Foro- Ciudad.com

Villarrobledo - Albacete

Poblacion:
España > Albacete > Villarrobledo
13-09-13 11:30 #11564684
Por:Luis LL

La deuda pública supera el límite fijado por el Gobierno tras subir un 17% en un año
La deuda del Estado, 818.375 millones, ha repuntado un 20,31%

La de las comunidades, 193.296 millones, aumentó un 14,84%

En 2007 la deuda equivalía al 36,3% del PIB

La deuda pública marca un nuevo récord al alcanzar el 92,2% del PIB

Cuando fue elegido presidente Rajoy, en 2011, rondaba el 70,4%

De este modo, se supera el límite del 91,6% del PIB marcado por el Gobierno para todo el ejercicio.

Según los datos publicados hoy por el Banco de España el mayor aumento de la deuda entre abril y junio de 2013 corresponde a la Administración central del Estado, que ha pasado a soportar un endeudamiento de 818.375 millones (80,1 % del PIB), un 20,31 % más que hace un año.

En cuanto a las autonomías, su deuda llegó a los 193.296 millones, un 14,84% más que en el segundo trimestre de 2012, y también un récord en el nivel de endeudamiento de las regiones, que alcanzan así al 18,9% del PIB.

https://ww.elmundo.es/elmundo/2013/09/13/economia/1379060555.html

https://ww.libremercado.com/2013-09-13/la-deuda-publica-marca-un-nuevo-record-al-alcanzar-el-922-del-pib-1276499294/
Puntos:
13-09-13 11:45 #11564707 -> 11564684
Por:depueblovdo

RE: La deuda pública supera el límite fijado por el Gobierno tras subir un 17% en un año
Una autentica barbaridad y fracaso de este gobierno el no conseguir, no reducir, no, ni tan siquiera poner freno a la deuda publica.

Cada vez estamos más hipotecados por país, cada vez dependemos más de los mercados que nos prestan la pasta a cambio de intereses, cada vez tenemos menos independencia económica y política, en resumidas, cada vez estamos más "cogidos de las pelotas" .. Mal o muy enfadado
Puntos:
13-09-13 12:02 #11564730 -> 11564707
Por:Luis LL

RE: La deuda pública supera el límite fijado por el Gobierno tras subir un 17% en un año
En fin, que tal y como decíamos algunos en su momento vemos como las políticas de recortes consiguen precisamente lo contrario a lo que pretenden, aumentan la deuda y disminuyen los ingresos del estado.

Si las políticas hubieran sido de inversión productiva, en I+D+i, en políticas de empleo, en fomentar un modelo productivo, ... seguramente estaríamos como en otros países que si aplicaron esa receta para salir de la crisis. Esos países sí que vieron brotes verdes que siguieron creciendo y consiguieron salir de la crisis.

Pero en España no. Con la excusa de la crisis se está aplicando un modelo ideológico que nos está hundiendo cada vez más.
Puntos:
13-09-13 12:48 #11564797 -> 11564730
Por:depueblovdo

RE: La deuda pública supera el límite fijado por el Gobierno tras subir un 17% en un año
Y lo peor de todo (para mi personalmente) es que la alternativa que hoy por hoy existe, es peor aún (y a los datos me remito) .... Remolon
Puntos:
13-09-13 13:10 #11564835 -> 11564797
Por:Luis LL

RE: La deuda pública supera el límite fijado por el Gobierno tras subir un 17% en un año
¿A qué alternativa de refieres?

¿A la alternativa en política económica que se ha demostrado que ha funcionado en otros países?

¿A la alternativa del PSOE, que es un partido que en política económica es casi igual al PP?

¿A la alternativa de IU?

¿A la alternativa de UPYD?

¿A la alternativa de otros partidos minoritarias?
Puntos:
13-09-13 13:40 #11564882 -> 11564835
Por:depueblovdo

RE: La deuda pública supera el límite fijado por el Gobierno tras subir un 17% en un año
¿A qué alternativa de refieres?

A la que actualmente es la única con posibilidades reales, osea al PSOE.

¿A la alternativa en política económica que se ha demostrado que ha funcionado en otros países?

Esa aquí en España no veo con posibilidades que sean aplicadas por el PSOE, y por consiguiente por el PP.

¿A la alternativa del PSOE, que es un partido que en política económica es casi igual al PP?

Hay bastantes diferencies, pero si, en lo esencial, pocas diferencias y ambos subordinados a la CCE.

¿A la alternativa de IU?

Esos no tiene posibilidades reales.

¿A la alternativa de UPYD?

Van aumentando sus posibilidades, pero aun están muy lejos.

¿A la alternativa de otros partidos minoritarias?

Cuantos más minoritarios, menos posibilidades, osea, imposible.
Puntos:
13-09-13 13:54 #11564912 -> 11564882
Por:Luis LL

RE: La deuda pública supera el límite fijado por el Gobierno tras subir un 17% en un año
Vamos, que para ti es blanco o negro. O es PP o PSOE, y no hay más.

Pues dales tiempo, que a la marcha que llevan PP y PSOE les va a pasar como en Cataluña, que acabarán siendo partidos marginales.

Y es posible que esos partidos ahora minoritarios, en las siguientes elecciones no sean tan minoritarios y sean claves para pactos, ya que lo más seguro es que nadie saque mayoría absoluta, y ahí tendrán una oportunidad para presionar y que se apliquen sus políticas.

Y también es posible que el PSOE, viendo a donde les ha llevado el aplicar la política económica del PP (para ser una copia la gente prefiere al original) por fin se decida a actuar como un partido de izquierdas y aplicar una política económica de izquierdas.

¿Ves? Hay alternativas, otra cosa es que a ti no te gusten y prefieras que siga el PP. Porque la táctica ya no es vender lo bueno que es el PP (eso valía cuando estaban en la oposición y pudieron engañar a mucha gente con sus promesas-mentiras), ahora la táctica es seguir engañando y decir que si, que el PP es malo, pero que es lo que hay y no hay otra cosa.
Puntos:
13-09-13 15:25 #11565036 -> 11564912
Por:villano091

RE: La deuda pública supera el límite fijado por el Gobierno tras subir un 17% en un año
esto es digno de una auditoria europea en toda regla porque, siguiendo la logica, si se esta recortando en todo y ademas pagando deudas, es imposible, en terminos legales, que esto sea asi y haya crecido tanto la deuda. No hace sino terminar de ahcer oficial que el dinero que "se pierde por el camino" entre donde se mueve, cada vez es mas, y eso significa que la corrupcion crece exponencialmente.

La unica alternativa q veo es q se desmantele este sistema politico corrupto, se encarcele y quite todo a los mangantes señores "politicos", y realizar una verdadera democracia donde los partidos politicos no se diferencien por sus ideologias q no han cambiado desde la guerra civil, ni su color, sino por diferentes formas y todas validas de hacer las cosas bien.
Puntos:
13-09-13 15:51 #11565080 -> 11564912
Por:villa-reacciona

RE: La deuda pública supera el límite fijado por el Gobierno tras subir un 17% en un año
Estoy de acuerdo con villano091, pero, de todas las formas a finales del año que viene, saldremos de esta, "es que para mayo hay elecciones"

Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote
Puntos:
13-09-13 17:21 #11565231 -> 11564912
Por:depueblovdo

RE: La deuda pública supera el límite fijado por el Gobierno tras subir un 17% en un año
Luis creo que no has entendido del todo lo que quiero decir y muchas veces te pasa.
No es blanco o negro, es lo que hoy por hoy la mayoría dcide y al final es lo que cuenta, osea gobierna.
Otra cosa es lo que nos gustaría a ti o a mi.
Puntos:
13-09-13 20:56 #11565555 -> 11564912
Por:villa-reacciona

RE: La deuda pública supera el límite fijado por el Gobierno tras subir un 17% en un año
“No hay que gastar más de lo que se tiene, es de sentido común”, afirmó solemnemente Mariano Rajoy a finales de 2011. Desde entonces hasta ahora, la deuda pública ha crecido al mayor ritmo de la historia económica de España, para mantener el modelo de Estado más corrupto y clientelar de Occidente y un sistema financiero insolvente.

Ni un solo euro de este gigantesco endeudamiento ha ido a parar a la economía productiva. Todo lo contrario: desde que llegó al poder, la financiación a familias y pymes, que son responsables del 90% del empleo, se ha reducido en cerca de 150.000 millones, un 14% del PIB. Sin financiación, con el gasto, el déficit y la deuda fuera de control y el recorte de renta disponible tras un nuevo aluvión de impuestos y reducción de prestaciones, desde las pensiones al paro, donde en un solo mes estos miserables que nos gobiernan acaban de dejar fuera de la cobertura a 120.000 personas, arrojadas sin contemplaciones a la miseria y el hambre

Rajoy anunció que “estoy aquí para sacar adelante la economía, no para distraerme con la política”
. Una burla sangrante a los españoles, ya que la crisis económica de España es totalmente política, porque son políticas la totalidad de las causas de nuestra ruina.

Pero lo peor, es que los medios hacen creer a muchos que la crisis ha tocado fondo y que pronto se verá la luz, cuando una mayoría de ciudadanos lo que verá en breve no es mejora ni recuperación alguna, sólo cómo disminuyen sus medios de vida y el valor de sus activos, con más impuestos, con nuevos recortes en prestaciones y con subidas generalizadas de los servicios esenciales, como electricidad, gas o gastos bancarios. Eso es lo que nos espera en los próximos meses: una agudización del empobrecimiento, no la recuperación.


¿Alguien en su sano juicio puede sostener, sin que se le caiga la cara de vergüenza, que la caída de la prima de riesgo es mérito de este hatajo de irresponsables que nos gobiernan? Y la pregunta es, ¿la situación económica española es mejor o peor que en julio de 2012? Hagamos matemáticas: la deuda pública total, ha subido un 31%, se han destruido 634.000 empleos adicionales, la afiliación a la Seguridad Social corregida de estacionalidad ha caído en 632.000 personas, haciendo imposible la continuidad de las pensiones. Los salarios han caído un 10% de media, y la riqueza de las familias en un 30%. En resumen: no es que estemos peor, es que estamos mucho peor.


Finalmente, el turismo, en un año excelente en lo que Rajoy y sus secuaces no han tenido arte ni parte, sino todo lo contrario: han hecho todo lo posible para arruinar al sector machacándolo a impuestos. La razón es, externa, los problemas en el Norte de África. En resumen, nada, absolutamente nada de lo proclamado por el Gobierno se debe a acción alguna del mismo.

¿Por qué es imposible la recuperación?

Para empezar, que la prima de riesgo vaya bien, su argumento estrella, no significa en absoluto que la economía vaya bien: es sólo que el BCE ignora deliberadamente que Rajoy está incumpliendo todos los objetivos de contención de gasto, entrega más droga a los drogadictos, lo que permite a los irresponsables y corruptos que nos gobiernan mantener el gasto político y clientelar sin problemas. Agosto de 2013, gastos del Estado a julio: lejos de recortarse, subieron otro 5,7% hasta los 105.818 millones de euros, y si eso es el Estado, imaginen lo que debe de estar sucediendo en las CCAA.

El ajuste del gasto público, condición para salir de la crisis, ni siquiera ha comenzado. En línea con ello, el déficit del Estado no sólo no se ha corregido después de subir los impuestos al nivel más alto de nuestra historia, es que la diferencia entre ingresos y gastos es de 45.133 millones (un 4,38% del PIB), superando de largo el límite fijado para todo el año, que es del 3,8%. Y eso no es lo peor, lo peor es que las CCAA siguen gastando como si no hubiera crisis. Para empezar, centrémonos en lo que debemos de verdad, es decir, lo que tenemos que devolver y por lo que pagamos intereses, su estimación a finales de 2013 es de, 1,4 billones; esto significa dos cosas: la primera, que es ya imposible de devolver y, la segunda, que pagaremos cerca de 50.000 en intereses en 2014, una carga imposible de soportar. Hemos superado de largo el límite de lo que nuestra economía es capaz de asumir: España está mucho más cerca de la insolvencia que de la recuperación.

Alguien puede pensar que España puede recuperarse sin acabar de raíz con un gasto fuera de control mientras una deuda gigantesca sigue creciendo sin freno. Hay que estar ciego o ser un tramposo para creer que la recuperación es posible con un modelo de Estado que despilfarra anualmente el equivalente al 10% del PIB, con la Seguridad Social quebrada, con casi la mitad de bancos inviables, sin financiación a la economía real, con los impuestos sobre la familia media más altos, y con la energía y los tipos de interés más caros de toda la OCDE. En pocos meses veremos cuál es la realidad.

Ojala este equivocado.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La deuda pública marca un nuevo récord en febrero con 1,04 billones. Rajoy nos sigue endeudando para décadas. Por: Luis LL 17-04-15 22:25
Luis L.
2
El Gobierno de Cospedal anuló dos sanciones al marido de la senadora del PP y portavoz de Cospedal, Carmen Riolobos Por: Luis L. 24-02-14 08:24
Luis L.
0
La deuda de Cospeda buena. La de los demás mala. Por: Luis LL 04-07-12 00:38
Luis LL
0
El gobierno de cospedal abre vÍas de comunicaciÓn con los agentes sociales Por: HerenciaPSOE 03-01-12 11:15
otro_dia
12
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com