08-12-08 23:50 | #1518307 -> 1481788 |
Por:cangilon55 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Peñeros ilustres Bienvenido,PocasPrisas,me ha picado la curiosidad sobre la vida de nuestro paisano(o por lo menos mío),y,curioseando sobre el pueblo en el que estuvo de párroco,Cenicientos,he entrado en el foro,y me gustaría que,aunque las comparaciones son odiosas,tened la tentación de compararlo con este. | |
Puntos: |
09-12-08 20:16 | #1521396 -> 1518307 |
Por:POCASPRISAS ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Peñeros ilustres Cangilon55, ya he visitado el foro de Cenicientos. Simplemente demoledor. En todas partes cuecen habas... | |
Puntos: |
13-12-08 21:41 | #1535788 -> 1521396 |
Por:tonto del culo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Peñeros ilustres Pues que le pongan una calle si tan ilustre fue... | |
Puntos: |
15-12-08 18:42 | #1540883 -> 1535788 |
Por:SIVIRINO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Peñeros ilustres Pues mira, no es mala idea... Sobre todo teniendo en cuenta que hasta Samuel Flores tiene una calle dedicada, que con todos mis respetos hacia él, pero no sé qué habrá hecho por el pueblo, aparte de ser un terrateniente... | |
Puntos: |
16-12-08 13:34 | #1543565 -> 1540883 |
Por:cangilon55 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Peñeros ilustres Antaño regalaba alguna que otra vaquilla.Y dice el refrán "El que regala bien vende,si el que lo toma lo entiende". | |
Puntos: |
17-12-08 19:30 | #1548882 -> 1543565 |
Por:Perquisitore de T ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por el usuario. | |
Puntos: |
17-12-08 21:29 | #1549447 -> 1548882 |
Por:juanjordana ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Peñeros ilustres Adjunto la informacion correcta: Como bien dices su merito es mucho mas importante que el de los hermanos rueda. El primero en comenzar el proceso educativo en nuestro pueblo es D.Daniel Ortega Garzon, que era un maestro salido de las "escuelas del Ave Maria"fundadas por el sacerdote Manjon. Dicho maestro trabajo para conseguir en el pueblo una de estas escuelas del Ave Maria, que estaban expandiendose por toda España.... Como no tenian solar, fueron los Hermanos Rueda los que lo cedieron el terreno(donde esta actualmente la escuela)...pero como muy correctamente dices el gran protagonista e impulsor de la educacion en Peñas fue Don Sandalio Alcantud, pues pago y sufrago todos los gastos de la totalidad de la construccion.... Los primeros maestros en ponerla en marcha fueron el propio Daniel Ortega y un pasante (ayudante) que era el abuelo del por todos conocido D.Rafael. Todo lo dicho lo podeis comprobar cada uno como quiera y comprobareis que es cierto....... Para que veais que a veces la historia no es justa con quien tiene que serlo y que el verdadero impulsor de la escuela en nuestro pueblo esta en el olvido....pero claro tenemos que tener en cuenta que la escuela de Peñas durante muchisimos años ha estado bajo el poder de la iglesia....y "con la iglesia hemos topao".. Saludos Perquisitore, y si, estas en lo cierto. | |
Puntos: |
19-12-08 20:19 | #1556893 -> 1548882 |
Por:POCASPRISAS ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Peñeros ilustres Tienes razón en gran parte de lo que dices, juanjordana, pero hay que dar a cada uno lo suyo y ser justo con la historia. En el Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España, que es una obra del año 1849 editada en Madrid por Pascual Madoz (que fue un importante político progresista del siglo XIX, autor de una de las leyes de Desamortización, y por tanto, nada sospechoso) en el artículo dedicado a Peñas de San Pedro, se lee lo siguiente, que copio de forma literal: ...hay escuela de instrucción primaria frecuentada por 126 alumnos, dotada con 4.000 reales que se pagan de un legado fundado al efecto por los presbíteros Don Juan y Don Matías de Rueda; otra escuela de niñas a la que asisten 77 discípulas y la maestra percibe 1.100 reales de la misma fundación... Esto también lo puedes comprobar como quieras, y comprobarás que es cierto. Yo no sé quién tiene más mérito, si los hermanos Rueda o Sandalio Alcantud (por lo demás, y estoy de acuerdo contigo, injustamente olvidado). Pero sí creo que no es necesario ningunear o minusvalorar a unos para ensalzar a otros, me da igual que sean de la Iglesia o del Kremlin. Lo dicho, a cada uno lo suyo. Y me parece que los hermanos Rueda algo tuvieron que ver en la historia educativa de las Peñas. Un saludo. | |
Puntos: |
19-12-08 21:04 | #1557110 -> 1548882 |
Por:juanjordana ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Peñeros ilustres No desmerezco , en ningun caso, a los hermanos rueda.....me refiero a que tambiem tuvo su merito, y mucho, D.Sandalio Alcantud..eso es a lo que quiero llegar....respecto al resto de lo que dices, de acuerdo...no hay nada que objetar pues los libros ahi estan. Saludos | |
Puntos: |
19-12-08 22:08 | #1557322 -> 1548882 |
Por:tonto del culo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Peñeros ilustres Un conocido decía... que se te nota eh???? que se te nota... | |
Puntos: |
19-12-08 23:48 | #1557681 -> 1548882 |
Por:POCASPRISAS ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Peñeros ilustres Lo que comenta Perquisitore acerca de los posibles enterramientos en el solar del Colegio no lo había oído nunca. No me sorprendería que fuera cierto, como tampoco me sorprendería que en su momento no se tomara ninguna medida para preservar el posible yacimiento. Aquellas obras se realizaron, si no me equivoco, a principios de los años setenta, cuando no existía la misma conciencia que hoy sobre estos temas, ni tampoco había medios de comunicación que pudieran hacerse eco de ellos. Efectivamente sería una pena que todo eso estuviera ahí enterrado y no se investigara. Pero no hace falta irse al solar del Colegio. Ahí tenemos el Castillo, que tiene escrita en sus piedras toda la historia del pueblo, que durante décadas ha sido presa de los expoliadores y al que nunca se le ha hecho el más mínimo caso... Excepto para intentar convertirlo en una cantera de mármol, genial idea que tuvo un alcalde de la época franquista, y que por suerte, no prosperó... Ni el Ayuntamiento ni las autoriades | |
Puntos: |
23-06-09 19:11 | #2560839 -> 1548882 |
Por:No Registrado | |
RE: Peñeros ilustres hola soy un bisnieto de sandalio alcantud y efectivamente el sufrago las nuevas escuelas.y aun asi a su muerte el 30 de abril de 1929 destino 3000 pesetas de la epoca para el mantenimiento de las escuelas | |
Puntos: |
23-06-09 19:31 | #2561018 -> 1548882 |
Por:No Registrado | |
RE: Peñeros ilustres hola de nuevo.como he dicho soy bisnieto de sandalio alcantud oliver.si alguien quiere datos sobre el que se ponga en contacto conmigo.mi numero es:625771711.un saludo para los peñeros. | |
Puntos: |
01-07-09 23:42 | #2619133 -> 1548882 |
Por:No Registrado | |
RE: Peñeros ilustres ¿Dijo usted cantera de mármol en época franquista?. Conoce usted que hoy en el termino de Peñas de San Pedro tenemos una seudo cantera de mármol de la que nadie responde desde las instituciones. Sí, tengo opiniones. Desde su inicio hasta la fecha, pasando por todos los colores y partidos. Por eso le respeto, pero le considero parcial cuando no observa la totalidad de los intereses de todos los peñeros, afortunadamente no todo es "el castillo y a sus pies el pueblo", -con todos mis respetos-. Desgraciadamente de los impuestos que deberían de pagar no se beneficia ningún peñero. Pregunten a cualquier alcalde de la democracia. ¿Alguna cantera paga impuestos municipales?. | |
Puntos: |
04-07-09 11:05 | #2636043 -> 1548882 |
Por:POCASPRISAS ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Peñeros ilustres Me dirijo a No Registrado #2619133: le pido disculpas si le ha molestado algo de mi comentario referente a la cantera de la época franquista (por cierto, el adjetivo "franquista" sólo quiere referirse a un periodo determinado de la historia de España). Claro que las Peñas no sólo es el Castillo y a sus pies el pueblo, pero creo que estaremos todos de acuerdo en que es el Castillo, como se dice ahora, el "paraje emblemático" que, junto con el Cristo del Sahuco, identifica a todo el municipio. Y yo lo que digo es que habría sido muy triste que el Castillo hubiera desaparecido o hubiera cambiado radicalmente su fisonomía por actividades privadas como las derivadas de la explotación de una cantera. Por otro lado, no entiendo muy bien la acusación que me hace usted de ser "parcial". En este hilo estamos discutiendo acerca de la atención, que muchos consideramos insuficiente, que se da en el pueblo (no sólo por las autoridades, sino por la sociedad peñera en general) a nuestros hombres ilustres y al patrimonio histórico. El ejemplo de la cantera ha venido para ilustrar un poco este tema. Aun así, ¿quiere usted que tratemos el problema de las canteras? Pues si le parece bien, abrimos otra conversación dedicada en exclusiva a ese asunto. Aunque confieso que tendría que informarme: sé que en el término municipal existen varias canteras, no sólo la de mármol, en explotación o ya abandonadas, pero desconozco en absoluto el tratamiento que tienen en materia de impuestos y todo lo que les rodea. No obstante, como veo que usted sí que está puesto en el tema, le animo a profundizar en ello. Y en lo que tenga por conveniente, que para eso está el foro. Un saludo. | |
Puntos: |
20-12-08 14:32 | #1558664 -> 1481788 |
Por:POCASPRISAS ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Peñeros ilustres Ya que ha calado un poco el tema de los peñeros ilustres, hagamos otra pequeña contribución al debate. Cuando saltó la noticia de que a Peñas le habían concedido la medalla al defensor de Zaragoza, el diario La Verdad del pasado 1 de mayo publicó un artículo titulado “La lucha de Peñas de San Pedro contra los franceses de Napoleón en Zaragoza”. En él aparecían unas palabras de nuestro alcalde, donde se mostraba muy orgulloso e invitaba a los vecinos a que asistieran al acto donde se recogería la medalla, porque era para todo el pueblo. Con posterioridad resultó que el acto de entrega de la medalla fue el 15 de junio, el fin de semana en el que se inauguraba la Expo de Zaragoza, y dada la demanda de hoteles, fue imposible organizar ningún viaje para que los peñeros interesados pudieran acudir. Bien, era comprensible. Pero han pasado ya seis meses, y salvo las fotos que se publicaron en el programa de las fiestas, no se ha vuelto a hablar del asunto. Creo que el pueblo se merece algún tipo de acto donde se dé a conocer bien este episodio de nuestra historia que ha estado perdido doscientos años y que, afortunadamente, se ha recuperado. Tampoco estaría mal que se dedicara una calle, un parque, o por qué no, la placeta a la que ha dado lugar la nueva rotonda de entrada al pueblo, a los “héroes del batallón de Peñas de San Pedro”, o a los “defensores de Zaragoza”, paisanos anónimos que también se merecen un reconocimiento. Saludos. | |
Puntos: |
29-12-08 21:57 | #1581942 -> 1558664 |
Por:Perquisitore de T ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por el usuario. | |
Puntos: |
02-01-09 18:46 | #1591728 -> 1581942 |
Por:POCASPRISAS ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Peñeros ilustres Lamento mucho lo de las acequias antiguas, no sé si tendrá ya arreglo. El problema de encontrar posibles restos arqueológicos es que, de entrada, se paraliza cualquier obra. Pero si queremos respetar las leyes y conservar el patrimonio es lo que hay. Por cierto, la Navidad no es patrimonio del PP. Feliz año "nueve" a todos, jeje. | |
Puntos: |
26-06-09 11:58 | #2581577 -> 1481788 |
Por:unodealli ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Peñeros ilustres Interesante tu disertación, POCASPRISAS, acerca de este nuestro paisano predecesor y del contexto hitórico en el que vivió.El signo de nuestro tiempo es la degradación del conocimiento ( de todo tipo) y la vacuidad de lo que se discute, y este foro no es ajeno a esa tendencia general.Que tomando como hilo conductor la biografía "política" de un ilustre paisano nos hayas ilustrado con ese documento alusivo a este período de la historia de España es de agradecer, aunque la adscripción ideológica del personaje dificilmente puede suscitar adhesiones entre ciudadanos con clara conciencia democráctica.El propio documento transcrito lo califica como "absolutista" y contrario a cualquier principio que reconozca al pueblo su sobernaía y la capacidad para gobernarse, aunque repito que cómo documento histórico es inapreciable, al igual que el resto de tu exposición. Lástima que hayas metido la cuña ".. del Madrid o del Barça".El análisis histórico ( o de lo que sea, ) requiere de mentes racionales y el fútbol es, precisamente, el paradigma de la irracionalidad. | |
Puntos: |
04-07-09 11:16 | #2636082 -> 2581577 |
Por:POCASPRISAS ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Peñeros ilustres Unodealli, me alegra que a alguien le parezcan interesantes mis reflexiones. Tienes razón en que la adscripción ideológica del obispo de Lera (del que nos separan dos siglos) está a años luz de la conciencia democrática actual. Aun así me sigue pareciendo interesantísimo y encomiable que este señor plasmara su firma al pie de una Constitución que pocos meses después el rey Fernando VII se cargó de punta a cabo. Salvando las distancias, me recuerda un poco al gesto del Partido Comunista en la Transición, cuando Santiago Carrillo compareció en rueda de prensa para anunciar que aceptaban la bandera rojigualda, siendo como eran defensores a ultranza de la tricolor republicana. De acuerdo también en que el análisis histórico requiere de mentes racionales, pero tampoco pretendo sentar cátedra, sino ilustrar un poco el foro con las cosas que voy encontrando por ahí... Lo del Madrid y el Barça simplemente es un colofón desenfadado. Aunque, visto lo visto, y cómo se comportan algunos políticos y algunos ciudadanos (baste ver este foro), el tema político en España se está tiñendo de un "hooliganismo" que me río yo de los hinchas futboleros... Un saludo. | |
Puntos: |
20-07-09 22:30 | #2753179 -> 2636082 |
Por:No Registrado | |
RE: Peñeros ilustres QUISIERA HACER REFERENCIA A OTRO PEÑERO ILUSTRE, QUE INCLUSO TIENE UNA CALLE EN EL PUEBLO DEDICADA A EL Y DEL CUAL MUY POCA GENTE CONOCE SU HISTORIA: Ricardo Aranaz e Izaguirre Militar y físico español. Nace en Peñas de San Pedro, Albacete, el 8 de marzo de 1852 . Muere el 13 de marzo de 1932. General de división procedente del Cuerpo de Artillería. Vocal del Consejo Supremo de Guerra y Marina. Subsecretario del Ministerio de la Guerra. Profesor de la Academia de Artillería. Director de la Fábrica de Pólvoras y Explosivos de Granada. Hijo adoptivo de Granada. Director de la Escuela de Tiro del Ejercito. Presidente de la Real Sociedad Española de Física y Química. Fue miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, de la que fue presidente entre 1921 y 1922. Es autor de varios trabajos científicos y de investigación, principalmente sobre pólvoras y explosivos, y de varias obras, entre las que destaca la titulada “Los mecanismos”, publicada en 1889.Otras obras son "Guía del oficial de artillería" (1880), "Memoria sobre el algodón-pólvora y la dinamita", (Segovia, 1876). "Lecciones elementales de perspectiva" y "Los explosivos militares" (1904); "Clases de pólvoras y su aplicación en la guerra" (1902). Alemania pretendió comprar sus invenciones en torno a la trilita, a lo que siempre se negó. Inventó las granadas rompedoras que llevan su nombre. Casado con Soledad Pérez del Torco, tuvo 3 hijas: Josefina, Rosa y Soledad. UN SALUDO. ![]() | |
Puntos: |
21-07-09 11:43 | #2756218 -> 2753179 |
Por:POCASPRISAS ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Peñeros ilustres Gracias, amig@. La verdad es que tenía alguna referencia de Ricardo Aranaz; incluso me comentaron en alguna ocasión que alguien estaba haciendo un estudio sobre su vida. Tu reseña es breve pero muy interesante. Un saludo. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
FELIZ NAVIDAD Por: PEÑER@ | 26-12-09 10:26 gatiita | 1 | |
hola a todos Por: cartablanca | 29-10-09 11:32 No Registrado | 2 | |
diccionario peñero Por: CHEMA¡s | 22-10-09 11:23 No Registrado | 35 | |
gaviota Por: No Registrado | 02-01-08 22:03 CHEMA¡s | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |