02-06-09 00:31 | #2382971 -> 2379507 |
Por:No Registrado | |
RE: Forofos de los partidos políticos Tienes razón en todo lo que has expuesto, y más en que hay mucho forofo de cada partido excepto en una cosa, que algunos de esos que critican o se vuelcan con un partido y tu llamas forofos puede ser que tengan ya su voto decidido por muchas razones, cada cual la suya , porque haberlas hailas. Un saludo | |
Puntos: |
02-06-09 18:49 | #2387851 -> 2382971 |
Por:No Registrado | |
RE: Forofos de los partidos políticos Buenas. Voy a hacer hoy un ejercicio atípico y voy a hablar bien de las cosas que suceden a nuestro alrededor. Es algo que no se. Voy a ser bueno… La vida es bella y la gente maravillosa. Merecen que se hable bien de ellos los políticos, sí, los políticos, que hacen de tripas corazón al tragarse los sapos de cada mañana, que corren el riesgo de que los mande detener Garzón como imputados en lo que sea, y que son, en su inmensa mayoría, muy buena gente, pero que tienen chorizos infiltrados que les arruinan la reputación (¡vaya palabreja!). Y lo merecen tanto más por que no hay casi nadie que se ocupe de ellos, aparte de ellos mismos ¡pobres! Sin olvidar sus incondicionales, cada uno en su respectivo pesebres comiéndose las falsas promesas, bebiéndose en el abrevadero sus aspiraciones para salir de pobres. Lo merecen más aún en este tiempo de elecciones que no les importan a nadie, cuando se desviven por hacer llegar sus mensajes hasta todos nosotros, electores, magnificando la importancia de una Europa venida a menos, a la que sólo quieren ir de parlamentarios callados En el caso de los mandamás, su soledad es enorme ¡pobrecitos!, los incomprendidos políticos de base que alcanzan el poder, deben de soportar la envidia por su grado superior de inteligencia demostrada al mantener los abrevaderos y pesebre repletos de falsas ilusiones. Hay aún más cosas y hay más gente que merecen que se hable bien de ellos. Otro día. Desilusion2 | |
Puntos: |
03-06-09 11:50 | #2392874 -> 2387851 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Forofos de los partidos políticos Tengo la sensación de que aquellos a quienes nos preocupa la actual situación político-social observamos una crispación que no nos gusta, que algunos líderes políticos son de una tendenciosidad vergonzante, que descalifican e insultan de una forma que yo como ciudadano jamás aceptaría. Se puede votar a este o aquel partido político o votar en blanco, pero el voto es un derecho y un deber. Al cabo de treinta años de experiencia democrática, los políticos ocupan los últimos puestos de aceptación en las encuestas de opinión. Parece que la política y los políticos no dan más de sí. Algunos llevan sentados en los escaños del Congreso desde las primeras Cortes Constituyentes y no dan señales de querer dejar el sitio a otro; son obedientes y aplauden cuando toca. Pero esto no debería ser así. Es necesario cambiar tal situación y hacer que los políticos se comporten con señorío y sean coherentes con lo que pregonan. Es corriente oír decir que se han perdido principios y valores éticos que antes estaban presentes en la sociedad española. Estoy de acuerdo, y considero que se deben recuperar esos valores. Para empezar debemos exigir que nos tengan más respeto y entre otras cosas que cuando nos impliquen a nosotros abandonen ese estilo verdulero de andar siempre a la greña. Es hora de ver realmente quien mira por el bien común de la mayoría, que justamente son los mileuristas, parados, pensionistas, jubilados, autonomos,etc y quien persigue una igualdad y sobre todo una presunción de inocencia. Cuando tuvieron que hacer algo importante de verdad, cuando escribieron la "Constitución Europea", el resultado fue un documento de 200 páginas tan abominable que varios países lo rechazaron en referéndum. Pero la realidad es que no es al votante a quien se defiende. Los políticos son vasallos del capital, de las multinacionales y de los banqueros. El poder, hoy no se ejerce votando, sino siendo dueño de una empresa o comprando acciones. Los políticos no temen al pueblo, saben cómo mantenerle distraído y dormido; sólo temen a los dueños del dinero que son los que les ponen y les quitan y les ordenan qué deben hacer. Esta crisis les ha quitado la careta a todos, vivimos en un capitalismo para ricos. Al final, el domingo por la noche todos habran ganado de una forma u otra, y nosotros seguiremos como estamos. | |
Puntos: |
03-06-09 13:11 | #2393508 -> 2392874 |
Por:No Registrado | |
RE: Forofos de los partidos políticos Suscribo, desde la primera hasta la última, todas y cada una de las palabras y opiniones que has vertido en tu escrito, y aún más: Te agradezco en este foro (difícilmente lo podría hacer en otro lugar, aunque me gustaría), te agradezco, digo, el buen momento que me has hecho pasar leyéndote, y quiero decirte a tí y a todos los participantes en este foro que este es el lenguaje - y no otro - que deberíamos utilizar siempre que queramos expresar nuestro punto de vista, sea cual sea la tendencia política que nos atraiga. Nos entenderíamos mejor. Gracias otra vez. | |
Puntos: |
03-06-09 13:56 | #2393921 -> 2393508 |
Por:maya_la_abeja ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Forofos de los partidos políticos Pero la realidad es que no es al votante a quien se defiende. Los políticos son vasallos del capital, de las multinacionales y de los banqueros. El poder, hoy no se ejerce votando, sino siendo dueño de una empresa o comprando acciones. Los políticos no temen al pueblo, saben cómo mantenerle distraído y dormido; sólo temen a los dueños del dinero que son los que les ponen y les quitan y les ordenan qué deben hacer. ![]() Así lo veo yo también. Los políticos lo saben también, pero como no pueden hacer nada, son sólo una capa de gente que hacen lo que tú muy bien has dicho, se dedican a coleccionar votos a consta de lo que sea. Ellos saben muy bien que son marionetas y que dentro de lo que les dejan hacer pueden hacer lo que quieran. Su único fin es mandar dentro de lo que les dejan. En estas elecciones saben que van a votar más o menos el 50 % de los votantes y estos son los hooligans de cada partido. Los forofos/hooligans sólo entienden el lenguaje que entienden. ¿Qué hacen los políticos? pues intentar quedarse con los votos y mandar los mensajes que están mandando. Eso es lo que está ocurriendo en los medios. A un forofo no le van razones sino colores. Punto pelota. Yo propondría el carnet del votante al igual que tenemos el carnet de conducir. Uno no vota a no ser que apruebe un examen que le dé capacidad para votar. Maya la primera Es mi opinión Saludos Maya, la abeja | |
Puntos: |
03-06-09 15:16 | #2394552 -> 2393921 |
Por:No Registrado | |
RE: Forofos de los partidos políticos desde luego , que llevas razon en el tema de la utlizacion por parte de los politicos de los honestos votantes, que en el fondo se rien de nosotros, pero quizas exageras en lo del carnet del votante, en eso gracias a dios somos todos iguales, sino la discriminaciob y manipulación seria mayor, esa es la flor bonita de la democracia la igualdad de vot es mi humilde expresion | |
Puntos: |
03-06-09 18:23 | #2396391 -> 2394552 |
Por:maya_la_abeja ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Forofos de los partidos políticos En realidad sí exagero, pero todos tenemos la obligación de formarnos, así como la obligación de informarnos antes de votar, a eso me refiero. Considero una irresponsabilidad no hacerlo. Frente a una ciudadanía bien formada sólo hay cabida para los buenos políticos. Saludos Maya PD: En el carnet de conducir no hay discriminación. Si te preparas el examen y lo superas puedes conducir. Los que no lo superan no conducen, quedan inhabilitados para conducir. Cambia la palabra conducir por votar y verás que no hay discriminación. Por supuesto toda la ciudadanía tendría derecho a formación y al examen, y se podrían presentar al mismo las veces que quisiera. | |
Puntos: |
05-06-09 21:13 | #2415829 -> 2394552 |
Por:No Registrado | |
RE: Forofos de los partidos políticos Soy de la opinión que para poder ejercer el derecho al voto debiera ser necesario haberse leído aunque sea un resumen del programa electoral del partido al que pretendes votar como mínimo. También que el programa electoral debiera ser un contrato con los ciudadanos y que si no se cumple los políticos responsables sean juzgados por los incumplimientos. Dicen, yo tengo mis dudas, que el sistema de gobierno en España es una democracia representativa. Muchos políticos gustan de llenarse la boca con las palabras democracia y demócrata mientras prostituyen su significado de la forma más vil. Por si alguno olvidó su significado no esta de más recordar que: “” democracia es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica preponderante es que el poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad general.”” El Gobierno trata a los grandes empresarios, con mimo. Y estos grandes empresarios son los que ordenan cuándo y cómo deben incrementarse, o no incrementarse, nuestros salarios. De vez en cuando se reúnen con los dirigentes de los sindicatos mayoritarios, con los que hacen como que deciden nuestro futuro, pero no nos defienden, porque ellos ya no tienen de qué preocuparse (son liberados) y cobran subvenciones. Por eso tantos millones de españoles no tenemos acceso a una vivienda digna. Hay millones de familias hipotecadas hasta el cuello, pasando verdaderos agobios todos los meses, no sabiendo cómo van a pagar los próximos recibos… y ya veremos cómo acaba esto. Sé que en el Parlamento Europeo se deciden temas muy importantes para todos los que vivimos en la UE. Sin embargo, con más de 4 millones de desocupados, para los españoles muchos de esos temas son casi ajenos. Reforzando esta impresión está el hecho de que, de los 736 diputados europeos, los españoles sólo elegimos 50 (6,8% del total), por lo que no es descabellado considerar que nuestro voto es irrelevante. El interés que tiene el cuerpo electoral europeo es francamente mejorable. Los mensajes están más centrados en la política interior y nada parece importar la política europea. Esto hace que muchos partidos que en otras citas electorales no tienen casi posibilidades tengan puestas en las elecciones europeas su objetivo. Son elecciones donde la circunscripción es única y por tanto no se pierden votos en multitud de provincias y realmente cada persona es un voto. Aunque el voto de cada uno de nosotros pese poco en el conjunto de la UE, sí tiene un significado político crucial dentro de España. La gravedad de la situación presente, y la aún más grave que nos espera en el futuro próximo, hace que el mensaje político que puede dar nuestro voto sea importantísimo y por eso no deberíamos dejar pasar la oportunidad de expresarlo. Además, es la principal herramienta con que contamos en democracia para contribuir a cambiar el curso de las cosas. Saludos un paisano | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Nueva página con información sobre los partidos políticos de Ontur Por: revengehash | 24-11-07 18:58 revengehash | 0 | |
PARA TODOS LOS FOREROS Y PARTIDOS. Por: onturlibre | 12-11-07 10:19 onturlibre | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |