Hola a todos después de tanto tiempo. Os quiero comentar una duda que tengo para ver vuestras opiniones y si sabéis lo que hay de cierto o falso en cuanto a esto.
En primer lugar, me considero una persona que me bajo películas, discos, documentales, series, etc.
Mi principal duda es esta:
"La SGAE se sacó de la manga el tema del canon, de hecho, yo pagué el canon de los discos duros que compré para descargar. Al pagar el canon, ¿quiere decir que ya estoy exento de culpa por descargar todo lo que quiera siempre y cuando sea sin ánimo de lucro?"
Esto de la SGAE, y perdón a quien se sienta ofendido por la comparación, ¿es como los pecados y la iglesia en el medievo

"En cuaresma están prohibidos los pecados carnales, pero si pago, estoy exento y puedo cometer esas prohibiciones".
Otra comparación es como si tráfico dijera: "Quien pague el canon de tráfico, está exento de ser multado por exceso de velocidad"
No sé, pero me da la impresión que la SGAE está haciendo involucionar la cultura en este país.
Bajo mi punto de vista, y esto es una opinión, pienso que los portales de descargas son un trampolín para muchos artistas y esto hace que se les conozca en otros países, con la consecuencia de salir fuera de España a dar conciertos.
Perdonad por la extensión de mis líneas, pero es que este tema me toca mucho la moral.