Foro- Ciudad.com

Ontur - Albacete

Poblacion:
España > Albacete > Ontur
31-10-09 12:25 #3700228
Por:No Registrado
MURCIANEIDAD
Hola a todos no se si será un polvorín, ¿Es Ontur, culturalmente, historicamente, y socialmente de la Region Murciana?
Puntos:
31-10-09 15:32 #3701401 -> 3700228
Por:pponiente

RE: MURCIANEIDAD
¿Qué os parece esto que he recibido por e-mail? ¿somos murcianos o manchegos?
El murciano no te llama, te pega un telefonazo.
El murciano no te saluda, te dice: ¡Eeeh! A la vez que levanta la barbilla
El murciano no se cae, se mete un hostión de mucho cuidao
El murciano no se lanza, se embala
El murciano no es pequeño, es chico
El murciano no se emborracha, se chispa cuando ha bebido un poco y se pone
ciego cuando ha bebido mucho.
El murciano no es que no lo entienda, es que no lo coge
El murciano no te pregunta de dónde vienes, te dice: ¿Ánde vas?
El murciano no molesta, da más por saco que una mosca en la siesta´el día
El murciano no te golpea, te hincha a hostias
El murciano no duerme, se clisa
El murciano no trabaja mucho, echa más horas que un reloj
El murciano no te pregunta si has empezado, te dice: ¿Por ánde llevas el
tajo?
El murciano no consigue las cosas, se las gobierna
El murciano por la mañana no empieza a trabajar, se engancha
El murciano no es que no pueda o no tenga tiempo, es que no tiene lugar
El murciano no va en orden, va a tajo parejo
El murciano no tiene miedo, se caga las patas a bajo
El murciano no es que vaya rápido, es que va a pijo sacao
El murciano no te da un trozo, te da un piacico
El murciano no te da un poco, te da una chispa
El murciano no te da un cacho, te da una miajica
El murciano no come fideos, come aletría
El murciano no te dice que te esperes dos segundos, te dice: ¡Espérate una
chispitica!
El murciano no sale de fiesta, sale de ronda
El murciano no se va, sale arreando
El murciano no mete monedas en la hucha, las mete en la alcancía
El murciano no ríe a carcajadas, se da una panzá reir
El murciano no pide que lo lleven, pide que lo acerquen
El murciano no es buena persona, es un piacico pan
El murciano no queda contigo a una hora determinada, te dice: ¡Ahara, si
eso voy!
El murciano no está cansado, está reventaoooooo
El murciano no te da la razón, te dice: ¡Vaya un pijo!
El murciano no vive lejos, vive an´ca Dios!!
El murciano no compra zapatillas, compra alpargates
El murciano no va muy veloz, va ligero
El murciano no se enfada, le da pesambre
El murciano no habla bajo, habla abonico
El murciano no gana un sueldo, gana un jornal
El murciano no es que tenga pocas cosas, es que tiene chuminás

Además…

En Murcia no te llevas a la playa la nevera, te llevas la capaza
En Murcia no hay agujeros, hay bujeros
En Murcia las cosas no se caen, se esturrean
En Murcia no hay niebla, hay boria
En Murcia no hay techados, hay tambanillos
En Murcia no hay mucho, hay a pajera abierta
En Murcia no hay esquinas, hay picoesquinas
En Murcia no eres zurdo, eres zocato
En Murcia no hay sandías, hay melones de agua
En Murcia no hay estanterías, hay lejas
En Murcia no hay maíz, hay panizo y tampoco hay mazorcas, hay panochas
En Murcia no hay cubos, hay carderos
En Murcia no hay manzanas, hay peros
En Murcia no hay alcaparras, hay tápena
En Murcia no se habla, se platica
En Murcia no se mezcla, se regüerve
En Murcia no se hinchan las ruedas, o bien se bufan, o bien se les da
viento
En Murcia no es que no te guste trabajar, es que eres un gandul
En Murcia no te sumerges, te capuzas
En Murcia no hay petardos, hay piolas
En Murcia no hay niños, hay zagales
En Murcia no hay guisantes hay présoles
En Murcia no hay cosas en mal estado, están revenías
En Murcia no hay alcachofas, hay arcanciles
En Murcia no se riegan las plantas, se rojían
En Murcia las casas no tienen porche, tienen placeta
En Murcia hay dos tipos de caracoles, los chicos y los chupaeros
En Murcia no hay Eucaliptos, hay Calistros
En Murcia no eres pesao, eres cansaooooo
Puntos:
01-11-09 03:52 #3705514 -> 3701401
Por:No Registrado
RE: MURCIANEIDAD
desde luego llevas toda la razon.
El manchego, no te saluda, te dice ALE
El manchego te dice ande vas? no de donde vienes?
El manchego no molesta, es mas pesao q un desfile de cojos
El manchego no dice una cucharada, cuando va a comer, dice una moja
El manchego no te da la razon, ea.
el manchego no se lleva a la playa la vnevera. se lleva la barza
en la mancha tampoco hay agujeros, tambien hay bujeros
El manchego es medio chino,no dicen dejar, dicen dejal, no dicen a ver.dicen abel y cain, no dicen poner , dicen ponel
El manchego no conjuga los vervos.no dicen pasamos, dicen lo pesemos
El manchego no dice entramos, dice entremos
El manchego no dice ahora, dice agora
El manchego dice un gason, y es un tormoy etc etc etc
Puntos:
31-10-09 20:44 #3703438 -> 3700228
Por:maya_la_abeja

RE: MURCIANEIDAD
Ontur no es de Murcia ni de Castilla- la Mancha. Pertenece al grupo de pueblos formado por Hellín, Tobarra, Albatana, Jumilla, Yecla, Montealegre y Almansa (Altiplano y corredor de Almansa). Este conjunto de pueblos tiene continuidad con el levante y no con la Mancha. El que se hayan quedado unos pueblos en Murcia y otros en Albacete es circunstancial y fue debido a que se crearon las autonomías uniendo provincias administrativas (provincias creadas por los borbones en 1833 con el fin de unificar España – límites administrativos para que hubiera un poco de todo cerca de una ciudad importante sin contemplar afinidad alguna, lo que se pretendía es dar servicio a todo el mundo por igual y que no quedase lejos la ciudad importante-). Cuando se crearon las autonomías media provincia votó para arriba –CLM- y media para abajo -MU-. Hubo más votos en el norte y perdió el sur. El no partir las provincias administrativas de los borbones para construir las autonomías fue debido a que no se quería que el pais vasco se anexionara la mitad de la provincia de Navarra con raíces vascuences .

Más o menos por ahí van los tiros. Si al conjunto de pueblos nos hubieran dejado en la misma autonomía – a mi me da igual – creo que estaríamos mejor que como estamos puesto que en lugar de tener 1 solo Hellín tendríamos 3 Hellines (Hellín, Jumilla y Yecla). El pueblo más cercano a Jumilla es Ontur y sin embargo los políticos municipales y de las 2 comunidades no hacen nada para potenciar relaciones desde un lado y otro. A ellos les pagan por defender a CLM y a MU y en ello están, lo último que piensan es que el conjunto de pueblos está partido. Pienso que en eso hemos salido perdiendo los pueblos de uno y otro lado - pienso en carreteras entre los pueblos, medios de transporte entre pueblos, escuelas de idiomas, academias de música, gastronomía, idéntico lenguaje, relaciones, médicos, cines, actos culturales etc…- )

Y eso es todo amigos

Saludos Maya

PD: esta mañana he estado desayunando chocolate con churros en Jumilla y estaban buenísimos. Se tarda poco más de 15 minutos en bajar.
Puntos:
31-10-09 22:06 #3704081 -> 3700228
Por:Elotano

RE: MURCIANEIDAD
¿DE DÓNDE SOMOS?

La provincia de Albacete se crea en el año 1833, según la división provincial llevada a cabo en España por; Francisco Javier de Burgos “Ministro de Fomento” de la época, “siendo Reina Regente Doña María Cristina de Borbón-Dos Sicilias, durante la minoría de edad de su hija la Reina Isabel II”.
Se instaura el mapa histórico, reformando el Reino de Murcia y dentro de él, la provincia de Albacete hecha de una forma totalmente artificial con comarcas que no han estado unidas ni por tradiciones históricas, ni culturales, ni económicas comunes entre éllas. (Para formarla se cogen las comarcas de La Roda y la Manchuela, pertenecientes a Cuenca “Castilla la Nueva”, los campos de Montiel y la Sierra de Alcaraz “de la entonces provincia de la Mancha”, y los partidos pertenecientes al “Reino de Murcia” de las villas de Albacete, Chinchilla, Hellín, una zona del partido de Villena [segregada en 1836, para integrarse en la de Alicante], y otra de Segura de la Sierra).
Como hemos dicho, en el mapa histórico, “el Reino de Murcia” lo conforman las provincias de Murcia y Albacete, en este caso la mitad de la provincia de Albacete, no se siente murciana, y con la Constitución de 1978, se crea el mapa autonómico y Albacete pasa a pertenecer a Castilla la Mancha, y aquí, la otra mitad no se siente castellano-manchega.
La comarca de Campos de Hellín, situada en la frontera junto a la provincia de Murcia, tiene más lazos de unión con ésta, que con las zonas centro y norte de Albacete. La capital de la comarca, Hellín, se relaciona y tiene más puntos en común (por tradiciones históricas y económicas) con Cieza, que con la propia capital de la provincia, lo mismo pasa con los pueblos de Ontur y Albatana con respecto a Jumilla, y Fuenteálamo en relación con Yecla, y esto… nadie lo puede poner en duda.
Desde los primeros tiempos de la Reconquista allá…, por el 1242, donde las tropas de Alfonso X, coaligadas con la Orden de Calatrava y los ejércitos de Jaime I de Aragón al frente de D. Pelayo Pérez de Correa comendador de Orden de Santiago, la conquistaron a los árabes, y hasta el 1833 en que se produce dicha división provincial, nuestra comarca y en especial los pueblos de Ontur y Albatana, han pertenecido más años al Marquesado de Espinardo, del que ahora llevan perteneciendo a la provincia de Albacete, y si no ¡Mirad los escudos heráldicos de los pueblos! ¿De dónde provienen sus armas? Las iglesias de los pueblos han pertenecido a la de Santiago de Jumilla, más que al Arzobispado de Albacete, y para más señas, nuestra denominación de origen en el vino es “Jumilla”, y hasta el arroz que se cosecha en la zona del río, en Hellín, tiene denominación de “Calasparra”.
Por tradición, la gente de nuestros pueblos en sus migraciones para trabajar, se decantan más para las zonas de Murcia y el Levante, que para el centro de la Península.
Por todo esto, nuestra forma de hablar tiene una gran influencia del Panocho murciano, y hay una gran cantidad de vocablos que dicen ¡Dónde están nuestras raíces! Nos parecemos más hablando a los jumillanos o yeclanos, que a la gente que vive de Pétrola y las Anorias para arriba.
Y os recuerdo no hace mucho tiempo la polémica que hubo en varios pueblos de la comarca, “entre éllos Ontur” sobre la posibilidad de pedir la integración en la provincia de Murcia y segregarse de la de Albacete. Esto es complicado de poder llevarse a cabo, ya que la Constitución es muy clara en este aspecto, que según su art. 141.1, debe ser aprobada por las Cortes Generales, mediante Ley Orgánica.
Pero más temprano que tarde, tendrán que acometerse todas las modificaciones provinciales necesarias ¡Ya empezó segregándose Gátova de Castellón, para integrarse en la de Valencia! Hay pueblos de Soria que se quieren integrar en la Rioja, el problema territorial que viene de siglos del Condado de Treviño, que territorialmente está en Álava y administrativa y políticamente pertenece a Burgos, y… ¡Tiempo al tiempo que cada arroyo busca su curso!

Saludos Elotano
Puntos:
02-11-09 10:19 #3713314 -> 3704081
Por:maya_la_abeja

RE: MURCIANEIDAD
Poned en google las palabras

ontur jumilla yecla albatana hellín

al mismo tiempo y aparecerá un enlace muy interesante en donde se discute sobre la Murcianía de Ontur por parte de personas ajenas al pueblo. Se quejan de los políticos de Murcia y CLM. No sé que pasa pero no me deja pegar el enlace en el cuerpo del texto.

Saludos

Maya
Puntos:
03-11-09 09:48 #3723249 -> 3713314
Por:No Registrado
RE: MURCIANEIDAD
Yo me siento manchego !!!!!!!!!!!!
Puntos:
03-11-09 11:01 #3723863 -> 3723249
Por:maya_la_abeja

RE: MURCIANEIDAD
¡ Y yo me siento canadiense y soy del Barça !

Límites de La Mancha (de Wikipedia)

https://pload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/71/LocationLa_Mancha.png


La Mancha en Wikipedia

https://s.wikipedia.org/wiki/La_Mancha


Saludos
Maya
Puntos:
03-11-09 21:13 #3730835 -> 3723863
Por:Elotano

RE: MURCIANEIDAD
Para tener una ligera idea de nuestras raíces y antepasados desde la noche de los tiempos, podemos ojear la Bastitania y Contestania del Reino de Murcia, del canónigo Juan Lozano, seguro que nos aclara bastante nuestras dudas, a mí concretamente me ayudó mucho, y entonces me di cuenta lo absurdo de que se denominen nuestros pueblos como Castellano-Manchegos.

Saludos Elotano Guiñar un ojo
Puntos:
05-11-09 00:20 #3752398 -> 3730835
Por:maya_la_abeja

RE: MURCIANEIDAD
up
Puntos:
05-11-09 15:51 #3756652 -> 3752398
Por:maya_la_abeja

RE: MURCIANEIDAD
Respondo en este otro hilo de Murcianeidad a unodeontur

"En el fondo lo que hace que estos hilos sean tan seguidos es la incomprensión que muchos sentimos sobre el enfrentamiento contínuo que provocan los políticos manchegos sobre los murcianos y vicersa, no para ayudar a la zonas fronterizas precisamente, sino para utilizarnos como moneda de cambio en sus peleas y así convertirse en adalides del enfrentamiento entre regiones con el único fin de conseguir votos."


Así lo veo yo también unodeontur. Eso es lo remarcable. Para mi no lo puedes haber resumido mejor. El voto primero, aunque sea con teatro, después los ciudadanos (va por las dos partes: Murcia y CLM).


Saludos
Maya
Puntos:
05-11-09 20:11 #3759782 -> 3752398
Por:No Registrado
RE: MURCIANEIDAD

ESTOY DE ACUERDO CONTIGO
Puntos:
05-11-09 21:04 #3760489 -> 3752398
Por:maya_la_abeja

RE: MURCIANEIDAD
El Alcalde de de la fronteriza Yecla se ha quejado hoy de lo arrinconado que se siente en la Comunidad Murciana y de las carreteras tercermundistas que tiene. Deja caer que si todo sigue así él no se sentirá cómodo en la comunidad Murciana. Ojo que es del pp y en Murcia manda el PP. No tiene desperdicio

https://ww.laopiniondemurcia.es/municipios/2009/11/05/benedito-quemado/209142.html


A ver si entre todos pensamos algo para mejorar nuestros fronterizos pueblos y ganamos todos. Hablo de sumar: a CLM le vendría muy bien reforzar los lazos con la industrial Yecla. En Ontur el camino de Yecla se debería ir por lo menos asfaltando (no hay ninguna orografía importante que nos separe de Yecla y ya a mediados del siglo pasado ya se pensó en hacerlo carretera)

Saludos

Maya
Puntos:
09-11-09 12:02 #3788688 -> 3752398
Por:No Registrado
RE: MURCIANEIDAD
El problema de Yecla, no es su Murcianeidad, evidentemente son Murcianos, es un problema de Desarrollo, e infraestructuras, llevan reclamando, y con muchiiisima razón la Autovia A-33 Murcia-Yecla, y por falta de presupuestos van retrasandola, insisto, Yecla es Culturalmente Murciana,pero economicamente autonomma, están desprotegidos de Murcia por las carreteras igual que Ontur, Jumilla, y Hellin,
Puntos:
05-11-09 21:43 #3761054 -> 3713314
Por:Elotano

RE: MURCIANEIDAD
Os pongo una nota sobre ¿Cómo y por qué la provincia de Albacete incorpora Villarrobledo? Además de ¿Cual fue el factor decisivo de nos fuesemos de Murcia?

VILLARROBLEDO (en la provincia de Ciudad Real) pasa a la provincia de Albacete (1846)

En 1846, la ciudad de Villarrobledo y su término, tradicionalmente integrados en la provincia de La Mancha (Ciudad Real), se incorporan a la recién creada provincia de Albacete y por tanto, a la Región Murciana. Con esta modificación, se produjo un importantísimo aumento del componente manchego en la provincia de Albacete (la proporción de población y territorio manchegos en la provincia superó de esta forma al murciano), factor que sería decisivo para que en 1982 Albacete se decantara finalmente por su integración en Castilla-La Mancha. El libro susodicho de Juan Bautista Vilar describe así la integración de Villarrobledo en Albacete.

Saludos Elotano
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
9 incendios en Ontur queman 5.39 Ha durante el decenio 2001-2010 Por: Foro-Ciudad.com 27-09-12 00:53
Foro-Ciudad.com
0
El Centro de Día y la solución al paro en Ontur. Por: El atisvador 20-08-11 19:10
calledelpozo
3
Foto: Fiestas ontur 2008 encierros Por: No Registrado 19-06-09 05:29
No Registrado
0
¡¡Felicidades al PP!! Por: Pedro Higuera 09-06-09 22:40
Pedro Higuera
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com