19-09-10 01:27 | #6139695 -> 6113201 |
Por:Oseño78 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LAGUNAS ¿cuanto tiempo seguirán siendo de Dominio Público? Conclusiones a modo de resumen personal de lo anteriormente escrito: 1º Cualquier tiempo pasado fue mejor, en lo que respecta a las Lagunas de Ruidera. 2º El presente (y/o futuro proximo ) es una mierda, literalmente. 3º Las lagunas son para disfrutarlas al libre albedrio. 4º Nuestra obligacion es defenderlas, cuidarlas y protegerlas. 5º Nos las van a robar. 6º Se tergiversa el pasado para engañarnos. 7º Nuestro destino es la fatalidad puesto que no se pueden solucionar los errores. Dudas razonables sobre lo anteriormente escrito: 1º Si cualquier tiempo pasado fue mejor y al final la jodimos, y puesto que la jodimsos los errores no tienen solucion, segun infiero del ultimo parrafo del señor Endo, ¿ por que deberiamos esforzarnos el arreglar algo que ya no tiene solucion? 2º En el hipotetico caso de que se puedan arreglar nuestros errores por que el señor Endo no tuviera razon en su ultimo parrafo, ¿ que error hay que solucionar? ¿ en que momento la cagamos?. Simplemente me gustaria resolver este come come existencial que no me deja dormir. 3º Puesto que nos quieren robar las lagunas y debemos defenderlas, cuidarlas y protegerlas y en el texto del señor Endo solo encuentro afirmaciones sibilinas de quien es el enemigo. ¿ Quien es el enemigo a batir? Me gustaria saberlo con nombre, DNI o CIF ( si es una institucion, empresa o similar) por si hay que ir a pegarle dos yoyas. 4º Puesto que las lagunas son Dominio Publico y debemos disfrutarlas al libre albedrio, ¿ debe existir algun limite o prohibicion? ¿ y en caso afirmativo quien debe tener la soberania y potestad para poner esos limites? 5º Al hilo de la duda anterior, si existen limites y prohibiciones porque en teoria ayudan a cohesionar nuestra sociedad, a hacernos mas buenos, limpios y felices. ¿ cual es su naturaleza? ¿ cual debe de ser su dominio: universal, nacional, regional o municipal? Mi (valiente o cobarde segun se mire) opinion sobre lo escrito anteriormente por el señor Endo: Dice el diccionario de la RAE sobre la palabra demagogia: (Del gr. δημαγωγία). 1. f. Práctica política consistente en ganarse con halagos el favor popular. 2. f. Degeneración de la democracia, consistente en que los políticos, mediante concesiones y halagos a los sentimientos elementales de los ciudadanos, tratan de conseguir o mantener el poder. Fijandome detenidamente en la segunda parte de la definicion y comparandola con lo que escribe el señor Endo me resulta muy similar. Bajo mi humilde opinion, en primera instancia quien no estaria de acuerdo con lo que dice: Yo no me dejaria robar, yo no me dejaria engañar, hay que defender lo nuestro, ... Estoy de acuerdo con su punto de vista señor Endo, usted apela a mis sentimientos mas humanos y lo defiendo. Pero detras de la paja, de cada epiteto y cada adverbio florido que usted utiliza, ¿ existe una propuesta real o son solo vagas y bonitas e inutiles palabras que susurrar a nuestros oidos? A mi no me valen VIVAN LAS LAGUNAS LIBRES o VIVAN LAS CAENAS. Yo quiero saber que hacemos con las Lagunas: - ¿ Debemos dejar construir donde nos de la gana o debe de haber restricciones? - ¿ Deben haber mas zonas de baño, o libertad total para el baño, o deben existir restricciones? - ¿ Que ingresos se generan en las Lagunas? ¿ Y como los tienen que gestionar los ayuntamientos si es el caso? - ¿ Son las Lagunas prisioneras? ¿ los que ansian su libertad (o al menos algunos) son los mismos que desean su esclavitud? Defina si es preciso que es para usted que las lagunas sean libres. - Su opinion sobre que debe imponerse en las Lagunas de Ruidera: el albedrio o la imposicion. Atentamente desde algun lugar en La Rodaja y alrededores y sin acritud. | |
Puntos: |
19-09-10 11:32 | #6140583 -> 6139695 |
Por:Endo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LAGUNAS ¿cuanto tiempo seguirán siendo de Dominio Público? Buenas días Señor Oseño: Es Usted como esos abogados que tienen ante si un sumario de varios folios escritos por ambas caras y se queda con dos renglones de todo el conjunto, los que le interesan a él. Creo que me he excedido en el escrito, aunque por otra parte también creo que todo lo que se escriba de Las Lagunas siempre será poco (los politicos dicen que lo importante que se hable de ellos aunque sea mal). y si le contestara punto por punto al suyo haría de este uno tedioso, no obstante trataré de hacerlo ameno: En ninguna parte de mi escrito anterior se menciona la palabra ROBAR, Le haré una matización entre ROBO y HURTO, uno es con VIOLENCIA en las personas ó las cosas y el otro es sin violencia, pero el fin de ambos es APROPIARSE ILEGITIMAMENTE DE ALGO AJENO. Supongo que a Vd., si le quitan la cartera ó el coche lo que le importa es que se los devuelvan como estaban, no si el Juez tipifica el delito ó la falta de robo ó de hurto. Tampoco hablo de BATIR a nadie ni mucho menos de utilizar la violencia como medio para conseguir unos fines, las fotografias que ilustran mi escrito inicial junto con otras están enviadas por correo certificado con acuse de recibo a la Junta de Castilla La Mancha y además se menciona que están expuestas públicamente en este Foro. Supongo que habrá visto las fotografias, ¿para ellas no tiene comentarios? ó es ¿que las evidencias se comentan por si solas?, ¿ también son demagogia?, Su LIBRE ALBEDRIO acaba donde empieza el mio y el mio acaba donde empieza el del vecino y así sucesívamente (por supuesto dentro de las Leyes), sinó lo tiene claro es un problema suyo, no mío. En mi opinión no se debe de permitir ninguna construcción en Las Lagunas y toda su zona de influencia pero eso no impide que lo que haya construido si está dentro de la Ley se siga conservando, que no ampliando el volumen construido y por supuesto a favor de la denegación de cualquier permiso de obra nueva. Yo no estoy contra la propiedad privada si esta ha sido conseguida por derecho. Los Ingresos de las lagunas se generan a través de los impuestos que pagan todos los que en ellas residen ó tienen propiedades y todos los que tienen negocios a su amparo, recaudado a través de los visitantes. Ejempl. cuando voy a un negocio sea del tipo que sea y demando un servicio genera unos INGRESOS y unos BENEFICIOS ¿ó Vd., cree que no? y como yo los miles de autocares y vehículos particulares que accedemos a los mismos. La gestión de esos ingresos via impuestos, Vd., que supongo pagará impuestos en la Ossa (por lo de Oseño) sabrá a quién tiene que exigirle la presentación de cuentas, porqué lo que es seguro que los INGRESOS existen. La Naturaleza no es prisionera de nadie se deja hacer y cuando se cansa "arrambla" con todo sin miramientos, es entonces cuando nos enteramos que solo somos unos alfeñiques en comparación con ella. "Su opinión sobre que debe de imponerse en las Lagunas de Ruidera, el abedrio ó la imposición", mi opinión es: Que a mi las IMPOSICIONES no me gustan lo que debe de IMPERAR es el RESPETO y EL SENTIDO COMUN, todo lo demás me sobra. De todas las maneras será el tiempo quién dará y quitará razones, Vd., parece ser que es de los que hay que dar tiempo al tiempo, déselo y ya se enterará bien "enterao" cuando los hechos se los encuentre de bruces. Reciba un cordial saludo de Endo que supongo que entenderá un poco mejor porque estoy en la Hinopia. | |
Puntos: |
01-10-10 18:18 | #6225949 -> 6140583 |
Por:cofianza3 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LAGUNAS ¿cuanto tiempo seguirán siendo de Dominio Público? se ha leido todo lo relativo a las lagunas; sobre todo la del REY y la MEDIA LAGUNA (desde ENTRELAGOS a la isla). Le suena algo la DESAMORTIZACION DE MENDIZABAL, sino yo le explico por encima y en breves palabras: estando las arcaas del estado mas secas que las arcas municipales de algunos ayuntamientos se vendieron grandes superficies de tieras y dominios publicos entre los cuales se encontraban estas dos lagunas, las compran los antepasados de una familia de todos conocida. en nuestros tiempos con la nueva ley de aguas pasan a ser de dominio publico tras largos años de pleitos con los legitimos propietarios que no reciben compensacion alguna. y de momento esta todo como estaba. | |
Puntos: |
02-10-10 10:49 | #6229360 -> 6225949 |
Por:Endo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LAGUNAS ¿cuanto tiempo seguirán siendo de Dominio Público? Buenos días Señora Confianza: La Desamortización de Mendizábal la conozco y sé que las principales afectada fueron las propiedades de la Iglesia Católica Española (que se había hecho latifundista via donaciones) así como muchas de las propiedades del Estado que eran suyas por el mero hecho de estar dentro de el, le ilustraré el asunto con un chascarrillo: (siendo Jefe del Estado el Gral.Franco, decían que un profesor de geografia había suspendido al nieto del JdelE porqué al ser preguntado que era España, contestó que una finca de su abuelito) ese es el sentido mayoritario que tienen muchos de los que dicen que nos gobiernan y: desde siempre la Monarquia de los Borbones ha vendido territorio español no solo peninsular tambien de ultramar, La Florida ó La Luisiana son dos de los muchos ejemplos que hay, estoy de acuerdo con Vd., a que la venta fué debido a que estaban las arcas llenas de musarañas y no solo eran las municipales, por la mala gestión de los que facilitaron y propiciaron esa venta, la historia se repite una y otra vez y seguirá con la misma dinámica a pesar de las moscas cojoneras que nunca faltararemos. No entiendo exáctamente su pregunta, ya dije anteriórmente en contestación al Señor Oseño que yo no estoy en contra de la propiedad privada si ha sido conseguida por derecho y si esos Señores en su dia pagaron por esa propiedades (las Lagunas que Vd., menciona y en tiempos de Mendizábal ó posteriores) deben de ser resarcidos cuando son expropiados en nombre del interés general ó cualquier otro interés sea del tipo que sea. En cuanto a la nueva Ley de Aguas Vd., y yo sabemos de sobra que hay propiedades particulares que comercializan aguas en las mismas circunstancias que las del Rio Guadiana y su nacimiento y nadie las ha expropiado, y es que seguimos a cuestas con el viejo axioma romaniano (Conde de Romanones por supuesto) que dejó entre otras cosas dos perlas para la posteridad y que siguen y seguirán en vigor per secula seculorum: VAYA TROPA refiriéndose a los politicos y USTEDES HAGAN LAS LEYES y DÉJENME A MI LOS REGLAMENTOS ( que viene a ser un "ya acomodaré yo la Ley a mis intereses"), doy por hecho que sabemos todos que todas las Leyes llevan aparejado inexcusáblemente un Reglamento que es que corta el bacalao. Y en esa estamos aún hoy y además seguimos perseverando. Y yo en el lugar de esos Señores perjudicados seguiría reclamando mis derechos legitimos y espero que lo hagan. Reciba un cordial saludo de Endo que metafóricamente sigue en la Hinopia, lugar que me niego a abandonar. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Prohibido bañarse en las lagunas de ruidera Por: No Registrado | 16-07-12 10:23 enya1951 | 30 | |
que pena de lagunas Por: No Registrado | 07-11-09 18:49 No Registrado | 2 | |
¡¡¡CIERRAN LAS LAGUNAS¡¡¡ Por: No Registrado | 04-06-09 20:53 No Registrado | 19 | |
NUESTRAS LAGUNAS Por: No Registrado | 04-09-08 20:14 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |