08-10-07 21:28 | #526313 -> 526254 |
Por:TURBULETA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Hay ley? DESILUSIÓN, sí la hay, es la llamada "Ordenanza municipal sobre protección de la convivencia ciudadana y prevención de actuaciones antisociales", en su articulo 15.2 y 3, habla concretamente del tema de los perros. Esta Ordenanza la puedes encontrar en el Boletin Ofiacial de la Provincia de Albacete, número 95 del lunes 16 de agosto de 2004, página 11. Es muy amplia y seguramente costará aplicarla. Saludos. | |
Puntos: |
10-10-07 11:43 | #527819 -> 526313 |
Por:onturlibre ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Hay ley? ¿Estáis todos leyendo la ley? Animo que hay miga. | |
Puntos: |
10-10-07 17:44 | #528258 -> 527819 |
Por:onturlibre ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Hay ley? Y miga de la buena, porque para poder continuar con este hilo debemos estar bien seguros de lo que estamos hablando y las Ordenanzas Municipales no son "moco de pavo", hemos de tener en cuenta que son las principales normas de funcionamiento de los municipios, aunque en muchas ocasiones sólo estan porque legalmente tienen que estar ya que muchas de ellas ni se aplican. O es que en Ontur se aplica por ejemplo la ordenanza de ruidos? o la ordenanza perros peligrosos o residuos organicos? etc etc, tan solo aplican aquellas de las que los vecinos pagamos impuestos como la Ordenanza de Agua y Alcantarillado, Depuradora (sin tener)que por cierto creo no es tal si no un Canon que hay que pagar a la Confederacion Hidrografica del Segura. Y si no estamos informados no podemos decir nada en absoluto, con que ya sabeis todos a leer. Por cierto he visto que en el Bolg de la AOI hay un apartado para las ordenanzas pero está por finalizar, a ver si os espabilais y las terminais pronto que no tengamos que estar busca que te busca. | |
Puntos: |
11-10-07 01:51 | #528717 -> 528258 |
Por:Pedro Higuera ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Hay ley? Hola ontureños: Estimado DESILUSIÓN, dado que tú te diriges a los de dentro y a los de fuera, y como quiera que yo estoy fuera pero soy de dentro, (uy qué lío), pues aquí me tienes dando mi humilde opinión. Primero de todo decirle gracias al amigo TURBULETA por ser quien da la pista correcta para llegar a la Ordenanza municipal sobre protección de la convivencia ciudadana y prevención de actuaciones antisociales de Ontur. Esta Ordenanza se redactó el 29 de Julio de 2004 para entrar en vigor una vez publicado en el Boletín Oficial de la Provincia. Si no se ha derogado, hay que entender que es la que rige actualmente. Como es un documento en pdf, no se puede copiar la URL. No obstante he conseguido copiarlo en Word. Si queréis os lo puedo pegar en el foro, pero aviso que ocupa 50 páginas ya que está en formato de colunma. Os pego solo el comienzo a modo de información: AYUNTAMIENTO DE ONTUR Ordenanza municipal sobre protección de la convivencia ciudadana y prevención de actuaciones antisociales Exposición de motivos Es obligación de todos los vecinos actuar cívicamente en el comportamiento ciudadano y, en concreto, en el uso de los bienes e instalaciones puestos a disposición del público y de los demás elementos que configuran y dan estilo a una ciudad. No obstante el carácter y el talante cívicos de los ontureños, existen en nuestra villa actitudes irresponsables por parte de individuos y colectivos minoritarios con el medio urbano y con los conciudadanos que alteran la convivencia. Los actos de naturaleza vandálica que soportamos y sufrimos todos los ontureños tienen carácter preocupante. Estas actuaciones anticiudadanas se manifiestan en el mobiliario urbano, en fuentes, parques y jardines, en las fachadas de edificios públicos y privados, en las señales de tráfico, en las instalaciones municipales y en otros bienes y suponen unos gastos de reparación cada vez más importantes, que distraen la dedicación de recursos municipales a otras finalidades y, al tener que ser afrontadas por el Ayuntamiento, se sufragan en realidad por todos los ciudadanos. No cabe duda de que estamos ante un fenómeno que trasciende del ámbito de la Administración Municipal pero, al ser ésta la que soporta sus consecuencias degradantes, el Ayuntamiento no puede permanecer ajeno a esta problemática y, en el marco de su competencia, debe combatirla con los medios que el ordenamiento jurídico arbitra. Constituye decisión de este Ayuntamiento procurar que disminuyan y sean eliminados los actos vandálicos que se producen en este municipio y a tal fin es necesario disponer de un texto normativo que, a la vez que defina las conductas antisociales que degradan la Villa y deterioran la calidad de vida, tipifique las infracciones y sanciones correspondientes. Esta Ordenanza, manifestación de la potestad normativa de la Administración Municipal, no pretende ser la solución a la compleja problemática que constituyen tales comportamientos sino una respuesta a la preocupación ciudadana ante este fenómeno, así como un instrumento de disuasión para los individuos o grupos infractores y un llamamiento a la responsabilidad y al ejercicio del civismo incluso para aquellos a quienes está atribuida su representación, ello, por supuesto, sin perjuicio de las competencias de otras Administraciones Públicas y de la exigible colaboración con la Administración de Justicia. Esta normativa, que también recoge y actualiza preceptos dispersos contenidos en otras reglamentaciones del Ayuntamiento, responde a la competencia –y obligación– municipal, establecida en el artículo 25 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases de Régimen Local, en materia de conservación y tutela de los bienes públicos, de protección de la seguridad de lugares públicos, de policía urbanística y de protección del medio ambiente. FIN DE CITA. Verás amigo, tal como pintas el panorama en Ontur en lo referente al comportamiento cívico y urbano, confieso que si bien me creo que éste no sea el adecuado, he de reconocer que me cuesta creer que alcance ese nivel tan elevado de despropósitos. Cualquier pueblo que llegue a ese extremo que nos cuentas, habría que situarlo en una aldea tercermundista donde cada cual campa a sus anchas por entre la porquería e inmundicia. Y eso en estos tiempos y en este país, aunque haya ciudadanos que pasan olímpicamente en lo relativo al cumplimiento de las normas mínimas de urbanidad, cuesta asumir que llegue a esa cuota que nos relatas. Este problema siempre ha existido aunque afortunadamente se va solventado gracias a las medidas que desde los estamentos pertinentes se van poniendo en marcha. Y ya que por las buenas es imposible, se ha tenido que recurrir a sanciones ejemplarizantes porque aquí hasta que no nos tocan el bolsillo: ¡Chifla chifla que como no te apartes tú......! Eso sí, para exigir nuestros derechos, somos los más espabilaos del mundo. Pero, ¡Ay amigo! ¿Y los deberes? ¿Donde los situamos? Todos deberíamos saber que el exigir derechos lleva implícito cumplir con los deberes. Culpa de la memoria que es muy juguetona y para unas cosas la tenemos muy despierta y para otras se pone a roncar. Dices que los conductores obstaculizan el paso de discapacitados por las aceras. Aparcan sus vehículos en las esquinas, impidiendo el transito a peatones. Dejan las motos en las aceras obstaculizando a todo tipo de personas, ya sean mayores o madres con los carritos de sus niños. Estacionan los coches en la acera mientras van a tomar una cerveza. Molestan quienes con sus motos producen un nivel excesivo de decibelios. Sacan los perros a hacer sus necesidades en la vía pública. Los parques donde juegan los niños están sembrados de “regalitos” caninos. Y si esto sucede, ante todo este desorden yo también pregunto: ¿Es que los municipales trabajan gratis? Porque claro, gastar de los impuestos o subvenciones en pagar unos sueldos tontamente, me parecería digno de una torpeza infinita. Que digo yo que algo harán par justificar su sueldo, o algo les mandarán hacer para justificar gastos. De otra manera no lo entendería. Yo, sin querer negar todo cuanto nos manifiestas, lo que me imagino que pasa en Ontur, es lo que sucede de forma generalizada en cualquier municipio, es decir, que hay un sector de los vecinos que por falta de educación, nulo respeto a las normas de convivencia y desprecio total a los conciudadanos, se creen los amos de la calle. Son aquellos que suelen protestar por su grave situación económica pero que sin embargo, alardean de buenos coches o mejores motos, y de exquisitas cervezas o deliciosos cubatas. Si hubiera una buena base familiar adecuada y todos los padres nos esforzáramos en crear en nuestros hijos sentimiento de respeto hacia nosotros mismos y hacia los demás, no harían falta sanciones ejemplares. Esto se agrava más si desde quienes han de tomar medidas tampoco lo hacen. Lo de los excrementos de los perros en la vía pública, es otro tema que se soluciona con las correspondientes sanciones que ya funcionan en otros municipios dando resultados espectaculares. Además, en un pueblo pequeño donde el boca a boca funciona de maravilla, a las primeras sanciones que hubieran, tema solventado. Ignoro si las autoridades competentes miran hacia otro lado o bien el asunto de referencia no es tan exagerado como nos cuentas. No obstante, sea o no exagerado, estas cosas no se pueden permitir y si se permiten, mal hecho. No quisiera que ahora todos se sintieran aludidos porque estoy seguro que en Ontur hay personas que dan ejemplo de educación, urbanidad, respeto a los demás y excelente comportamiento de convivencia. Porque claro, dicho así, pareciera que Ontur sea Chicago durante la ley seca, y tampoco es eso hombre. Yo me inclino por intuir que solo se trata de un sector de irreflexivos imprudentes que como en todos sitios, haberlos haylos, Por otro lado, yo no creo que ningún alcalde tolere que su pueblo esté habitado por auténticos salvajes, porque si así fuera, (es una tontería mía), pero digo yo: Si tan incivilizados somos, ¿Qué coño hacemos aquí pidiéndole respeto al alcalde si no somos capaces de tenerlo entre nosotros? ¿No será que es un pequeño sector al que habrá que escarmentar? ¡Ay, qué difícil es todo! Ya sé que no ve van a hacer caso, ni siquiera sé si me oirán, pero queridos ontureños que os pasáis de la raya, por favor: ¡Un poco de respeto a los convecinos! Saludicos. Pedro Higuera | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Libro de las fiestas Por: tortura | 16-03-11 17:25 calledelpozo | 9 | |
RE. re MANCHEGOS MANCHEGOS, SOMO LOS DE ESTE PUEBLO Por: No Registrado | 03-07-09 23:10 No Registrado | 1 | |
1440 euros cada día Por: onturlibre | 18-11-07 03:27 Pedro Higuera | 2 | |
Ayuda para novato en el foro Por: ontureño | 01-06-07 10:11 Ontureño | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |