vaya put* mierd@....

https://incodias.com/cincodias/2014/03/25/empresas/1395764787_247433.html
Puntos:
26-03-14 08:34 #11947065 -> 11946961
Por:Luis LL

RE: Fueron los bancos..y ahora rescatamos las autopistas
Claro que si. Este es el capitalismo que defienden algunos, cuando gano dinero me lo quedo yo como empresa privada, pero si pierdo, entonces que las pérdidas las asuman los ciudadanos.

Al tendero que ha tenido que cerrar su negocio o a cualquier autónomo o pequeña empresa que quiebra no le ayuda nadie. Se arruina y si es necesario se va debajo de un puente. A cualquier ciudadano que se ha quedado en el paro, que ha perdido su vivienda y se ha quedado en la calle toda su familia tampoco lo rescata nadie. Ahora, a los bancos o grandes constructoras (las propietarias de las autopistas quebradas), a esos si que hay que rescatarlos para que sigan enriqueciéndose a nuestra costa.

Y dentro de unas semanas, estos mismos vendrán a pedirnos el voto, por lo bien que lo están haciendo. Y lo peor es que habrá millones de personas que se lo darán.
Puntos:
26-03-14 10:51 #11947244 -> 11947065
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
27-03-14 09:56 #11948678 -> 11947244
Por:Luis LL

RE: Fueron los bancos..y ahora rescatamos las autopistas
Dirigentes de las empresas de autopistas que rescatará el Gobierno figuran como donantes del PP en los papeles Bárcenas.

https://ww.elplural.com/2014/03/26/dirigentes-de-las-empresas-de-autopistas-que-se-rescataran-con-dinero-publico-figuran-como-donantes-en-los-papeles-barcenas/

Esto explica muchas cosas. El PP tiene que ayudar a sus amigos a cambio de los favores prestados.
Puntos:
27-03-14 11:20 #11948802 -> 11948678
Por:Luis LL

RE: Fueron los bancos..y ahora rescatamos las autopistas
El rescate de las autopistas demuestra que este país es un absoluto desastre donde el beneficio de unos pocos prima sobre el interés general de los ciudadanos.

En España, ese país tan especial donde no sólo el sector financiero es "sistémico", también las autopistas son "demasiado grandes para caer"; donde no hay dinero público para rescatar a las familias, pero sí para los bancos, o para las autopistas. Es el capitalismo a la española, que privatiza los beneficios y socializa las pérdidas. Si gano, yo me lo llevo; si pierdo, vamos a medias.

El rescate con dinero público para las concesionarias de los peajes es, una vez más, impresentable. Es la constatación de que este país es un absoluto desastre porque el beneficio de unos pocos prima sobre el interés general, el de la mayoría de los ciudadanos. Sin embargo, conviene conocer el origen y las causas de este desastre, a ver si para la próxima aprendemos algo. Esta autopista al infierno viene de largo.

La ley del suelo de Aznar infló los costes

No sólo nos dejó la burbuja inmobiliaria, también la de las autopistas. Fue la ley del suelo de Aznar la que indirectamente engordó el coste de las radiales de Madrid; la que dio argumentos legales a los propietarios de los terrenos expropiados sobre los que se construyeron esas autopistas para exigir más dinero y lograrlo en los tribunales.

Según esa nefasta ley, todo el suelo del país era potencialmente urbanizable. Por tanto, el precio que había que pagar al expropiar era mayor, y así lo entendió el Tribunal Supremo en varias sentencias que de un día para otro multiplicaron los costes. Entre la decena de autopistas hoy quebradas, el coste de las expropiaciones se disparó unos 2.400 millones de euros.

Las cuentas del Gran Capitán sobre el tráfico

No es que la crisis haya hundido el número de conductores dispuestos a pagar un peaje. Es que ni siquiera en los años buenos se cumplieron los cálculos sobre los que se levantó esta burbuja. Las estimaciones de tráfico para las autopistas que elaboró el Ministerio de Fomento que dirigía Francisco Álvarez Cascos fallaron estrepitosamente. El número de coches que circulan por estas vías de alta capacidad sin apenas uso nunca llegó ni al 35% de lo calculado.

Fallaron por tres pueblos. Pero, claro, era mucho más rentable hacerse fotos en las inauguraciones. Y también se conseguían otros tangibles colaterales. Casualmente, esas mismas constructoras aparecen como donantes en los papeles de Bárcenas.

Las adjudicatarias quiebran, pero sus dueñas ya han cobrado

Las concesionarias han sido un negocio ruinoso y la mayoría están quebradas o al borde de la quiebra. Pero para sus dueños, el negocio no ha sido tan malo. La mayoría pertenecen a empresas constructoras que, además de ganar la concesión, se llevaron la obra. De ese modo, el riesgo se lo quedó la banca y el Estado, porque las constructoras ya cobraron. En GurusBlog explican este timo de la estampita con más detalle.

Susto o muerte para el Estado

El rescate a las autopistas costará para abrir boca unos 2.400 millones de euros. ¿Dejar quebrar las autopistas? Según el Gobierno, el agujero para los contribuyentes sería el doble: unos 5.000 millones o más. El Estado es responsable de forma subsidiaria. El Gobierno había aprobado hace un mes un decreto que liberaba al Estado de esa "responsabilidad patrimonial" por los sobrecostes en las expropiaciones y por los cálculos de tráfico exagerados. Pero ante el riesgo de perder ante los tribunales –o por algún otro interés oculto– han decidido finalmente acudir al rescate. Ni siquiera es la primera vez que inyectan dinero público en estas concesionarias. El Gobierno de Zapatero –con el consenso del PP– también dio algunas propinas antes.

Nadie está contento. A Seopan, el lobby de las constructoras, el precio le parece demasiado barato. Y a los bancos la quita del 50% –es decir, que cobrarán la mitad de lo que les debían– tampoco les hace especial gracia.

No se entiende tampoco qué prisa tiene el Gobierno de Rajoy –ese especialista en dejar que los problemas se pudran– saliendo al rescate de las autopistas en vísperas de unas elecciones. Es evidente que algo les asusta más que los ciudadanos y sus votos.

Llueve sobre mojado

Pero lo peor de esta catástrofe es que es la segunda vez que nos pasa. Hace treinta años, las autopistas también quebraron. Hace treinta años, el Estado salió al rescate. Hace treinta años, el contribuyente acabó pagando el pato y las constructoras hicieron el gran negocio: vendieron a buen precio y unos años después, cuando privatizaron esas autopistas nacionalizadas, las recompraron de saldo.

Y dentro de treinta años, si no aprendemos, volverá de nuevo a pasarnos.



https://ww.eldiario.es/escolar/Autopista-infierno_6_242935736.html
Puntos:
27-03-14 12:54 #11948918 -> 11948802
Por:quiyo.

RE: Fueron los bancos..y ahora rescatamos las autopistas
No hay problema, PAPA ESTADO tiene cuartos(€), y se le aplica la puerta giratoria al que ha gobernado y asunto solucionado...

Hace algún tiempo me tomaba mas en serio de que no había dinero para la educación, ni para la sanidad, ni asuntos sociales, ni para subir las pensiones....ahora me descojono de risa cuando alguien saca el tema de que no hay dinero.,,,como vamos a cumplir con el déficit ni poy@s en vinagre...es que es imposible!!, uno se puede sacrificar...mas impuestos, menos € para sanidad, menos € para educación...venga yaaa a tomar x....!!!!
Puntos:
28-03-14 09:14 #11953839 -> 11948918
Por:simon1964

RE: Fueron los bancos..y ahora rescatamos las autopistas
Para el rescate de las Autopistas ni un euro. Que se cierren y ya no tenemos gasto.

Y a las empresas que las explotan ni un euro. Que en su contrato ya firman que la concesión es a riesgo y aventura del empresario.
Puntos:
29-03-14 23:54 #11956319 -> 11953839
Por:joales2010

RE: Fueron los bancos..y ahora rescatamos las autopistas
Un poco de rescate a mi me venía muy bien a las autopistas no lo se la necesidad que tendran, yo mucho,
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La chapuza nacional: Cospedal mandó a varios niños a clinicas privadas de Madrid y ahora 15 padres denuncian negligencias médicas Por: Luis LL 25-03-15 19:42
Luis LL
0
Rescatamos a las autopistas y radiles...? Por: quiyo 23-10-13 15:26
Luis LL
1
MAFO ... el Rato del Zapaterismo ... Ahora, que lo arreglen otros ... Por: depueblovdo 08-01-13 01:11
joales2010
3
Tengo los pelos de punta.... ahora vas y lo cascas!!! Por: habitante1 26-09-11 16:43
pokamayo
75
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com