Foro- Ciudad.com

Ontur - Albacete

Poblacion:
España > Albacete > Ontur
25-08-07 10:30 #482471
Por:onturlibre

Estudio de Cáncer de colon en Ontur y la provincia de Albacete 92-99
Estudio de Cáncer de colon en Ontur y la provincia de Albacete 92-99


Pienso que se debería abordar alguna campaña de información a la población desde el ayuntamiento.

También podríamos pagar un estudio de lo que nos comemos y bebemos en Ontur. Incluso pienso que con las tasas de mortandad este estudio podría pagarse desde arriba puesto que otros pueblos se aprovecharían de él. De esa forma podríamos dividir por 5 el número de muertos de cáncer en Ontur y alcanzar la mortandad de Munera o incluso reducirla. Los números están ahí para demostrarlo

Si alguno estáis relacionados con el tema de sanidad sería bueno conocer vuestras opiniones y consejos

Maya

--------------------------------------------------

Mayor tasa de cáncer en la provincia

Elche de la sierra 30,2 por 100000 hab/año
Alcadozo 28,3
Ontur 26,9

Menor tasa de cáncer en la provincia
Ossa de Montiel 5,9
Munera 5,1

El artículo concluye con lo siguiente

Conclusiones: en nuestro estudio resultan factores protectores
de CCR: tener alguna enfermedad, hacer ejercicio físico, consumo
moderado de alcohol, consumo de aceite de oliva e ingestión
de agua.
Mientras que actúan como factores predisponentes el consumo
alto de alcohol, consumo de huevos y tortillas, consumo de pasta
y arroz, consumo de pescado azul, consumo de embutidos y carnes
y tener familiares con cáncer


El artículo completo se puede conseguir en
https://ww.oc.lm.ehu.es/Fundamentos/fundamentos/articulos/Art%C3%ADculos/CL384.pdf

A continuación incluyo sólo el resumen:

RESUMEN
Objetivo: conocer el patrón de consumo alimentario y de estilo
de vida de la población de estudio y evaluar la relación de los
componentes de este patrón con el CCR.
Material y método: se trata de un estudio observacional,
descriptivo y analítico, de sección transversal. Utilizando los archivos
de los Servicios de Cirugía y Anatomía Patológica del Complejo
Hospitalario Universitario de Albacete y del Hospital Comarcal
de Hellín, así como de las clínicas privadas de nuestra
provincia (Recoletas, Sanatorios del Rosario y de Santa Cristina) y
el Registro de Cáncer de la Delegación Provincial de Sanidad de
Albacete, se determinó la incidencia y prevalencia del CCR en la
provincia de Albacete durante los años 1992 a 1999 y posteriormente
se fueron describiendo estas en las 33 zonas de salud que
conforman la provincia.
Se seleccionaron las tres zonas básicas de salud con más alta
incidencia de CCR y las tres con más baja incidencia del CCR de
la provincia de Albacete, así como los 25 censos de las poblaciones
que pertenecían a estas dos zonas de alta y baja incidencia.
Mediante muestreo aleatorio sistemático entre la población de 50
años o más 445 personas fueron seleccionadas para ser incluidas
en el estudio.
Posteriormente se realiza la encuesta en las dos zonas: alta y
baja incidencia.
Se recogen los datos en una base de datos estadística Dbase IV
y se analizan con se paquete SPSS .10.1
Resultados: durante el periodo de estudio han aparecido en
nuestra área 531 casos de CCR, de los que 291 (54,99%) eran
hombres, con una tasa media de 15,9 por 100.000 hab./año.
Los resultados seleccionaron como zonas de mayor incidencia
a Elche de la Sierra con una tasa de 30,2 por 100.000 hab./año,
seguida de Alcadozo con 28,3 por 100.000 hab./año y Ontur
con 26,9 por 100.000 hab./año.
Mientras que las zonas de menor incidencia son Ossa de Montiel
con un 5,9 y en Munera con 5,1 por 100.000 hab./año. Balazote
con 6,5 por 100.000 hab./año también forma parte del
grupo de baja incidencia.
De las 450 personas seleccionadas, completaron correctamente
la encuesta 414 personas, el 92%.
Dentro de las variables podemos ver que las que consumen algún
tipo de alcohol: cerveza, vino y carajillos tienen una asociación
estadísticamente significativa y multiplican por algo más de 1
el riesgo de padecer CCR.
En las variables cualitativas podemos observar que dentro de
las que tienen asociación estadísticamente significativa, existen
unas que disminuyen el riesgo de padecer CCR y otras que lo
aumentan. Así podemos ver que disminuye el riesgo de CCR la
presencia de patologías asociadas que lo multiplicaría por 0,6, el
hacer ejercicio multiplicaría el riesgo de CCR por 0,3, el consumo
medio de alcohol lo multiplicaría por 0,5, el consumo de aceite de
oliva lo multiplicaría por 0,7 y por último el consumo de agua lo
haría por 0,3.
Por otra parte aumenta el riesgo de padecer CCR el consumo
alto de alcohol que lo multiplicaría por 1,8, el consumo de huevos
y tortillas lo multiplicaría por 2,95, el consumo de pasta y arroz
por 2,15, el consumo de pescado azul por 1,8, el consumo de
embutidos y de carnes por 1,6 y finalmente el tener familiares de
primer y segundo grado multiplicaría casi por 3 el riesgo de padecer
CCR.

Conclusiones: en nuestro estudio resultan factores protectores
de CCR: tener alguna enfermedad, hacer ejercicio físico, consumo
moderado de alcohol, consumo de aceite de oliva e ingestión
de agua.
Mientras que actúan como factores predisponentes el consumo
alto de alcohol, consumo de huevos y tortillas, consumo de pasta
y arroz, consumo de pescado azul, consumo de embutidos y carnes
y tener familiares con cáncer.
Puntos:
25-08-07 11:53 #482514 -> 482471
Por:onturlibre

RE: Estudio de Cáncer de colon en Ontur y la provincia de Albacete 92-99
Hola.

Es cierto lo anteriormente expuesto, pero las propuestas se hacen sin levantar alarma social.
Utiliza los cauces correspondientes, corporación actual o en su defecto los partidos de la posición.
Estamos muy sensibilizados en este tema, pero como tu bien dices el estudio se debería de hacer.
Suerte ganaremos todos.
Puntos:
25-08-07 15:17 #482623 -> 482514
Por:onturlibre

RE: Estudio de Cáncer de colon en Ontur y la provincia de Albacete 92-99
He aquí uno de los conceptos más traicioneros de la parla pública actual. ¿Qué es la alarma social y cómo se mide? No se mide. Alguien dice que tal cosa crea alarma social y ya está. Si ese alguien tiene algún puesto público, nadie discute su juicio. La verdad es que es sumamente discutible. Por lo general, cuando se dice que hay alarma social se presume que la gente es tonta. Y no lo es. En todo caso, lo que alarma realmente es que los hombres públicos oculten información fundamental cuando hay algún problema grave. La verdad no es alarmante.

Amando de Miguel

https://ww.libertaddigital.com/index.php?action=desaopi&cpn=1857
Puntos:
25-08-07 20:58 #482812 -> 482471
Por:cespial

RE: Estudio de Cáncer de colon en Ontur y la provincia de Albacete 92-99
POR favor ,no escandalicemos que te ha faltado poner un factor de riesgo muy importante EL PSICOLÓGICO ,ya ahi algunos que le dan mucho al coco.
Puntos:
25-08-07 21:29 #482838 -> 482812
Por:onturlibre

RE: Estudio de Cáncer de colon en Ontur y la provincia de Albacete 92-99
Bien tomandonos en serio este tema, el sistema de regadio tendra algo que ver.
Me explico se estan vetiendo las aguas residuales sin depurar toda la vida, pero antes del año 70 mas menos habian muy pocos desagües, desde esa fecha( año ariba, año abajo) se inauguraron unas depuradoras que nunca funcionaron y se vertia directamente al cauce del baico frente a ellas, unos 15 años despues, mas menos, se hicieron otras pero con la agravante que se contamino toda la huerta no solo lo que era olivar y fue a partir de ese momento cuando se comenzo a regar a manta con este agua mas contaminada que nunca.
Quizas si seguimos las estadisticas veremos que el aumento de este tipo de canceres pueda ser debido al consumo de productos de nuestra huerta regados con ese agua y ahora ha llegado el momento de su despertar o desarrollo.
En esto D.Mariano como autoridad sanitaria deberia de darnos alguna informacion de alguna manera, por lo menos de los riesgos de enfermadades y el tipo de estas, que durante estos años hemos corrido.

El rey del contratiempo
Puntos:
26-08-07 13:24 #483146 -> 482838
Por:onturlibre

RE: Estudio de Cáncer de colon en Ontur y la provincia de Albacete 92-99
Los concejales, recien llegados, que supongo que ya estarán lidiando con el tema junto con los vecinos son

Felipe (sanidad, además de deportes)
Enrique (agricultura y medioambiente, además de obras)

A ver si entre todos nos unimos y podemos hacer algo.

----------------------------------------------


Las responsabilidades de los concejales se pueden ver en

https://ww.foro-ciudad.com/albacete/ontur/mensaje-450032.html

3. Don Enrique Martínez Rocamora, queda desde esta
fecha, con las delegaciones de los temas relacionados con
obras, agricultura y medioambiente.

4. Doña Francisca Torres Montes, queda desde esta
fecha, con las delegaciones de los temas relacionados con
vivienda y urbanismo.
5. Don Felipe Martínez Sarrión, queda desde esta
fecha, con las delegaciones de los temas relacionados con
Deportes y Sanidad.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Albaceteño Por: No Registrado 10-06-09 11:16
No Registrado
1
Albaceteño Por: No Registrado 09-06-09 23:12
No Registrado
0
Francisco Pardo nuevo secretario general del PSOE en Albacete Por: onturlibre 17-11-07 23:21
onturlibre
2
El proximo domingo se celabra el dia de ONTUR en la feria de Albacete Por: vecino de Ontur 15-09-07 22:29
onturlibre
16
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com