El palo que aguanta la vela de Cospedal y su esposo, López del Hierro En las escasas apariciones públicas de Cospedal en la Región suelen suceder dos cosas: alguien protesta y grita contra la presidenta y la presidenta no contesta a las preguntas de los periodistas. Es insólito e intolerable en cualquier democracia que los dirigentes políticos se escondan y se nieguen a dar declaraciones. A no ser que tengan algo muy grave que ocultar además de su propia presencia. Debido a las protestas de los ciudadanos, Cospedal no suele ya acudir a actos populares como la Romería del Valle en Toledo. Estuvo este miércoles por la mañana en Fenavín, en Ciudad Real y fue increpada por un grupo de estudiantes. Luego contestó a dos únicas preguntas al final de su visita pero, cuando iban a preguntarle sobre otros temas de actualidad muy relevantes dio la callada por respuesta y se marchó. Cospedal y su esposo, López del Hierro, deben dar explicaciones sobre el informe de la Unidad de Delitos Económicos y Financieros (UDEF) que la policía nacional ha remitido a la Audiencia Nacional. De forma "urgente" ha reclamado también esas explicaciones la secretaria segunda de la Mesa de las Cortes, Blanca Fernández: "En ese informe, dice, la UDEF confirma que las supuestas donaciones ilegales que reflejan los llamados papeles de Bárcenas se corresponden a la contabilidad real del PP. Y, además, piden al Juez que se investiguen las donaciones presuntamente ilegales del esposo de la presidenta, Ignacio López del Hierro, al PP, a través de las constructoras Metrovacesa y Continental." La diputada recuerda que Cospedal, al referirse a los papeles de Bárcenas dijo que "cada palo aguante su vela". Ahora, concluye, "el caso Bárcenas y el informe de la UEDF son el palo y la vela de Cospedal". Entre otras cuestiones relevantes que debería explicar Cospedal, el informe remitido al juez Ruz viene a decir que "las donaciones ilegales de los llamados papeles de Bárcenas son la contabilidad real del PP, y que se ha estado fraccionando de manera sistemática esas aportaciones para poder vulnerar la Ley de financiación de los partidos políticos, una operativa que, según los datos de la investigación oficial, "hacía coincidir las donaciones presuntamente ilegales de empresas y particulares con la adjudicación de contratos a esos mismos donantes desde las administraciones gobernadas por el PP". Acusaciones de tal calibre no deben ignorarse ni ocultarse. Es intolerable que el silencio sea el palo y la vela que aguanta Cospedal igual que la resignación ante el paro es la única vela que enciente Rajoy que, no lo olvidemos, es el Presidente del Gobierno mientras Cospedal es la número dos del Partido Popular. https://ww.dclm.es/editorial.php?id=180 |