19-08-11 17:33 | #8579084 -> 8578673 |
Por:manchego04 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las cosas como son Completamente de acuerdo en la mayoría de lo que dices. En relación a la bombas, es algo tan básico y fácil de arreglar, que me desespero, al ver que se pasan los días y no son capaces de solucionar este problema y encima contratan un camión cisterna para verter las aguas residuales a un embalse destinado para las aguas pluviales y sin depurar, poniendo en peligro la salud de todos los vecinos del municipio. La nueva corporación es como un bebe, están empezando a gatear y se dan golpes por todos lados, eso es comprensible, pero yo tengo el temor, que se les pase la legislatura y no aprendan a caminar, porque eso sería un gran atraso para el municipio. Si hacen funcionar los servicios básicos que ahora tiene el municipio y cumplen el 25% de su programa electoral, me sorprenderían gratamente. Y digo el 25%, porque el otro 75%, son promesas electorales, que no podrán cumplir, estas son propuestas tales como, policía local 24 horas, médico 24 horas…etc. Un puñado de mentiras que les han servido para llegar a la Alcaldía, pero que no podrán cumplir. Un saludo y decirte que yo me registre antes que manchegoclm y por lo visto mi nombre en el foro sirvió de inspiración para este. | |
Puntos: |
20-08-11 11:41 | #8582398 -> 8579084 |
Por:juriconsulto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las cosas como son Hola Eso de cumplir el 25% del programa electoral te servirá a tí a mi no, a los que no tenemos colores políticos u usamos nuestro voto para que gestione un programa que nos ha convencido más que otro, lo que nos vale o me vale es que lo cumplan al 100%, si dijeron 24 horas de policía o de médico (comento los que tu dices) lo que quiero es eso, a lo mejor me convencieron por eso, no quiero promesas electorales, quiero soluciones políticas, PARA TODO EL PUEBLO. | |
Puntos: |
20-08-11 13:00 | #8582791 -> 8582398 |
Por:mmm1900 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las cosas como son Lleva usted toda la razón...Cuando se prepara un programa electoral, por supuesto que no se sabe lo que uno se va a encontrar después si llega a gobernar, por eso hay que hacerlo minuciosamente y con los pies en la tierra. No se pueden prometer cosas que después no se pueden o no se van a cumplir por diversas razones llámense como quieran ( crisis, mala administración...)Y si se han prometido que se cumplan no solo por los votantes sino por el PUEBLO. No vale decir "estamos en crisis, no hay dinero..."usted lo ha prometido y lo tenía que haber tenido en cuenta antes de prometer y prometer....Asi que ahora los ciudadanos de La Gineta queremos que se pongan a trabajar y cumplan...tienen tiempo: cuatro años. Pero eso sí queremos resultados Y QUE CUMPLAN SUS PROGRAMAS. | |
Puntos: |
28-08-11 14:10 | #8626872 -> 8578673 |
Por:No Registrado | |
RE: Las cosas como son Al hilo de las cosas como son, creo que hay que darle un aprobado al concejal de fiestas y otros asuntos Vicente Jiménez, por retirar de la calle del Aljibe unos restos de material de obras que llevaban allí más de 15 días, este buen hombre sabedor de que había que retirar el material, fue a por su carretilla y deshizo el entuerto, al llegarle a sus oídos el comentario que estaba en todos los corrillos. Lo que no he podido comprobar es, si también ha recogido las sillas del patio de las escuelas, que estaban allí desde la semana cultural. Parece ser que el concejal de personal esta de vacaciones, pero con la cantidad de miembros del clan PIPA - PP que están en el despacho del alcalde, (miembros que no son concejales) cualquiera es capaz de dar esas ordenes, quizás no hayan visto la faena. Pronto veremos como por parte del ayuntamiento se habilita un espacio para la coalición , no es de recibo que venga alguna visita al despacho del alcalde y se encuentre con la reunión de sus acólitos, en ausencia de este. 1saludo ![]() | |
Puntos: |
28-08-11 18:31 | #8628035 -> 8626872 |
Por:No Registrado | |
RE: Las cosas como son La verdad es que el unico que trabaja en la nueva corporacion es el concejal de festejos Vicente Jimenez,sigue asi que la gente se da cuenta y al final siempre queda el trabajo bien hecho. En cuanto a las sillas ¿es no fuiste a la cena de la solidaridad?la gente se sento en sillas,no en el suelo. Y para terminar las reuniones en el despacho del alcalde son para organizar la confeccion de la alfombra de serrin que se hace en la calle.Como compenderas no la van a organizar los de la antigua corporacion. | |
Puntos: |
28-08-11 19:20 | #8628280 -> 8628035 |
Por:No Registrado | |
RE: Las cosas como son Como te das por aludid@,se nota que llevo razon con lo de las reuniones en el despacho. En cuanto a lo de las alfombras me parece que ya esta bien de que trabajeis, para que veais que antes tambien trabajaban los demas. Ale ale, aprender hacer alfombras y dejaros de vagear. | |
Puntos: |
28-08-11 20:48 | #8628771 -> 8628280 |
Por:No Registrado | |
RE: Las cosas como son No me doy por aludid@,yo no estoy en esas reuniones,es que estoy pendiente de todo lo que hacen,como deberias hacer tu.Tambien estoy de acuerdo contigo en que deben trabajar,ya veras como la alfombra que van a hacer tiene miga. | |
Puntos: |
28-08-11 22:01 | #8629096 -> 8628280 |
Por:No Registrado | |
RE: Las cosas como son Que os creiais que no se iba a hacer la alfombra,eso es lo que os hubiera gustado para poder criticar mas y eso de vaguear lo teniais vosotros muy presente que es lo que habeis hecho durante todos estos años,ahora solo os queda criticar como teneis tanto tiempo libre y estais pendiente de todo pero la gente no es tonta y hace ya mucho tiempo que os conoce y os lo han demostrado en las votaciones.El 20N mas. | |
Puntos: |
29-08-11 20:34 | #8634598 -> 8629096 |
Por:juriconsulto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las cosas como son para mi un buen político no es el que recoge un montón de escombros con una carretilla, que no veo mal que lo haga y,el haberlo hecho lo hace digno, pero un buen político debe tener ciertas cualidades; El político como humano que es tiene sus defectos y virtudes, tanto en lo personal como en la profesión que ejerce. Lo fundamental en él, como en una persona cualquiera, es que la balanza de su mundo interior se encuentre siempre desequilibrada a favor de lo que denominamos virtudes. Por ello, siempre es bueno saber qué cualidades o características positivas debe tener un buen político. Obviamente éste debe poseer unos ideales que sean la base de esa tarea, de ese esfuerzo, que ha de ayudarle siempre a la toma de decisiones en beneficio de la mayoría de la sociedad, pues “nunca llueve a gusto de todos”. El ex presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, afirma que “un buen político debe tener capacidad de liderazgo moral”, es decir, capacidad de interpretar a la ciudadanía y, al mismo tiempo, capacidad para interpelarla”. Asimismo, Pujol, al referirse al buen político, manifiesta que “tiene la obligación de predicar, aunque se corra el riesgo de hacer el ridículo fácilmente o de molestar a sus votantes”. Para él, predicar significa enfrentarte con su propia gente. Si un político tiene sensibilidad, capacidad de decisión, amor por la política y claridad en las ideas para que éstas se transformen en realidades útiles, fructuosas, para la población que gobierna, podemos decir que esa persona es, políticamente, buena. Cualquier sociedad, desea tener unos mandatarios que cubran todas las necesidades de ésta para vivir dignamente y con calidad de vida. Los gobernantes deben saber reunir a su alrededor a gente con talento político. El hecho de hacer un excelente reclutamiento de colaboradores es, para un mandatario cualquiera, primordial, pues sólo así podrá éste y su equipo ejecutar todas las decisiones que les demanda el pueblo que rigen. Además, es sumamente necesario que tengan la capacidad de integrar los consejos adecuados y provocar una verdadera preocupación para que todas las personas de la comunidad cumplan sus expectativas más allá de lo que se prometió en campaña. Los buenos políticos deben tener integridad para hacer frente a los retos que se les vayan presentando, es decir, no basta con llevar a cabo lo que dicen o prometen, sino también tienen el deber de solventar, satisfactoriamente, los nuevos problemas que se le planteen. Del mismo modo, la autodisciplina es indispensable para ellos. Si practican ésta, resistirán los malos impulsos o tentaciones en especial en los ambientes políticos y empresariales, donde la corrupción es el camino fácil para hacer dinero. Asimismo, el buen político debe establecer un alto nivel de credibilidad para aglutinar a la sociedad a su alrededor y poder concretar y alcanzar los objetivos, realistas y viables, establecidos. La sociedad quiere que sus políticos sean veraces y sensatos, positivos y cercanos a ella. El poder hace a quien lo posee ser estricto, pero ello no debe impedir que, al mismo tiempo, el gobernante sea sumamente humano con los militantes de su mismo partido político, con los que están en la oposición y en general con toda la ciudadanía que, al fin y al cabo, es la que define la victoria y la derrota de los candidatos. El primer objetivo o misión suprema del buen político, con independencia de la ideología propia de su partido, es lograr una sociedad más justa, dentro y fuera del país, de la comunidad, de la localidad, que gobierna. Evidentemente el ser consciente de que le falta mucho por hacer y que puede aportar mucho más de lo que hasta ahora ha aportado es una premisa que siempre debe tener presente el buen gobernante. Ante cualquier tipo de diálogo entre dos o más políticos de distintos partidos debe prevalecer la objetividad y la paciencia, la receptividad y el bien común, para que a la hora de la toma de decisiones por ambas partes, después de evaluar disposiciones y propuestas, no se realice ésta a capricho o desde las posiciones divergentes, inflexibles, que hay en cada ideario político con respecto a los contrarios. Ciertamente nadie renuncia a sus ideales, pero ante una toma de acuerdos, entre dos buenos políticos ideológicamente opuestos, nunca deberán ser motivo de distanciamiento las diferencias y prejuicios. No hay peor muerte para un mandatario, que aquella que le sucede en su vida política. Él sabe perfectamente que un profesional de la política agoniza cuando se aferra a modelos que ya no responden a lo actual; cuando se niega a cambiar y comprender los nuevos problemas que preocupan a gobernantes y gobernados; cuando se cree el impulsor y realizador del cambio y no se da cuenta que la sociedad cambió antes que él. El buen político sabe que puestos, dirigencias y liderazgos son efímeros; que las estructuras gubernamentales y partidistas deben oxigenarse con nuevos integrantes; que el valor más grande la de política es actuar desde la veracidad y la coherencia, la comprensión y la responsabilidad… La competencia política debe ser un incentivo que obligue y estimule al político a prepararse, a actuar con total honestidad y transparencia; a solventar las cuestiones clave en unión con los demás partidos políticos; a huir de la soberbia que erosiona veloz e irreversiblemente la aprobación ciudadana, de la intransigencia que carcome la posibilidad de gobernar para “todos los ciudadanos”, de la demagogia que sólo conlleva confusión, incredulidad, inquietud…, en definitiva, degeneración democrática, de la nutrición de intrigas que ocasiona el efecto de tirar piedras sobre su propio tejado o de escupir hacia arriba, de los desencuentros y confrontaciones y descalificaciones entre políticos de ideas semejantes u opuestas, pues sólo llevan a cualquier dirigente a una prematura muerte política. Igualmente el buen político debe ser congruente y estar preparado para estar y para saber cuando ya no estar y retirarse con dignidad. La accesibilidad, es decir, transmitir la sensación de ser una persona abordable; el interés en escuchar, comprender y conocer todas las sugerencias que recibe; el compromiso real en el logro de las metas propuestas, y que cuenta “con todos”; la cordialidad y la amabilidad, el optimismo y la discreción, la firmeza y el dar ejemplo con su conducta personal y política sobre los niveles de esfuerzo exigido a los demás políticos, tengan la ideología que tengan, y a la sociedad… son elementos básicos para ir acrecentando, con total complacencia, la armonía y la productividad en su vida política. Después de lo expresado, el valor de una profesión, incluida, evidentemente, la política, refiere Luciano Ortega -académico del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político, A.C. (ICADEP)-, se mide por el grado de servicio que hagamos al bienestar general. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Israel y Palestina: Así es como se acaba Por: LA MARI 10 | 21-07-14 20:19 LA MARI 10 | 0 | |
Fiestas del cristo innovadoras , como las prometieron Por: informe07 | 03-10-13 14:55 halcon690 | 9 | |
Cosas que no entiendo.....y nunca entendéré Por: Arriero1 | 22-01-12 09:00 Ginetawecan | 56 | |
¿Cómo hacer pis cuando estés jugando en La Glorieta? Por: ciudadana1979 | 16-08-11 13:27 ciudadana1979 | 4 |
![]() | ![]() | ![]() |