28-04-12 21:40 | #9987673 |
Por:No Registrado | |
Reflexión De vez en cuando entro en este foro para tener noticias de mi añorado pueblo. Nací allí, pero hace mucho que no lo visito. Me pone triste y nostálgico recordar como fué y como es ahora. Nuestros antepasados eligieron un lugar privilegiado para construir su hogar. Impresiona la situación y la belleza de nuestro pueblo, pero poco a poco se ha ido deteriorando, abandonando y se ha tenido poco cuidado en mantener su delicada belleza. Ahora al pasear por sus calles solitarias cuesta reconocer el Alcalá de nuestra infancia, pero también duele el deterioro de sus gentes. Duele la incultura y la falta de respeto de los que aquí escriben. ¿Por qué este foro solo sirve para escribir insultos y desprecios?. ¿No podría servir para comentar las novedades , pero también para recordar las historias que nos han transmitido nuestros padres?. Esto nos podría enriquecer como personas y nos haria participar de todo lo que tenemos en común. Me encantaría que se subieran fotos antiguas como las que aparecen en el libro de las fiestas y que recordásemos los apodos, las caras y las historias de nuestro pueblo y de nuestra gente. ¿Alguien se anima a intentar dar un giro a este foro? | |
Puntos: |
28-04-12 21:49 | #9987718 -> 9987673 |
Por:No Registrado | |
RE: Reflexión no se quien eres pero te mereces un 10 por decir la verdad, yo me llamo juan soy nacido aqui vivo aqui,y quiero morir en el mejor pueblo de españa.gracias por tu sensatez,un saludo | |
Puntos: |
29-04-12 00:47 | #9988336 -> 9987718 |
Por:No Registrado | |
RE: Reflexión creo que lo que haces es predicar en el desierto, pero me apunto a eso. Estoy harto de que solo se insulte, que solo importe la ideología del que escribe para pelarlo y que, si es "de los míos" hasta el mayor sinvergüenza me parezca un santo. En fín, tú dirás. | |
Puntos: |
29-04-12 20:02 | #9990399 -> 9988336 |
Por:flexible ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reflexión Eso estaria de p madre pero te has equivocado de foro como el pueblo que dices que te has encontrado,suerte | |
Puntos: |
29-04-12 23:25 | #9991205 -> 9987673 |
Por:No Registrado | |
RE: Reflexión Lo que más me impresiona cuando paseo por las calles de Alcalá, es ver las casas cerradas, las calles enteras donde ya no vive nadie. Recuerdo cada uno de sus habitantes, sus nombres y sus caras,pero ahora la mayoría de los que ya eran adultos en mi infancia han muerto, los que éramos niños nos hemos ido lejos y muchos de los que quedan ni los conozco. Vuelvo allí y me siento extraño. Eso es lo que me gustaría recuperar. Sé que muchos amamos nuestro pueblo y que muchos nos sentimos orgullosos de ser alcalaeños, pero si perdemos nuestra historia y nuestras tradiciones estamos perdiendo nuestra identidad. A los que vivimos lejos nos puede gustar también tener noticias de las novedades. Por ejemplo alguien se interesó hace tiempo por los arreglos en la Iglesia y nadie se molestó en contar como iban las obras o en poner una foto para que lo viésemos. A ese tipo de información me refiero. Si colaboramos y aportamos historias unos y otros podemos hacer un intercambio interesante. Saludos. | |
Puntos: |
04-05-12 18:54 | #10011843 -> 9987673 |
Por:No Registrado | |
RE: Reflexión Me gustaría preguntar a los participantes de este foro que ya tenéis cierta edad (digamos que más de cincuenta años), que es lo que más añoráis del pueblo de vuestra infancia, y cual creéis es el mayor logro que se ha conseguido. Yo viviendo fuera considero que un gran avance fue que llegase el agua a las casas, y por supuesto el sistema de alcantarillado. Para los que vivimos ese cambio hubo un antes y un después. Ya no había que acarrear cántaros de agua ni bajar a lavar al río. Se reformaron todas las casas y fueron apareciendo los cuartos de baño, los w.c., las duchas..., ¡increíble!, pero ese avance no lo conoció ninguna generación anterior a la nuestra. Me parece mágico abrir un grifo en casa y que salga agua potable... Sin duda esto también ha tenido consecuencias sobre la naturaleza, pero ese es otro asunto. | |
Puntos: |
05-05-12 07:31 | #10013632 -> 10011843 |
Por:No Registrado | |
RE: Reflexión Joder, que razon tienes. todavia me acuerdo cuando tenía que ir al corral y en cuanto te acachabas,los pollos y las gallinas te rodeaban para comerse tu mierda. o cuando tenías que ir a la fuente con el burro y las aguaderas (y los cántaros dentro, claro), y tantas y tantas cosas. ahora todo es diferente. los crios ya solo juegan al ordenata o a la psp y nada de salir a la calle y estar oyendo constantemente sus risas y esas cosas. tambien hay desagues con lo que no hay que ir al corral, pero si sales por determinados sitios de las aldeas, ves un gran circulo de cemento y algo de mal olor, que es la depuradora. y as'i con mil cosas mas. no creo que hayamos mejorado, simplemente hemos cambiado unas cosas por otras. ah, y eso por no hablar de las tradiciones como es llevar a San Lorenzo a cuestas, y nada de tractor como ahora. me imagino que soy como cualquier otro, que añoro los tiempos pasados pero ya soy incapaz de dejar de disfrutar de los adelantos de hoy en día. En fín, qué se le va a hacer. | |
Puntos: |
12-05-12 19:04 | #10050979 -> 10011843 |
Por:No Registrado | |
RE: Reflexión Yo creo que otro de los grandes cambios ha sido la televisión y más recientemente internet. Antes de la tele nuestro conocimiento del mundo se reducía a lo que teníamos al alcance de la vista. La gente nacía y moría sin salir del pueblo, sin conocer otros rostros y otras culturas. Aprendían todo de los que le rodeaban, sin más interferencias. Con tu padre aprendías a arar la tierra y con tu madre a lavar. Te relacionabas con tus vecinos y participabas de sus alegrías y de sus penas. La gente no tenía grandes expectativas. En el pueblo: cuatro riquillos, cuatro pobres desgraciados, y el resto igualados en su pobreza. Así era la vida y no tenían otras dudas e inquietudes. Toda esoo cambia cuando empiezan a llegar noticias del exterior: hay otras formas de trabajar, de ganarse la vida, de mejorar al fin y al cabo. Y empiezan a emigrar nuestros primeros paisanos, y mandan sus cartas que todo el pueblo lee, donde cuentan las maravillas de la ciudad, y eso anima a que otros muchos también se marchen. | |
Puntos: |
13-05-12 07:31 | #10052137 -> 10050979 |
Por:No Registrado | |
RE: Reflexión ¿Alguien recuerda dónde se instaló la primera tele en Alcalá? | |
Puntos: |
13-05-12 18:44 | #10053539 -> 10052137 |
Por:blablabla1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reflexión siiiiiiiiii, en la calle de la peña, y según he oido se juntaba medio pueblo todas las noches a ver la tele, y los dueños de la casa si se querian acostar no podian porq la gente no se iba............... | |
Puntos: |
14-05-12 21:44 | #10057521 -> 10053539 |
Por:No Registrado | |
RE: Reflexión ¿Alguien sabe el nombre de esa familia que llevó la primera tele "popular" a Alcalá?. Seguro que alguno de los riquillos ya la tenían pero para verla ellos solos. ¡Genial la imagen de la tele en marcha y el vecindario asomándose para ver a la Marujita Díaz de turno!. Alucinannte. Lo que llamaban "el club" o tele club" que no me acuerdo muy bien, y que estaba en la parte de arriba de la casa del cura, ¿era para ir a ver la tele, o tenía otra función? | |
Puntos: |
14-05-12 15:44 | #10056186 -> 10011843 |
Por:fruteytor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reflexión yo lo que mas echo de menos es la matanza del gorrino. | |
Puntos: |
19-05-12 17:00 | #10077313 -> 10056186 |
Por:No Registrado | |
RE: Reflexión yo echo de menos todo lo que decís y mas, pero sobre todo a mis abuelos. joder, daría media vida porque siguieran vivos y me llamasen a grito pelao pa merendar. SNIF | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Elecciones Generales 2015 - Resultados electorales en Alcalá del Júcar Por: Foro-Ciudad.com | 20-12-15 21:47 Foro-Ciudad.com | 0 | |
de perros y gatos en las calles escrementos Por: flexible | 10-05-12 08:01 No Registrado | 9 | |
CARTA A ZP. Por: murphyalbacete | 08-01-11 16:19 No Registrado | 6 | |
Instituto de arte Por: No Registrado | 09-10-08 21:59 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |