Foro- Ciudad.com

Villarrobledo - Albacete

Poblacion:
España > Albacete > Villarrobledo
06-06-12 11:47 #10148199
Por:gaticos y monetes

¿Y si van y nos intervienen?
Desgraciadamente no es algo totalmente descartable. Ahora veremos por qué. Esa es la mala noticia. La buena es que se puede tener una cartera de fondos que no se vea especialmente afectada en ese –hipotético– escenario.

No me critiquen por hacer mi trabajo. Me pusieron de todos los colores por decir hace un par de años que no había que invertir ni un euro en renta variable o en deuda pública española, pero les aseguro que nuestros clientes (y los que no lo son pero me hicieron caso) están encantados con el consejo, especialmente porque sugerimos EE.UU. como destino alternativo (y porque este año añadimos los emergentes). Mi misión es cuidar el patrimonio de la gente, no hacer patrioterismo barato. Es más, hoy en día en España cualquiera que pague todos los impuestos que le corresponden es un auténtico patriota. A los niveles que están, y viendo en qué y cómo se emplea el dinero, pagar lo que te corresponde es ser auténticamente patriota, porque si lo pensamos dos veces, probablemente nos domiciliaríamos en otro país. Basta con ver a los políticos “presuntamente” corruptos que salen en la tele –especialmente los de alto nivel ¡y con la que está cayendo!– para sentirte como un auténtico patriota si no tratas de “huir” –al menos fiscalmente– a otro país.

También haré el “disclaimer” político. Pueden confiar en que mi análisis es 100% económico-financiero. No es que sea apolítico: es que me considero “antipolítico”. Salvo honrosas excepciones –el otro día tuve la oportunidad de almorzar con una, en este caso “uno”– no creo en la clase política de nuestro país, y si fuera presidente del gobierno una de las cosas que haría sería sentar las bases para que la gente brillante y honesta se sintiera atraída por trabajar en la administración pública. Mi propuesta llevaría el título “doble paga, doble pena” y si un día no les aburre mucho –y como excepción– en lugar de mercados o inversiones hablamos de ello. Y luego si quieren lo comentamos en mi blog (victoralvargonzalez.com)º

Leer el articulo entero aqui:

https://ww.cotizalia.com/opinion/telon-de-fondo/2012/04/07/y-si-van-y-nos-intervienen-6867/
Puntos:
07-06-12 08:41 #10151658 -> 10148199
Por:Luis L.

RE: ¿Y si van y nos intervienen?
Mariano Rajoy, en su su discurso de investidura como presidente del Gobierno: “Vamos a decir siempre la verdad, aunque duela, decir la verdad sin adornos ni excusas; llamar al pan, pan y al vino, vino”. Hasta en eso nos mintió. La subida de impuestos la presentaron como un “recargo temporal de solidaridad“. A la amnistía fiscal la han bautizado como una “regularización de rentas y activos“. A la prevista subida del IVA la llamaron “un cambio de ponderación en los impuestos al consumo“. Y el previsible rescate e intervención de España que está a punto de llegar se va a camuflar bajo cualquier otro eufemismo que permita a Rajoy vestir de gran éxito del Gobierno esta catástrofe nacional.

El baile ya ha empezado: el Gobierno busca un “rescate blando”, un mecanismo de intervención de la UE que permita salvar a los bancos españoles sin que suponga una intervención total. Todos los esfuerzos diplomáticos están dirigidos en esa dirección: encontrar una manera de que Europa o el FMI presten el dinero necesario a los bancos sin pasar por el Estado; buscar una salida que no sea humillante, un rescate que no parezca igual al que ya padecen Grecia, Irlanda y Portugal; diseñar un disfraz que permita a Mariano Rajoy no pasar a la historia como el presidente que rindió la soberanía económica del país.

¿El problema mayor? Que el Mecanismo Europeo de Estabilidad –el fondo de 700.000 millones que desde el 1 de julio se ocupará de ayudar a los países europeos en problemas– no permite prestar directamente a los bancos. Tiene que ser el Gobierno del país quien solicite y reciba formalmente la ayuda y ese rescate supone la intervención. Cambiar esto no es fácil porque este fondo ya está aprobado por varios parlamentos europeos –como los de Francia y Eslovenia– y no hay tiempo material para reescribir ese tratado a tiempo. El dinero para la banca española es necesario ya.

A contrarreloj, los equipos negociadores están buscando un subterfugio legal que permita rodear este importante obstáculo legal. Se manejan varias alternativas: que la ayuda a la banca la reciba el FROB –el actual fondo de rescate–. O que el Gobierno cree un nuevo “Special Purpose Vehicle“: una sociedad instrumental a través de la cual España podría recibir y distribuir el dinero para la banca. Este tipo de entidades son habituales en la gestión de bancarrotas de empresas y sirven para aislar el riesgo: como un parachoques para que las posibles pérdidas que provoque el rescate a la banca salpiquen lo menos posible al Estado. La idea que está planteando el Gobierno pasa incluso porque esta sociedad instrumental pueda emitir deuda para aumentar su potencia de fuego.

En cualquier caso, este rescate “blando” también implicaría condiciones: Alemania –muy presionada por EEUU– ha abierto un poco la mano, pero sigue negándose a que España reciba esta ayuda sin entregar prendas a cambio. De una manera o de la otra, España afrontará nuevos recortes y perderá gran parte de su soberanía económica, por mucho que Rajoy asegurase hace una semana que “no habrá rescate a la banca“; por mucho que hoy se pretenda camuflar.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
¡Le falta un tornillo! Por: plays eggs 13-02-16 16:37
todoterreno56
8
Sin Asunto Por: 21-09-12 11:57
quecoñazo
1
La culpa de la crisis no es nuestra Por: quecoñazo 26-07-12 16:47
quecoñazo
0
Pedro Antonio Seco Martínez recurre al Tribunal Constitucional Por: elchocholabernarda 20-06-12 12:30
sinproblemas
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com