Foro- Ciudad.com

Villarrobledo - Albacete

Poblacion:
España > Albacete > Villarrobledo
10-05-12 23:57 #10045194
Por:Luis L.

Cuando hay pérdidas, todos somos banqueros
No lo llamen nacionalización. En realidad estamos socializando las pérdidas: pagando con carísimos intereses los excesos de unos gestores que han vivido muy por encima de nuestras posibilidades. La autopsia de Bankia detallará la factura, pero las primeras cifras que aparecen son mastodónticas, descomunales: más de 80.000 millones de euros públicos movilizados en el rescate; como toda la sanidad pública y todas las prestaciones por desempleo juntas. Si dividimos la cifra entre todos los españoles, tocamos a 1.700 euros por barba entre préstamos a fondo perdido, avales y bendiciones. Eso sin sumar imponderables: lo que Bankia encarece la prima de riesgo y la financiación de la deuda pública, lo que complica a todas las empresas el acceso al crédito, o lo que abarata ese activo del que tanto se habla ahora la “marca España”, ese país que hace no tanto presumía del mejor sistema financiero del mundo civilizado.

Lo de Bankia ha sido una estafa masiva en cuatro incómodos plazos; llevamos tres. Nos estafaron al arruinar unas cajas que, sin ser públicas, servían a todos los ciudadanos a través de la obra social. Nos volvieron a estafar al convertir esas cajas en bancos, con ayudas del Estado. Nos estafan otra vez, al rescatarlas de sus enormes pérdidas con más dinero directo del Estado. Y, de postre, nos volverán a estafar porque, una vez Bankia esté saneada, volverán a privatizarla.

¿Asumirá alguien alguna responsabilidad por este inmenso agujero? No será por falta de responsables: esos gestores como José Luis Olivas, presidente de Bancaja y del Banco de Valencia, un político del PP cuyo mayor mérito para el puesto fue ceder la presidencia de la Generalitat Valenciana a Francisco Camps tras guardar calentito el sillón unos meses, tras la salida de Zaplana. O Miguel Blesa, un inspector de Hacienda metido en política cuya principal virtud para el puesto fue ser amigo personal de Aznar desde jovencitos; se conocieron en 1977 cuando los dos estudiaban las oposiciones. O Rodrigo Rato Figaredo, don Rodrigo: el padre de la burbuja inmobiliaria que ha acabado devorado por el ladrillazo. No sufran con él: el año pasado ganó más de 2,34 millones de euros y ahora se lleva otro millón largo más de indemnización, por los buenos trabajos prestados.
Ninguno de los tres –ni Olivas ni Blesa ni Rato– tenían una formación financiera especialmente brillante. Los tres son políticos profesionales y estudiaron Derecho, no Economía. Rato al menos tiene un máster en administración de empresas pero no fue hasta 2003 –a los 54 años, cuando ya llevaba siete como vicepresidente– cuando se sacó un doctorado en Economía.

Rodrigo Rato hoy se queja de la falta de apoyo de sus compañeros de partido. Dice que ha sido injustamente tratado por el PP, que todo esto es una venganza de su antiguo número dos, Luis de Guindos. Estoy parcialmente de acuerdo: si se demuestra que Bankia falseo sus cuentas –razón por la que Deloitte se negó a firmarlas– es injusto que Rato se tenga que ir a su casa. Lo justo sería que le mandasen al juzgado.
Puntos:
11-05-12 12:06 #10046208 -> 10045194
Por:quiyo

RE: Cuando hay pérdidas, todos somos banqueros
Nooooo!!!!!..."sus precupeis, jaaa los payos"...que tenemos dinero para rATO...


¿cual será la la aproxima Caja/Banco que sera intervenida???...se acepta candidaturas....el ganador sera premiado con:


10 PAQUETES DE BONOS TÓXICOS.


Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote hay que reírse un poco...la medicación para la "depre" ya no surge efecto Riendote Riendote Riendote
Puntos:
11-05-12 12:18 #10046244 -> 10046208
Por:depueblovdo

RE: Cuando hay pérdidas, todos somos banqueros
Ya dije yo aquí hace más de un año que "ojala" el único problema que tuviese el sistema financiero español era la CCM y su intervención.

Por aquel entonces, el "lumbreras" decía esto una y otra vez:

Zapatero califica al sistema financiero español como "el más sólido del mundo"

https://ww.publico.es/dinero/153948/zapatero-califica-al-sistema-financiero-espanol-como-el-mas-solido-del-mundo

Pero por otra parte, los PPeros a nivel local y regional hicieron leña del árbol caído, tirándose piedras sobre su propio tejado.
Puntos:
11-05-12 12:31 #10046300 -> 10046244
Por:quiyo

RE: Cuando hay pérdidas, todos somos banqueros
pues eso es lo que mas duele depueblovdo....que dejamos el tejado "arrasao" con las piedras que nos tiramos nosotros mismo....entonces era primicia la intervención de CCM...ahora parece una cosa normal ... en fin... esperemos a que las generaciones venideras de manchegos estén algo mas unidas.... Guiñar un ojo Guiñar un ojo Guiñar un ojo
Puntos:
11-05-12 13:20 #10046473 -> 10046300
Por:Luis L.

RE: Cuando hay pérdidas, todos somos banqueros
Depueblovdo, sigue echando balones fuera.

Por cierto, no tienes que irte tan lejos en el tiempo para buscar ese tipo de declaraciones. Nuestro presidente actual (señor Rajoy) y su ministro de economía (señor Guindos) hace solo unos días que elogiaban nuestro sistema financiero.

Pero lo cierto es que a cada ciudadano nos toca poner 1700 euros de nuestro bolsillo para salvar un banco privatizado (no se porqué es hablar de privatizado y se me viene a la cabeza nuestro pobre hospital), mientras que los gestores (políticos valencianos y madrileños puestos a dedo por estas comunidades) se llevan como premio suculentas indemnizaciones, jubilaciones, ...

La pregunta es esta:

¿pasarán por los juzgados? ¿se investigará? ¿alguien asumirá responsabilidades?
Puntos:
11-05-12 13:40 #10046577 -> 10046473
Por:depueblovdo

RE: Cuando hay pérdidas, todos somos banqueros
Tu también sigues mis premisas, tu cambien echas balones fuera.

Tu no quieres salvar nuestros bancos, tu que prefieres, que se hunda el sistema financiero actual, tu que quieres que los ahorradores nos quedemos sin un duro y lo perdamos todo, eso es lo que quieres.

Y mezclas el hospital, toma balonazo al anfiteatro, y hablas de los políticos valencianos y madrileños, y no dices nada de los andaluces y sus ERE's y los de CC.AA. ex-socialistas, como la catalana y su tripartito, toma hipocresía del análisis.

A tu pregunta, ni UNOS ni OTROS, serán juzgados, ni investigados ni NADIE asumirá responsabilidades, NADIE, ni AHORA, ni NUNCA ¿de que te extrañas a estas alturas? que pareces nuevo.
Puntos:
11-05-12 13:44 #10046592 -> 10046577
Por:depueblovdo

RE: Cuando hay pérdidas, todos somos banqueros
Por cierto, mira lo que hace un gobierno responsable, cosa que el tuyo no tubo valor hacer, lo contrario, antes de irse, indulto a un banquero, ¿recuerdas?

El Gobierno estudia hoy elevar la prescripción del delito fiscal a 10 años

//www.elmundo.es/elmundo/2012/05/11/economia/1336728822.html

Al pan, pan y al vino, vino .... Mal o muy enfadado
Puntos:
11-05-12 13:53 #10046632 -> 10046592
Por:Luis L.

RE: Cuando hay pérdidas, todos somos banqueros
1.- Quien criticó de forma feroz en este foro los indultos de ZP fui yo. También critiqué los indultos que ha hecho ya Rajoy, en tan poquito tiempo, pero no te he visto a ti protestar por esos indultos. Precisamente fui yo quien critico unos indultos y los otros.

2.- Me parece bien que aumenten el tiempo de prescripción de delitos, pero me parecería mejor que no prescribieran nunca. ¿Acaso las deudas prescriben? ¿Pues por qué tienen que prescribir los delitos fiscales?

3.- Dices que prefiero que se hundan los bancos y que los ahorradores perdamos nuestro dinero. Claro que si, estoy deseando perder todo el dinero que con tantísimo esfuerzo he conseguido ahorrar, y que mi familia y amigos vayamos todos a la ruina. Desde luego no se si lo que dices lo piensas o lo dices al tuntun.

4.- Y como demostración de puesta de ventilador y balones fuera en un hilo como este en el que hablamos de la ruina de Bankia (Caja Madrid y Bancaja) me empiezas a sacar que si EREs, me hablas de tripartitos, de catalanes, de andaluces, ... ¿Tanto te cuesta hablar de Bankia que es de lo que trata este hilo sin poner el ventilador? Porque a cada ciudadano la broma de Bankia nos cuesta 1700 euros (casi 300.000 pesetas) por la pésima gestión de los políticos que la manejaban a su antojo. Pero bueno, si tu prefieres poner el ventilador, y así te pones más contento, pues adelante.

5.- Tu asumes que nadie será juzgado y te resignas. A mi me hierve la sangre solo de imaginármelo.
Puntos:
11-05-12 14:00 #10046653 -> 10046592
Por:depueblovdo

RE: Cuando hay pérdidas, todos somos banqueros
Y que diferencia hay entre "me hierve la sangre" y la resignación ... ninguna, ambas son pasivas, o nos lanzamos a la calle a dar ostias como panes, no tu y yo, mucho bla, bla, bla, y poco más.

Ojo, al menos aquí lo que decimos públicamente, ni tu ni yo sabemos lo que hacemos de forma activa, fuera del roll del foro.

Creo sinceramente, que no nos diferenciamos tanto, todo lo contrario.
Puntos:
11-05-12 14:27 #10046772 -> 10046592
Por:Luis L.

RE: Cuando hay pérdidas, todos somos banqueros
Pues no. La diferencia es que con el "me hierve la sangre" me movilizo, voy a manifestaciones, firmo manifiestos, hago presión ante lo que considero una injusticia castigo con mi voto a quien permite esto, ..., mientras que con la resignación me quedo en casita diciendo que esto es así y que no podemos hacer nada y todo sigue igual.

y no hay que ser violento. Se consigue más con resistencia pasiva, con manifestaciones pacíficas y con una actitud activa pero no violenta ante estas injusticias que con la violencia, porque esa violencia deslegitima las protestas y criminaliza a quien protesta.

Y para muestra un botón. El grupo "stop desaucios" está consiguiendo que mucha gente no sea desauciada por los bancos simplemento con concentraciones pacíficas y dando publicidad a las injusticias. Si se hubieran resignado no conseguirían nada.
Puntos:
11-05-12 15:14 #10046941 -> 10046592
Por:villano091

RE: Cuando hay pérdidas, todos somos banqueros
Yo creo que el gobierno esta en la obligación de rescatar a las cajas y bancos. Si ellos se hunden, miles de familias perderían sus ahorros.

El problema reside en que el gobierno no debe limitarse a darles dinero. Debe tener control sobre ellos, recortar los salarios de sus mandamases así como el numero de directivos y altos cargos, y controlar las cuentas. Ese es el rescate que funciona.
Puntos:
11-05-12 22:33 #10048614 -> 10046592
Por:roverj1

RE: Cuando hay pérdidas, todos somos banqueros
Si señor, muy bién dicho, ayudar si pero no a cualquier precio.
Puntos:
13-05-12 12:49 #10052631 -> 10046592
Por:peque2007

RE: Cuando hay pérdidas, todos somos banqueros
Esta es la 8ª caja que se nacionaliza o interviene, y la diferencia entre lo que este gobierno esta haciendo con Bankia y lo que Zp con el resto es muy importante. Este gobierno presta el dinero a cambio de acciones y obliga a los bancos a devolverlo en un maximo de 5 años. Y si no son capaces de devolverlo que se atengan a las consecuencias.

Por tanto, se ayuda pero no a cualqier precio.

Un ejemplo, Bankia es 10 veces mayor que CCM.
CCM recibio del Fondo (a fondo perdido) la misma cantidad que se le ha prestado a Bankia. Bankia lo tiene que devolver y CCM no. Bankia nacionalizada y CCM intervenida y luego regalada a Cajastur
Puntos:
14-05-12 00:13 #10054625 -> 10046592
Por:Luis L.

RE: Cuando hay pérdidas, todos somos banqueros
¿Pero realmente te crees lo que dices o solo intentas engañar a los ingenuos?
Puntos:
28-05-12 08:18 #10112569 -> 10046592
Por:Luis L.

RE: Cuando hay pérdidas, todos somos banqueros
En un alarde más de lo que entiende Mariano Rajoy por “no esconderse y dar la cara“, ha tenido que ser el nuevo presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, el que explique los detalles de la intervención. Señoras, señores: camino de Irlanda, hemos cruzado el Rubicón. Ya no es un préstamo, como hasta ahora pasaba con el FROB: el Estado entra con todo en la banca, a través de deuda pública; los mismos bonos que faltan para pagar la sanidad o la educación. El boquete de Bankia nos cuesta ya 23.500 millones de euros a fondo perdido, casi cuatro billones de las futuras pesetas. Tocamos a 457 euros por español: niños, pensionistas y parados incluidos.

Todos somos bankeros al fin, o eso ha explicado Goirigolzarri. Por parte del Gobierno aún no hay una versión oficial, a pesar de que lo dicho por el presidente de Bankia contradice una vez más los planes que había contado el Gobierno; hasta ahora, solo se hablaba del FROB y hace apenas tres días la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró que serían “préstamos a devolver”. Rajoy no le avanzó nada a Rubalcaba en su reunión del viernes por la tarde sobre esta trascendente decisión y sigue el bloqueo a cualquier cosa que se parezca lejanamente a una explicación a los ciudadanos. No habrá comisión de investigación en el Congreso: el PP la ha vetado. Tampoco hablará allí Rodrigo Rato: el PP se niega. Tampoco comparecerá el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez: el PP no lo permite. Para el Gobierno, parece que lo de Bankia es un desastre natural que ni tiene responsables ni merece siquiera analizarse. “A mí me gusta mirar al futuro, aunque ya sé que regodearse en el pasado tiene sus atractivos”, dijo el pasado miércoles Luis De Guindos, el mismo día en que anunció que lo de Bankia “solo” costaría 9.000 millones. “Ahí está la fiscalía, yo no tengo vocación de ángel vengador, cuando uno vuelve la vista atrás se vuelve una estauta de sal”, remató el expresidente de Lehman Brothers en España, hoy ministro de Economía y pelillos a la mar.

Y mientras el Gobierno prefiere mirar al futuro –uno muy negro: el de la intervención–, Rato sigue dando lecciones sobre economía. No solo cobra como conferenciante en circos romanos: también se ha llevado ya su indemnización de Bankia. Según fuentes de esta entidad financiera, Rato ha cobrado ya su finiquito, que incluye una clásula de no competencia –por si algún otro banco quiere fichar a este genio– y una parte de su plan de pensiones. En total, una cifra millonaria de la que supongo también nos tendremos que olvidar.

P.D. Dice Alberto Ruiz Gallardón que lo de Bankia se investigará “cuando sea oportuno“. Supongo que ese oportuno momento llegará con la prescripción de los delitos, a más tardar.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Tanto que nos quejamos de aqui ... y no somos los unicos Por: depueblovdo 03-11-14 18:44
depueblovdo
0
Harto de los Políticos ¡de Todos¡ Por: Boabdil-II 08-05-12 11:39
ssassi
8
Don dije digo......papeles para todos. Por: DIEGITOS Y MAFALDAS 22-07-11 19:08
elregresodeburrueco
2
FELICIDADES A TODOS LOS PADRES, JOSES Y JOSEFAS Por: alfabuel 19-03-10 23:48
alfabuel
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com