Foro- Ciudad.com

Ontur - Albacete

Poblacion:
España > Albacete > Ontur
26-11-07 20:22 #578425
Por:onturlibre

Exitazo de la Presentacion de la red WiFi
Hay que ver la repercusion que ha tenido en los medios de comunicación el acto de esta tarde, no ha venido ni uno. Y no digamos ya de publico asistente, con los invitados y todo no habriamos alli mas de 20 personas.
Y digo yo pa esto tanto ruido??.

La mosca.
Puntos:
27-11-07 11:20 #579195 -> 578425
Por:onturlibre

Ontur salta la brecha digital. Hoy en la Tribuna
Sacado de la Tribuna hoy


Queda congelada la noticia aquí en el foro porque pasados unos días no se puede encontrar información en La Tribuna.

https://ww.latribunadealbacete.es/secciones.cfm?secc=Albacete&id=547121


El ayudante

PD: echo en falta la existencia del foro. ¿Por qué se ha callado?. ¿Quién ha redactado la noticia?. El mensaje de arriba dice que hubo 20 personas.


--------------------------------
Ontur salta la brecha digital


La ‘Red Wi-Fi Campos de Hellín’ abre el mundo de las nuevas tecnologías de la información y comunicación a pedanías y pequeños núcleos de población
E.F.
El ayuntamiento de Ontur se puso ayer de largo para dar a conocer oficialmente -porque en la práctica ya está operativa- la red inalámbrica con tecnología Wi-Fi que, en principio dará servicio a este municipio, contiguo al de Tobarra, y a Albatana.

El acto, presidido por el alcalde de la localidad, Joaquín López, contó con la presencia del delegado provincial de Medio Ambiente, Antonio Mompó, el de Industria, José Antonio Cabañero, y el presidente de la Asociación ‘Campos de Hellín’, Ramón Lara.

El objetivo de la Red Wi-Fi Campos de Hellín es «incorporar a las nuevas tecnologías de la información a zonas rurales que no están cubiertas por los operadores comerciales -subrayó Ramón Lara en el acto de presentación- y eso es algo que quiero remarcar, con este iniciativa no queremos competir con esos operadores, simplemente queremos dar servicio a quien no lo tiene aún».

La tecnología que se ha usado es sencilla. Se trata de una pequeña red de ámbito comarcal que usa una tecnología basada en pequeños repetidores o puntos de acceso y pequeñas antenas de recepción. De esta forma, y sin tender hilos, se ofrecen servicios como Internet o e-mail a núcleos de población que no disponían de ellos hasta la fecha.

El único problema que se debió superar, según explicaban los técnicos responsables de la instalación, es que cada punto que recibe la red debe estar físicamente visible, en línea recta, con los denominados puntos de acceso, lo que ha requerido una cuidadosa planificación para evitar algo tan elemental como la orografía, esto es, los accidentes del terreno.

De cara al usuario, basta tener un ordenador en casa al que, como mucho, habrá que incorporarle un módulo similar a un módem convencional. Para darse de alta, bastará con pedirlo en el ayuntamiento correspondiente, con el DNI o la tarjeta de residencia. Si el peticionario es menor, deberá aportar autorización paterna.

El funcionamiento del sistema, completamente gratuito, presenta no obstante ciertas limitaciones. La primera, que la conexión es única, no se podrá crear conexión de red; la segunda, que la red es pública, no encriptada, por lo que se desaconseja el envío de información personal y/o confidencial; la tercera, que se limitará el uso de programas de intercambio de ficheros o archivos, como el Emule o el Ares.

A pesar de ello, el delegado provincial de Industria, José Antonio Cabañero, celebraba la puesta en marcha de esta red «que contribuye a salvar la brecha digital que padecen los pueblos y pedanías respecto a las grandes ciudades y núcleos de población».

Cabañero destacó que la Junta ya había logrado extender las Tecnologías de la Información y la Comunicación a la mayoría de la población de la región y la provincia, pero aún quedaba por salvar el escollo más difícil, el de los núcleos de población con menos de 50 habitantes que, por su dispersión y escasa población, requiere un mayor esfuerzo.

Por su parte, el delegado provincial de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Antonio Mompó, se detuvo en una utilidad específica de esta nueva red telemática, la que más incide en la economía: «la creación de una red como ésta es, en mi opinión, un hito más en un camino que viene de lejos; se hizo un gran esfuerzo en mejorar el tejido económico y productivo de la región, con especial incidencia en la industria agroalimentaria y en infraestructuras básicas como el regadío; ahora, llega el momento de abrirse al mundo para vender y comprar, y esta red será muy útil en este sentido, será una ventana abierta para todos».
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
wifi clave Por: tecnologia 28-02-12 23:33
Ternero14
3
red wifi Por: no regristado 05-03-11 22:33
no regristado
0
Ya hay wifi en Ontur Por: onturlibre 30-07-07 22:21
tortura
3
Wifi Campos de Hellín Por: invitado 03-07-07 12:39
invitado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com