Foro- Ciudad.com

Ontur - Albacete

Poblacion:
España > Albacete > Ontur
23-10-09 09:55 #3612079
Por:No Registrado
LA ECONOMIA INSOSTENIBLE
La ecuación es muy sencilla, el Gobierno sube los impuestos porque gasta mucho dinero público. El comentario populista de Zapatero de que si “bajar los impuestos es de izquierdas” ahora es evidente que se contradice, pero lo que si está claro es que a los ciudadanos nos da igual si es de derechas o de izquierdas, lo que nos duelo es que nos los suban y más que nos digan que es por nuestro bien ¿Cómo puede ser por nuestro bien que nos suban los impuestos? Yo tengo muy claro que sería más por nuestro bien que nos los bajen, porque así tendremos más dinero en nuestros bolsillos y podremos consumir más, reactivando de esta forma el comercio.

La financiación del Estado tiene más de una fuente, una son los impuestos y otra es la deuda, y cuando la moneda está en manos del Banco de España la tercera fuente era la inflación que es un impuesto sobre el dinero. Como eso ya está en manos del Banco Central Europeo, hay dos fuentes, la deuda y los impuestos. La deuda se convierte en un impuesto muy pronto, porque hay primero que pagar un interés y luego hay que devolverla. Además, a medida que crece la deuda la gente la compra más corta, con que al final es también otro impuesto. El gasto tiene que pagarse y se ha de pagar con lo que den los ciudadanos al Estado. Deuda y también impuestos.

¿Estamos peor que si pudiéramos manejar la moneda? No, porque la inflación que es otro impuesto hace que el dinero funcione peor y además, alguna gente que gane con la inflación porque está sindicada y hace que le aumenten los salarios por encima del coste de la vida. O pensionistas o personas con pocos ingresos pierden. La inflación no es nada buena, lo sabemos en España por experiencia y no queremos que se financie así.

¿Cuál es el agujero que hay que tapar? En Julio estábamos en 49.000 millones de €. La previsión del Gobierno, que yo no me la creo, es de un 10%, es decir, de una 100.000 millones de €. Y todos los analistas están diciendo que vamos a ir al 12%, que estaríamos hablando de 120.000 millones de € de déficit. Y este es el agujero que tenemos que pagar, un agujero que dejará endeudada a las próximas generaciones. Esto en términos fiscales es una auténtica barbaridad. Y ahora el Gobierno nos ha abocado a una subida de impuestos. No se recortaron gastos en su momento y ahora no salen las cuentas con las exigencias que Bruselas ha hecho para los países de unión europea para el año 2012. Tenemos un problema gravísimo.

Ante todo es prioritario a la hora de si hay que subir o bajar determinados impuestos hacer una reforma integral y en ningún momento ir saliendo del paso en función del gasto que se va ejecutando e ir viendo además si ese gasto va teniendo consecuencias positivas o como en este caso, negativas.

Hay cosas que son clarísimas. Ahora estamos hablando de una subida de impuestos que rondará los 15.000 millones de € y también está anunciado el presidente del Gobierno que habrá un segundo plan E de 5.000 millones de €. Está ayudando a la gente a comprar coches, es decir, con el trabajo de la gente unos se están ayudando a otros a comprar determinados bienes para salvar determinadas industrias. Esto no es una cosa que sea nueva de hace 2 o 3 meses, también tenemos que tener en cuenta que desde hace año y medio estaba ya previsto que el gasto se dispara mucho. Además, tenemos el problema de que la deuda es tanta la que hemos emitido y sobre todo que los inversores empiezan a dejar de confiar en que se pueda pagar, pues lo que hay que hacer es sacar la tijera y empezar a recortar el gasto. Pero no solo en el gobierno, sino también en las comunidades autónomas, que tienen una deuda de 80.000 millones de €.

¿Qué impuestos se van a subir? Todavía no se ha aprobado la subida de impuestos y aún no sabemos a quien le va a doler más, si a las rentas altas, medias o bajas. Tampoco se que entiende el Gobierno por rentas altas, medias y bajas. Los que seguro que se van a librar de estos impuestos serán los grandes patrimonios. Otro debate que ha abierto Zapatero es el de la ideología de estos impuestos ¿Es de derechas subir los impuestos o es de izquierdas bajarlos? Zapatero decía que “es de izquierdas bajar los impuestos” en septiembre del 2.000, entonces lideraba la oposición, pero desde que llegó al Gobierno la presión fiscal sobre la renta no ha dejado de subir. Desde el año del 2.004 el pago del IRPF se ha elevado en casi 7.000 millones, lo que se traduce en 355€ más sobre la renta de cada trabajador como refleja un informe de FUNCAS. Este incremento de los impuestos encubierto ha sido como consecuencia de no actualizar los tramos del IRPF con la inflación, un engaño que no se presenta como una subida impositiva. Ahora Zapatero está a punto de presentar la mayor subida de impuestos de la historia con la que quiere recaudar 15.000 millones de €. Lo anunció José Blanco en agosto. Dijeron que afectaría a las rentas más altas, luego la ministra Salgado excluyó de las subidas a las SICAV, es decir, a los grandes patrimonios. También se anunciaron mayores gravámenes a las rentas superiores a 50.000€. Ahora se plantea subir impuestos indirectos incluidos el IVA y eliminar las deducciones, crear impuestos ecológicos y subir sucesiones y donaciones para contentar a Cataluña. Zapatero dice que solo afectará un poco a los contribuyentes e incluso afirma que la mayoría de ellos aceptan la subida.

Los ciudadanos, las familias, las empresas necesitan calcular con cierto plazo que es lo que vamos a hacer, cual va a ser el panorama en el que vamos a hacer el gasto, la inversión, que impuestos nos va a suponer esto. La crítica que hay que hacer al gobierno es la improvisación que hace en cada momento, el no saber que hacer para salir del embrollo. Si un comerciante va a comprar stock para vender, me gustaría saber cuando me van a subir el IVA y cuanto. Ese comerciante necesita hacer un cálculo con cierta previsión de tiempo es uno de los elementos fundamentales del crecimiento económico. La sorpresa continua es lo que hace que la gente se confunda y se paralice. Este globo sonda, de cambio, hoy subo este impuesto, mañana bajo el otro, esta improvisación no está relacionada con la crisis, sino de una falta de organización, de planificación y de falta de visión del Gobierno. Esto hace mucho daño.

Con una tasa de paro que se va a disparar por encima del 20% y ese es el colchón para salir de la crisis. El gasto público nunca jamás seré el colchón de nada porque se paga con los impuestos de la gente que trabaja. Si la capa trabajadora no te está cotizando y no te está pagando impuestos, ese gasto público está abocado a la autodestrucción.

Con este Gobierno vamos a una tasa de deuda que es de un 12% respecto del PIB, es más alta que muchos países de la UE y además, la meta es volver al 3% para el año 2.012 y eso es imposible. Y si no lo hacemos la UE nos retirará todos los fondos estructurales, nos quitará todo el dinero que recibimos de Europa.

El propio Banco de España ha dicho que la espiral de deuda es insostenible y que hay que empezar a recortar gastos. Lo que nos va a sacar de esta crisis es el empleo. Si no hay empleo, no hay pago de deuda y si no hay pago de deuda no hay tienes una vía adicional a los impuestos y si tienes más impuestos vuelves a tener más paro y se cierra el círculo vicioso.

Zapatero dijo que la subida de impuestos sería “limitada y temporal”. Entonces ¿Cuánto tiempo vamos a estar con la subida de impuestos? Tenemos dos Planes E, el primero fue de 8.000 millones y el segundo Plan E será de 5.000 millones. Esto ha creado un empleo temporal. ¿No sería mejor dedicar ese dinero a pagarlo a lo que debe a las empresas? Hay muchas empresas a las que se les debe 12 meses y más, y recortar y reducir el plazo en el que el Estado cumple con la deuda que ha adquirido con sus constructores, etc. Hay que ver exactamente donde se gasta para se reduzca el paro y también donde se gasta para que la economía tenga una plataforma de crecimiento posterior. La plataforma de crecimiento posterior viene de algunas obras públicas, sin duda, pero el gasto para reducir directamente el paro se podría hacer mucho mejor. El Plan E no me parece que sea mejor que el pagar las deudas que a tantas pequeñas empresas las están llevando a la quiebra.

Cuando hubo el cambio de Gobierno, los crecimientos que se estaban teniendo en los presupuestos estaban en torno al 2-3% por año, una cosa que estaba por debajo del PIB nominal que permitía tener un presupuesto austero. Siempre se puede recortar el gasto mucho más. Fue llegar el partido socialista y el crecimiento por año de esos gastos en plena, expansión económica, es decir, cuando no hacía falta inyectar ningún incentivo a la economía porque la empresa privada tiraba de por si con el ritmo mayor que hemos visto, se empezaron a incrementar ritmos del 6-7-8% ¿Por qué? Se anunció una supuesta rebaja de impuestos. Esa rebaja de impuestos quedó totalmente compensada con las no actualizaciones que se hicieron de la tarifa, deducciones y mínimo exento a la largo de la vida del impuesto que hizo que se acabara subiendo el IRPF en 7.000 millones ¿Para que hacía falta todo ese dinero en una fase expansiva? Si sumamos todas esas cuantías salen mucho más que el Plan E, pero es que ese dinero ya no está. Y ese dinero ya no está porque durante el tiempo de bonanza, en vez de haber aprovechado el momento para haber dejado que la actividad privada tirase de la economía sin más, se dedicó el tiempo a regalar un montón de cuestiones puramente electorales y preelectorales basadas es eso que se le llama gasto social que muchas veces no interviene nada el gasto social. El cheque 400€ que fue el último pasaporte que nos sacó el señor Zapatero se suponía que era para relanzar el consumo, dos meses después teníamos una caída del consumo del 5-6% ¿Qué era lo que relanzó? No relanzó nada. No sirvió para nada. Ahora se nos quita porque dice que es por austeridad. No, ahora se nos quita porque en estos momentos si que estamos totalmente pelados. Pero durante todo el tiempo que se podría haber acumulado dinero, pese a que se subieron los impuestos no se acumuló. Ahora decir que van a recortar un 6% (debería ser en torno a los 8 o 9.000 millones) el gasto. Simplemente sumando todo el incremento de los 4 años previos, sale muchísimo más que ese 6%. Es decir, que todo ese dinero se ha tirado.

En el programa “Las mañanas de cuatro” en Junio del 2.009 dijo que no subiría los impuestos y tres meses después en la sesión de control en el Senado dice que “hay una mayoría de ciudadanos en este país solidarios que están dispuestos en hacer un pequeño esfuerzo a los ingresos del Estado para que los desempleados tengan apoyo social”. Este es el nuevo impuesto de Zapatero, el PEIE, pequeño esfuerzo a los ingresos del Estado ¿Alguien ofrece mayor demagogia y falsedad? Yo no estoy dispuesto a pagas más impuestos, porque no me lo puedo permitir y como yo seguramente que la mayoría de toda esa gente de que Zapatero habla por ella.

El pequeño esfuerzo del que habla Zapatero es el IVA, que va a subir del 17% al 20%. Se habla también de que el impuesto de plusvalías de capital, que está en el 18%, pueda subir al 20%. Que es por los beneficios que alguien haya tenido por haber vendido una casa o por haber vendido unas acciones en buen momento. Van a subir los impuestos especiales por segunda vez, que volverá a subir el alcohol, tabaco y combustibles. Se dijo que no se iba a tocar el IRPF, pero se va a quitar el cheque 400€, se tocará la desgravación por compra de vivienda y también se quitará el cheque bebé. Todas esas trampas electorales que hizo Zapatero afectarán al IRPF.

¿Cómo nos puede afectar el IVA? Si suben el IVA del 17% al 20% sin duda, nuestro gasto de consumo va a disminuir, pero hay que preguntarse ¿Qué harán las familias con ese dinero que no gastarán o que hará el Estado con ese dinero que recibe? El impuesto superreducido no se tocará, que es lo mismo que decir que los elementos de primera necesidad no se tocarán como son el pan, la leche, las harinas, el queso, los libros, pero ¿Quién se alimenta solo de pan y de agua? Lo que nos afectará seré ese 20%, donde está prácticamente todo lo que compramos y consumimos, por lo que nos afectará y mucho.

Lo que hay que hacer es una reducción de lo que cobra el Estado, es decir, una reducción de impuestos para que se reactive la economía y así tenga más ingresos. Se ha propuesto que lo que pagan las empresas a la Seguridad Social baje notablemente para que las empresas puedan emplear a más gente. Y lo mismo en el impuesto del tipo de beneficio de las empresas, donde nosotros lo tenemos mucho más alto que los países de alrededor. Esto afecta a las inversiones extranjeras. Hay muchos países que lo han bajado al 12%. ¿Qué nuevos impuestos o gastos voy a establecer para que la economía vuelva a crecer? No creo que el tipo de impuestos que van a subir y los gastos sean aquellos que lleven a un mayor crecimiento. Hay que bajar el impuesto sobre el beneficio de las sociedades y también la contribución de las empresas a la Seguridad Social.

En Rodiezmo entre puños en alto hemos visto una promesa electoralista de subir las pensiones. Pero si de que estamos hablando es de crear empleo, habría que aliviar los costes de las empresas y si nos tenemos que apretar todos el cinturón, nos lo tenemos que apretar todos. Lo que no se puede hacer es demagogia electoralista en medio de un acto de ir prometiendo subidas de pensiones cuando vemos que las medidas que si que nos van a sacar de la crisis nos van a exigir ser mucho más racionales en el gasto.

Hay otros impuestos escondidos que hay que tener en cuenta. El Gobierno ha pedido que la industria eléctrica compre carbón español. Entonces, eso va a ir al recibo de luz, no lo va a pagar el Estado, sino todos los ciudadanos de sus bolsillos. Luego están las autonomías, que se están convirtiendo en una fuente de gasto insostenible.

La presión fiscal de la que se siente tan orgulloso el señor Zapatero de que haya bajado, pero claro, y más que va a bajar porque se ha reducido el número de empresas en 350.000 que han desaparecido en un año, esas ya no pagan, hay está la reducción de la presión fiscal. Tenemos una media de 80.000 a 90.000 parados a lo largo de los últimos 6-7 meses que han dejado de pagar por su salario, claro, obviamente estamos rebajando la presión fiscal. Cuando ya no trabaje nadie en España la presión fiscal será 0, seremos un paraíso fiscal, que maravilla de país.

Hay que revisar el sistema de financiación de las autonomías y de cómo funcionan estas. Que tienen que funcionar más con sus propios impuestos. Porque hay una filosofía de que si una autonomía gastaba más tenia que subir los impuestos propios o el recargo sobre impuestos, en vez de eso lo que hacen es llorar y pedir más dinero al Estado. Hay que volver al mecanismo de si una autonomía quiere gastar de más por cualquier motivo, entonces eso se tiene que reflejar en el impuesto propio de esa autonomía y no de los impuestos que pagan todos los españoles. El caso de la solidaridad, Andalucía es flagrante. Estamos dándole mucho dinero a una comunidad que funciona tan mal que ha llegado al 27% de paro. No puede seguir pagando el Estado lo que las autonomías gastan de más.

Se debería cerrar el ministerio de vivienda que me parece una absoluta vergüenza. Y hace un año y dos meses unas declaraciones del presidente del Gobierno dijo “los superhábits acumulados en los últimos años permitirán absorber el impacto que una menor actividad en la economía pudiera tener sobre los ingresos públicos sin necesidad de subir impuestos ni de imponer recortes sociales”, esto es un mensaje demagógico.

Y para acabar con este análisis económico queria decir que de un presidente que a la vez subvenciona el carbón y las renovables se puede esperar cualquier cosa ¿Puede ser más contradictorio e inestable este Gobierno?
Puntos:
23-10-09 10:35 #3612369 -> 3612079
Por:dfdf

RE: LA ECONOMIA INSOSTENIBLE
Buenas.
Como no ha puesto la fuente del texto,la voy a poner yo:



Un saludo.
Puntos:
23-10-09 11:23 #3612747 -> 3612079
Por:No Registrado
RE: LA ECONOMIA INSOSTENIBLE



¿¿¿¿De verdad creéis que alguien puede sacar tiempo de su tiempo libre para leer semejante rollazo?????

Yo, desde luego, no.
Acabaría oyendo mi propio..."In paradisum deducant te angeli; in tuo adventu suscipiant te Martyres, et perducant te in civitatem sanctam, Jerusalem. Chorus angelorum te suscipiant..."

Y no estoy por esas.
Puntos:
23-10-09 15:20 #3614856 -> 3612747
Por:MIRANDA.1

RE: LA ECONOMIA INSOSTENIBLE
Hola que tal,estais graciosos no?? eso me gusta ,bamos a tomarnos la vida con humor,porque si no..................feliz tarde.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La economia y las vacas Por: madama-man 14-07-09 13:33
madama-man
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com