Foro- Ciudad.com

Villarrobledo - Albacete

Poblacion:
España > Albacete > Villarrobledo
22-06-12 09:11 #10229079
Por:depueblovdo

Marcados para ser diferentes, que dirían si fuese al revés ¿igualdad?
La UPV pondrá un distintivo al personal que hable euskara

La universidad también creará la figura del «susurrante» para traducir al oído a los que no entiendan la lengua vasca

. La Universidad del País Vasco (UPV) se propone regular que el euskara sea el idioma prioritario en el día a día de los profesores, investigadores y personal de administración y servicios en los campus, tanto en sus comunicaciones internas -escritas y orales- como en la atención a los usuarios, al margen de la exitosa implantación del vasco como lengua de aprendizaje. El Rectorado incluso tiene encargado un «distintivo» para diferenciar a los trabajadores que acrediten su conocimiento.
Viene de primera página
Así consta en la Propuesta de prórroga y adecuación del Plan Director del Euskara de la UPV/EHU, presentado ayer en el Consejo de Gobierno por el equipo encabezado por Iñaki Goirizelaia. El plan, al que ha tenido acceso este periódico y que se abre ahora a un periodo de alegaciones, contiene un anexo de 40 páginas donde se recogen «pautas y criterios que regulan el uso de las dos lenguas oficiales, fuera de las clases».

El criterio general es que «cualquier documento, comunicación o elemento creado por la UPV/EHU, si contiene algún elemento lingüístico, deberá garantizar la presencia del euskara, y si contiene más de una lengua, se dará prioridad al euskara». El texto entra en el detalle para establecer el uso preferente del euskara en 12 áreas, desde la atención al alumno a la rotulación, pasando por las relaciones de trabajo entre los empleados, la contratación administrativa y los actos organizados por la UPV, en los que se priorizará el euskara aunque entre el público haya quien no lo entienda.

En lo que respecta al ámbito del servicio al usuario, el Rectorado constata que el euskara y el castellano son las dos lenguas oficiales de la Universidad, y que por tanto, su personal atenderá al usuario en el idioma que este último elija. En todo caso, indica que «el saludo inicial siempre se hará en euskara», para que «en los casos que sea posible, al menos, el contacto se mantenga» en esta lengua. Si el empleado de la UPV no es capaz, «solicitará ayuda a algún compañero vascohablante».

El Rectorado entra incluso a regular «las relaciones entre los trabajadores» de los centros, departamentos y servicios, aunque el euskara no es la lengua mayoritaria: actualmente, tras décadas de euskaldunización y de contratación de personal vascoparlante, el 45% de los docentes y el 58% de los administrativos son bilingües. Por sistema, todos procurarán que, «si es posible», sus conversaciones y comunicaciones se desarrollen en la lengua vasca.

Destaca el apartado referido a los actos organizados por la UPV, como días de puertas abiertas, encuentros de orientación, la Semana de la Ciencia, los cursos de verano o los claustros. ¿Los criterios? La documentación escrita -crípticos, señales...- estará «al menos» en euskara. En los discursos, la UPV anuncia que «seleccionará a personas de competencia adecuada» para desenvolverse en euskara, lengua en la que se oirán, al menos, los saludos iniciales y finales. «Sin embargo», prosigue, «a pesar de que el presentador no sea vascohablante, se deberá garantizar el uso del euskara», y cita algunas estrategias para ello, como organizar «sesiones paralelas» para cada lengua o usar la traducción simultánea. Otra opción: utilizar a una «persona susurrante» que traduzca al oído a quien no sepa euskara en los actos que se celebren exclusivamente en este idioma.

Es muy probable que estas pautas salgan adelante, ya que buena parte del Consejo de Gobierno se reparte entre nombrados por el rector y afines a la izquierda abertzale. El futuro reglamento forma parte de la prórroga del Plan Director de Euskara que ha finalizado ya, y que sitúa a la UPV en tasas históricas de implantación del euskara en todos los ámbitos. En su informe, el Rectorado anuncia que tiene encargado y repartirá en «las próximas semanas» el «distintivo» para diferenciar a los trabajadores de administración y servicios que han acreditado un nivel de conocimiento de euskara.
Puntos:
22-06-12 14:46 #10230013 -> 10229079
Por:quecoñazo

RE: Marcados para ser diferentes, que dirían si fuese al revés ¿igualdad?
No es por na, pero, ¿podriais hacer los post un poco mas resumidos?, lo digo porque es que no puedo leerlo entero, me aburro y lo dejo, un poquito mas corto y se lee mas rapido, bueno, es una opinion, tampoco quiero decirle a nadie lo que tiene que hacer. Un saludo
Puntos:
22-06-12 15:59 #10230234 -> 10230013
Por:depueblovdo

RE: Marcados para ser diferentes, que dirían si fuese al revés ¿igualdad?
Llevas razón y así procuro hacerlo, pero este se me ha ido el copy/paste.

No obstante lo importante esta siempre en la primera linea.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Consejos vendo que para..... Por: roverj1 12-05-18 21:29
roverj1
1
Malas intenciones para destruir a civi .el partido politico que derroto la tirania y la dictadura Por: EL DUENDE NOCTURNO 12-10-12 11:46
serpy
4
Con 3000 parados¿no hay albaÑiles en villarrobledo? Por: civitas 15-02-11 22:06
terseal
10
una pregunta para los socialistas!! Por: Unadecotilleos 13-12-10 23:58
S.P.V.R.
10
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com