Foro- Ciudad.com

San Mateo de Gállego - Zaragoza

Poblacion:
España > Zaragoza > San Mateo de Gállego
12-06-10 02:46 #5529316
Por:Narsés

Aragón, otra vez a la cola.
Ahí os dejo un artículo que aparece hoy en el ABC.
Resulta deprimente comprobar que las cosas para algunos políticos solo se hacen en función de retabilidad electoral, cuando deberían hacerse por cuestión de estricta justicia.

El enlace es:
https://ww.abc.es/20100611/local-murcia/murcia-201006111043.html

Por si les apetece leelo directamente, lo transcribo:

Más de 170.000 millones de euros de inversión están en juego hasta 2025 y todos los indicios y estudios apuntan a que el Corredor Mediterráneo (Algeciras-Murcia-Valencia-Cataluña) se llevará el gato al agua y terminará eclipsando a la propuesta aragonesa. La rivalidad hace inevitable establecer una comparación con la pugna por el Trasvase del Ebro que se saldó a favor de Aragón. Este otro trasvase, el de mercancías, se decanta ahora por las regiones del Mediterráneo.
Al presidente de Aragón y al alcalde de Zaragoza, Marcelino Iglesias y Juan Alberto Belloch, les ha salido un duro competidor para acaparar los tráficos de mercancías por tren, que no se limitan a las relaciones comerciales entre España y Europa, sino que los puertos de las regiones del Arco Mediterráneo servirán de catapulta para los fletes comerciales con Asia y el Norte de África que mueven cada año cientos de millones de contenedores. Frente a este dinamismo, los puertos secos del interior se encuentran en desventaja.
Enfado con el ministro
Hay otros datos de partida que favorables al Arco Mediterráneo, que se conectará en octubre al mapa de las grandes redes transeuropeas, según ha expuesto José Blanco en Zaragoza en la cumbre de ministros de Transportes de la UE. Por un lado, el tráfico ferroviario actual con Europea es 2,2 veces superior por Irún y por Port Bou que por el interior, pese a que existen cuatro vías entre Sevilla, Madrid y Zaragoza, dos de ellas de alta velocidad. El trazado costero, por el contrario, sólo cuenta ahora con dos vías y en algunos puntos ni siquiera eso: Sólo una en un tramo de Tarragona y ninguna entre Almería yMurcia, donde se cerró la línea a principios de los años 90. En segundo lugar, la Travesía Central Pirenaica, que es un eje prioritario desde hace seis años, no ha recibido hasta ahora el impulso inversor necesario del Ministerio de Fomento –requiere un enorme túnel– ni el apoyo del Gobierno francés, como quedó de manifiesto el pasado martes.
El malestar del Gobierno aragonés con el ministro José Blanco ha sido doble, ya que la apuesta por el Eje Mediterráneo se hizo precisamente en la cumbre europea de Transportes que ha tenido lugar en Zaragoza. En Aragón sostienen que su corredor es cinco veces más barato y tiene el 75% del trazado ya construido, frente a los 1.300 kilómetros de nuevas vías que requiere el Eje Mediterráneo, según contaba ayer El Heraldo. «Frente a las considerables diferencias, el ministro no tuvo ningún reparo en equiparar ambos corredores y declarar tajantemente que tienen la misma prioridad frente al resto de infraestructuras del país», indicó este rotativo.
El PP de esta Comunidad no ha dudado en calificar la cumbre europea de «fracaso estrepitoso para los intereses de Aragón y para el equilibrio de las comunicaciones logísticas enEspaña.El Partido Socialista está dispuesto a cargarse la travesía central para favorecer al Corredor Mediterráneo». Este partido centra la rivalidad entre Aragón yCataluña porque cree que el PSOE pretende sacrificar a la primera para ganar votos en la segunda. MarcelinoIglesias no se presenta a la reelección, en contra de los deseos de la dirección de su partido, con lo cual esta pugna económica se adorna con los adecuados tintes políticos.
Políticamente correcto
Para más señas, el secretario de Estado de Planificación, Víctor Morlán, diputado por Huesca y dirigente delPSOE aragonés, no ha salido bien parado de este encuentro europeo que, aparentemente, iba a ser un camino de rosas para los intereses de su Comunidad.
¿El ministro no quiso molestar más de la cuenta a Marcelino Iglesias, manteniendo vivo el eje del Pirineo? El secretario general del lobby Ferrmed, JoanAmorós, insiste en que es imposible que se invierta en los dos al mismo tiempo, y que se impondrá el delMediterráneo. «El ministro estaba enZaragoza y debía ser políticamente correcto.El eje del Pirineo Central se declaró prioritario hace seis años, y no era cuestión de que alguien pensara de que ahora se lo quitan. Lo cierto es que José Blanco hizo nuestro discurso», recalca.
Si se trasladan al ferrocarril los postulados socialistas sobre los trasvases, habría que señalar que el Corredor Mediterráneo es económicamente viable, socialmente rentable y medioambientalmente sostenible, ya que propiciará la eliminación de 900.000 toneladas de CO2 del tráfico por carretera.
El Gobierno y los empresarios murcianos celebraron ayer la decisión de impulsar el Corredor Mediterráneo, y creen ver en ello que no habrá un drástico recorte de inversiones. El consejero de Obras Públicas, José Ballesta, mostró su acuerdo con la apuesta del ministro. «Demuestra que la sensatez y cordura se imponen en los momentos decisivos. Entre las buenas infraestructuras hay que elegir la mejores y las que ofrezcan mayor rentabilidad social. En el caso del Arco Mediterráneo, estamos convencidos de que así es». Espera que Fomento se lo piense a la hora de meter la tijera de las inversiones.
«No hay color»
Destacó que el ministro «se ha decantado inequívocamente por la prioridad de Corredor Mediterráneo de mercancías», algo que consideró «basado en la lógica» porque el 50 por ciento de la población y el 60 por ciento del PIB de España se sitúa en esta franja. «Entre la travesía del Pirineo que defiende Aragón y nuestro Corredor no hay discusión posible».
El secretario general de Ferrmed, Joan Amorós, sostiene que «no hay color» entre el eje interior y el del Mediterráneo. «Los criterios de los ministros de Transportes para establecer la red prioritaria de la UE coinciden con los de Ferrmed. Se trata de una filosofía orientada al mercado, con redes de transportes económicamente viables. Valoramos mucho que no hayan primado los criterios políticos».


Ahora pienso yo, que mucho presumir de que se paró el trasvase del Ebro (Cosa que no acabo de creer), para seguir viendo como el agua pasa de largo (como siempre), sin que en nada nos aproveche y sin que en todos estos años se construyese un sólo metro de nuevos canales o acequias de riego.

Ahora a seguir lamentándonos (como siempre), en vez de pedir explicaciones al Gobierno de Aragón (por supuesto que la culpa será de Madrid, como siempre).
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La ruin y rastrera modificación de la ley de justicia universal llevada a cabo por el gobierno hace que ocho narcotraficantes salgan de la cárcel. Por: ozelui 12-04-14 07:33
ozelui
1
Otra subida mas , la de nuestro autobus Por: Eb2dnt 26-03-12 20:33
Eb2dnt
0
Papa, cuéntame otra vez ..... Por: tomorrowbelongstome 19-06-11 21:08
PO-CO-YO
5
otra aventura Por: chorrete 15-02-09 13:11
chorrete
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com