Foro- Ciudad.com

Pozo Cañada - Albacete

Poblacion:
España > Albacete > Pozo Cañada
17-09-09 21:38 #3273545
Por:kintacolumnista

POR UN MUNDO DIFERENTE.ES POSIBLE Y REAL.
32 edición de la Fiesta PCE: Anticapitalista, republicana y federal Secretaría de Comunicación del PCE / 17 sep 09 El debate central sobre la crisis económica y el homenaje al poetacomunista Marco Ana, serán junto con el mitin político central, actosrelevantes de nuestra Fiesta Intervención de Francisco Martínez, Director de la Fiesta PCE 2009https://ww.youtube.com/watch?v=TzUkr5RaSc8 Córdoba - Con gran afluencia de medios de comunicación escritos y gráficosha acogido la ciudad de Córdoba la rueda de prensa de presentación de la32 edición de la Fiesta PCE que desde el 18 al 20 de septiembre secelebrará en esta ciudad, y en la que han comparecido Francisco Frutos,Secretario General del PCE, el Director de la Fiesta PCE, FranciscoMartínez, Felipe Alcaraz, Presidente Ejecutivo del Comité Federal del PCE,y José Luis Centella, Secretario de Relaciones Internacionales del PCE ySecretario General del PCA de Andalucía. Francisco Martínez, abrió la presentación de este evento político,cultural y festivo con el que los comunistas celebran la apertura delcurso político desde 1977 en el que tuvo lugar su primera edición. Agradeció Martínez en primer lugar el esfuerzo de la militancia en laorganización y preparación del evento, dedicando incluso días de susvacaciones para ayudar al montaje de la Fiesta, destacando el valor de unaorganización “que no tira de cheques”, sino que a pulso y con el esfuerzode los camaradas es capaz de organizar un acto de esta envergadura. Destacó Martínez el consenso de todas las federaciones del PCE en que esteaño la fiesta se celebrase en Córdoba, tras el “parón” del año anterior enel que no se celebró por las dificultades que se plantearon para sucelebración en la casa de Campo de Madrid como venía siendo habitual,dificultades ajenas a nuestra voluntad, reseñando igualmente que el lugarde la Fiesta es en Madrid, todo tiene su sede la dirección del Partido ydonde regresará cuando se consigan solventar los problemas de alojamientode un evento de esas dimensiones. El cambio temporal de ubicación no opera en detrimento del carácterfundamental de nuestra Fiesta, señaló Francisco Martínez, que no es otroque el de constituir un gran espacio de solidaridad. Si la Fiesta formabaparte del panorama cultural de Madrid en el mes de septiembre, tambiéntiene su encaje en la vida cultural de Córdoba, indicó Martínez, y lasactividades de Jazz, poesía, teatro, rock, flamenco son sin duda unaaportación a la vida cultural de la ciudad. Junto al contenido cultural y musical, la Fiesta mantiene su contenidopolítico, con coloquios sobre diferentes temas: ecología, mujer, juventud,municipalismo y un acto central de debate sobre la crisis el sábado 19 conla participación de dirigentes políticos de la dirección del PCE y de IUque antecederá al mitin político del Secretario General del PCE FranciscoFrutos, que será precedido de las intervenciones de Felipe Alcaraz, JoséLuis Centella, y la presencia del alcalde de IU en Córdoba Andrés Ocaña. Por parte Felipe Alcaraz y Francisco Frutos caracterizaron en susintervenciones el momento político en el que tiene lugar la celebración deesta Fiesta. Felipe señaló que como reacción al momento socieconómico ypolítico que se está viviendo, la Fiesta debería destacar su perfilanticapitalista, republicana y federal. Desgranó seguidamente una serie dedatos socioeconómicos, número de parados próximo a los 5 millones y queconvierten a España en la Champion League en paro de Europa y deudafamiliar equivalente al PIB que junto con otros datos económicosproporcionados por la OCDE auguran unas previsiones de salida de la crisismás allá del 2010. Fiesta del PCE contra la crisis y por una democracia republicana, derecuperación de valores políticos solidarios frente a la desregulación devalores de todo tipo, que está dando lugar a modelos políticos en Europa yen algunas comunidades españolas de la que puso el ejemplo de Madrid, deun llamado fascismo sonriente. Felipe apostó por un reparto federalsolidario del dinero público, calificó a Zapatero de traficante deexpectativas y del PP dijo que su proyecto es oculto, quizá porimpresentable. Francisco Frutos por su parte invitó a convertir la Fiesta en un acto deencuentro de comunistas y otras gentes que no son comunistas pero que sereconocen de la Fiesta por encarnar ésta lo mejor de los valores socialesde solidaridad y compromiso. Apremió a convertir la Fiesta en un revulsivopara la militancia para enfrentar la lucha contra la crisis. Calificó eldebate político en España y en Europa como de gran mediocridad y arremetiócontra todos aquellos corifeos del sistema que tan solo hace tres años noscantaban las excelencias del mismo. De Zapatero afirmó que cuando negó la crisis no fue porque careciese dedatos, sino porque compartía la visión de que el sistema no podía entraren crisis, era un sistema aceptado por unos y otros, señaló Frutos. Setrataba y se trata de un modelo compartido tanto por el PP como por elPSOE. Hace tres años parecía el mejor sistema, hoy ya está claro que setrata del agotamiento del modelo productivo. UN SALUDO REVOLUCIONARIO.
Puntos:
19-09-09 22:42 #3290518 -> 3273545
Por:No Registrado
RE:para que tanto royo
No te e visto hoy en Cordoba compañero el año pasado no se pudo celebrar por falta de presupuesto. No te vi donde te as metido, mucho royo y luego............. hablas de todo el mundo y te olvidas de Rosa Aguilar, Compañero
Puntos:
19-09-09 22:51 #3290583 -> 3290518
Por:No Registrado
RE:para que tanto royo
Lo único que ha hecho es copiarlo de un enlace de internet.
Coje una frase del royo del quitacolumnidsta y pasalo por el buscador solo es una copia, el royo de este tio es siempre el mismo. Date el piro vampiro
Puntos:
20-09-09 10:56 #3292416 -> 3290583
Por:kintacolumnista

no hace falta pasarse por ningun sitio. para apoyar a los compañeros.
DESDE CUALQUIER LUGAR ES OPORTUNO HACER LLEGAR LAS IDEAS .Y SE PUEDE Y DEBE LUCHAR POR SUS COMVICIONES. ¡¡¡¡VIVA LA REPUBLICA¡¡¡¡ aumento de derechos sociales y planificación democrática de la economía son el eje de la propuesta del Partido Comunista de España para superar la crisis del capitalismo, pero Frutos también ha recordado que sólo será posible mediante la movilización de las y los trabajadores. “El sistema actual se basa en el despido libre, la precarización y privatización, la congelación de salarios y gasto social, el mantenimiento de la precariedad, en muchos casos extrema, de los jubilados y de las jubiladas. Ante ello no valen las actitudes tibias, contemporizadoras y cobardes. Desarman a la izquierda sindical y política y narcotizan a la ciudadanía”, ha declarado Frutos ante un público de miles de militantes comunistas de todas partes de España.

Córdoba, 19 de septiembre - Ante más de 5000 personas se ha desarrollado el mitin central de la fiesta del PCE, presentado por Maite Mola. Andrés Ocaña, alcalde de la ciudad por IU, intervino en primer lugar destacando el reto que representa para la izquierda real el mantenimiento de la alcaldía cordobesa en las próximas elecciones locales. A continuación, Maite Mola, Secretaria de la Mujer, puso énfasis en los fracasos de las políticas de igualdad del Gobierno, especialmente de la Ley de la Violencia de Género
.
Juan Iglesia, Secretario General de la UJCE, juventudes del PCE, se refirió a la militancia como la “condición imprescindible para que haya partido”, y destacó la lucha de la juventud contra el proceso de Bolonia y la gravedad del paro juvenil, que alcanza al 30% de los menores de 30 años. José Luis Centella, Secretario Gral. del PCA, llamó a recuperar los valores éticos de la izquierda y destacó la necesaria unidad. “Así, no podrán acabar con nosotros”. También llamó a las próximas movilizaciones en Andalucía del 21 de noviembre.

Felipe Alcaraz, Presidente del PCE, denunció la identificación que por parte de los medios se hace de capitalismo y democracia, y calificó el sistema político español de “telecracia”, y aludió a sus deficiencias, en especial a una ley electoral injusta que ha perjudicado históricamente al PCE y a Izquierda Unida.

El Secretario General del Partido Comunista de España, Francisco Frutos, inició el discurso central de la Fiesta del PCE 2009 con el tradicional saludo internacionalista a los pueblos del tercer mundo, que este año se centró en apoyar al pueblo hondureño en lucha contra el gobierno golpista de Micheletti y a los diversos pueblos latinoamericanos que están construyendo el Socialismo del Siglo XXI: Cuba, Venezuela, Bolivia y Ecuador. Asimismo, Frutos recordó la histórica solidaridad de los comunistas españoles con los pueblos palestino y saharaui, que en palabras de Frutos “simbolizamos a todas las personas y pueblos que sufren y luchan”.

Tras dicha lista de menciones, Francisco Frutos criticó tanto al PSOE como al PP, que en opinión del Partido Comunista comparten la defensa del neoliberalismo como única política económica. Del Partido Popular, Frutos sus corrupciones, sus paranoias contra la izquierda latinoamericana, y sus políticas conservadoras y reaccionarias. Respecto al Gobierno socialista, el dirigente comunista condenó a la “autodenominada izquierda de gobierno que levanta al puño el domingo de 12 a 14 h. y lo rinde el lunes ante banqueros, grandes empresarios, o el grupo de los 20”.

Frente a estos dos grandes partidos Francisco Frutos dejó claro que el Partido Comunista de España no está por la “refundación del capitalismo”, sino por el cuestionamiento del mismo, sustituyendo la propiedad privada de los medios de producción por el desarrollo económico público en sectores estratégicos. Frutos condenó la estrategia ante la crisis llevada hasta ahora, que resumió en tres ejes: volcar toneladas de dinero público al sistema financiero sin ninguna contrapartida, rescatar los bancos en quiebra para sanearlos con dinero público y devolverlos después al sector privado, y reducir los derechos laborales para que las grandes empresas recuperen los beneficios que se les han reducido con la crisis. La consecuencia de todo ello es menos capacidad de la gente para hacer frente a sus necesidades, y empobrecimiento social.

Para Frutos, la propuesta alternativa debe empezar por la nacionalización integral de bancos y aseguradoras, para convertir el crédito y el seguro en servicios públicos, desarrollando un control democrático transparente, participativo, sin concesiones a la corrupción y a la creación de una riqueza artificial que luego deja en la miseria a millones de personas.

Ello debe ir acompañado de la reducción drástica del tiempo de trabajo, con el reparto de empleo y de beneficios empresariales. Con una definitiva conquista de la igualdad real entre mujer y hombre como dos protagonistas de la historia. La potenciación y mejora de la educación pública, gratuita y laica. La reforma sanitaria, que refuerce y mejore el sistema público actual, garantizando el mejor servicio y las mejores condiciones profesionales y económicas para los trabajadores y las trabajadoras del mismo. El camino alternativo es construir una senda de planificación de necesidades y posibilidades, de complementar economías entre países y regiones, de coordinar los esfuerzos y las producciones en vez de competir a muerte por un contrato, por una empresa, por un producto. El camino es la planificación democrática.

Pero Francisco Frutos también recordó que estas demandas pueden parecer “una carta a los reyes magos” si no se producen movilizaciones desde la clase trabajadora. Por tanto, la tarea del Partido Comunista de España está consistiendo en reorganizar a la clase trabajadora, venciendo la atomización y debilitamiento que el mercado laboral capitalista ha impuesto.

“¿Es posible continuar manteniendo sin cuestionarlo, un sistema en que las clases obreras son víctimas de la bolsa, de la timba, y los multimillonarios, carne de presidio, no son radicalmente cuestionados por sus víctimas?”, se preguntó Frutos ante un auditorio de miles de militantes venidos desde toda España. “Sabemos que sin lucha no hay alternativa, sin lucha no hay conciencia, sin organización las ideas se dispersan y desaparecen”, afirmó el Secretario General de los comunistas. Frente a las batallas politiqueras de PSOE-PP, el PCE defiende un acción social por otra economía no capitalista “sin complejos”, como único medio de evitar la vuelta del PP “por la puerta de atrás”, ante la inutilidad del Gobierno Socialista para defender los derechos sociales.

Por último, Francisco Frutos defendió a Izquierda Unida como una organización que lucha, actúa y propone una política enfrentada a las que realizan PP y PSOE en los grandes asuntos.

“Nos hemos educado con las luchas del movimiento obrero, con las revoluciones sociales. Ha habido avances históricos y fracasos dramáticos. Nos hemos educado con las tesis, reflexiones y líneas políticas de Marx y Engels, de Lenin y Rosa Luxemburgo, de Gramsci. Hemos tenido el ejemplo de conciencia de clase, de dignidad y valentía revolucionaria de Dolores. Nos hemos emocionado y educado con los grandes poetas. De todos ellos hemos conocido, divulgado, asimilado y aplicado en muchos casos una actitud y un lenguaje fuertes, sin complejos, sin creer tener la verdad absoluta, pero sabiendo que, en lo fundamental, nuestras ideas sobre el socialismo, la democracia, la paz y el internacionalismo han sido, son y serán válidas para construir otro mundo. Los revolucionarios y revolucionarias, nuestros poetas y la lucha del movimiento obrero crearon conciencia de la clase. Recuperemos plenamente esta senda”, concluyó Frutos.”


Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
posibles resultados en las elecciones 2015? Por: 182009 20-05-15 20:38
trasnochao
9
!!!DEMOCRACIA REAL. YA!!!. sus propuestas principales. Por: NIKA-63 21-06-11 13:02
NIKA-63
0
QUE BONITA ES LA FUENTE, A TODO EL MUNDO LE GUSTA Por: No Registrado 09-11-09 19:40
No Registrado
2
ESTO ES EL TERCER MUNDO Por: No Registrado 06-07-09 21:40
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com