El Ministerio de Igualdad tacha de «sexistas» cuentos clásicos de Disney Fomentar la igualdad entre niños y niñas y prevenir la violencia de género es el principal objetivo de la sociedad actual, según el Ministerio de Igualdad, el Instituto de la Mujer y el sindicato FETE-UGT que han elaborado una guía que vuelve a plantear cuestiones que pueden ser sensibles o incluso polémicas. La guía «Educando en Igualdad» vuelve a sacar a la palestra a los «miembros y miembras» que ya intentó «colar» Bibiana Aído en el Congreso. El escrito destinado a Educación Secundaria apunta que en los libros de texto y en otros materiales del aula se utiliza un lenguaje «pretendidamente genérico», que «invisibiliza a la mitad de la humanidad» y añade que «en castellano, existe el masculino y el femenino para nombrar a hombres y a mujeres, pero hay una tradición que usa el masculino como si fuera genérico, como si englobara a ambos sexos, lo cual no es cierto».Otro de los aspectos que destaca la guía es la necesidad de la escuela de formar a los pequeños en la premisa en que no hay «juegos o actividades para niñas y para niños» y que «todas y todos pueden hacer lo que más les atraiga», que todos los modelos familiares son «válidos» y que las tareas domésticas deben ser realizadas por hombres y mujeres. El sindicato, con la colaboración del departamento de Bibiana Aído, también critica los cuentos tradicionales de Disney como la Bella Durmiente, la Cenicienta o Blancanieves. El manual señala que los cuentos infantiles están llenos de estereotipos sobre las mujeres y los hombres y añade que «casi todas las historias colocan a las mujeres y a las niñas en una situación pasiva, en la que el protagonista, generalmente masculino, tiene que realizar diversas actividades para salvarla…» Aprender a Amar bien Si el manual enseñaba a los niños a huir de los cuentos y películas clásicas por sus estereotipos, la guía hace lo mismo respecto al «amor». Hay que olvidarse de los «príncipes azules», las «bellas durmientes» y las «medias naranjas» porque, según recoge el texto, «si os paráis un momento a pensar, la “media naranja” implica que somos seres “a medias” o inacabados hasta que no encontramos una pareja que nos complemente, que dé sentido a nuestra vida». Sin embargo en la guía de Educación Infantil los mismos escriben un cuento «pedagógico» que dice : «Hace no mucho tiempo, y en un lugar no tan lejano, vivía una princesa que se llamaba Alba Aurora ...Un día escuchó un ruido en su ventana. “¿Quién será?”, se preguntó. Era nada más ni nada menos que el Príncipe Azul ...» ¿En qué quedamos podemos creer en el Príncipe Azul o no? Desde Igualdad se trata además de cambiar cuestiones que según ellos «no están resueltas» porque cuando se pregunta a las niños y niñas 6 y 7 años qué quieren ser de mayor, los niños optan por «las carreras tradicionalmente más masculinas, como presidente del Gobierno, astronauta, inventor, presidente de un club de fútbol, pero ninguno dice que quiere tener niños o piensa en el amor y en los afectos», mientras que las niñas siguen dirigiéndose a aquellas carreras que son más aceptadas socialmente y lo primero que expresan es que de mayor «quieren casarse, tener muchos niños y tener una casa muy bonita» y, después, hablan del trabajo. Un grupo de formadoras se desplazará a diversos centros educativos de todas las comunidades autónomas para presentar los materiales de la campaña y se organizarán talleres para el alumnado de Primaria y Secundaria, que se centrará en «la construcción de valores en igualdad entre mujeres y hombres y en la prevención» de la violencia machista. También ha abierto una biblioteca virtual donde se ofrecerán materiales teóricos y prácticos sobre educación, recopilados por temas y con propuestas didácticas para la implementación de la coeducación en todos los niveles del sistema educativo. El test del lenguaje sexista Pero si aún hay dudas sobre si se empleamos un lenguaje sexista la Junta de Andalucía tiene en su página web un test con nada menos que 28 enunciados para medir nuestro lenguaje. Estas son dos de las preguntas que plantea el cuestionario : El hombre es el ser más inteligente de todos los que hay en la naturaleza - El hombre no tiene inteligencia - El género humano es la especie más inteligente - El hombre no es el más inteligente - Los animales son más inteligentes que los hombres A la inauguración podrán acudir los concejales acompañados de sus mujeres - A la inauguración podrán acudir los concejales acompañados de sus mujeres - A la inauguración podrán acudir las concejalas acompañadas de sus hombres - A la inauguración podrán acudir los miembros del ayuntamiento acompañados de sus conyuges
|