18-05-10 14:47 | #5335048 -> 5329387 |
Por:Eva1972 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: HOMENAJE a un Jorquerano. Puede que el resto de los jorqueranos no se enteren (que lo dudo, es más, estoy segura de que habrá jorqueranos que lo saben), yo soy sobrina-nieta de Andrés Aroca Castillo y si que estaba al tanto, lástima que por motivos personales no pueda acudir al homenaje aunque me consta que un buen amigo va a ir y le doy las gracias. Durante muchísimos años lo buscamos pues desapareció durante la Guerra Civil española. No sabiamos qué había sido de él y por fin, un día encontré la web del Foro de la Memoria y ahí estaba. Fusilado en noviembre del 41 en Gusen. Me puse en contacto con ellos y me dieron más información. Mi tia-abuela nunca llegó a saber de qué forma tan horrible había muerto su marido y quizá fuese mejor asi, pero estoy segura de que si lo hubiese sabido, se habría sentido muy, muy orgullosa de él. Desde aquí mi pequeño homenaje particular a un hombre que luchó por lo que creía y lo pagó con su vida. Siento no haberlo conocido, pero sé por personas que si lo conocieron que fue un buen hombre que se preocupó por los que estaban a su alrededor. Un beso allá donde esté. | |
Puntos: |
18-05-10 19:01 | #5336874 -> 5335048 |
Por:condi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: HOMENAJE a un Jorquerano. Yo también me uno a ese merecido y justo homenaje. Nunca es tarde si la dicha llega. Ahora solo falta que los que supimos de su Gesta y digno y hasta heroíco comportamiento, se le reconozca en su Pueblo al que tanto amó,incluso hasta "derramar la última gota de sangre"; así me consta en el Juramento que hizo ante la Bandera de su Nación para defender a la Patria. Es hora de que en su Pueblo se le preste el merecido homenaje popular, y se le nombre Hijo Predilecto. | |
Puntos: |
18-05-10 23:18 | #5339622 -> 5336874 |
Por:Eva1972 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: HOMENAJE a un Jorquerano. El año pasado se comentó en este foro por parte del alcalde que se iba a estudiar la posibilidad de hacerle un homenaje, pero no se llegó a concretar nada. No sé si retomarán el asunto, pero este verano lo comentaré de nuevo para ver si hay algo concreto. Es justo decir se comentó, aunque también hay que decir que todo quedo en eso, en comentario. En fin, si retoman el asunto, ya saben donde hay un familiar para aportar algún que otro dato al respecto. Un saludo y gracias, Condi. | |
Puntos: |
19-05-10 14:17 | #5342875 -> 5339622 |
Por:alcoar ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: HOMENAJE a un Jorquerano. Quisiera equivocarme, pero tengo el presentimiento de que hasta que no cambien las circunstancias, no confies en que se cumpla el comentario del alcalde. No se someterá a ningún estudio, mucho más difícil cualquier homenaje. Pero te animo a que sigas con la misma ilusión. | |
Puntos: |
30-05-10 12:05 | #5437600 -> 5342875 |
Por:fm1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: HOMENAJE a un Jorquerano. Ahora que se ha conocido públicamente el "destino" de un Jorquerano ejemplar, reconocido y digno de ser honrado por el ayuntamiento de la capital de la provincia (Albacete) de su lugar de nacimiento, como Hijo Adoptivo. Sería oportuno y justo, reconocer y demostrar el aprecio por su vitud y mérito, cumpliendo además con los comentarios de Jesús, que al parecer manifestó considerar la "posibilidad de hacer algo" y fue publicado en este foro. Quiero resaltar que en el Ayuntamiento de Albacete, el acuerdo fue tomado por los tres partidos políticos. En Jorquera debería ser menos "complicado", dado que solo lo componen dos partidos. Lo que sí es cierto, es mi opinión, que en casos como este, el auerdo debe ser tomado considerando el sentimiento de todos los vecinos. Ser Hijo Predilecto, es un Honor que reconoce el aprecio y mérito por la dignidad de la persona. Saludos. | |
Puntos: |
30-05-10 19:25 | #5439330 -> 5437600 |
Por:No Registrado | |
RE: HOMENAJE a un Jorquerano. Esto es algo serio y muy importante. A mí me parece justo y oportuno, creo que ya es hora y merece la atención en honor a la verdad. Decisones como esta dignifican a un Pueblo y desde luego ayudan a la convivencia. | |
Puntos: |
30-05-10 19:34 | #5439371 -> 5439330 |
Por:No Registrado | |
RE: HOMENAJE a un Jorquerano. Creo que hacer una obra de esta consideración, que no supone ningún gasto económico y que se cumple con una deuda, es bueno y debería reconfortar a todos, siempre. | |
Puntos: |
08-06-10 08:17 | #5492346 -> 5342875 |
Por:No Registrado | |
RE: HOMENAJE a un Jorquerano. Comparto tú parecer, no te equivocas. No harán nada, seguro.Buenas palabras sí, pero solo eso. | |
Puntos: |
23-06-10 09:03 | #5607291 -> 5339622 |
Por:No Registrado | |
RE: HOMENAJE a un Jorquerano. Estos días he oìdo algún comentario sobre este asunto. Parece que existe alguna iniciativa al respecto. A más de uno nos gustaría que esto llegara a buen fin; "nunca es tarde si la dicha llega". Es algo merecido y justo. Solo pueden aportar testimonios los que le conocierón, muy pocos viven con más de 75 años, otros conocimos someramente detalles de su vida através de sus amigos, que fueron nuestros padres. | |
Puntos: |
23-06-10 09:14 | #5607319 -> 5607291 |
Por:No Registrado | |
RE: HOMENAJE a un Jorquerano. Estás en lo cierto. Más que comentrarios, puedo afirmar que existe una iniciativa por parte de alcalde. | |
Puntos: |
23-06-10 23:18 | #5612453 -> 5607319 |
Por:No Registrado | |
RE: HOMENAJE a un Jorquerano. Estos detalles dignifican a todo un pueblo. Me alegro que Jesús, haya dado este primer paso, y que sea el primero en liderar esta iniciativa. | |
Puntos: |
24-06-10 08:20 | #5613787 -> 5612453 |
Por:No Registrado | |
RE: HOMENAJE a un Jorquerano. Yo también supongo que es una iniciativa del Alcalde, y aplaudo la iniciativa. Espero que sea secundada por todos. | |
Puntos: |
30-05-10 22:42 | #5440341 -> 5335048 |
Por:No Registrado | |
RE: HOMENAJE a un Jorquerano. Yo tampoco le conocí, pero conocía a su esposa y también se que fue un buen hombre, que no hizo daño a nadie, fue lo que se dice una persona ejemplar. Este testimonio se lo he oído decir infinidad de veces a una persona que lo conoció muy bién y trató en profundidad, y de la que tengo la seguridad basoluta. Todavía hoy, 75 años despues de su ausencia del pueblo, hay gente que le conoció y le recuerda como una persona amable, sincera y querida. | |
Puntos: |
03-06-10 13:57 | #5464947 -> 5335048 |
Por:mm101960 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: HOMENAJE a un Jorquerano. Testimonio: Cartas desde los campos nazis. Unos pocos correos enviados desde Francia y Alemania dan testimonio de los últimos meses de vida de José Montesinos, uno de los albaceteños que murió en el campo nazi de Mauthausen en la Segunda Guerra Mundial MARCELO ORTEGA Anita, hace algunos días os escribí, y os comunicaba el lugar donde me hallo. Si no la has recibido, por la presente verás que estoy en Alemania». Con estas líneas, escritas el siete de abril de 1941, José Montesinos contaba a sus parientes de Albacete cuál era su nuevo paradero después de pasar por Francia al término de la Guerra Civil. José Montesinos, nacido en 1917, es uno de los albaceteños que estuvieron internados en los campos de prisioneros durante la Segunda Guerra Mundial, en concreto uno de los 163 que pasaron por el campo nazi de Mauthausen. José Montesinos es además uno de los que desgraciadamente no pudo regresar. Como él, otros 95 albaceteños fallecieron o fueron asesinados en este campo antes de que pudieran ser liberados por las tropas aliadas. El testimonio de los últimos meses que vivió José sólo puede seguirse en las cartas que conserva su familia en Albacete. Su sobrina guarda algunas de las letras que José puso a sus parientes, primero desde Francia, donde también estuvo internado en un campo de prisioneros nada más huir de España, y luego desde Alemania. La historia de este albaceteño que se adivina en las cartas puede reconstruirse también desde el episodio colectivo de los republicanos que cruzaron la frontera. José Montesinos fue enrolado en el ejército, donde lucho contra el levantamiento de Franco hasta 1939. Con apenas 20 años, José Montesinos huía a Francia, una vez que las tropas rebeldes tomaban el noreste del país. YA EN FRANCIA. Como tantos y tantos españoles que cruzaron la frontera desde Cataluña, José Montesinos es internado en el campo de prisioneros de Barcares, en el mes de febrero. Desde ahí escribe en agosto de 1939, aunque no es la primera misiva que envía. La censura hace que no haya ningún comentario sobre cómo están en el campo francés: «Decís que tenéis ganas de verme, pues a mí me ocurre igual, son muchas las ganas que tengo, pero hay que tener resignación». José Montesinos salió de Barcares el 29 de diciembre de 1939. Él mismo lo relata en la siguiente carta conservada, fechada en marzo, y enviada desde París a Albacete, al domicilio de la calle Marzo donde vivía su hermana. Esa es la carta donde José sí cuenta algún detalle de su paso por el campo de prisioneros de Barcares, donde había estado 10 meses. «En aquellos días negros el único rayo de luz, la única esperanza, eran vuestras cartas, y al leer aquellas líneas tan añoradas no alejábamos por unos momentos de aquél infierno». José cuenta a su hermana que al leer las noticias de su casa a través de las cartas «temía desviar la vista porque la realidad aparecía con toda su negrura». PRESO DE NUEVO. En esta carta y en la siguiente, fechada en agosto, José está en París, en una compañía de trabajadores. Tiene 23 años, y cuenta a su familia que tiene trabajo, con «el pico y la pala» como herramienta. Trabaja en los pueblos, y se preocupa por la situación en que están sus parientes en Albacete. En este punto, las cartas no permiten saber si José pudo tener relación con actividades de la resistencia en París, o bien simplemente fue apresado por los alemanes mientras permanecía en el batallón de trabajadores. El ejército de Hitler entró en París el 14 de junio, poco más de un mes después de otra carta enviada por José desde París. El armisticio firmado con los nazis por Francia llegó a finales de ese mes de junio, y fue entonces cuando se iniciaron las deportaciones masivas a los campos. No se sabe si José volvió a comunicarse con su hermana hasta enero de 1941. Esa es la fecha de la siguiente carta que se conserva, fechada 11 de enero, y ya enviada desde el Stalag XI-A, el campo de prisioneros nazi de la localidad de Altengrabow, donde José entró con el número de prisionero 4.883. Las cartas llegan a Albacete con los sellos del régimen nazi, con la impronta de la censura, y en el folio puede leerse, en alemán y francés, la leyenda Papel reservado a los prisioneros de guerra, no escribir sobre las líneas, a lápiz y legible. En la carta siguiente, fechada el 9 de febrero de 1941, José declara que está en Alemania: «hace unos días os escribí y os comunicaba el lugar donde me hallo, si no la has recibido por la presente verás que estoy en Alemania, y estoy muy bien». Los prisioneros no podían relatar nada que revelara detalles de los campos, y ese silencio también se incluye en esta otra serie de cartas. Después de esta carta de febrero, lo que su familia supo de José llegó en otras dos cartas, las dos de abril, los días 7 y 20. José Montesinos estaba en el Stalag XI-A todavía, pero sí se adivina que el panorama dentro del campo de prisioneros no invitaba a la esperanza: «Paciencia, resignémonos, ya vendrán tiempos mejores. Con lo que respecta a lo que pueda tardar en escribir, si tardo no sufrir, puesto que en estas circunstancias no se puede escribir cuando uno quiere». La última carta de José conservada, escrita seis días antes de ingresar en Mauthausen, es todavía más escueta. Finaliza con su despedida clásica, «besos y abrazos de Pepe». SIN NOTICIAS. A partir de aquí, nada se sabe de su destino. Los archivos dicen que José Montesinos entró en Mauthausen el día 26 de abril de 1941. Poco después, el 30 de junio, fue derivado al subcampo vecino de Gusen. Ese campo fue donde murió, el 23 de febrero del año siguiente, 1942, pero no se sabe en qué circunstancias. En 1957, desde Francia, se notificó a su hermana la existencia de indemnizaciones para los fallecidos «a consecuencia de los malos tratos recibidos» en los campos de concentración. Josefa, hija de Anita, la hermana de José, no puede responder a cuál fue el final de su tío ese día de febrero de 1942: «Mi madre sabía muy poco de lo que a él le pasó. Se fue en la guerra y no volvió. Estas cartas quedaron porque estaban en su casa. Fotografías y otras cosas de él se las echamos a mi madre en la caja cuando murió, en 2007». De José no queda nada más. Su historia, como la de muchos españoles que pasaron por el horror nazi, tiene un final precipitado, con apenas 30 años, y a miles de kilómetros de casa. Comentario. Estas cartas, con alguna matización, muy bien podrían haber sido escritas por Andrés, es casi seguro que lo hizo, pero dadas las dificultades del trágico momento, no llegarían a su destino... | |
Puntos: |
03-06-10 18:41 | #5466671 -> 5464947 |
Por:No Registrado | |
RE: HOMENAJE a un Jorquerano. Emocionante. Así fue y lo demuestra la evidencia. | |
Puntos: |
04-06-10 14:38 | #5471527 -> 5464947 |
Por:Eva1972 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: HOMENAJE a un Jorquerano. En nuestro caso, os puedo confirmar que nunca recibimos noticias suyas. Jamás supimos qué había sido de él, a pesar de que sé a ciencia cierta que lo buscaron y que se desplazaron hasta Barcelona, donde le perieron la pista. Seguramente sus vivencias y sentimientos no fueron muy diferentes de los relatados en el anterior mensaje. Ahora estoy a la espera de comunicarme con la viuda de un vecino de Bormate que también estuvo en Mauthaussen y Gusen y que probablemente podrá darme más datos, e incluso enviarme alguna documentación acerca de Andrés. Ya os contaré. Hasta luego. | |
Puntos: |
04-06-10 20:25 | #5473624 -> 5471527 |
Por:No Registrado | |
RE: HOMENAJE a un Jorquerano. Ya es tiempo de rendir homenaje y distinguir, otorgandole el honor de nombrarlo Hijo Predilecto de la Villa, reconocienddo la gesta que ahora conocemos. | |
Puntos: |
04-06-10 20:34 | #5473667 -> 5473624 |
Por:No Registrado | |
RE: HOMENAJE a un Jorquerano. Yo también opino que se debe hacer algo. Espero que lo manifestemos muchos para que los vecinos se enteren y el Ayuntamiento lo considere. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
HOMENAJE A UN HOMBRE ILUSTRE... Por: No Registrado | 20-06-10 08:52 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |