Foro- Ciudad.com

Ontur - Albacete

Poblacion:
España > Albacete > Ontur
31-08-07 13:12 #487860
Por:onturlibre

¿pueden opinar los mas jovenes de politica?
Yo digo que si y exigir las cuentas claras y pedir explicaciones, pero deben de aprender a ser respetuosos y observar ciertas pautas de hecho para eso esta la juventud como aprendizaje para ser adulto.

El rey del contratiempo.
Puntos:
31-08-07 13:23 #487865 -> 487860
Por:onturlibre

RE: ¿pueden opinar los mas jovenes de politica?
Es nuestra obligación que sea así si queremos ciudadanos responsables que se preocupen por su barrio, su pueblo y por el planeta Tierra.

¿No ven los entierros por las calles? ¿No ven las guerras por la tele?

En nuestras casas los estamos acostumbrando a que sean reyezuelos de la casa y nos equivocamos si pensamos que los queremos bien.

Es bueno que lean el foro y que se den cuenta que en él no pueden ser reyezuelos ni mucho menos. Ellos mismos razonan, no son tontos, que las cosas no funcionan como en su casa y eso es bueno.

Estoy de acuerdo contigo rey

Maya
Puntos:
31-08-07 13:25 #487871 -> 487860
Por:darthvider

RE: ¿pueden opinar los mas jovenes de politica?
Estoy deacuerdo contigo, pero marcando una cosa. No para aprender a ser adulto, sino para ser mejores adultos, con la cabeza en su sitio, y las ideas bien claritas, nada de lagunas de las que se pueden aprovechar otros.

Y repito como su majestad, sed respetuoso es muy importante.

Animo juventud, sed mejores que nosostros, haced de nuestro pueblo un pueblo mejor, asi ayudareis en parte a que vuestro pais sea mejor.

Menuda UTOPIA, eh!!! Ojala y se hiciera realidad algún día.

Saludos darthvider
Puntos:
31-08-07 20:34 #488306 -> 487871
Por:onturlibre

RE: ¿pueden opinar los mas jóvenes de política?
Al rey a darthvider y a Maya razonais el primer mensaje aparecido en el foro de la MAMA, LEERLO, por fin visteis la luz del mensaje sin maldad.
Puntos:
01-09-07 11:13 #488628 -> 488306
Por:onturlibre

RE: ¿pueden opinar los mas jóvenes de política?
Buenos dias, por decir algo.

Paso de responder y comienzo con una polemica para el fin de semana.

Rosa Diez se sale del PSOE ¿Es que ha dejado de ser socialista, o quizas no quiera dejarse amaestrar? sea como fuere creo que el Pregon no estaria tan desacertado.

Otra polemica (aunque en CASTILLA LA MANCHA gracias a PEPE BONO, esto no ocurre), los libros de texto no tienen descuentos.

Cantidad minima de gasto por hijo 300€.

Familias numerosas de 3 hijos, con una nomina de poco mas de 1000€, sin derecho a la beca maxima en gasto en LIBROS DE TEXTO hacen un montante de 900€, ademas el material escolar y otros gastos que hay que aportar.

Bueno este mes se comeran los libros del curso pasado, de algo se tienen que alimentar.

Pero como el PSOE ha sido elegido por no se cuantos millones y la piramide de poblacion esta invertida igual que en el pueblo,tenemos una pregunta los que han votado que son mayores de 50 años sin hijos ¿son conscientes de esta situacion? y si lo son ¿no se les cae la cara de vergüenza por haberlos votado? y no solo por los libros sino que una historica luchadora contra el terrorismo y por las libertades se tenga que ir de lo que siempre fue nuestra casa.

Perdonadme pero no todos podemos estar equivocados, alguien esta haciendo las cosas mal y dejando huerfanos por el camino.

En fin que los gobernantes nacionales sigan bajandose los pantalones ante los grupos mediaticos del pais y el terrorismo asi hacen bueno su INTERNACIONAL SOCIALISTA.

EL DIA QUE EL TRIUNFO ALCANCEMOS
NI ESCLAVOS NI POBRES HABRA
LA TIERRA SERA UN PARAISO
PATRIA DE LA HUMANIDAD.

En fin lo dicho como diria el cuervo de Jose Luis Moreno con su voz "cazallera" "TOMA PSOE"

Perdonadme pero esto tambien son cuentas y solidarias creo yo.

El Rey Del Abatimiento (ahora mismo no puedo ser del contratiempo)
Puntos:
01-09-07 18:02 #488935 -> 488628
Por:Pedro Higuera

RE: ¿pueden opinar los mas jóvenes de política?

Hola amigos ontureños:

No sé si Rosa Díez nos contará algún día la verdad de su marcha de las filas del PSOE, pues de las razones que ella aduce, a los motivos reales, uno se supone que hay un largo trecho. Una cosa son las declaraciones y otra muy distinta es lo que se cuece entre bambalinas.

Y habrá que preguntarse también, quien hay detrás de esa plataforma llamada ¡Basta ya! que en su origen solo se limitaba a reivindicar algún que otro tema social, pero que de pronto, deriva hacia el apoyo y formación de un grupo político de nuevo cuño

Habrá que preguntarse también el porqué después de 30 años chupando de la teta de la vaca, ahora descubre Rosa que el ideal del partido socialista, no es de su agrado.

De momento, hasta desde el propio PP están criticando esta maniobra. Y eso que el ideario que defiende Rosa, se acerca mucho a los del Partido Popular. Pero como los votos son los votos, ya están viendo que si tal como se informa, el nacimiento de otra formación política verá la luz en pocos días, algunos de sus votos cambiarán de ubicación, cosa que no les hace ninguna gracia.

Por otro lado, la marcha de Rosa Díez del PSOE, según mi opinión, ni resta méritos al partido socialista, ni refuerza ningún otro. De toda la vida ha habido estas deserciones y de toda la vida hubieron tránsfugas. Y eso nunca fue síntoma de desprestigio para nadie, salvo para los propios desertores que siempre quedaron marcados por la duda de oscuros intereses personales.
Es cierto que Rosa Díez ha destacado por su incansable labor contra el terrorismo y parece que ese tema, a priori, ha sido fundamental en su decisión, (luego ya veremos), pero también hay que recordar que además del terrorismo hay muchos temas más que tampoco funcionan y con lo que Rosa sí estaba de acuerdo.

En fin, decir que respeto la decisión de esta mujer que supongo que lo que hace, vendrá condicionado por una profunda reflexión en la que también supongo que la honradez profesional habrá sido su principal “leit motiv”.
Esperemos a las urnas y ellas nos desvelarán algunos puntos que de momento son una incógnita a despejar.

En otro orden de cosas decir que según mi forma de ver las cosas, a nadie se le tiene que caer la cara de vergüenza por votar una opción u otra, todas las opciones han de ser respetadas por igual. La política es así y así seguirá siendo por los siglos de los siglos porque todo es una cuestión de votos. Los mayores le arrimarán el ascua a su sardina y los más jóvenes a la suya. Y si hay más votantes de un sector que de otro, ¿a quien culpamos?
A ver si algún día surge un partido que se olvide de los votos y equilibre la balanza sin pensar en los resultados de las urnas.
¿Una utopía? Pues para qué nos vamos a engañar: ¡Más bien sí!


Saludicos para todos.

Pedro Higuera


Puntos:
01-09-07 18:48 #488983 -> 488935
Por:baico

RE: ¿pueden opinar los mas jóvenes de política?
hola amigos.

No entiendo de las decisiones de la alta politica supongo que todo tiene unos hilos invisibles como las marionetas, por lo que espero a ver acontecimientos para ver si Rosa dice o no la verdad, ni si sus decisiones son acertadas, está claro que en politica se mueven demasiados intereses.

Siempre he respetaado y respetaré las decisiones de las urnas, y entiendo que la mayoria manda, pero no hay que olvidarse el resto de votantes que supongo cada uno tiene sus razones personales tan buenas como las de la mayoría.

En cuanto al gasto escolar no quiero que nadie se sienta ofendido.
Mi reflexión es: que los 300 € aun siendo mucho por hijo, si pensamos que es para que aprendan a ser personas, para que tengan cultura, para que el dia de mañana puedan tener un trabajo digno no me parece tan excesivo, en tanto en cuanto las zapatillas de marca, las consolas, las mochilas de marca y con ruedas y tantas otras cosas que a lo largo del año consumen sin ser de primera necesidad cuestan mucho más de los trescientos euros, sin entrar en que me parece bien que se haga quien quiera o pueda hacerlo, pero repito que la cultura y la educación no tienen precio.


Saludos a todos

Baico


Puntos:
01-09-07 19:52 #489032 -> 488983
Por:Pedro Higuera

RE: ¿pueden opinar los mas jóvenes de política?


Llevas toda la razón baico, y muchas veces, cuando se dicen verdades, uno se arriesga a todo tipo de críticas aún en el caso de que en el fondo todos reconozcamos que es una realidad.
Es verdad que estamos acostumbrados a quejarnos por lo que tenemos que desembolsar a la hora de comprar el material del nuevo curso escolar y no sin razón, porque no deja de ser un atraco a mano armada que se consiente desde las altas esferas, pasando por editoriales y Asociaciones en defensa del consumidor. Y por otro lado también es un hecho constatado lo que tú nos manifiestas.

Y cuando digo que llevas razón es porque sin quitársela a esas voces que se alzan censurando los costes, lo que a mí me parece incomprensible es que para esos otros gastos superfluos, se haga mutis total.

Lo que no tiene vuelta de hoja es el hecho de que se está perdiendo poder adquisitivo y yo sinceramente desconozco hacia donde nos encaminamos. Por otra parte, a modo de contradicción, los restaurantes están a rebosar, los cines, los teatros, los bares de tapas, los centros comerciales, las agencias de viajes, los concesionarios de automóviles etc. etc. ¿Alguien entiende esto?

Pero nada, entre trago y trago, coche y coche, y ricos menús en típicos restaurantes, nosotros peleándonos en defensa del PP, del PSOE, de CIU, ER, Izquierda unida, Los Verdes, los amarillos, los azules y la madre que los matriculó a todos.

También es verdad que aparte de que cada familia se gaste sus ingresos en lo que les parezca más oportuno, (eso no le importa al gobierno), los propios gobiernos deberían velar con más ahínco por la cultura facilitando el acceso a ella sin tanta desidia y dejando que se disparen los precios. No se puede destinar a esta labor un presupuesto mínimo y luego despilfarrar los erarios públicos, dilapidando millones y más millones en actos y recepciones que nos cuestan lo que no está en los escritos sin que al final sirvan para algo provechoso. Como muestra la reciente visita del Papa.

Es la vida baico, y me temo que con unos o con otros, al final a todos nos seguirán llevando al huerto bien atadicos con el ramal.

Saludicos.

Pedro Higuera



Puntos:
02-09-07 22:57 #489824 -> 489032
Por:onturlibre

RE: ¿pueden opinar los mas jóvenes de política?
A lo de la desidia es a lo que me refiero, no en todas las familias se producen esos despilfarros que narra Baico, es donde hay que prestar atencion en esas que tiene buenos coches, casas, rentas pero que por circustancias no son solidarios en sus declaraciones a la Hacienda publica y en cima reciben mas que el que lo es, y en Ontur tenemos de esos unos cuantos, de la misma forma que hay quien quiere trabajar en el empleo comunitario y cuidado cuando tiene un acontecimiento, lo encopetados que van.

Pero los gobiernos si deberian mirar mas donde gastan, el ejemplo que ha puesto Pedro, en Europa paises como Alemania,Francia,Suiza, etc esos viajes los pagan unicamente los feligreses de la confesion religiosa a al que pertenece el lider que los visita.
Esos dineros que gasta el estado en esos eventos se podrian dedicar para ayudar de otra forma a la gente que esta haciendo una labor social sin pedir nada a cambio.

En fin esto es un tema un poco arduo y complicado lo dejo aqui.

El Rey del Contratiempo
Puntos:
03-09-07 11:29 #490097 -> 489032
Por:baico

RE: ¿pueden opinar los mas jóvenes de política?
Buenos dias Rey y ontureños.

Estoy de acuerdo contigo, y lo más triste es que los de los coches y los lujos son siempre los que más protestan de los famosos trescientos euros, pero tambien tienen las mejores becas y subenciones, y no por meritos academicos.

Así como los gobiernos tambien tenian que velar por la calidad de la enseñanza, pero tenemos muestras recientes de vacaciones de altos cargos a cargo del herario publico, cuando todos nosotros si queremos pasar dos dias de playa nos lo pagamos de nuestro trabajo y cortando gastos de otro sitio.

¿le interesa a los gobiernos tener gente preparada que piensa por si misma?
Estos temas son difiles de debatir, pero si son para pensar en ellos

Baico

Puntos:
04-09-07 22:21 #492057 -> 489032
Por:onturlibre

RE: ¿pueden opinar los mas jóvenes de política?
Amigo Baico:

Razon tienes al pensar que en el REINO DE ESPAÑA a ningun gobernante le gusta que sus ciudadanos piensen, fijate hasta que punto que algunos han olvidado que lo nuestro es una monarquia parlamentaria y estos mismos dan la impresion de que es una monarquia republicana.

En vez de preocuparse por la educacion se preocupan por mantener su pequeña parcela de poder, necesitan tener las vacaciones que tu mencionas.

Somos pocos los que intentamos pensar por nosotros mismos, con nuestros errores pero pensamos.

Hoy la CHACON ha demostrado cuan lejos esta la clase politica, de los habitantes del Reino De España, va y dice la buena señora que solo son unos pocos los que tiene que apretarse el cinturon, pues yo hace tiempo me compre un "sacabocaos" y una de las bocas ya esta rota de tanto agujero en los cinturones de toda la familia.

En fin alguien pagara el pato, en la economia, transporte, educacion, trabajo, y no seran ellos.

El Rey del Contratiempo.
Puntos:
05-09-07 01:22 #492246 -> 489032
Por:Pedro Higuera

RE: ¿pueden opinar los mas jóvenes de política?


Yo no creo que a ningún gobernante le interese que los ciudadanos no piensen. Creo que ya no quedan tontos en el mundo. Otra cosa es la necesidad que tenemos de creer en algo y con esa ilusión tropezamos una y mil veces. Por algo dicen que la ilusión y la esperanza es lo último que se pierde. Y tú Rey procura no perder el "sacabocaos" ni el slip, porque te arriesgas a acabar con los pantalones por los tobillos

Así llega un político y nos dice: ¡¡“Habrá más becas y de mayor cuantía para los estudiantes”!! Y a ver quien no prueba fortuna.
Luego llega otro y pregona: ¡¡“Nada de más becas, nosotros haremos que los estudios sean gratis”!!. Y otra vez jugamos a la lotería.
Después, ni más becas, ni gratuidades, ni leches. Se permite la especulación urbanística, sube el IPC. el doble de lo que nos dicen, se nos descarrilan los trenes, se nos desploman los bloques de viviendas y se nos llenan las costas de alquitrán.
Eso por no hablar del pésimo estado de las carreteras y de la fortuna que nos cuestan las autopistas, o de los denigrantes contratos basura, o del atraco a mano armada en las hipotecas, o de las vetustas redes eléctricas y sus apagones, o el desastroso servicio de los transportes públicos, o…… La lista sería interminable. Pero claro, si no hay dinero, ¿Cómo vamos a exigir algún tipo de mejora?.
Eso sí, cuando en algún país sucede alguna desgracia, ¡Venga aviones de material y millones a espuertas en acto humanitario!! Oye que yo lo veo perfecto y soy el primero que lo aplaude, pero digo yo: ¿Y cuando no hay desgracias, que hacen con esos millones? ¿O cuando no viene el Papa? ¿O cuando la Administración no tiene que pagar indemnizaciones millonarias por ser subsidiaria de fallos cometidos? ¿O cuando no hay mundiales u Olimpiadas? La suma no se acaba.

Así que ante ese panorama desolador, no es que no pensemos, es que pensamos que a lo mejor, “estos”, y esta vez, cumplen lo prometido. Luego, cuando miramos el Nº de la lotería, lo hacemos “piazos” jurando en hebreo.
Y nada, en cuanto abren de nuevo la administración lotera, vamos y compramos otro décimo para ponerlo junto a San Pancracio con unas ramitas de perejil pensando, (para que veas que sí pensamos), ¡A ver si esta vez nos toca!

Al final tendremos que gritar todos:
¡¡¡BASTA YA DE REALIDADES!!! ¡¡¡QUEREMOS PROMESAS!!!

Saludicos.

Pedro Higera

Puntos:
05-09-07 20:21 #493171 -> 489032
Por:baico

RE: ¿pueden opinar los mas jóvenes de política?
Hola Pedro y Ontureños.

Claro que los gobernantes quieren que pensemos pero en la linea de lo que quieren ellos, por eso vamos una y otra vez a ver si nos toca la lotería y se lleva el gato al agua quien más publicidad hace, y mejores profesionales del marketing y de imagen tiene.

Por que pensar, pensamos todos, analizar ya es harina de otro costal, nos cuentan que nos dan esto y lo otro y nos lo creemos sin hacer un analisis de la trayectoria de quien nos lo dice y por que nos lo dice.

A lo mejor es que somos más credulos, o tenemos cierta calidad de vida y nos conformamos con lo de "Virgencica Virgencica que me quede como estoy"

Saludos


Puntos:
05-09-07 22:39 #493405 -> 489032
Por:onturlibre

RE: ¿pueden opinar los mas jóvenes de política?
Quiero aclarar una cosa que cuando solicite, si alguien allegado podria proporcionarnos un informe medico, me referia a que la sanidad Española debera de tener informes contrastados, en los que se expliquen los riesgos que tiene el uso de las aguas residuales para el riego de hortalizas y tuberculos con las consiguientes consecuencias, lo otro no se me hubiese ocurrido nunca.

En lo de pensar y analizar estoy con Baico, si no somos capaces de analizar un texto o una conversacion y ver hacia van sus derroteros, poco aliciente tiene la mente que lee un poema.

El Rey del Contratiempo.

P.D El allegado que requeria era del medico.
Puntos:
05-09-07 22:54 #493433 -> 489032
Por:Pedro Higuera

RE: ¿pueden opinar los mas jóvenes de política?

Aclarado queda REY. ¡Ya me extañaba a mí!
Debió ser una interpretación mía errónea. Mil perdones.

Saludicos.

Pedro Higuera
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
amenazas de muerte a jovenes y menores de edad ontureños Por: camposdehellin 22-07-09 11:22
No Registrado
31
?POLITICA? Por: onturlibre 07-09-07 10:22
vecino de Ontur
10
los jóvenes con respeto decimos Por: onturlibre 01-09-07 01:57
Pedro Higuera
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com